- 12/6/2025
Debate sobre prisión domiciliaria y sus implicancias
El juez debe evaluar si la prisión domiciliaria de Cristina Fernández genera disturbios en el vecindario. La discusión se centra en las condiciones legales y sociales de su cumplimiento.
En un debate reciente, se discutió la posibilidad de que la expresidenta Cristina Fernández cumpla su condena bajo arresto domiciliario. El juez encargado del caso debe considerar si esta medida podría causar disturbios en el vecindario, lo cual ha sido un punto de controversia.
Durante la conversación, se mencionó que el juez tiene la responsabilidad de evaluar todas las circunstancias sociales y legales antes de otorgar una prisión domiciliaria. Esto incluye considerar el impacto en los vecinos y si el domicilio propuesto es adecuado para tal fin.
Además, se abordó la cuestión del indulto presidencial, concluyendo que no sería aplicable debido a los delitos imputados a Fernández, considerados atentados contra el orden democrático según la Constitución Nacional. También se discutieron las implicancias legales para sus derechos políticos y pensiones.
Por último, se destacó que esta situación es única en Argentina al involucrar a una fórmula presidencial completa condenada por delitos graves. La ejecución penal deberá manejar cuidadosamente estos aspectos para asegurar que se cumplan todas las normativas.
El juez debe evaluar si la prisión domiciliaria de Cristina Fernández genera disturbios en el vecindario. La discusión se centra en las condiciones legales y sociales de su cumplimiento.
En un debate reciente, se discutió la posibilidad de que la expresidenta Cristina Fernández cumpla su condena bajo arresto domiciliario. El juez encargado del caso debe considerar si esta medida podría causar disturbios en el vecindario, lo cual ha sido un punto de controversia.
Durante la conversación, se mencionó que el juez tiene la responsabilidad de evaluar todas las circunstancias sociales y legales antes de otorgar una prisión domiciliaria. Esto incluye considerar el impacto en los vecinos y si el domicilio propuesto es adecuado para tal fin.
Además, se abordó la cuestión del indulto presidencial, concluyendo que no sería aplicable debido a los delitos imputados a Fernández, considerados atentados contra el orden democrático según la Constitución Nacional. También se discutieron las implicancias legales para sus derechos políticos y pensiones.
Por último, se destacó que esta situación es única en Argentina al involucrar a una fórmula presidencial completa condenada por delitos graves. La ejecución penal deberá manejar cuidadosamente estos aspectos para asegurar que se cumplan todas las normativas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a ir, recordemos, hasta el jueves a las 9 de la mañana, ¿no?
00:04Jueves 19 de junio, 9 y media de la mañana es el plazo final.
00:08Se cumplen los 5 días antes.
00:09De aquí hasta allá puede ir cuando quiera.
00:11Exactamente.
00:12Menos el feriado y el fin de semana, ¿eh?
00:14No puede ir.
00:14No puede.
00:15Doctor, ¿cómo estamos?
00:16Bien.
00:17Ustedes, buen día.
00:17¿Cómo les va?
00:18Tengo una consulta.
00:19Yo venía pensando esto y lo estoy planteando.
00:24Acá, por ejemplo, ¿no debería el juez, entre otras cosas,
00:30evaluar la posibilidad de que se la notifique en la casa y punto,
00:33para no generar más disturbios en la calle?
00:36¿No tiene que evaluar?
00:38A ver, el juez amerita todas las circunstancias porque también el juez entiende
00:43y vive en la República Argentina.
00:45Ahora, me parece que hay un principio que es la igualdad
00:48y si el señor que nos está mirando ahora queda detenido,
00:53él el miércoles o el jueves en la 2 primera tendría que presentarse en la Cámara,
00:56en el órgano, en el juzgado de ejecución,
00:59lo tiene que notificar y hacer las cuestiones de rigor.
01:03Entiendo todo perfectamente, pero también entiendo que tenés que evaluar,
01:09mirá, por mí que vayas posada, pero,
01:12y si eso te genera cierto disturbio en la calle...
01:16Deberá evaluarlo el juez de ejecución penal.
01:18Por ejemplo, también, el domicilio.
01:20Yo digo, ese domicilio no es para prisión domiciliaria.
01:22Vos no podés arruinarle la vida a los vecinos durante esa isla.
01:25Sí, ayer anoche estaba mirando que hasta allá ya instalaron las máquinas
01:29de hacer choripán y pati súper.
01:31Una locura.
01:32Una locura.
01:33Es decir, ya, ahí San José y no sé cómo,
01:35¿cuál es, creo que es un puerto primo?
01:37Ahí tenés que evaluar.
01:38Che, querés prisión domiciliaria y buscate otro lugar.
01:41Por eso el juez, cuando vos pedís la domiciliaria,
01:43evalúa todas las cuestiones sociales, el lugar donde va a estar detenido,
01:47donde tiene que la obligación de evaluar si corresponde o no el lugar que le está pidiendo.
01:52¿Puede ser indultada?
01:53De mi punto de vista, no.
01:55Porque el delito que le imputaron está en el artículo 36 de la Constitución Nacional,
01:59que son atentados contra el orden democrático y es un delito constitucional.
02:03De mi punto de vista, creo que no está alcanzada por la posibilidad de un indulto.
02:07No digo con este gobierno, porque se cambió el gobierno.
02:09Bueno, como yo además creo que en algún momento hay otro...
02:12Esta es la primera causa, recordemos, ¿no?
02:14Sí, tiene...
02:15Hay otras causas que vienen.
02:16Tiene 5 o 6, creo que, dando vuelta.
02:18Y casi todas las tiene en juicio oral.
02:20Tiene posibles condenas...
02:21Pesadas, ¿eh?
02:22Y cuadernos, Ruta del Dinero, Otesur Losauce, que es el precedente de Vialidad.
02:30Tiene...
02:31El memo con Irán, pero...
02:32El memo con Irán, que es otro tema.
02:33Tiene cuadernos, sí, tiene varias.
02:35Sí, pero tiene juicio arranca en noviembre por cuadernos, precisamente.
02:39Ok, exactamente, por eso.
02:41Tiene bastante complicaciones.
02:43Tiene varias complicaciones también desde el Código Penal.
02:46¿El qué?
02:47Y, a ver, vos cuando sos condenado con la evitación, el Código Penal, el artículo 19,
02:52te establece que perdés, por ejemplo, los derechos políticos.
02:55Yo venía escuchando hoy en una radio a la senadora Teresa García diciendo que ella puede seguir siendo presidenta del PJ.
03:02Bueno, a ver, primero te retiran del padrón.
03:06El Código Electoral te dice que si sos condenado no podés ser afiliado.
03:09A ver, muchachos, está bien, si la quieren intronizar ahí, dejarla como la papisa, déjenla.
03:15Ah, pero en realidad, si la realidad indica que como somos todos iguales ante la ley, a todos le alcanza lo mismo cuando tenés una condena.
03:21Entonces, ellos tienen que entender también que la condena que le dio el Tribunal Oral Federal
03:26y que fue confirmada frente al rechazo que hizo la Corte de la queja,
03:31automáticamente tiene efectos jurídicos.
03:32Y el efecto jurídico de eso es una condena donde tiene que cumplir con todo requisito igual.
03:36El inciso 4 del mismo artículo te dice que perdés la jubilación, pensión.
03:41Ah, bueno, eso es el... hasta ahora, creo que octubre del 2024, el ANSES suspendió el pago.
03:47Claro, eso lo suspendió el Ministerio de Pitavilla y el ANSES.
03:50Que está judicializado por otro lado.
03:51Claro, que está por otro lado.
03:53¿Por qué? Porque en ese momento la discusión era que es lógico, como es una pensión de privilegio,
04:01la cláusula del artículo 29 te dice que la única forma de quitarte la es por juicio político.
04:05Pero acá hay una condena.
04:07Entonces acá, a ver, ya estamos... ya se pasó del juicio...
04:10En ese caso...
04:11Claro, ya estamos en otra cosa, ¿no?
04:13Cuando el gobierno impone esta sanción contra Cristina, de alguna manera,
04:18lo hace porque estaba ratificado en dos instancias también.
04:21Sí.
04:22El argumento básicamente era eso, si no había un juicio político era porque estaba en dos instancias.
04:26Sí, bueno, pero en aquel momento... a ver, estuve acá encima en ese momento,
04:31que tuvimos unas diferencias...
04:33No tienes cuenta de la causa, ¿eh?
04:34Claro, yo lo que sostenía ahí era que, bueno, a ver, si tenés una ley de jubilación y privilegio,
04:39acá es... la ley es la ley.
04:40Si la ley dice que a vos te la sacan por juicio político,
04:43después lo que dijo el gobierno, si es porque inhabilidad moral, todo, no está en la ley.
04:47Sí.
04:47Ahora, ahora sí estamos en otro tema, porque ahora hay una condena penal.
04:51Es decir, te aplicaron el código penal y te encontró el culpable.
04:53No figura en el artículo 29 del tema del código penal, la condena penal.
04:56Bueno, ayer, ayer te hice un ejercicio, estoy viniendo en el auto y a mi hija le hice leerme toda la ley.
05:01Porque a ver si encontramos algo que diga algo de la condena.
05:03No dice nada, que es porque le hice leer a mi hija, soy malo.
05:06¡Bárbaro!
05:09Es increíble que no plantee la ley.
05:10Es increíble que le hace leer a tu hija la ley.
05:12Qué lindo momento que pasaron.
05:14Sí, apasionante.
05:16Y tengo una hora y media, ¿sabés que una hora y media?
05:18Uno puede ir más o menos hasta leyendo un libro.
05:20Pero es raro que no figure el tema de condena penal.
05:23Yo creo lo mismo.
05:24Yo creo que, mirá, creo que hay...
05:26En la Cámara de Diputados hay varios proyectos.
05:28Y hay uno que había presentado al diputado Sago y Falcone,
05:30que era derogar completamente esa ley y listo, punto, se acabó.
05:34Ya no hay.
05:35Es decir, ahí directamente, si tenés una condena, cometiste una infracción,
05:38chau, afuera, listo, la perdiste.
05:40En la causa, los dos jueces que les tocó,
05:43un juez y después una jueza,
05:45la devolvieron la causa.
05:48No tiene juez.
05:50Y, porque es complicado.
05:52Claro, nadie la quiere tomar.
05:54Porque es una papa que quema.
05:55Sí, ahora tenés un fallo ya definitivo.
05:58Bueno, por eso ahora, en la ejecución, para mí,
06:01también el juez de ejecución, que dicen,
06:05ya libró el oficio a la Cámara Electoral
06:09para que la retiren del padrón.
06:10Yo creo que tendría que mandar un oficio,
06:12no sé si será al ANSES,
06:14para decirle, mire, también tiene que sacarle la pensión.
06:18Pero bueno.
06:19Y ANSES ayer anunció que le va a reclamar,
06:23que le reclama a Vudú.
06:24¿Quién es?
06:24Claro.
06:25El retroactivo.
06:26Y porque Vudú, claro, porque...
06:28Y acá hay algo raro que nadie,
06:30ustedes que son muy rápidos,
06:33esta es la primera vez,
06:33no solamente que tenemos un presidente condenado,
06:35una fórmula presidencial condenada.
06:37Sí.
06:38Es cierto.
06:39Es cierto.
06:40Un presidente y un vicepresidente condenado.
06:42Pero el presidente no está condenado todavía.
06:46La presidenta Cristina, sí.
06:47Cristina, sí.
06:48Cristina Vudú.
06:49Cristina Vudú.
06:50La fórmula que él...
06:51Claro.
06:52La fórmula de Cristina Vudú, la del 2011.
06:54Sí.
06:55Tenés razón.
06:56La fórmula completa.
06:57Te falta...
06:58Ya se está anticipando el don...
06:59Claro.
06:59Porque viene el...
07:00No, por eso.
07:01La fórmula que decidió con Cristina también va a estar...
07:02Claro.
07:02Va a ser la segunda...
07:03Y después tenés varios ministros de ese gobierno.
07:05Es buenísimo.
07:06Es una cosa...
07:07Va buenísimo.
07:07Es una cosa triste.
07:09Es que por eso es inentendible
07:10cómo no es una asociación ilícita para la justicia.
07:15Porque esto es una organización delictual.
07:17Y yo creo que lo que planteó en la disidencia
07:20el doctor Hornos en casación
07:21y después el planteo que hizo Casal en la procuración,
07:25lo que sucede es que vos pensás, Antonio,
07:27que si hubiese pasado eso,
07:29hoy podría estar siendo candidata tranquilamente.
07:32No, no, porque esto debe haber sido
07:33desde la primera instancia.
07:34Claro, desde la primera instancia en adelante.
07:37Es decir...
07:37No se entiende cómo la justicia puede justificar
07:39que esto no es una asociación ilícita.
07:42Vos no podés solo,
07:44sin una organización, hacer semejante...
07:45Bueno, pero fíjate que el fiscal Luciani
07:47lo dijo muy bien en todo el juicio.
07:48Es decir, era todo...
07:49Claro, era todo aceitado un mecanismo que, bueno,
07:52si no te pago por acá, te pago por el fondo fiduciario.
07:55Porque los fiscales pidieron siempre la...
07:56Siempre pidieron la asociación ilícita.
07:57Dice, se trata todo el mismo hecho delictivo, básicamente.
08:01Exacto.
08:01Sí, pero para...
08:02Es un argumento.
08:03Acordate que la asociación ilícita
08:04tiene que haber una serie concatenada de delitos.
08:07Claro.
08:08Es decir, algunos decían, bueno, es un solo delito.
08:10No importa.
08:11Pero en realidad hay varios delitos.
08:13Ah, totalmente.
08:13Porque vos me estabas haciendo una resolución
08:15para poder habilitarte la plata.
08:17¿Por qué es un solo delito?
08:17Ese único delito requiere de muchas...
08:20De muchas cosas.
08:20Claro, por eso.
08:21Hay una serie concatenada de hechos alrededor
08:23que te va dando hasta...
08:24A ver, ¿y qué hacemos?
08:25¿Nos quedamos con un PBI?
08:26No, tres PBI, ¿no?
08:27No sé.
08:27No sé cuántos PBI fue.
08:29La verdad que nunca vamos a saber.
08:30Y nunca lo vamos a recuperar.
08:33Bueno, ahora yo creo que la justicia debería...
08:36Una de las cuestiones en la ejecución
08:37es que tienen que presentarse
08:38y poner los 500 mil...
08:41Creo que son 500 mil dólares, ¿no?
08:42Más o menos.
08:42500 millones.
08:43Bueno, alguien tiene que ir y ponerlo.
08:45Y si no, viene el decomiso.
08:46Es decir, vos te apropiás de los bienes.
08:47Sí, que no hay más.
08:48Muebles sin muebles y empezás a...
08:49Pero con el decomiso no llegás.
08:50No llegás a nada.
08:51No llegás.
08:51Yo creo que debe haber plata ahí, ¿eh?
08:54¿Adentro de los bienes de los...?
08:56¿En algún...?
08:56No, no, en algún...
08:57Nueve.
08:57Ah, a esta altura es imposible.
09:00Vos decís que ya está, ya desapareció toda.
09:02Y la sacaron, la escondieron, sí.
09:04Sí, sí, es...
09:04Y saben que tarde o temprano
09:05viene el embargo y la venta.
09:07Claro.
09:08Por eso es muy difícil llegar a ese número.
09:11Es decir, por eso me parece que...
09:13Este...
09:15Yo, viste decir, los cinco días de plazo también
09:17que le dieron los fiscales muy correctamente
09:21pidiendo la detención automática.
09:25A mí me parece que cinco días era mucho.
09:27Pero bueno, yo en algún programa de televisión
09:28dije, bueno, sale la sentencia
09:29y la autoridad te tenés que presentar.
09:31Te mandan la cédula y tenés que presentarte.
09:33Sí, igual viste que al Rossi y compañera también le dieron...
09:35También le dieron...
09:35Le dieron, claro, le dieron unos cuantos días.
09:38A la gente que está en Santa Cruz
09:39le dan el plazo como para...
09:40Claro, fíjate que a Báez ayer
09:41lo trasladaron a la unidad 15.
09:43Pero por otra causa.
09:44Por otra causa.
09:44La unidad 15, que es muy regraciada
09:46es que la avenida es Néstor Quisna.
09:48Exactamente.
09:48La cosa...
09:49Igual.
09:50El 90% de las cuadras son...
09:51En Río Gallegos, lo raro que no se llama Néstor Quisna.
09:54Sí, no, está bien, bueno,
09:55es como en el conurbano
09:56el cual no se llama Perón
09:57y el cual no se llama Perón.
09:58Debe haber alguna Lázaro Guaes
10:00también que se llama probablemente.
10:01Dejame que vaya allí al domicilio
10:03de lo que estábamos hablando.
10:04Señor Leo Bodoy, buen día.
10:07¿Tienes en cámara?
10:08¿Qué tal, Antonio?
10:10Buenos días.
10:13Sí, bueno, una mañana muy fría, te digo,
10:16aquí en el barrio de Constitución.
10:20Pero...
10:20Sí, sí, perdón.
10:23No te emociones.
10:24El viento también que...
10:25que arrecio, sí.
10:27Viste cómo es esto.
10:33¿Podés?
10:34No, te decía, bueno,
10:35el viento obviamente y el frío
10:36ha hecho que bajara la cantidad
10:39de militantes también que hay
10:41en los alrededores.
10:43Si bien hay un grupo
10:44de alrededor de unos 20, 30,
10:47en la esquina van llegando
10:48algunos con chalecos
10:50de la bancaria, por ejemplo,
10:52pero ya no es tanta la cantidad
10:55como fueron en días anteriores.
11:00Como ayer, que hubo bastante gente.
11:03Bueno, hoy ya creo que el frío hace que
11:06el nivel de gente que está aquí a la puerta
11:09baje, pero bueno,
11:11no quita que hay mucho movimiento.
11:14Y lo que sí,
11:16la entrada está mucho más tranquila.
11:17Ayer hasta ahora ya eran varios los dirigentes
11:20y máximo los que habíamos visto
11:21ingresar por esta puerta.
11:23Hasta el momento
11:24no hemos visto
11:27por lo menos a ninguna
11:28de las figuras políticas
11:29ingresar por allí.
11:31Estamos a la expectativa,
11:33pero a esta hora ya ayer
11:35había mucho más movimiento
11:36y hoy está bastante más tranquilo.
11:40Pregunta, Doc.
11:42Sí.
11:43Si los vecinos
11:44se pueden presentar en la justicia
11:46para impedir que sea ese el domicilio,
11:49pasó con Lázaro Báez en Pilar.
11:51Sí, ¿te acordás?
11:52Es verdad.
11:53En la reunión se presentó en la justicia.
11:54Es verdad.
11:54Bloquearon la entrada al barrio.
11:54No, bloquearon la entrada al barrio
11:56ese día.
11:58Yo creo que el juez de ejecución
12:00cuando vos presentás
12:01el escrito y un domicilio
12:03tiene que hacer un estudio sociológico
12:05de la situación, del lugar,
12:06si cumple con las condiciones,
12:08las circunstancias,
12:10el momento, el modo.
12:11A mí me parece que
12:12a mí hasta yo uso esa calle,
12:14yo bajo a veces por esa calle,
12:16ahora yo ya sé que por ahí
12:17no puedo ir más.
12:18A los que vivimos en zona sur
12:20la usamos mucho.
12:20O sea, esas calles.
12:22Entonces me parece que
12:23debería evaluar de alguna manera,
12:27buscar la forma
12:28y podría rechazárselo.
12:30Por eso creo que es la citación
12:31también el juez que viene, ¿no?
12:33Es decir,
12:34porque ¿qué pasa si le rechaza
12:35ese domicilio?
12:37Porque aparte tiene
12:39unos ribetes muy graciosos, ¿no?
12:41Es decir, todo salía al balcón
12:42y pepe, pepe.
12:43Pero para,
12:44es que va a estar autorizada
12:46a utilizar redes,
12:48a dar notas,
12:49que obviamente
12:50si quiere salir al balcón
12:51va a poder hacerlo.
12:52Sí, pero todo eso,
12:53a ver, yo hice una averiguación
12:55porque ayer de tu producción
12:55me dijeron que ibas a preguntarme
12:57algo de eso
12:57y hablé con algún amigo
12:58juez de ejecución penal.
13:00Todo eso depende
13:01del juez de ejecución,
13:02si autoriza o no
13:03y siempre tenés que pedir
13:05autorización al juzgado.
13:06Si yo digo,
13:07va a venir Bernardo
13:08a entrevistar,
13:08muy bien,
13:09tenés que explicar,
13:10un escrito,
13:10claro,
13:11tenés que decir,
13:11va a venir el viernes
13:13a las 11 de la mañana,
13:14Bernardo y Antonio Laje
13:15a entrevistarme,
13:16sería buenísimo
13:17esa entrevista,
13:18por tal motivo,
13:20tal motivo,
13:20tal motivo,
13:20y el juez autoriza,
13:22¿por qué?
13:22Porque vos tenés
13:23una prisión domiciliaria,
13:25si no es tampoco
13:25que es Pepe
13:27y acá no pasó nada,
13:29es decir,
13:29pero es lógico.
13:32Bueno,
13:33está bien,
13:33pero vuelvo,
13:34si yo...
13:35Pero una nota,
13:36pero después vas a recibir
13:38la gente,
13:38por eso los fiscales
13:39están pidiendo,
13:39que esté limitado
13:43el número de visitas,
13:44que se registren,
13:45que sean revisadas,
13:47hay que ver.
13:47Es decir,
13:47esto se puede transformar
13:49en guardia de hierro
13:49o en Santa Marta.
13:50Esto va a ser
13:51el Instituto Patria.
13:52Claro,
13:52claro.
13:53Bueno,
13:54a ver,
13:54yo ayer hablaba
13:55con un colega
13:58y me decía algo
13:59que tenía razón.
14:00A ver,
14:01la vida de ella hoy
14:02no va a cambiar tanto
14:03a la de hoy.
14:03¿Vos la ves tomándole
14:04algún café,
14:05algo?
14:06No,
14:06ella va de su casa
14:07al Instituto Patria
14:07y de la Instituto Patria
14:08a la casa.
14:09Ahora va a mudar
14:09el Patria a este domicilio.
14:11Ahora está yendo
14:11mucho el PJ también.
14:12Sí,
14:12bueno,
14:13pero...
14:14Pero ahora fue...
14:15Claro,
14:15ahora,
14:16porque...
14:16Claro,
14:17fue a buscar el hilo de coser.
14:18Se está trasladando muy poco,
14:19es verdad,
14:19últimamente se está...
14:21Este...
14:21El caso...
14:22¿Puede votar?
14:24No.
14:25Ok.
14:25A ver,
14:25los que votan sí,
14:27para vos,
14:27vamos a hacer una aclaración,
14:29hay elecciones en las cárceles
14:30de cargos nacionales.
14:31Sí.
14:32Pero ella tiene un problema,
14:33el domicilio de ella
14:33es Santa Cruz.
14:34Claro.
14:35Entonces,
14:35¿qué le vas a llevar la urna
14:36hasta el domicilio
14:38para que vote en Santa Cruz?
14:40No va a votar.
14:41Ella últimamente
14:42creo que no vota
14:42porque normalmente
14:43siempre es candidata
14:43a la provincia de Buenos Aires
14:44con domicilio en Santa Cruz.
14:45Tiene más de 70 años también,
14:47puede...
14:47No,
14:47puede no ir a votar.
14:48El gobierno usaba
14:49los aviones...
14:50Presidenciales.
14:51Presidenciales o de YPF
14:52que para votar a nosotros
14:53podría votar.
14:54Exactamente.
14:54Porque no los tiene.
14:55No los tiene.
14:55Por eso,
14:56me parece que
14:57hay determinadas circunstancias
14:59donde ella se va a ver a votar.
15:00Hay también una legislación puntual
15:03en la ley electoral,
15:05entiendo que,
15:06si me equivoco,
15:06artículo 3,
15:08que plantea
15:09el tema
15:10de determinadas situaciones
15:11de delitos puntuales
15:13que no se puede votar.
15:14Sí,
15:14es verdad,
15:14que no se pueden votar.
15:15Si tiene el 127,
15:16128,
15:17si el 127,
15:18128,
15:19el código penal,
15:20el de ella no entra,
15:21pero el tema
15:24es que tiene
15:24una imposibilidad física
15:25de votar
15:26porque ella tiene
15:27comisión en Santa Cruz.
15:28Es decir,
15:28que tú es que le vas a poner
15:29un avión,
15:30la vas a tratar
15:30para que vote
15:31y después la vuelves a subir
15:32el avión,
15:32entonces el gasto
15:33que haces
15:33es increíble.
15:34Por eso yo digo,
15:36hay determinadas cuestiones
15:37que se derivan
15:38de una condena
15:39que deben ser contempladas
15:41por el juez de ejecución.
15:43Leo,
15:43¿estás por ahí?
15:44A ver si podemos
15:44hacer un paneo
15:45de la zona.
15:47Sí,
15:48sí,
15:48Antonio,
15:49estamos acá.
15:49Contrános cómo está
15:50la zona ahora.
15:51Vamos a,
15:54mira,
15:55ahí te mostramos.
15:56Vas abajo
15:57en la puerta
15:58de ingreso
15:59al departamento
16:00justamente al 1111,
16:02vas a ver
16:02los autos
16:03de seguridad,
16:04¿sí?
16:05La seguridad
16:06de la policía
16:06federal
16:08que es la que
16:08lo acompaña,
16:11¿sí?
16:11Son dos vehículos.
16:13Recordemos
16:13que después
16:14de lo que fue
16:15el tema
16:17del atentado,
16:18cambiaron
16:20los vehículos.
16:20Los antes
16:20se movilizaban
16:21en otros dos vehículos,
16:22cambiaron
16:22a una camioneta
16:23y un vehículo.
16:25Ahí llegó
16:25Máximo,
16:26ahí llegó Máximo,
16:27ahí llegó Máximo.
16:28Ahí entra,
16:29bajó rapidísimo,
16:30ahí lo vas a ver entrando.
16:34Así que,
16:34bueno,
16:35es la primera figura
16:36que podemos decir
16:38que acaba
16:38de entrar
16:39entonces
16:40en una camioneta
16:42gris,
16:43llegó y...
16:43Esto que está diciendo,
16:44ahí llegó
16:45el hijo.
16:47Sí.
16:47¿El hijo
16:48tiene libre acceso?
16:49Sí,
16:50los familiares...
16:51En una cárcel
16:52también tengo libre acceso.
16:53No, no, no, no.
16:54En un servicio penitenciario
16:55no tenés libre acceso.
16:56Y no debería ser igual.
16:57Y esto tendría que ser...
16:58Por eso,
16:59por eso acá viene
17:00la segunda discusión.
17:02¿Quién va a custodiar
17:03el domicilio?
17:04La lógica sería
17:05el Servicio Penitenciario Federal.
17:07Ella plantea,
17:09no,
17:10que sea la misma custodia
17:11por un tema
17:11de los argumentos
17:12que obviamente
17:13todos conocemos
17:14que son que ella
17:14tuvo una situación
17:15de un atentado,
17:16papá, papá,
17:16una expresidenta.
17:17Ahora,
17:18el problema
17:18que a vos te genera esto
17:19es decir que tiene que haber
17:20alguien que controle.
17:21¿Pero el atentado
17:22no lo sufrió con esta custodia?
17:23¿Con esta custodia?
17:24Sí.
17:24¿Con carbone?
17:25Con carbone, claro.
17:26El jefe de la custodia
17:27siempre fue carbone.
17:28¿Y qué quiere,
17:28seguir con el mismo custodio
17:30que se acercó a alguien
17:31con un arma de 20 centímetros?
17:32Pero por eso te digo,
17:33Antonio,
17:33a mí me parece que...
17:34Esa custodia en ese momento,
17:38raro.
17:38Pero por ejemplo,
17:39la prisión domiciliaria,
17:41yo consultando
17:42con un juez de ejecución
17:43me llevó a decir que,
17:45bueno,
17:45si tenés familia
17:46que vive con vos,
17:47vos podés vivir
17:47con tu familia.
17:48Claro.
17:49Pero para él no vive con...
17:50No, por eso,
17:51él no vive,
17:51por eso.
17:52Por eso,
17:52todo esto,
17:53creo que es algo
17:54que vamos a ir aprendiendo
17:55con la marcha.
17:56¿Y si yo vive Florencia?
17:57No.
17:57Donde el juez de ejecución
17:59va a tener que tomar decisiones
18:00por todas estas cosas.
18:01Yo creo que estos cinco días
18:02también, Antonio,
18:04sirven para ver,
18:05a ver,
18:06¿cómo funciona esto?
18:08¿Qué es lo que vos decís?
18:08Che,
18:09a ver,
18:10la calle no se puede andar,
18:11se plantearon...
18:13Tienes que privilegiar.
18:14Claro,
18:14privilegiar al vecino.
18:16Es decir,
18:17no sé ayer quién me contó,
18:18si vuelvo a mi familia,
18:20si mi señora o mi nena
18:21que tiene...
18:21Alguien le leíste el código seguro.
18:23No,
18:24esa no,
18:24no,
18:24no,
18:24pero me contó que,
18:26o una compañera mía
18:27que me dijo,
18:28ah,
18:28una compañera mía
18:29que vive al lado
18:29del Instituto Patria,
18:30me dice,
18:30yo a veces no puedo salir.
18:32Claro.
18:33Es decir,
18:33a veces yo llego tarde
18:34al trabajo
18:35porque tengo un despiole abajo,
18:36entonces,
18:37estas circunstancias
18:37también tienen que verlas,
18:39es decir,
18:39a ver,
18:39porque no es,
18:41yo te doy este domicil
18:42y bueno,
18:42dale que va,
18:43y el resto,
18:44si va a tener todo el día
18:45una procesión ahí abajo,
18:46obviamente que te afecta
18:48la vida misma
18:48del tercero.
18:50Dame un segundo.
18:51Sí.
18:52Me voy con Lara un minuto,
18:53ya volvemos.
18:54¡Gracias!
18:55¡Gracias!
Recomendada
0:40
|
Próximamente
7:33
10:20