Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Rubén Maldonado: “La migración en RD”| El Despertador
#ElDespertador #RubenMaldonado #FuerzadelPueblo #reformafiscal #migracion #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por continuar con nosotros aquí en El Despertador.
00:05Pasamos a nuestra entrevista, esta vez con el expresidente de la Cámara de Diputados,
00:10dirigente importante del partido Fuerza del Pueblo,
00:14el señor Rubén Maldonado, a quien le damos la bienvenida.
00:16Saludos, Rubén.
00:17Buenos días.
00:18Bienvenidos aquí en El Despertador.
00:20Buenos días, un placer de nuevo compartir con ustedes.
00:23Bueno, hay una cantidad importante de proyectos, de ley.
00:28Y ahora estamos viendo esto del...
00:30Y comentábamos hace un momentito algo sobre el proyecto del Ministerio,
00:35de la creación del Ministerio de Justicia.
00:37Y quisiéramos saber cuál es la posición de la Fuerza del Pueblo
00:40en relación a esta creación de un nuevo ministerio.
00:45Mira, que se trate de regularizar y modernizar al Estado es correcto.
00:50Eso es parte de lo que un gobierno tiene que hacer.
00:54El presidente Manuel Fernández inició en su gobierno grandes proyectos de modernización del Estado.
01:01Y ahí están los resultados.
01:04Ahora bien, en el caso particular de las acciones que en ese sentido ha dado este gobierno,
01:09evidentemente que no obedecen a un plan, ni mucho menos a una planificación ordenada
01:17de cómo el Estado debería funcionar.
01:19Más bien, es el ejercicio por buscar titulares.
01:26Porque si tú analizas lo que el gobierno viene haciendo,
01:29primero, un contrasentido.
01:33Acaba de anunciar, por un lado, la eliminación de un ministerio
01:39para unificarlo con otro ministerio, como es el Ministerio de Planificación y Desarrollo.
01:48El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
01:51Sin embargo, hoy te habla entonces de crear otro.
01:54No, y te va a fusionar el de Administración, el de Educación Superior con Educación.
02:00Una locura que solamente en la cabeza de quienes no saben lo que están haciendo,
02:06como son los actores de este gobierno, puede anidarse en un cerebro.
02:13Entonces, ¿qué es lo que significa?
02:15Que no hay un plan.
02:16Este gobierno no tiene un criterio sobre absolutamente nada.
02:20Eso es un invento más de lo mucho que han hecho para tratar de buscar titulares.
02:24Yo a veces pienso que hay una carrera alocada por parte del presidente y del gobierno,
02:31en sentido general, porque es colectivo esta locura que están haciendo.
02:37Como si dijeran, vamos a transformar todo, no importa que sea,
02:43porque al final de cuentas lo que tenemos que crear es la imagen de que hemos hecho algo.
02:48Porque tú veis no de nada.
02:49Entonces, es un disparate.
02:52Totalmente un disparate.
02:53¿Por qué?
02:54Por una razón elemental.
02:56¿Qué es lo que se procura con la creación del Ministerio de Justicia?
03:01Hay un...
03:02Se ha reorganizado, y yo conozco el proyecto porque desde principios del gobierno,
03:07eso fue un anuncio que el gobierno lo hizo en su primer periodo, no es ahora,
03:12y vienen dándole vuelta al tema.
03:14¿Qué es lo que tú buscas con eso?
03:16Tú me dices a mí que eso va a crear las condiciones para tú mejorar el sistema de las cárceles,
03:20porque se la va a quitar a la Procuraduría General de la República y pasa a ser mano del sistema judicial.
03:27Tú vas a resolver el tema con eso.
03:29Tú vas a resolver el tema más grave que tiene la justicia hoy en día,
03:34que es la incapacidad para poder agilizar los juicios.
03:39Con ese tema, tú lo vas a resolver.
03:41Si ese análisis te dice que sí, yo estoy de acuerdo.
03:44Pero resulta que eso, nada de eso se va a resolver.
03:47No hay una planificación, no hay un plan, ni una propuesta que propenda real y efectivamente
03:55a solucionar la grave problemática que tiene el sistema judicial de República Dominicana,
04:00que ciertamente lo tiene.
04:02Pero ese problema que tiene el sistema judicial nuestro no tiene nada, absolutamente nada que ver
04:07con que sea ministerio o sea un poder como existe hoy.
04:11Pero eso que usted plantea, digamos, ¿es la posición suya?
04:16¿O eso se puede asumir como que es parte de la discusión que ha llevado su organización política
04:25respecto al tema?
04:25No, y respecto a este tema el partido todavía no se ha pronunciado.
04:29Ahora, esta es mi opinión.
04:30Primero, como es legislador, conozco mínimamente el proyecto y tengo una posición particular.
04:36Pero, aparte de eso, no siquiera soy yo.
04:38Pero, si tú te pones a ver, prácticamente todos los miembros de la oposición han planteado
04:47una posición similar.
04:49Pero hasta en el mismo gobierno hay contradicción con ese tema.
04:51¿Por qué tú crees que duró tanto para ser introducido al Congreso Nacional?
04:55Porque entre ellos mismos no se han podido poner de acuerdo.
04:58¿Cómo no se ponen de acuerdo en nada de lo que hacen?
05:00Porque el problema es, vuelvo e insisto, y en esta parte tengo necesariamente que llover
05:04sobremojado, el problema consiste es que en el gobierno, comenzando desde el presidente
05:11hasta el más último funcionario del gobierno, no tienen absolutamente la mínima idea de
05:19qué es lo que hay que hacer para resolver las problemáticas del país.
05:21Están todos los días tirando palos a ciegas a ver qué pegan.
05:24Vamos a ver a eso, a ver qué sucede.
05:27¿Sucedió cuántos proyectos se han sometido que se han sacado de nuevo?
05:30¿No se acaba de someter un proyecto de reforma fiscal necesario para el país
05:35y reclamado por la sociedad en sentido general y que es parte de la ley de desarrollo?
05:42De la estrategia nacional de desarrollo.
05:45Pero sin embargo no pudieron sostenerla en el Congreso, tuvieron que sacarla porque
05:49lo que sometieron fue otro disparate.
05:52No estoy yo.
05:53Esa es la palabra, es la verdad.
05:55Donde parece que sí va a haber acuerdos porque están integrados todos los presidentes
05:58del país en el tema migratorio que se va a discutir ahora en el Consejo Económico
06:03y Social.
06:03¿Usted forma parte de una de las comisiones de la Fuerza del Pueblo para participar en
06:08ese diálogo o está...?
06:09No, acompañé al presidente, la solicitud del presidente a la firma o al inicio del pacto
06:16la semana pasada, pero no estoy en ninguna de las comisiones.
06:23¿Cuál es la actitud del presidente?
06:25Ustedes han conversado como la alta dirigencia del partido ha socializado con el presidente
06:31Fernández sobre el tema.
06:32Sí, hemos hablado sobre ese particular y quiero recordar que el primero que habló de la necesidad
06:37de esa cumbre, de ese encuentro, no solamente de los expresidentes de la República, sino de
06:46todo el sector social de la República Dominicana a través de la organización que está llamada
06:57para hacer esto que es el CED.
07:01Recuerden que hace como tres meses el presidente en una rueda de prensa, que daba la fuerza
07:11al pueblo en Santiago, con la presencia del presidente, el presidente utilizó ese escenario
07:16para hacer un llamado al presidente de la República, para hacer ese diálogo a través
07:21del SES con el objetivo de tratar dos temas fundamentalmente.
07:24El tema que tiene que ver con la inmigración y el segundo, el tema de la seguridad, que
07:29todavía sigue en vigente.
07:31Hoy nos quedamos solamente ante el llamado al presidente con el tema que tiene que ver
07:34con la inmigración.
07:37Y yo creo que es correcto, es correcto hablar, es correcto conversar, pero conversar y hablar
07:41en el escenario adecuado.
07:43Aunque, independientemente de que el presidente decide convocar y hablar después que él ya
07:50había tomado todas sus medidas, porque él agarró y lo anunció 14 medidas, que tampoco
07:56resolvieron absolutamente nada, como no ha resuelto nada, ninguna de las medidas tomadas
08:01por el gobierno respecto al tema haitiano y al tema migratorio.
08:06Y después que la lanza, entonces llama al diálogo.
08:10Una de las condiciones que nosotros pusimos, y la hicimos valer en todas las reuniones
08:15que se dio, fue que no hay problema, vamos al diálogo, pero vamos al diálogo con las
08:20manos vacías.
08:21Vamos a llevar los problemas a la mesa de discusión y juntos conversamos y tratamos los temas y
08:27veremos qué vamos a resolver.
08:28Pero no solamente los cuatro presidentes, debe estar también ahí el sector empresarial,
08:34el sistema social de la República Dominicana.
08:36Es decir, todo lo que conforma el CES, que es un organismo que se creó precisamente
08:40para dilucidar y tratar los grandes temas que tenemos en nuestro país.
08:44De manera que nosotros saludamos y aceptamos el diálogo, cuando, siempre y cuando se haga
08:49en el marco de lo que la misma constitución y las leyes establecen que discutir esos temas
08:54en el CES.
08:55El lunes nosotros entrevistamos aquí a Osinacio Paliza y hablaba Paliza de que se planteaba
09:04quizá un plazo de un mes para tomar decisiones.
09:08Ayer Gustavo Sánchez estaba aquí, que forma parte de una de las comisiones y Gustavo Sánchez
09:14nos dice que no han convocado a ninguna de las comisiones, que no hay un documento todavía
09:22y que cómo se va a llegar a conclusiones en un mes si no hay ni siquiera una convocatoria
09:30de seguimiento formal para que estas comisiones temáticas sigan avanzando.
09:37Entonces, ¿ustedes tienen alguna información?
09:42Sé que dijo que no participa ninguna de las comisiones, pero pertenece a la alta dirigencia
09:47de la Fuerza del Pueblo.
09:48¿Tiene alguna información de que haya habido algún avance en relación a los trabajos en el CES?
09:54No.
09:55¿Se ha convocado a la Fuerza del Pueblo?
09:57No.
09:57Como hablamos con alguien del PLD, digo, ahora vamos a hablar con alguien de la Fuerza del Pueblo.
10:01Claro, sí.
10:01A raíz de la última actividad que se hizo en la Biblioteca Nacional, se dejó abierta,
10:10se puede decir, los trabajos en las mesas, que son seis mesas temáticas que se crearon
10:15con el objetivo de tratar los diferentes temas, migración, seguridad, bueno, las seis ejes temáticas.
10:24Se supone que para esta semana deberían iniciar los trabajos en esa mesa temática.
10:30Supongo que el lunes antes de ayer fue el que debió iniciarse su trabajo porque eso
10:35fue el jueves pasado, me parece.
10:38De manera que esta semana ya deben comenzar.
10:40No creo que, como dice el ministro de la Presidencia, esté listo para un mes.
10:48Esto no es un asunto con tiempo.
10:50A esto no debe ponerse la fecha límite.
10:52Debe ser una discusión abierta, franca y mucho más cuando la parten acordado, cuando
10:59la parten acordado, y es bueno señalar esto, que para ser oficial una de las informaciones
11:04que se vayan a sacar ahí o de las decisiones que se tomen, tienen que estar todas las partes
11:09de acuerdo.
11:10Con solo una que no esté de acuerdo, no se da como valor y válido.
11:16Eso es una de las condiciones que se han dado, ¿verdad?
11:23Las partes tienen que estar de acuerdo.
11:24Tiene que haber unanimidad.
11:25Tiene que haber unanimidad para buscar un consenso.
11:27Lo que se trata con una medida de desnaturaleza y se procura lograr que lo que se tome ahí
11:33al final de cuentas tenga el consenso generalizado de toda la parte envuelta en el tema.
11:38Y eso es correcto.
11:39De manera que no creo que sea tan rápido.
11:41Y además hay que darle esta prisa.
11:43Ellos tienen cinco años en el gobierno y no han hecho absolutamente nada en el tema migratorio.
11:50¿Puede la prisa ahora de querer resolverlo todo en un mes?
11:54No.
11:54Vamos a darle la prisa que sea necesario, el tiempo que sea necesario.
11:59Porque en definitiva, lo que ellos han hecho con el tema haitiano es hacer mucha campaña
12:05política.
12:05O sea, politizaron el tema y estos son los resultados.
12:09Hablaron, cerraron la frontera, invadimos prácticamente la frontera con tanques de guerra, ejército, helicóptero.
12:18¿No le parece estagerado el término invadimos?
12:21No sé, claro que lo invadimos.
12:23Invadimos de nuestro propio soldado.
12:25Pero tú no invades tu territorio.
12:28No, tú invades tu territorio, tú llevas todo lo que tiene ahí.
12:31Vamos a decir que inundamos nuestro territorio.
12:33Vamos a cambiar el tema de un inundado.
12:34Pero la verdad es que, ¿ustedes se recuerdan?
12:37¿Ustedes lo vieron?
12:38Helicóptero sobrevolando la carretera de Asua para el sur.
12:42Sí, sí, fue algo exagerado.
12:44Helicóptero sobrevolando, camiones y camiones llenos de soldados.
12:49¿Tanquetas?
12:50Tanquetas.
12:50Y yo le pregunto, ¿pero para pelear con quién?
12:53¿Con cinco haitianos que estaban allá con cinco picos haciendo una zanjita?
12:55No, hombre, por favor.
12:56Vamos a respetarlo.
12:57Porque eso era parte del show.
12:59Era parte del escenario político que querían montar para venderse ante la sociedad dominicana,
13:05como los grandes patriotas, los nacionalistas.
13:08Los que estamos...
13:08Porque en definitiva, eso es la ausencia de no hacer nada.
13:11Es el reflejo cuando tú no tienes nada que exhibir en el ejercicio de una función gubernamental.
13:17Como tú no tienes nada que exhibir, tienes necesariamente que ir a las extravagancias,
13:23a las cosas macro, para que la gente se emocione.
13:27Pero después no dijeron que es un muro.
13:28Bueno, eso parece que le ha dado resultado al Partido Revolucionario Moderno.
13:31Le ha dado cátedra, tanto al PLD como a la fuerza del pueblo,
13:36sobre cómo promocionarse ante la sociedad para ganarse el favor del pueblo.
13:42Y lo digo así porque los resultados electorales así lo indican.
13:45O sea, este gobierno no ha hecho nada, de acuerdo con el PLD y con las fuerzas del pueblo.
13:49Y tú te fijas, bueno, que no han hecho nada en materia de educación,
13:53no han hecho nada en materia de salud, no han hecho nada en materia de obra de infraestructura,
13:55no han hecho nada en materia de nada.
13:57Pero sin embargo, la gente vota por el Partido Revolucionario Moderno
14:04y Luis Abinader se mantiene con un buen nivel de popularidad.
14:07O sea, que parece que esas acciones propagandísticas le han dado resultados.
14:11Segundo, sacando lo último que dijiste sobre el asunto de la popularidad que mantiene aún todavía,
14:16querido amigo del arma,
14:17qué lamentable es yo tener que aceptar que tú tienes toda la razón.
14:22Absolutamente toda la razón.
14:24Es verdad.
14:24Fíjate cómo el engaño, cómo la manipulación,
14:30cómo el utilizar los recursos del Estado de una manera despiadada,
14:34como lo ha hecho este gobierno,
14:36cómo utilizar todos los medios necesarios
14:42para lograr un objetivo de tipo individual y particular político
14:45que no tiene nada que ver con la nación,
14:47que es quedarse en el poder,
14:50da un resultado positivo que hay quien lo hace.
14:52Y es lamentable que el crimen triunfe,
14:55porque es un crimen.
14:56Y de hecho es un crimen.
14:58Es un crimen primero porque tú has logrado objetivos con prácticas insanas,
15:03con prácticas que no son las que mandan la democracia,
15:06la participación, la buena convivencia.
15:08¿Y cómo va la fuerza del pueblo a revertir eso para poder ganarse el favor del pueblo?
15:11Voy para allá, voy a llegar ahí.
15:13Ahora, al final de la jornada,
15:16¿cuál es el resultado?
15:18Lo que tenemos hoy.
15:18Pero tú me hablabas de que no hay resultado,
15:22pero no es que lo decimos nosotros,
15:25es que lo vemos todos.
15:26Ustedes lo ven a diario.
15:28Es decir, la sociedad dominicana hoy,
15:30desgraciadamente,
15:32todas las cosas que se habían conquistado,
15:34que son muchas,
15:36en los gobiernos pasados,
15:37comenzando con el presidente Lionel Fernández,
15:40hoy están destruidas.
15:41No existen el sistema de salud,
15:43eso está en el suelo.
15:44La seguridad es un desastre.
15:46Nunca en República Dominicana había entrado
15:48tanta droga como la que ha entrado ahora.
15:51Aquí se coge un cargamento de droga
15:53todos los días
15:54en una esquina del país.
15:56¿Es para su eficiencia?
15:57No, es una eficiencia,
15:57eso es que hay mucho.
15:59¿Quién dijo que aquí se está cogiendo mucha droga
16:00porque son eficientes?
16:02Aquí se está cogiendo mucha droga
16:03porque nunca había entrado tanta
16:05como está entrando ahora.
16:05Rubén, dice...
16:06Es abundancia que va.
16:07No es que son eficientes.
16:10Rubén,
16:10dice Danilo Medina
16:13que nunca
16:14en las calles
16:15la droga había estado
16:17tan deprimida
16:19en materia de servicio.
16:21Lo único que está barato
16:21es que...
16:22¿Por qué?
16:22Y él dice...
16:22Porque hay abundancia.
16:25Y tiene razón.
16:26Porque lo que pasa es eso.
16:27Entonces,
16:28este gobierno
16:28a todo le trata
16:29de sacar capital político
16:30como bien tú planteas.
16:31¿Para qué?
16:32Para lograr
16:32el objetivo electoral
16:34que logró.
16:35Pero ya hoy
16:36las cosas no son diferentes
16:37porque la gente se cansa,
16:38la gente despierta,
16:39el pueblo no es tonto
16:40y tú me puedes engañar un día,
16:42me puedes engañar dos,
16:42me puedes engañar tres.
16:43Inclusive me puedes engañarte una semana
16:45pero engañarme toda la semana
16:46del mundo es imposible.
16:47Rubén, ¿en qué está
16:47la escogencia
16:49del secretario general
16:51de la Fuerza del Pueblo
16:53y del presidente
16:55de la Fuerza del Pueblo
16:56en función del proceso
16:57que están llevando
16:58en los últimos meses?
16:59Dado que
17:00se había anunciado
17:01desde la organización
17:02que ambos
17:04serían escogidos
17:06el domingo
17:07primero de junio.
17:08hoy estamos
17:09a 11,
17:11a 12
17:12y eso no ocurrió.
17:14¿Qué pasó?
17:15No, no, no.
17:16Lo que pasa es que el Congreso
17:17va en su proceso normal.
17:18Tuvimos que
17:19parar un poquito
17:20el ritmo
17:21por los temas
17:22que vinieron
17:22en los últimos meses,
17:24los últimos dos meses.
17:26Primero,
17:26Jessé,
17:27ante una desgracia
17:27de esa naturaleza,
17:28entendimos prudente
17:29bajarle el nivel
17:30de participación política
17:31del país.
17:32La gente estaba pendiente
17:33de esa desgracia
17:34que había acontecido.
17:35Lo paralizamos
17:36y entonces
17:36hay virus
17:37la Semana Santa
17:37y nos sacó
17:39otra semana más.
17:40Pero ya el proceso
17:40está adelantado,
17:42la comisión ya
17:42inclusive formó
17:43todas las comisiones
17:44electorales
17:44en todo el territorio
17:45nacional.
17:46Las elecciones
17:47deben comenzar
17:48ya a arreglarse
17:49en julio.
17:52A principios de julio
17:53ya hemos resuelto
17:54ese tema.
17:54¿Y usted
17:54al final
17:55se puede saber
17:56a quién usted
17:57está apoyando
17:58al secretario general?
17:59No, porque
17:59en la Secretaría General
18:00lo que hemos hecho
18:01en el partido
18:01es más bien
18:02un consenso.
18:03Recuerda que el consenso
18:04ha girado
18:07en torno
18:08al secretario general
18:09que recosó
18:10hacerlo,
18:10el compañero Peñita.
18:11Sí, sí,
18:12Florian Peñita.
18:14Peñita, Peñita.
18:16Sí, Peñita.
18:16Pero hay mucha gente
18:17haciendo
18:17benvita ahí
18:18en el partido.
18:19Siempre benvita
18:20habrán.
18:21Hasta yo
18:21posiblemente
18:22hago mi benvita
18:22a veces
18:23porque quiero algo
18:23y no me lo da
18:24de normal.
18:25Tú incluso
18:25a tu casa
18:26tú pones
18:26los hijos tuyos
18:27y llevas tres paletas
18:28pero hay una
18:29que es más grande
18:29y el chiquitico
18:30dice
18:30pero a mí yo quiero
18:31eso.
18:32Siempre la benvita
18:33pero dentro
18:34del partido
18:35en ese aspecto
18:36por esa situación
18:37no hay ninguna
18:38controversia
18:39no hay ninguna
18:40disparidad de criterio
18:41estamos de acuerdo
18:43en que ya
18:43el Peñita se va
18:44a quedar
18:45pero de todo modo
18:46no se le quita a nadie
18:47la libertad
18:49y el derecho
18:50que tiene
18:50a pirar
18:52y inscribirse
18:53se puede inscribir
18:53pero en torno
18:54a qué
18:54giró el consenso
18:55en torno a qué
18:56en torno
18:56al compañero Peñita
18:57nada
18:57sí sí sí
18:58pero
18:58sabemos
18:59pero
18:59no fue en torno
19:00al compañero Peñita
19:00fue en torno
19:01al compañero
19:01León Fernández
19:02en torno a qué
19:03cuáles fueron
19:05las razones
19:06que
19:07impulsaron
19:09el consenso
19:10en torno a él
19:11cuáles
19:11yo te voy a decir
19:12yo particularmente
19:13la que yo tengo yo
19:13yo particularmente
19:15desde el principio
19:15porque es una posición
19:17que te lo ambicionamos
19:18muchos compañeros
19:19hasta yo vivo
19:20porque no
19:20que me impide a mí
19:21y por a mí
19:22no hay otros compañeros
19:23a cualquiera
19:24los mismos compañeros
19:25que habían dicho
19:25previamente
19:26que le interesaba
19:27hay una buena
19:28cualquiera puede ser
19:30ahora
19:30que vimos
19:31este es un partido
19:33recién formado
19:34nosotros tenemos
19:35señores en cuatro años y pico
19:36cinco años que tenemos formados
19:38nosotros estamos
19:39en un proceso
19:39embrionario todavía
19:41y sin embargo
19:42ya a este
19:43con ese tan poco tiempo
19:45que tenemos
19:46ya estamos convertidos
19:47en la segunda fuerza
19:49política de la nación
19:50obtuvimos un 30%
19:52en las últimas elecciones
19:54esas son motivaciones
19:55que te dicen a ti
19:56que vamos bien
19:57y si vamos bien
19:59y hemos logrado
20:00objetivos tangibles
20:01que están ahí
20:02ante la vista de todo
20:03y tenemos una oportunidad
20:05de poder llegar
20:07al gobierno
20:07¿por qué no agarrar
20:09estos procesos
20:11que tenemos
20:11y en vez de abrir
20:12un certamen abierto
20:14donde todo el mundo
20:15participa
20:16y eso podría
20:16crear algún nivel
20:18de requerimiento
20:19de requemor
20:21en algunos actores
20:22y si podemos
20:23consensuar
20:23y ponernos de acuerdo
20:25en tal o cual
20:27compañero
20:27para tal o cual
20:29posición
20:29sin necesidad
20:30de las competencias
20:31abiertas
20:32eso es parte
20:32de la democracia
20:33también
20:33eso hicimos
20:34y en el caso
20:35particular de Peñita
20:36lo decidimos
20:39de esa naturaleza
20:41porque también
20:42vamos a darle oportunidad
20:43que el partido
20:43sea un ching mayorcito
20:44y después abrimos
20:45todas las aspiraciones
20:46que sean necesarias
20:47y esto no quita
20:48el derecho
20:49que tienen
20:49todos nuestros compañeros
20:51a poder aspirar
20:52a la posición
20:53que quieran
20:53inclusive
20:55la de presidenta
20:56del partido
20:56pero ¿y qué opinan
20:57de esto
20:57Franklin
20:58¿cómo se llama
21:00el otro aspirante
21:01fuerte
21:02que estaba
21:03aparte de Peñita?
21:04Dionis Sánchez
21:05¿qué opinan
21:07Franklin y Dionis
21:08sobre este consenso?
21:10que sabemos
21:10que el consenso
21:11no es unanimidad
21:12pero que ¿qué opinan
21:13de este consenso
21:14en torno a Peñita
21:15para que continúe
21:16la secretaría?
21:17no quiero hablar
21:18por ello
21:18porque no puedo hacerlo
21:19primero no me han autorizado
21:21hacerlo
21:21pero sí te puedo asegurar
21:22que como nos sentamos
21:24uno al lado de otro
21:25en las reuniones
21:27y cuando estamos juntos
21:29están muy tranquilos
21:31y convencidos
21:31de que esto es lo mejor
21:32del partido
21:33no lo veo
21:34bueno ustedes lo han visto
21:35no han estado
21:37pararon su
21:38proselitismo
21:40que era bastante
21:41importante
21:42estaban haciendo
21:42un trabajazo
21:43en área de lograr
21:44sus objetivos
21:45como es lógico
21:46y es entendible
21:47estaban en campaña
21:49ellos
21:49pero no
21:50están bien
21:51tranquilos
21:51este partido
21:52está unificado
21:52este partido
21:52tiene una sola meta
21:53la meta de este partido
21:55es llegar al poder
21:56en el 2028
21:57y hacia ahí
21:58es que estamos
21:59enfocados
21:59todos los cursos
22:00¿qué está haciendo
22:01el partido
22:01para ir ampliando
22:03como quiera
22:03sus reconocimientos
22:04no hay dudas
22:05de que
22:05el partido
22:06de la liberación
22:06dominicana
22:07todavía le lleva
22:07a esa pequeña ventaja
22:08de que
22:09es más reconocido
22:10a nivel nacional
22:11y de que todavía
22:12hay gente
22:12en ciertos
22:13en ciertos estados
22:14en ciertos estamentos
22:16de la sociedad
22:17principalmente
22:18en la zona rural
22:19todavía hay gente
22:20que ubica
22:21Leónel Fernández
22:22en el PLD
22:23y no en un partido
22:24en un partido
22:24nuevo
22:25como usted menciona
22:25¿qué está haciendo
22:26el partido
22:26de fuerza del pueblo
22:27para proyectarse
22:28a nivel nacional
22:29como una marca
22:30de opción real
22:31hacia la presidencia
22:32en el 2021?
22:34mira ya nosotros
22:35mostramos
22:36quienes somos
22:38acaban de obtener
22:39un 30%
22:40en las elecciones
22:41pasadas
22:41eso no es un número
22:42cualquiera
22:43ese 30%
22:44es un número
22:44considerable
22:45lo que te dice a ti
22:46que hay un reconocimiento
22:47de la sociedad
22:48por el partido
22:50ahora bien
22:51tú haces una muy buena
22:51pregunta
22:52y es muy inteligente
22:54tu pregunta
22:55y es correcta
22:56¿qué estamos haciendo
22:57para proyectar
22:58a la fuerza del pueblo
22:59como tal?
23:00porque recolevo
23:01que real y efectivamente
23:02la fuerza del pueblo
23:03crece
23:03por la figura
23:04del presidente
23:05Leonel Fernández
23:06el presidente
23:07Leonel Fernández
23:07es la figura central
23:08que el magnetismo
23:10que ha logrado
23:11atraer
23:13gran parte
23:14de la sociedad
23:14a nuestra organización
23:15política
23:16afortunadamente
23:17nosotros tenemos
23:18los que no tienen
23:18otro partido
23:19tenemos un Leonel Fernández
23:21y ese Leonel Fernández
23:22que gravita
23:23en nuestro partido
23:24proyecta
23:25nuestro partido
23:25entonces
23:26en todo el territorio nacional
23:28tendremos que hacer
23:29campaña
23:29independientemente
23:31del presidente
23:31Leonel Fernández
23:32para seguir proyectando
23:33la imagen partidaria
23:34y en eso
23:35coincido plenamente
23:36contigo
23:37creo que el partido
23:38tiene que salir
23:39de este congreso
23:40como ya
23:40como te dije anteriormente
23:42vamos a salir
23:43ahora en julio
23:44e inmediatamente
23:45salgamos
23:45de este proceso
23:46del congreso
23:47elector
23:48vamos a trabajar
23:49para crear
23:50las condiciones
23:51necesarias
23:51y se puedan
23:52materializar
23:53el deseo
23:56de una gran parte
23:57de los dominicanos
23:57la mayoría
23:58de los dominicanos
23:59que quiere que el presidente
24:00Leonel Fernández
24:00vuelva de nuevo
24:01al suelo presidencial
24:02para hacer la transformación
24:04y que aún faltan
24:04por hacer
24:05y sacarnos
24:06del atolladero
24:07que estamos
24:07porque estamos
24:08realmente
24:08en un verdadero
24:09atolladero
24:10Maldonado
24:10pero oígame una cosa
24:11después que
24:13la cosa sea quieto
24:15en relación
24:15a la Secretaría General
24:17yo siento
24:18como que hay
24:19un silencio
24:19como que hay
24:21una tranquilidad
24:22y eso usted dirá
24:23bueno pero eso es bueno
24:25depende
24:25porque cuando hay
24:26un proceso
24:27que es a nivel nacional
24:28donde la fuerza
24:29del pueblo
24:29tiene que elegir
24:30sus autoridades
24:31en cada provincia
24:33en cada demarcación
24:35quienes van a presidir
24:36y quienes van a ser
24:37secretario general
24:38y quien va a estar
24:39uno esperaría a ver
24:40que a nivel nacional
24:42hay como ese activismo
24:44y lo que se siente
24:45es como
24:45como una quietud
24:47como una tranquilidad
24:49usted sabe
24:50y entonces
24:51no sé
24:52eso a mi
24:53como que
24:54observándolo así
24:56me pone sospechosa
24:58Maldonado
24:59realmente
25:00entonces
25:00por qué razón
25:03se aprecia
25:04esta
25:05como esta tranquilidad
25:06es más
25:07a mi me preocupa
25:08incluso que no hay problema
25:09porque es verdad
25:11porque es que cuando hay
25:12el problema
25:13es que no hay problema
25:13pero tiene que haber gente
25:15que aspira a la posición
25:16y otros
25:17que tu no vas
25:18y que yo si voy
25:19que yo voy a ser mejor
25:19pero di que todo el mundo
25:21así
25:21esa quietud
25:22a mi me tiene
25:24muy sospechosa
25:24pero además
25:25quería preguntarle
25:26si se va a auxiliar
25:27de la Junta Central Electoral
25:28en la elección
25:30de las autoridades
25:31del partido
25:33¿sabes que me reía
25:34según te oí hablar?
25:35porque yo te decía
25:36ay si fuera así
25:37de verdad
25:38cuántas razones
25:39ay si fuera así
25:40no pasara nada
25:41es todo lo contrario
25:42es una revolución
25:43es la tercera guerra mundial
25:45que hay
25:45en este momento
25:46en materia de las aspiraciones
25:48que son normales
25:49y lógicas
25:49en todo el territorio nacional
25:51de hecho ayer
25:52nosotros
25:53tuvimos una
25:55interesantísima reunión
25:57con compañeros
25:58de la circuncrición
26:00número 6
26:00pero ya
26:02en el día de ayer
26:03estuvimos reunidos
26:04con María Tridia Sánchez
26:05con Moca
26:06viene la vega
26:07es decir
26:07todos los días
26:08nos estamos reuniendo
26:09con la dirección ejecutiva
26:10del partido
26:11en todo el territorio nacional
26:12porque lo que hay
26:13es una verdadera
26:15campaña
26:18hermosísima
26:20una campaña
26:21lindísima
26:22de participación
26:23en este proceso electoral
26:24pero eso que tú
26:25estás planteando
26:26que tú no lo ves
26:26naturalmente
26:27al ser
26:28una lucha local
26:30al ser una lucha
26:31interna
26:34en el ambiente
26:34en los diferentes
26:35en las provincias
26:36no se transmite
26:37a los medios de comunicación
26:39porque no tienen
26:40la preponderancia
26:41los compañeros
26:42que no tienen
26:45digamos
26:46el alcance nacional
26:46a nivel nacional
26:47y se quedan
26:48en las provincias
26:49pero
26:49lo que está sucediendo
26:51en el partido
26:51si tú te vas
26:52por ejemplo
26:52a la circuncrición
26:53número 1
26:54a la 2
26:54a la 3
26:55a la 4
26:55te va a guerra
26:56te va a Boca Chica
26:57te va a la Caleta
26:58te va aquí a Pedro Brán
26:59todas las estructuras
27:00partidarias
27:01todo el mundo
27:01está en campaña
27:02yo diaria
27:03en más de aquí voy yo
27:04ahora mismo
27:05y ahí lo voy a hacer
27:06en público
27:07aquí ahora mismo
27:07a desayunar
27:08con el compañero Walter
27:10encarnación
27:11de la circuncrición
27:11número 1
27:12que necesita verme
27:13dice urgencia
27:14con una comisión
27:15voy a verme con ellos
27:16y de que tú crees
27:17que va a hablarme
27:18de sus aspiraciones
27:19claro
27:19pero como el otro
27:20compañero
27:21de otras localidades
27:22de manera que el partido
27:23está inmerso
27:24en el proceso
27:25hay un proceso
27:26lindísimo
27:27porque las elecciones
27:28se van a dar
27:28lo que no se va
27:29lo que se ha podido
27:30consensuar
27:31es nada más
27:32el secretario general
27:33y el presidente
27:35naturalmente
27:36porque
27:36quien va a cumplir
27:37Rubén
27:39para
27:39la junta
27:41los va a auxiliar
27:42no la junta
27:42no va a participar
27:43en este proceso
27:44naturalmente
27:45en todo nuestro proceso
27:46nosotros invitamos
27:47si una
27:47si tiene razón
27:49participa la junta
27:50todas las reuniones
27:52de que nosotros hacemos
27:52del comité central
27:53para participar
27:54en el proceso
27:55de cualquier decisión
27:56que se vaya a tomar
27:57se invita a la junta
27:58central electoral
27:59y ellos mandan
27:59una comisión
28:00Rubén
28:00se entiende
28:01incluso
28:02muchos
28:02entienden
28:03y lo dan
28:04por hecho
28:04que el candidato
28:05presidencial
28:06de la organización
28:07de la que usted es miembro
28:08es el doctor Fernández
28:10sin embargo
28:11a lo interno
28:12de la propia organización
28:13algunos consideran
28:15que la opción
28:17pudiera ser
28:18el hijo
28:19del doctor Fernández
28:20el senador
28:21Omar Fernández
28:23senador
28:24por el Instituto Nacional
28:25¿qué opinión
28:26usted tiene
28:27con relación
28:28a cómo debe ser
28:29la escogencia
28:30del candidato?
28:31¿debe ser
28:31por aclamación
28:34o debe ser
28:35abierta
28:36a través
28:37del voto
28:38aunque sea orgánico?
28:40Vamos a comenzar
28:41con los días
28:41para adelante
28:42vamos a comenzar
28:42con la última parte
28:43lo primero es que
28:44ya esa decisión
28:45la tomaremos
28:46en su momento
28:47cuando lleguen
28:47las elecciones
28:48veremos cuál es
28:49el método
28:50que vamos a utilizar
28:50para elegir
28:51nuestros candidatos
28:52no solamente
28:53el candidato presidencial
28:54sino todos
28:54los demás candidatos
28:55diputados
28:56senadores
28:56alcaldes
28:57y regidores
28:58ahora bien
28:58respeto
28:59a la preferencia
29:01electoral
29:02de cara al 2028
29:04en nuestro partido
29:04nosotros estamos claros
29:06no lo tenemos
29:08lo que ningún partido
29:08tiene
29:09tenemos un liderazgo
29:11encabezado
29:12por el presidente
29:12Leonel Fernández
29:13sólido
29:13que lo proyecta
29:16en consecuencia
29:17para ser
29:18un candidato
29:19extraordinario
29:20en el próximo
29:20proceso electoral
29:21un hombre
29:23con una experiencia
29:24de estado
29:25como nadie
29:26la tiene
29:26en República Dominicana
29:28y con una hoja
29:29de servicio
29:30comprobada
29:31como nadie
29:32lo puede
29:32comprobar
29:33como él
29:34eso por un lado
29:35por el otro lado
29:36tenemos también
29:37una playa
29:38de dirigente
29:39nuestro
29:39a nivel nacional
29:40en diferentes
29:41ambiciones
29:42de tipo local
29:44de senadores
29:45diputados
29:45alcaldes
29:46que van desarrollándose
29:47y creando un liderazgo
29:48en sus demarcaciones
29:49como el caso particular
29:50del senador Omar Fernández
29:52que sin lugar a duda
29:53ha proyectado
29:54y proyecta
29:55una imagen
29:56de simpatía
29:57en la población
29:58aceptable
29:59y beneficiosa
30:02para nuestra organización
30:04política
30:04por lo que nosotros
30:05como partido político
30:06y para mí
30:07en sentido
30:07particular
30:09resulta ser
30:10algo
30:10extraordinariamente
30:12gratificante
30:12y sobre todo
30:13yo me siento
30:13orgulloso
30:14de tener
30:15en mi partido
30:16a un joven
30:18que como el compañero
30:20Omar Fernández
30:21se ha proyectado
30:22de esa manera
30:23¿quién va a ser
30:24el candidato presidencial?
30:25si tú me preguntas
30:26a mí ahora mismo
30:27mi deseo sería
30:28que sea el presidente
30:29de Leonel Fernández
30:30porque es el que
30:31tiene mayor nivel
30:32de experiencia
30:33en el día de hoy
30:34lo puedo ver así
30:34ahora
30:35tener a Omar Fernández
30:38también dentro
30:39de nuestra organización
30:39trabajando a favor
30:40de la causa
30:41de la fuerza del pueblo
30:42es altamente beneficioso
30:44para cualquier
30:45organización política
30:46porque yo quiero
30:47que tú me digas
30:48¿qué organización
30:49política de este país
30:49tiene un liderazgo
30:51tan definido
30:52y tan proyectado
30:53socialmente
30:54como el presidente
30:54de Leonel Fernández
30:55en un partido?
30:56y súmale a sus consecuencias
30:57también
30:57que tiene
30:59a nivel de
31:00su militancia
31:02dirigente
31:04que como Omar Fernández
31:05han proyectado
31:07también
31:07una imagen
31:08ante la sociedad
31:10de tanta simpatía
31:12como la proyectadora
31:13nadie
31:14absolutamente
31:15ningún partido
31:16lo tiene
31:16ahora
31:16lo que nadie
31:17va a ver
31:18nunca
31:18nunca
31:20y lo que están
31:21esperando
31:21que eso suceda
31:22de nuestros adversarios
31:23políticos
31:23me refiero
31:24es una confrontación
31:27a lo interno
31:28de nuestro partido
31:29entre el presidente
31:30Donel Fernández
31:31y Omar Fernández
31:32entre padre e hijo
31:33eso que nadie
31:34lo esperes
31:34eso es mentira
31:35Marlonado
31:36pero definitivamente
31:37por lo que usted dice
31:38de la
31:39del entusiasmo
31:40que hay
31:40de aspirantes
31:41regionales
31:42y locales
31:43a diferentes posiciones
31:45obviamente
31:45congresionales
31:47y municipales
31:48la fuerza
31:49del pueblo
31:50y quisiera su opinión
31:51porque imagino
31:52que el partido
31:52como tal
31:52no ha tomado
31:53decisión
31:53en ese sentido
31:54definitivamente
31:55usted cree
31:55que debe irse
31:56entonces
31:56cada quien
31:56con sus
31:57propuestas
31:58de aspirantes
31:59y no hacer
31:59la alianza
32:00rara
32:00que se hizo
32:01en las elecciones
32:02pasadas
32:03es temprano
32:04yo creo que
32:05este es un momento
32:06de reorganización
32:07de todos los partidos
32:08políticos
32:09ya el PLD
32:09pasó por el proceso
32:10que nosotros estamos
32:10ahora
32:11que era reorganizar
32:11su partido
32:12ya hizo su congreso
32:13nosotros estamos
32:14en el nuestro ahora
32:15dentro de poco
32:16el PRM
32:16también hará lo mismo
32:17no es momento
32:19en este momento
32:20de hablar de alianzas
32:21electorales
32:21porque falta mucho
32:22todavía para las elecciones
32:23nosotros vamos a seguir
32:24trabajando en nuestro partido
32:25yo se lo digo
32:26dada la experiencia
32:27voy para allá
32:28y creo que es importante
32:30lo que plantea
32:32nosotros vamos a seguir
32:32proyectando nuestro trabajo
32:34vamos a dedicarlo
32:35en cuerpo y arma
32:36a formar
32:37nuestros compañeros
32:38para prepararlo
32:39para ese proceso
32:40del 2028
32:41y vamos
32:42también a trabajar
32:44para la creación
32:45de un gran frente opositor
32:46que a lo que tú te refieres
32:47creo que sí
32:48creo que a final de cuenta
32:49debe darse
32:50la posibilidad
32:51de que ese gran
32:52frente opositor
32:53se haga
32:54nosotros estamos trabajando
32:55para ganar como sea
32:56con el frente opositor
32:58o sin el frente opositor
33:00porque no sabemos
33:01cuál final de cuentas
33:02será la decisión
33:03que se tome
33:04en ese sentido
33:04pero sí entiendo
33:06que es correcta
33:07la posición
33:07que plantea
33:08en un momento determinado
33:10la oposición dominicana
33:12en sentido general
33:12todo lo que conformamos
33:14el espectro de oposición
33:15en nuestro país
33:16tendremos que sentarnos
33:17y ponernos de acuerdo
33:19para ver
33:20cómo podemos
33:22juntos
33:23unificar
33:23ideas
33:24que permitan
33:25y propendan
33:26a sacar del poder
33:28al partido revolucionario
33:29moderno
33:30de manera que
33:31eso es
33:32de cara hacia el futuro
33:33es una tarea
33:34que tenemos pendiente
33:35no nosotros
33:35como partido político
33:36sino toda la oposición
33:38en sentido general
33:38Rubén Malonado
33:39pasado presidente
33:41de la Cámara de Diputados
33:42alto dirigente
33:43del partido
33:43Fuerza del Pueblo
33:44gracias por haber estado
33:45con nosotros aquí
33:46en El Despertador
33:48les invitamos
33:49a los amables televidentes
33:50a que continúen
33:51con la programación
33:52de este espacio
33:53ahora con un segundo
33:54boletín
33:54a cargo de
33:55Ana Paula González
33:56gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada