Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses
Comerciantes de San Mateo Atenco, Estado de México, se anticipan a las inundaciones de la temporada de lluvias implementando estrategias de protección como muros y carretillas para salvaguardar su mercancía. Las pérdidas económicas y la falta de infraestructura agravan el problema.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando las nubes se oscurecen sobre el Valle de Toluca, los comerciantes de San Mateo Atenco
00:04ya saben qué hacer. No esperan la ayuda del gobierno. Preparan carretillas, levantan estantes,
00:10colocan muros de medio metro y cruzan los dedos. Esta es la rutina en cada temporada de lluvias
00:15en un municipio donde las inundaciones son comunes. Las lluvias de la semana pasada dejaron
00:21una muestra de lo que vendrá. La avenida Benito Juárez García y sus alrededores quedaron bajo
00:26el agua. Comercios cerrados por días, pérdidas económicas que suman miles de pesos como las
00:31reportadas por Ángel Milán, propietario de una vidrería que tuvo que bajar las cortinas durante
00:36tres días. El ingenio es su mejor defensa. Carretillas repletas de zapatos, estantes elevados y puertas
00:43reforzadas con bloques improvisados. En la Plaza Naranja, donde trabajan 150 comerciantes del calzado,
00:49el agua apenas entró, pero se necesitó la limpieza y desinfección del lugar. Aún sin daños directos,
00:54el golpe más duro es la ausencia de clientes. Juan Pérez Segura, zapatero, explica que la clave
01:00está en no dejar nada en el suelo.
01:02Yo en mi caso tengo buen resgordo en mi zapato, después en las carretillas, aunque no entre
01:08agua no me afecta tanto. Y son pocos los que sí se afectaron en lo que se les mejor se
01:14puede hacer.
01:15Los barrios más afectados como La Concepción y San Pedro padecen no solo por la lluvia,
01:20sino por la falta de coordinación entre municipios. Toluca, Metepec y San Mateo Atenco parecen
01:26actuar por separado ante un problema compartido.

Recomendada