Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué es el asma bronquial y cómo identificarlo?
NCCIberoamerica
Seguir
10/6/2025
El doctor Martín Bedolla Barajas, jefe del Centro de Atención Respiratoria Integral del Hospital Civil de Guadalajara, habló sobre el asma bronquial y cómo podemos identificarla.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/06/09/que-es-el-asma-bronquial-y-como-identificarlo/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El sistema respiratorio se encarga de suministrar oxígeno a cada célula,
00:06
un proceso indispensable para que todos los órganos funcionen correctamente.
00:11
Cuando ese sistema se ve comprometido, incluso acciones cotidianas pueden convertirse en un gran esfuerzo.
00:18
En muchos casos, estas dificultades pueden estar relacionadas con otras condiciones de salud
00:23
que requieren de atención a largo plazo.
00:30
El asma bronquial es una de las enfermedades respiratorias crónicas más frecuentes a nivel mundial.
00:37
Para el estado de Jalisco, con una población aproximada de 8 millones de habitantes,
00:42
entonces entre 800 mil y un millón de personas pueden llegar a padecer de esta enfermedad.
00:49
Hay algunos síntomas cardinales que ustedes tienen que tomar en cuenta.
00:52
Una tos que es muy característica de las personas con asma, que se presenta en ataques,
00:58
ataques repentinos que se presentan durante la noche, principalmente que pueden interferir con el sueño.
01:05
Y algo relevante es que la tos puede ser precipitada por el ejercicio o hasta por la misma risa.
01:12
Esta tos frecuentemente se ve acompañada de un ruido extraño en el pecho que se conoce como sibilancia.
01:19
La sibilancia es un chillido, es un pitido, que muchas de las personas nos refieren que sale del interior del pecho.
01:28
Y un dato también característico, y sobre todo en los jóvenes, es que reportan que sienten su pecho apretado.
01:35
Sienten como que trajeran una loza encima.
01:38
Cuando una persona tiene estas características en conjunto, o a veces una sola de ellas,
01:43
es suficiente para poder establecer el diagnóstico de asma.
01:47
Pueden hacer un estudio que se conoce como espirometría forzada.
01:51
Las espirometrías forzadas consisten en que las personas tienen que soplar en un tubo,
01:55
y el tubo está conectado a un transductor, y ese transductor a una computadora.
02:00
Y la computadora a través de números nos va a determinar dos cosas importantes.
02:05
Uno, el tamaño del pulmón, y otro, el calibre del bronquio.
02:09
Pero cuando lo que está reducido es el diámetro del bronquio,
02:13
entonces ahora, con mayor certeza, podemos decir que hay un problema obstructivo,
02:18
que hay un problema compatible con el asma.
02:20
Porque ahora tenemos que hacer una intervención con un medicamento,
02:23
que generalmente es el uso de salbutamol.
02:25
El salbutamol permite que el músculo del bronquio se relaje,
02:30
y los síntomas remiten, desaparecen casi, casi de inmediato.
02:34
Porque muchas de las personas que tienen asma, casi el 80 al 90% de ellas tienen rinitis alérgica,
02:40
y entonces habrá que diagnosticar qué tipo de agentes alergénicos son los que están condicionando
02:46
tanto la rinitis alérgica como los síntomas del asma.
02:50
Seguramente se preguntarán que una vez ya que tienen un diagnóstico de asma bronquial,
02:55
que pueden o no ser alérgicos,
02:57
cuáles son las alternativas de tratamiento que existen para controlar la enfermedad.
03:02
Porque vale la pena decir que la enfermedad es controlable, es tratable,
03:06
que como esta está regulada por la herencia, por los genes, no es curable.
03:11
Sin embargo, las opciones de tratamiento con las que contamos hoy en día
03:14
para atender el asma bronquial,
03:16
se acercan a lo más posible de un buen control de la enfermedad,
03:22
y en algunos casos hasta remitir a la misma enfermedad.
03:26
Yo tengo que dar medicamentos que alivien la obstrucción del bronquio,
03:29
yo tengo que utilizar medicamentos que se llaman broncodilatadores.
03:32
Y hay ahí de dos tipos, unos de corta acción y unos de larga acción.
03:37
Los de corta acción generalmente sirven para controlar las crisis y las exacerbaciones
03:41
que pueden tener las personas,
03:43
y los de larga acción, bueno, sirven para controlar a largo plazo el asma bronquial.
03:48
Hoy en día, estas dos alternativas de broncodilatadores siempre, siempre tendrían que ir
03:55
acompañadas del uso de algún antiinflamatorio.
03:58
Y el mejor antiinflamatorio que podemos encontrar son los derivados de la cortisona,
04:03
son los corticoesteroides, que se están aplicando de una forma directa a la vía respiratoria.
04:08
Medidas preventivas para las enfermedades alérgicas en general,
04:12
podemos hablar de la lactancia materna, una lactancia materna prolongada,
04:17
el uso de probióticos, de prebióticos,
04:19
pueden contribuir a disminuir la posibilidad de desarrollar enfermedades alérgicas,
04:24
el uso de vitamina D, por mencionar algunas cosas,
04:27
recomendaciones que pueden ser tomadas en cuenta,
04:30
siempre y cuando sean llevadas de la mano de un especialista,
04:33
no hacer automedicación de estas alternativas
04:37
para prevenir las enfermedades alérgicas en términos generales.
04:42
¡Gracias!
Recomendada
0:33
|
Próximamente
Fiscalía de Jalisco detiene al hermano de 'El Chino Ántrax'
Milenio
hoy
14:52
Asma bronquial: cómo identificarla, tratarla y evitar complicaciones
Grupo Editorial Mundo
5/5/2025
3:46
Asma: ¿Qué es y cómo detectarlo?
NCCIberoamerica
10/7/2023
2:57
¿Cómo identificar y tratar la EPOC?
NCCIberoamerica
17/12/2024
1:48
¿Cómo prevenir contagios por enfermedades respiratorias en invierno?
NCCIberoamerica
19/2/2025
3:25
Panamá refuerza prevención de enfermedades respiratorias
NCCIberoamerica
1/7/2025
23:37
Tratamientos y abordaje clínico del asma según sus tipos - #ExclusivoMSP
Grupo Editorial Mundo
11/1/2024
2:59
¿Cómo hacer una autoexploración mamaria?
NCCIberoamerica
19/11/2024
2:58
¿Qué es la amiloidosis y cómo se presenta?
NCCIberoamerica
27/11/2024
8:00
Prevención de ataques de Asma
Grupo Editorial Mundo
24/11/2024
2:51
¿Qué es el Linfoma y cómo detectarlo?
NCCIberoamerica
3/6/2025
3:28
¿Qué es la gastritis y cuáles son sus síntomas?
NCCIberoamerica
23/5/2022
14:26
¿Qué relación tiene el asma y la salud bucal?
Televicentro
3/3/2021
9:04
César Cravioto pide evitar programas de abasto cerca de mercados y critica gentrificación en CdMx
Milenio
hoy
1:22
Claudia Sheinbaum presentará avances del caso Ayotzinapa el 4 de septiembre
Milenio
hoy
2:10
Presentan experiencia inmersiva sobre la nube de Oort en Nueva York
NCCIberoamerica
hace 3 días
5:51
México impulsa el desarrollo aeroespacial
NCCIberoamerica
hace 3 días
14:55
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 102 | 28 de julio al 3 de agosto de 2025
NCCIberoamerica
hace 3 días
26:50
Reporte Climático 208 | Cambio climático y sexta extinción masiva
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:55
Lilium: el espéculo que promete menos dolor en revisiones ginecológicas
NCCIberoamerica
24/7/2025
2:36
Libro fomenta hábitos alimenticios saludables en las infancias
NCCIberoamerica
24/7/2025
3:37
¿Cómo funciona nuestro cerebro frente a los alimentos?
NCCIberoamerica
24/7/2025
3:02
TOCO, topógrafo corneal capaz de generar imágenes a gran velocidad
NCCIberoamerica
24/7/2025
1:37
EE. UU.: Fabricantes de helado eliminan colorantes sintéticos
NCCIberoamerica
24/7/2025
2:05
ONU: Recortes de ayuda internacional amenaza a las infancias
NCCIberoamerica
24/7/2025