Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Los primeros que pierden son los niños": Eduardo Backhoff sobre paro nacional de la CNTE
Milenio
Seguir
9/6/2025
Eduardo Backhoff, presidente del Consejo Directivo de Métrica Educativa, analiza el impacto del paro nacional de la CNTE, señalando que los afectados principales son los niños.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, ya le decía a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero,
00:06
también quienes también participaron en este paro nacional,
00:09
anunció que el próximo martes 10 de junio,
00:11
sus maestros regresarán a clases para cerrar el año escolar como debe ser.
00:16
Para hablar sobre este tema, saludamos al doctor Eduardo Bacov,
00:20
presidente del Consejo Directivo de Métrica Educativa.
00:23
Muy buenas noches, doctor, bienvenido.
00:25
Hola, Paola, un placer estar contigo.
00:28
Sí. Preguntarle, tras estos más de 20 días de plantón en el Zócalo
00:34
y por consiguiente paro en las aulas,
00:37
podríamos hacer un balance, ¿quién pierde, quién gana con estas movilizaciones, doctor?
00:44
Bueno, los primeros que pierden alma son los niños,
00:48
que dejaron de recibir casi un mes de clases y que no los van a recuperar.
00:54
Los que siguen perdiendo, pues, fueron los comerciantes de la Ciudad de México
00:59
y las personas que transitan en la propia ciudad porque se vieron afectados,
01:05
digamos, sus partes económicas y su libre acceso a los distintos lugares.
01:11
También pienso que pierde el gobierno porque el gobierno de alguna manera es cómplice, ¿verdad?,
01:19
de que la violencia que ejerce la CENTE no se pueda o quede impune
01:25
y que no se pueda controlar y están amanezando de que van a volver en cualquier momento.
01:33
Y la CENTE no gana todo lo que pidió, pero nunca ha perdido en la historia de, digamos,
01:43
de sus movilizaciones y siempre han pedido mucho más de lo que se les ha otorgado
01:47
y ese es una forma, un modus operandi, ¿verdad?, pedir mucho, ser muy agresivos
01:53
y manifestarse en las calles el mayor tiempo posible.
01:59
Entonces, yo pienso que al final los menos perdedores es la CENTE.
02:04
Doctor, ¿cómo funciona la estrategia de participación de la CENTE en estas movilizaciones?
02:09
Es decir, pues, hay un orden, es decir, ¿cómo pueden estar en las calles los profesores
02:17
y sin que haya consecuencias en materia de, pues, digamos, el control que se lleva en las escuelas,
02:24
en pago de salarios, etcétera? ¿Cómo se logra esta participación, doctor?
02:29
Bueno, en principio porque la CENTE tiene el control de la gran mayoría de los profesores,
02:36
como bien tú dijiste, en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán.
02:42
Y los profesores tienen obligadamente que asistir a las manifestaciones
02:47
y tienen un sistema de puntaje.
02:50
La CENTE los obliga para que puedan pertenecer al sindicato
02:56
y para que puedan ser objeto de canonjías o de favores o de ayuda o de apoyo del propio sindicato.
03:04
Los profesores que no asisten, entonces, no son beneficiados por esta organización.
03:11
Anteriormente, la CENTE en Oaxaca administraba y controlaba básicamente el sistema educativo.
03:20
Entonces, tenía el control de las plazas y el control presupuestal,
03:23
que perdieron con el gobierno de Peña Nieto.
03:26
Pero siguen ejerciendo muchísima influencia, mucha presión,
03:31
y por lo tanto, tienen el chirrión por, digamos, por la mano, ¿verdad?
03:37
Y por el otro lado, pues gozan de la impunidad que les otorga el Estado.
03:42
Ellos pueden llegar, dejar de trabajar, no ir a clases, vandalizar, como lo han hecho.
03:48
Y el gobierno tiene la política de no intervenir en ello, ¿no?
03:55
Entonces, los dejan hacer.
03:57
Y esto, pues, es un tema, digamos, de que el gobierno no ejerce la obligación que tiene
04:04
de que haya un Estado de Derecho y que, por lo tanto, la gente afectada, pues, sea,
04:09
digamos, recompensada y que los niños que no han tenido clases, pues, se les dé las clases que perdieron.
04:17
Pero esto no lo presiona el gobierno y, por lo tanto, la gente actúa impunemente.
04:23
Esas son las situaciones por las cuales la gente puede hacer lo que ustedes están
04:28
y que todo el mundo estamos viendo.
04:29
Doctor, ¿cómo repercutirá entre los estudiantes de las entidades que tuvieron los mayores paros?
04:38
¿Cómo repercutirá en materia educativa de estos estudiantes?
04:43
Pues, seguramente, Alma, con un deterioro en su aprendizaje.
04:48
Es decir, esos, curiosamente, esos estados, estos cuatro estados que hemos mencionado,
04:52
son los estados que tienen mayor pobreza y, en consecuencia, también tienen un control,
04:58
digamos, sindical por esta organización y tienen los peores aprendizajes de toda la nación.
05:06
Entonces, tú imagínate que de diez meses o nueve meses, que es el calendario escolar,
05:14
pierden uno y pierden el final del último mes, pues, no hay forma en que ellos vayan a recuperar
05:21
porque van a entrar a vacaciones y, por lo tanto, van a perder toda la última parte de, digamos,
05:27
del programa escolar, que, por cierto, ha sido bastante complejo porque, como cambiaron los planes y programas de estudio
05:35
y muchos profesores no entienden cabalmente de qué se trata esto de la nueva escuela mexicana,
05:41
pues, súmale a esto más lo que anteriormente ya se había acumulado con la pandemia en cuanto al deterioro de los aprendizajes.
05:50
Por eso yo digo que los que más pierden son los niños.
05:54
Pues vaya, vaya situación preocupante, doctor Bacov.
05:57
Muchísimas gracias por el análisis.
05:59
Muy buenas noches.
06:01
Muy buenas noches, Alma.
06:02
Un placer.
Recomendada
0:36
|
Próximamente
Detienen a 3 integrantes de La Unión Tepito
Imagen Noticias
hoy
0:48
Accidente en la carretera Durango-Zacatecas deja un muerto y 53 lesionados
Imagen Noticias
ayer
3:05
Plantón que mantiene la CNTE en el Zócalo Capitalino se expande a calles aledañas
Milenio
4/6/2025
1:04
¿La CNTE se retira? Este fue el mensaje final
Publimetro
7/6/2025
2:09
Televisoras, SEP e INE bajo presión por bloqueos de la CNTE
Milenio
27/5/2025
3:05
Integrantes del SNTE y la CNTE instalan plantón en Zócalo Capitalino
Milenio
20/3/2025
26:16
La CNTE mantendrá plantón en el Zócalo durante el fin de semana. Paola Barquet, 05 de junio 2025
Milenio
6/6/2025
1:07
Descuentos salariales a maestros del CNTE por paros: Sheinbaum aclara situación
La Silla rota
27/5/2025
2:10
Así fue la protesta de la CNTE en el Centro Histórico e incendio en sede del SNTE
Milenio
6/6/2025
2:03
Maestros de la CNTE bloquean vialidades en CDMX, causando problemas de tránsito
Milenio
16/5/2025
19:15
Qué Importa | Programa completo del 30 de julio de 2025
Imagen Noticias
hoy
2:06
3 APREHENDIDOS PRO SUMINISTRAR DROGA
Notivisión
ayer
1:02
¡Cayó la banda que movía 800 millones al mes en Medellín! 11 capturados de la banda 'Los del Alto'
minuto30
ayer
2:39
Alias ‘La Bizca’ murió en combate con el Ejército y cabecilla ‘Tatuajes’ fue capturado: Clan del Golfo en jaque en Támesis
minuto30
ayer
3:05
¡En videos! Así se vivieron los momentos de terror a causa del terremoto ocurrido en Rusia
minuto30
ayer
0:50
Evacúan planta nuclear de Fukushima por riesgo de tsunami tras sismo en Rusia
Milenio
hoy
0:42
México cancela alerta de tsunami tras sismo en el Pacífico sin riesgo para la población
Milenio
hoy
4:44
Comerciantes acusan competencia desleal por programas de concejales en CdMx
Milenio
hoy
2:26
Autoridades refuerzan esfuerzos para frenar extorsión en México
Milenio
hoy
2:54
Qué pasará con los jueces tras la reforma al Poder Judicial en México
Milenio
hoy
0:52
Donald Trump aumenta presión comercial con aranceles a India y Brasil
Milenio
hoy
1:01
Seguridad en 1 MINUTO: Las detenciones más destacadas de HOY 31 de julio de 2025
Milenio
hoy
9:04
César Cravioto pide evitar programas de abasto cerca de mercados y critica gentrificación en CdMx
Milenio
hoy
2:43
Clima de hoy jueves 31 de julio de 2025 | Pronóstico con Nelson Valdez
Milenio
hoy
2:49
Comerciantes protestan en CdMx por cambios en venta de canasta básica del Congreso local
Milenio
hoy