Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Dicen que el gobierno de López Obrador es racista porque la edad para recibir pensión cambia según la condición social. Pero en este específico caso dar preferencia a unos cuantos, no es racismo, sino discriminación positiva.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dicen que el gobierno es racista porque la edad para recibir pensión cambia según la condición social.
00:07Los mestizos desde los 68 años, los indígenas desde los 65 años.
00:23Pero esta discusión no tiene mucho sentido si hablamos de la acción afirmativa.
00:30Y es que aunque suene ilógico, la discriminación también puede ser positiva
00:34y sucede cuando se crean políticas que le dan un trato preferencial a grupos sociales
00:40que históricamente han sufrido injusticias, como los indígenas.
00:45Y es que en México existe una gran probabilidad de ser pobre solo por ser indígena.
00:52El Coneval reportó que de 10 personas indígenas, 7 están en situación de pobreza.
00:57Mientras que de 10 personas no indígenas, 4 están en situación de pobreza.
01:04Ahora, la acción afirmativa no es exclusiva de México ni del gobierno actual.
01:10También se aplica en otras partes del mundo y para todo tipo de casos.
01:14Por ejemplo, en Harvard, la raza es considerada en el proceso para admisión,
01:19pero con el fin de garantizar un cuerpo estudiantil más diverso.
01:22Noruega impuso regulaciones para obligar a las empresas a contratar más mujeres en puestos importantes
01:29y le siguieron Francia, Bélgica, Holanda y Reino Unido.
01:33Y como estos, hay otros casos.
01:36Entonces, darle preferencia a los indígenas en la entrega de pensiones es o no es discriminación.

Recomendada