Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses
Al cierre de mayo de 2025, México alcanzó un nuevo récord en la cifra de empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, con un total de 22 millones 372 mil 44 puestos de trabajo afiliados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar de negocios y hay un mal dato, a ver Anacari, el empleo formal en México, pues no tuvo un buen registro durante mayo, los puestos fijos se colocan, sí, ciertamente hay una cantidad muy importante que supera los 22 millones, pero Anacari, esta economía, la mexicana requiere de mayores esfuerzos, mayor creación de empleos, nos has dado, al menos esta semana, cuatro o tres datos que nos deben de llevar a la reflexión.
00:27Caída en mente de vehículos, caída en consumo familiar, inversión fija bruta que también descendió y ahora el tema del empleo. ¿Qué nos dices, Anacari, cómo estás? Muy buenas noches.
00:38¿Qué tal, Jaime? Muy buenas noches. Por desgracia, de nuevo con datos malos para la economía mexicana, hechos concretos que se suman, sí, a los pronósticos, a toda esta serie de pronósticos sombríos que se ha hecho acerca de la economía mexicana, sobre todo para el segundo trimestre de este año.
00:57Pero este ya es un hecho concreto. Durante mayo cayó 0.2% el empleo formal en México. El Instituto Mexicano del Seguro Social reveló que hasta el 31 de mayo de este año tenía afiliados a 22 millones 372 mil 44 personas.
01:14De estos, 87.2% eran trabajadores que tenían un puesto permanente y 12.8% era un puesto eventual.
01:24Esta cifra representa la caída de 0.2% respecto a abril y también de 0.1% en comparación con mayo del año pasado.
01:34Y es justo en la comparación mensual que resulta de una pérdida de 45 mil 624 plazas, con lo que el pasado mayo se convierte en el peor quinto mes reportado por el Instituto desde 2020.
01:48Ahí lo podemos ver en pantalla. En 2020 se reportó la caída de 344 mil 526 puestos, pero era un momento atípico debido a la pandemia.
01:59Y incluso podemos ver que ya en el siguiente mayo de 2021 se ve una pequeña recuperación, pequeña, pero allí va recuperándose.
02:07Entonces, la gran pregunta, Jaime, es por qué en este mayo se registra una caída tan fuerte en la creación de empleo.
02:14El IMSS explicó que esto tiene que ver con que mayo es el mes donde suele registrarse menos empleos en el sector agropecuario debido al ciclo agrícola.
02:24Sin embargo, un análisis de Manpower sugiere que será hasta el segundo trimestre del año cuando se vean realmente cómo se da este movimiento en el empleo con incluso más caídas.
02:35El IMSS reveló que Campeche fue el estado que tuvo la mayor cantidad de pérdidas de empleos con una caída de 9.1%.
02:43Le siguen Tabasco con 7.1% y Zacatecas con menos 3.6%.
02:47Por el otro lado, sí hubo creación de empleo formal, fue poquito, pero fue en Hidalgo con 3.9%, el Estado de México 3.5% y Colima 2.8%.
02:58Si lo vemos por sectores económicos, la construcción fue el sector más afectado con una caída de 7.1%, la industria extractiva menos 5%.
03:08El sector agropecuario, justo por esto que explicaba el IMSS de los ciclos agrícolas, tuvo una caída de menos 1.5%.
03:15Los beneficiados fue el comercio con 2.8%, el sector eléctrico 1.8% y transportes y comunicaciones con 1.4%.
03:25Sin duda, Jaime, no son cifras buenas, no son cifras positivas.
03:29Las caídas en algunos sectores y en algunos estados fueron muy pronunciadas durante este mayo.
03:35Quienes dicen y quienes saben de estos temas económicos, cuando la industria de la construcción se retrae, como estamos observando,
03:43pues son señales de agotamiento económico.
03:46Hay señales evidentes de que algo está sucediendo con la potencia o con los motores internos que tiene nuestra economía
03:54y la muestra lo vemos ciertamente en el sector de la construcción, que al menos para este mes referente que estamos platicando,
04:03tuvo una contracción del 7.1% en la creación de empleos.
04:08Delicado, delicado, Anacari. Cuídate mucho. Que tengas una excelente noche. Gracias.
04:12Muchas gracias. Hasta luego.
04:16Gracias.

Recomendada

0:18
Próximamente