Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este jueves en contra de los actos violentos registrados en las instalaciones de la Segob durante la charla entre la CNTE y las autoridades del gobierno federal, y llamó a las y los maestros a deslindarse o asumir a estos grupos que, aseguró, buscan provocar y generar una imagen de represión por parte del gobierno federal.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-llama-cnte-deslindarse-asumir-actos-violentos-segob-20250605-762370.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #Sheinbaum #CNTE

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este jueves 5 de junio en contra
00:04de los actos violentos registrados en las instalaciones de la CEGOP durante la charla
00:08entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CENTE, y las autoridades
00:12del gobierno federal, y llamó a las y los maestros a deslindarse o asumir a estos grupos
00:17que, aseguró, buscan provocar y generar una imagen de represión por parte del gobierno
00:22federal.
00:22Durante su conferencia de prensa matutina, la primera mandataria mexicana precisó que
00:27era un pequeño grupo el que aventó piedras y buscaba forzar su entrada a la sede de gobernación.
00:31¿Con qué objeto se realizaron estas acciones?
00:33Pues probablemente que digan, pues es que este es un gobierno represor, nosotros no caemos
00:37en provocaciones, pero sí decimos que no estamos de acuerdo, y que en todo caso, las y los maestros,
00:42pues deberían deslindarse de estos actos, dijo la titular del Ejecutivo.
00:46Explicó que desde el inicio del paro magisterial, su gobierno propuso la instalación de mesas
00:51tripartitas, integradas por la CEP, los gobiernos estatales y las representaciones sindicales,
00:56para atender necesidades específicas de cada entidad.
00:59La educación es un derecho, y todas las niñas y niños deben tener acceso, si no tiene recursos
01:03suficientes al Estado, pues se tienen que proveer, afirmó.
01:06Shane Bampardo subrayó que las mesas tripartitas no buscan atender exclusivamente demandas sindicales,
01:12sino resolver carencias estructurales del sistema educativo en todo el país.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada