Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
“El gobierno va en picada”, según Danilo Díaz | El Despertador

#ElDespertador #Danilodiaz #pld #gobierno #criticas #picada #fiscal #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seguimos aquí en El Expertador, pasamos a nuestra entrevista central, vamos a hablar
00:06con Danilo Díaz, miembro del comité político del Partido de la Regulación Dominicana y
00:10también diputado por ese partido en nuestro Congreso Nacional, pero es un hombre de experiencia
00:16de Estado porque también fue director de inmigración y ministro de deportes, o sea
00:19que se puede hablar con Danilo Díaz de muchos temas, también del tema electoral, porque
00:25es el hombre que controla en lo que tiene que ver con el partido, la Junta Central Electoral.
00:30Saludos Danilo, bienvenido.
00:32Bienvenido, gracias por la invitación, muy a tiempo y oportuna.
00:37Bueno, mañana tenemos este diálogo, el inicio del diálogo ante el Consejo Económico y Social
00:44y pues ya sabemos que el presidente del PLD y expresidente Danilo Medina va a estar, pero
00:51queremos saber quiénes son los demás integrantes del PLD que van a estar formando parte de
00:56las distintas comisiones de diálogo en el SES.
00:59Sí, son seis comisiones y hay representaciones de dos por cada una de ellas para ver el tema
01:07de manera multidimensional, o sea, en los diversos temas que lo han segmentado.
01:12Bueno, ahí, bueno, representan, son doce, no lo puedo memorizar todo, pero la compañera
01:20Soraima, que es la que ha estado coordinando, digamos, la parte de la asignación y coordinando
01:26el chat que se creó para esos fines, está también Sánchez Roa, el ex senador, está presente
01:36ahí, está también la ex senadora Sonia Mateo, que era de Dajabón, ahí en esa parte, estamos
01:46nosotros, está Richard Medina también, entre los convocados y ahora, me nublo un poco
01:56el pensamiento para...
01:57En seguridad, para...
01:59Ah, está Cifrido Párez Pérez también, correcto, que está presente ahí entre los...
02:05Luis Fernández también, que fue su director de migración, está entre los que están
02:09en la representación, distribuido en las seis comisiones.
02:13Y en el caso suyo, ¿cuál es su expectativa con relación a este encuentro?
02:21Dado que incluso en el día de ayer el diputado Gustavo Sánchez planteaba que
02:26lo que se busca con esto, con este encuentro...
02:30Gustavo también está en la comisión, Gustavo Sánchez también...
02:33Es distraer, es distraer la atención de otros temas importantes.
02:39En el caso suyo, ¿cuál es la expectativa?
02:43Bueno, hay que recordar primero que nuestro presidente estuvo presente en la reunión,
02:48dando muestra primero de su compromiso país, porque a pesar de todo lo que ha sido
02:56víctima durante este gobierno, hay que decirlo, no barajó el estar presente ante un tema
03:04que es de preocupación nacional, porque es un tema país, por la naturaleza, ¿verdad?,
03:09de nuestra condición de vivir en una misma isla, con un país que la compartimos y donde
03:17es menos desarrollado.
03:19Ustedes saben que el fenómeno migratorio tiene tres condiciones, se expresa, uno que
03:26es el de origen, ¿verdad?, tránsito y destino.
03:31Nosotros como país de origen, bueno, tenemos casi dos millones de dominicanos que viven afuera,
03:37tenemos como país de tránsito, también países asiáticos utilizan mucho este país como
03:44tránsito hacia otros países, y de destino, porque tenemos al hermano pueblo de Haití que
03:52migran hacia República Dominicana, sobre todo la migración haitiana.
03:58Entonces, sin duda, ha habido un desbordamiento del tema, ha habido una pésima política migratoria,
04:06porque lo que ha habido, al margen del tema coyuntural y preocupante que hay de las bandas,
04:16tenemos una situación de una falta de control, lo que parece una complicidad gubernamental,
04:21la cantidad del crecimiento de la migración haitiana hacia República Dominicana,
04:27que ha afectado ya los indicadores de salud, los indicadores de educación, del mercado laboral,
04:34y entonces ya hay una situación muy preocupante, y pienso que esta es una oportunidad,
04:40si se toma en serio, como parece ser, porque tenemos todas las reservas,
04:45y quizás por eso el compañero Gustavo Sánchez hizo esa declaración,
04:50todas las reservas por lo precedente de las invitaciones anteriores que se han hecho,
04:54a esfuerzo parecido a este.
04:56Usted dice de todas las reformas que se anunciaron en el 21, ¿fue en el 22?
05:00Sí, creo que en el 21, sí.
05:0215, sí, eran 14 temas, 14 temas, y los 14 temas en paralelo, nosotros empezándolo a discutir,
05:12estamos sometiéndose a los proyectos de ley como ya concluyente del asunto.
05:17Pero Daniel, previo la...
05:18Entonces, lo que no queremos es justamente que se politice el tema como se ha politizado,
05:23porque el tema migratorio se ha manejado no como un tema país,
05:27sino como un recurso electoral, de mercado electoral, porque yo les quiero decir a ustedes,
05:32por ejemplo, el tema de las repatriaciones, o sea, es un tema que no se maneja publicitándola,
05:40con todo este parafernalia, y yo siempre pongo el ejemplo de Trump y Obama,
05:47parecería, por ejemplo, que en el periodo de Trump hubo más repatriaciones, deportaciones,
05:52que en el periodo Obama, Obama deportó más que Trump, ahí están las estadísticas.
05:57Pero Daniel, lo que le quería preguntar era sobre esa misma parte,
05:59porque previo a la reunión de los presidentes,
06:03el Partido de la Regulación Dominicana presentó una especie de posición
06:08sobre lo que entendía que debería ser la política migratoria,
06:11y plantearon varios puntos.
06:14Entonces, lo que quiero preguntarles es,
06:16¿esos mismos puntos son los que va a llevar el PLD a este escenario del SES,
06:20o ha habido algún tipo de variación tras la reunión de los presidentes?
06:27Bueno, nosotros no podemos trajer a otras propuestas,
06:30y vamos a escuchar, porque no entendemos que tenemos el monopolio de la verdad,
06:34y además no pudimos abarcar en otras propuestas todo el ámbito del tema,
06:40fueron propuestas puntuales que se plantearon.
06:44Pero sin duda, nosotros, bueno, ratificaremos la que hemos puesto,
06:47pero también vamos a escuchar, porque se ha dividido en seis temas,
06:52y vamos a participar en los seis ámbitos a los fines de poder contribuir.
06:57El tema regulatorio es fundamental,
06:59porque no hay ninguna política migratoria que usted pueda implementar
07:02si usted no tiene regulado, o sea, la regularización de los que...
07:07Sin embargo, eso lo ha descartado el partido, el gobierno lo ha descartado,
07:12el gobierno ha dicho que el tema de la regularización, eso va a quedar fuera.
07:15Entonces, el PLD ha planteado retomar la regularización.
07:19No, es que no puede haber un instrumento de política migratoria
07:23si no sabemos quiénes son, dónde están, y qué vamos a hacer con ellos,
07:28porque no debiera haber un extranjero que no responda a un estatus en el país.
07:35Que no estoy hablando de residencia ni nacionalidad,
07:37estoy hablando del estatus de trabajo,
07:39porque es una realidad que aquí siempre va a haber una mano de obra
07:42haitiana, específicamente del hermano pueblo,
07:48aquí en República Dominicana, en sectores como la construcción y como la agricultura.
07:53O sea, el preocupa que esté ya desplazando en otros sectores,
07:56afectando en el mercado laboral, como en el turismo,
07:58como en el sector hasta informal de motoconchistas, por decir, en este caso.
08:03Entonces, tiene que haber un control en esa parte.
08:06O sea, eso es, como se dice, no se puede obviar.
08:13¿Y en cuáles comisiones usted estará?
08:15Yo estoy en el tema migratorio, en el tema migratorio.
08:18Vamos a estar ahí, junto con Luis Fernández.
08:20Yo no quiero necesariamente salirnos de...
08:25No sé si tendrán alguna inquietud en relación al CES,
08:28pero personalmente quería preguntarle en relación a un tema
08:33que hemos estado conversando hace un par de días
08:35y que se originó en un informe hace dos meses,
08:39un informe que presenta el equipo de Alisa Ortega,
08:42y tiene que ver con las licitaciones del INAVIE.
08:45Se han planteado que unas 15 empresas vinculadas
08:50han tenido adjudicaciones por más de 700 millones de pesos.
08:58Entonces, quería algún tipo de reacción, opinión suya,
09:05sobre todo porque ha habido mucha persecución al PLD,
09:12a las ejecutorias del PLD.
09:15¿Sienten ustedes que hay quizá un doble estándar
09:18con las acusaciones de posible corrupción o de irregularidades?
09:23Mira, esa es una de las tantas que se han presentado,
09:28tanto en el informe como también en otros programas de investigación
09:36y también en las propias plataformas digitales,
09:41que no ha habido la reacción adecuada.
09:45Nosotros siempre hemos dicho que el PLD ha sido víctima
09:50de una persecución política, porque corrupción ha habido
09:52en la historia de la República Dominicana en todos los gobiernos.
09:55Esa es la realidad.
09:57Porque cuando tú inviertes, y sobre todo en el caso del Partido de la Día
10:01Dominicana, que tuvo un volumen de inversión importante,
10:05inversión de capital para hacer cosas que están a la vista de todo,
10:09siempre habrá alguien que podrá pasarse de listo.
10:11El tema es la política que tú tengas.
10:12Ahora tú tienes la realización y las obras allí.
10:15En este gobierno, lo que hemos visto, un retroceso en todo lo que nosotros
10:21dejamos bien hecho, bien hecho, un retroceso.
10:24Y el INABI es una de las...
10:27Tú no puedes comparar a René Jaque, por ejemplo,
10:29el director con mi amigo Víctor Castro.
10:34Jamás.
10:35O sea, la transparencia entre ambos niveles no dista mucho.
10:40Hay un gran contraste, definitivamente, en esa parte.
10:44Porque eso que se dio, nunca se dio en el INABI.
10:47O sea, no hay caso que tú puedas citar en esa parte.
10:50Era un ejercicio transparente de asegurarse, primero,
10:53que los estudiantes también recibieran lo que se estaba licitando,
10:56que es ese otro tema.
10:58Pero, de hecho, siempre ha habido muchas quejas y muchas críticas
11:01a lo que se servía del INABI desde siempre,
11:04aun cuando estaba el buen amigo René.
11:07No, la calidad del almuerzo, del desayuno y demás
11:12no es comparable con lo que está pasando ahora.
11:15Usted puede estar seguro.
11:16Y usted vaya a cualquier escuela y pregunte en esa parte.
11:21No es comparable.
11:22Es posible que en innúmeras ocasiones se dieron casos de intoxicaciones
11:27por asuntos del desayuno escolar y del almuerzo escolar.
11:31No, pero eso es posible que se dé en el proceso del adquirir un producto.
11:36Por ejemplo, era con la leche específicamente,
11:38se dio un par de casos.
11:40Por los suplidores de leche eran las empresas conocidas,
11:44no voy a mencionar nombres, ¿verdad?
11:46Que podían, en este caso, responder.
11:51Y se hicieron investigaciones.
11:52Algunas, muy bien aclaradas por nuestra ministra,
11:54Alejandrina Germán, del momento.
11:56Lo que quiero decirle es que uno no ve el tratamiento que se le da.
12:04¿Por qué tanto desde el Ministerio Público
12:09como tanto lo podemos ver ahora con esta Cámara de Cuentas,
12:14la anterior peor?
12:15O sea, han sido instrumentos de una política gubernamental
12:20de perseguir al Partido de la Irregulación Dominicana.
12:24Yo digo que nosotros somos el partido de oposición,
12:26por eso, porque realmente el gobierno se ha pasado todo el tiempo
12:30tratando de demostrar en un vano afán infructuoso
12:33de que ha superado los gobiernos del Partido de la Irregulación Dominicana,
12:38sobre todo en los ocho años el gobierno del presidente Daniel Medina.
12:41Todos los rendimientos de cuentas se dan cuenta
12:43comparándose con el 15 y el 19.
12:45Y la verdad, creo que lo dije aquí en una oportunidad,
12:49y lo he dicho, y no me canso de decirlo,
12:52que si nos hubieran superado en tres renglones,
12:55en tres renglones cualquiera de la actividad económica y social,
12:59el PLD estuviera liquidado.
13:01¿Qué hubiera liquidado?
13:02El PLD...
13:03Pero el PLD está liquidado.
13:04No, no, déjame explicarte, déjame explicarte.
13:07Eso es lo que aparenta.
13:07No, no, no, eso es lo que algunos quieren presentar.
13:10No, no, las raíces del PLD son muy fuertes, ¿sabes?
13:13Porque hay una obra que este gobierno no ha podido superarlo en nada.
13:16Usted habla de educación, y aquí lo que hay es miles de niños,
13:21decenas de miles de niños que no pueden acceder a la escuela.
13:23Eso lo sabe la gente.
13:24El día a pie sabe, y extraña eso.
13:26En salud, de almacenes de enfermos que eran los hospitales,
13:29lo convertimos, la verdad, en lo que parecía una clínica internacional,
13:33no nacional, internacional, con dos camas decentes.
13:37Esto se ha deteriorado.
13:37La gente está muriendo aquí ahora, hasta por falta de oxígeno,
13:40porque no hay gerencia.
13:42Ha sido un fracaso la gestión del Servicio Nacional de Salud.
13:45Los directores están por su cuenta.
13:46No hay un sistema de consecuencias.
13:48Eso es cierto.
13:48Y los hospitales están en un total abandono.
13:51Pero usted ve también el tema eléctrico.
13:53Dejamos este país con luz, con luz.
13:56Y gracias a lo que tanto criticaron, que es Punta Catalina,
13:59hoy el sistema eléctrico se mantiene funcionando.
14:02Y usted sigue con el tema de la alimentación,
14:05que tiene que ver con el hambre.
14:06Y usted se da cuenta que aquí el 88% de lo que consumían los dominicanos,
14:11lo producíamos nosotros aquí ahora.
14:13Eso se ha reducido a menos de un 60%,
14:15las importaciones han crecido.
14:16Todo es un negocio.
14:18Lo que quiero decirte es que nosotros somos,
14:21que podemos hacer oposición,
14:22porque nosotros podemos decir a boca llena,
14:24sin rubor y sin vergüenza,
14:25nosotros vivíamos mejor cuando el partido de la liberación dominicana gobernaba.
14:30Y sobre todo en los ocho años de gobierno
14:32que encabezó nuestro presidente Danilo Medina.
14:36Esa realidad no se puede cambiar con palabras.
14:38No, no, es cierto.
14:39No se puede cambiar con palabras.
14:39No se puede cambiar con palabras.
14:39Esos son hechos.
14:41Son hechos.
14:42Pudiéramos estar de acuerdo con eso, Danilo.
14:43Estamos de acuerdo.
14:44Pero, sin embargo,
14:46la reacción de la población ha sido totalmente adversa
14:49en cuanto al favor del voto para el PLD,
14:52aun cuando eso que usted dice tiene una gran parte de verdad.
14:55Yo debo reconocer algo,
14:56debo reconocer algo,
14:57y lo debo reconocer públicamente,
15:00que en algo ya han sido efectivos.
15:02En mentir con una campaña
15:03que tiene una inversión de 9 mil millones de pesos,
15:07¿verdad?
15:08Astronómica,
15:08una publicidad nunca vista por ningún otro gobierno,
15:11han logrado,
15:12indudablemente,
15:13convertir la mentira en verdad
15:15y crear una percepción
15:16que nos ha afectado,
15:18sin lugar a dudas.
15:18Ahora,
15:19nuestro papel ahora,
15:20visto un fracaso de una obra de gobierno
15:22de 5 años,
15:23que no puede mostrar ningún,
15:24el que mayor presupuesto ha manejado,
15:27nadie ha manejado tanto dinero como este gobierno,
15:29nadie ha cogido prestado tanto dinero como este gobierno,
15:32y usted no es buena obra.
15:33Este presupuesto
15:34tiene la más baja inversión de capital
15:37que en más de 40 años,
15:39pero déjame terminar.
15:40Entonces,
15:41en un escenario así,
15:42tú me dices que nosotros estamos líquidos.
15:43No,
15:44por Dios,
15:44aquí la gente lo que está extrañando,
15:46los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana,
15:47y usted va a ver,
15:48espere,
15:49usted va a ver lo que va a pasar,
15:51porque nosotros lo que tenemos que dedicarnos
15:53es justamente a presentar,
15:55¿queremos vivir así,
15:56con este desastre,
15:57este retroceso en todos los órdenes,
15:59o queremos volver
16:00a que haya estabilidad,
16:01que haya luz,
16:02que haya comida,
16:04que los niños puedan inscribirse en la escuela,
16:05que los hospitales sean decentes,
16:07que los derechos de la gente se respeten,
16:09un 911 que está deteriorado,
16:11que ya la gente tiene incertidumbre de llamar,
16:13eso,
16:14eso,
16:14eso es lo que,
16:15la gente lo va a poner a reflexionar,
16:17y usted quiere seguir así,
16:19o quiere seguir de esta manera,
16:20y no tenga duda,
16:21que la gente no se va a suicidar,
16:22porque antes podía haber confusión,
16:24porque este gobierno,
16:25desde que inició,
16:26desde que inició,
16:27fue con promesa,
16:28promesa,
16:28promesa,
16:29y todavía siguen hablando del gobierno anterior,
16:31como si no tienen cinco años gobernando,
16:33como que fuera el causante de los problemas,
16:35cuando aquí lo que ha habido es un retroceso,
16:37Daniel,
16:37pero hay una realidad en la República Dominicana,
16:40y es que,
16:42de los últimos 30 años,
16:46los gobiernos que han pasado,
16:49que hemos tenido,
16:50inmediatamente,
16:52sale ese partido de gobierno,
16:55prácticamente,
16:56se aniquila,
16:57ocurrió con el Partido Reformista,
16:59ocurrió con el PRD,
17:01y por lo que dicen los números,
17:04está ocurriendo con el Partido de Liberación Dominicana,
17:07entonces,
17:07la pregunta sería,
17:09o es,
17:11¿ustedes creen que será distinto con ustedes,
17:13a lo que ha ocurrido con esos dos partidos,
17:16que acabo de mencionar?
17:17Yo no creo,
17:18yo estoy seguro que es distinto,
17:20y además,
17:21no sé cuáles números tú tienes,
17:22pero como partido,
17:24no, no, no,
17:24las últimas elecciones,
17:27¿cómo que cuál es el número?
17:28Bueno,
17:28pero vamos a apoyarnos en ellas,
17:30las últimas elecciones,
17:31el Partido de Liberación Dominicana,
17:32pero vamos a apoyarnos,
17:33bajó de 37,
17:34¿de cuál,
17:35del dominio que tuvo?
17:37A 10,
17:38a 10 por ciento,
17:39y yo te digo,
17:40no es verdad,
17:40esto lo puedo demostrar,
17:41si tú me permites,
17:43si tú me permites,
17:44yo te puedo demostrar,
17:44vamos a escuchar este arreglo,
17:49vamos a escuchar datos oficiales,
17:53de la Junta Central Electoral,
17:54muy bien,
17:54no los míos,
17:55ni los de ustedes,
17:57sino los de la Junta Central Electoral,
17:59y medir al Partido de Liberación Dominicana,
18:01por los resultados,
18:02de la candidatura presidencial,
18:03es un grave error,
18:04grave error,
18:05que lo deja,
18:06lo deja no mostrar la realidad,
18:09o sea,
18:09los datos reales,
18:11contundentes,
18:12inequívocos,
18:13que están ahí,
18:14son los de febrero,
18:15y son los de mayo,
18:16pero,
18:17en el nivel municipal,
18:18y en el nivel congresual,
18:20¿usted sabe?
18:21Pero en el nivel congresual,
18:22Daniel,
18:22pero en el nivel congresual,
18:23el PLD se ha quedado sin senadores,
18:25y como con 14 diputados,
18:26pero déjenme explicarle al país,
18:28que ustedes lo oyen todo el día,
18:30déjenme quitarle al país,
18:31al país,
18:32déjenme informarle,
18:34informarle los datos,
18:36que no se le dan,
18:37que no se le dan,
18:38miren,
18:41en el nivel congresual,
18:44la diferencia,
18:45la diferencia,
18:46entre,
18:47y usted puede verificarlo,
18:48entre la fuerza del pueblo,
18:50y el PLD,
18:51son 20 mil y pico de votos,
18:5220 mil y pico de votos,
18:54nosotros ganamos,
18:55más municipios,
18:56¿de acuerdo?
18:56La misma cantidad por provincia,
18:58cuando digo ganamos,
18:59el segundo lugar,
19:00me refiero,
19:00el segundo lugar,
19:01a nivel de eso,
19:02ustedes,
19:03por ejemplo,
19:04el caso de Félix Bautista,
19:05los votos que obtuvo Félix Bautista,
19:06la mayor parte,
19:08fue equilibrado,
19:09o sea,
19:10mitad y mitad,
19:11en el caso de Omar,
19:11nosotros,
19:12más de 80 mil votos,
19:14corresponden al PLD,
19:16y así,
19:17en el caso de Cristina,
19:18que fue nuestra,
19:19nuestra candidata,
19:20bueno,
19:20lo superamos,
19:21o sea,
19:21lo que quiero decirles,
19:22que el PLD,
19:23a nivel congresual,
19:24la gente decidió votar por el PLD,
19:26y ahí se expresó su fuerza,
19:28y está ahí,
19:29cuando usted también mide en las encuestas,
19:30el PLD aparece en segundo lugar,
19:32en la encuesta,
19:33como partido,
19:34o sea,
19:34el partido tiene una raíz muy fuerte,
19:36¿sabe por qué?
19:37Porque aquí no hay nada que se ha hecho,
19:39en los últimos 20 años,
19:40que no lo ha hecho el PLD,
19:41pero,
19:41cosas que realmente reformaron la República Dominicana,
19:44esto era una selva,
19:45y el PLD lo convirtió en un estado moderno,
19:47decente,
19:48digamos,
19:49de modernidad,
19:50donde las instituciones funcionan,
19:52no es gracias a este gobierno,
19:53este gobierno no ha hecho nada,
19:54en lo que puede mostrar como realidad,
19:57de hecho,
19:57lo que ha descontinuado,
19:58las cosas que se hicieron bien.
19:59Danilo,
20:00mire,
20:01hay una inquietud,
20:02en relación a la candidatura presidencial del PLD,
20:06porque,
20:06ustedes habían dispuesto,
20:08que los aspirantes,
20:09se presentasen a una consulta,
20:12pero,
20:13el plazo que dieron,
20:15para declarar estas aspiraciones,
20:18prácticamente,
20:19lo que dejaron fue un forfeit,
20:21ahí,
20:22se presentó,
20:23Francisco Javier,
20:24y más nadie,
20:25entonces,
20:26¿qué va a pasar?
20:28¿se produjo otro plazo?
20:31¿hay algún tipo de conversación?
20:33¿están avanzando en eso?
20:35¿qué va a pasar con la candidatura del PLD?
20:37No, no,
20:37eso está en control,
20:38realmente,
20:39cuando digo en control,
20:40me refiero que es un proceso,
20:41¿en control de quién?
20:42No, no,
20:42cuando digo en control,
20:45me refiero,
20:45es que,
20:46la última reunión del Comité Político,
20:51se amplió el plazo,
20:52o sea,
20:52el plazo está ampliado,
20:53hasta la reunión del Comité Central,
20:55que fue suspendida,
20:57por la medida cautelar,
20:59que acogió el Tribunal Superior Electoral,
21:01para conocer el fondo,
21:03de una petición,
21:04que nosotros estamos convencidos,
21:05que rechazarán,
21:06porque,
21:06la petición que hizo,
21:08un miembro del Comité Central,
21:09ejerciendo su derecho,
21:10es de que se rechace,
21:13la decisión del Comité Político,
21:14de hacer en marzo,
21:15en marzo del 2026,
21:18la consulta que queremos hacer,
21:19con un partido que tenemos,
21:21por derecho constitucional,
21:22por la ley,
21:23y también por nuestros estatutos,
21:25poder hacer esa consulta,
21:27donde no estamos eligiendo el candidato,
21:28estamos haciendo un consenso,
21:31para que cuando llegue la fecha,
21:32poder tener,
21:34digamos,
21:34alguien visto que se pueda presentar,
21:36con el mayor grado de apoyo posible,
21:38sin perjuicio del que,
21:39quiera presentarse en esa oportunidad,
21:41bajo la modalidad que el partido definirá,
21:43en su momento,
21:44entonces,
21:45eso se pospuso,
21:47pero en la reunión,
21:48del Comité Central,
21:49cuando se convoque,
21:50con esos fines,
21:51pues,
21:52ahí tendrán oportunidad,
21:53o antes,
21:54de poderse,
21:55¿y se pospuso con fecha específico,
21:58o no?
21:58¿Cómo es?
21:58¿Se pospuso con fecha específico?
22:01No,
22:01porque se está esperando,
22:02el fallo del Tribunal Superior Electoral,
22:04para entonces,
22:05convocar de nuevo,
22:06el Tribunal hizo bien,
22:06en acoger el fallo,
22:08en el sentido,
22:08que había una petición,
22:09donde,
22:10desveía,
22:10una cautelar,
22:11sí,
22:11una cautelar,
22:12presentaba la reunión del Comité Central,
22:14como algo que perjudicaba,
22:15el propósito,
22:17verdad,
22:18del recurso,
22:20y entonces,
22:21lo acogió,
22:22en ese sentido,
22:23hasta que,
22:25decida el fondo,
22:26del,
22:27Daniel,
22:27lo que mató al PLD,
22:29en el 2024,
22:30fue el candidato,
22:30entonces,
22:31candidato presidencial,
22:32en el nivel presidencial,
22:34indudablemente,
22:34bajamos,
22:35y déjeme decirle,
22:36por qué,
22:36o sea,
22:37no bajaron,
22:37no,
22:37eso fue una cosa,
22:38sí,
22:38no,
22:38no,
22:39intermitosa,
22:39intermitosa,
22:40pero,
22:41déjeme decirte,
22:41en ese nivel,
22:42y vos lo digo,
22:43no se mide el PLD por ahí,
22:45tenía que ver,
22:46porque,
22:47los PLDistas,
22:49y se veía en los estudios,
22:50los PLDistas,
22:51con un 25%,
22:53un 30%,
22:54que quería,
22:56salir de gobierno,
22:58veía,
22:58en el candidato,
23:00de la fuerza del pueblo,
23:01verdad,
23:02mayores posibilidades,
23:03y hasta por confusión,
23:05porque creía,
23:05que todavía estaba en el PLD,
23:06o sea,
23:06todo eso había,
23:07hay gente todavía,
23:08que cree que Leónel,
23:08está en el PLD,
23:09o sea,
23:10por decirle,
23:10entonces,
23:10todo eso,
23:11hizo que,
23:12se desplazaran,
23:14que,
23:15en el nivel presidencial,
23:16cuando el PLDista,
23:16estaba frente,
23:18con la treboleta,
23:19marcara el PLD,
23:20en el congresual,
23:22en verdad,
23:22en el municipal,
23:23primero,
23:23en el congresual,
23:24tanto senador,
23:25como diputado,
23:26y en el presidencial,
23:28votara por alguien distinto,
23:29pero era un PLDista,
23:30que estaba ahí,
23:30o sea,
23:31que,
23:31lo que trata ahora,
23:33es de coger el candidato,
23:34con relación a,
23:34que encarne,
23:35o la candidata,
23:37los datos,
23:38la información que usted presente,
23:40en cuanto a la votación,
23:41y eso,
23:41yo,
23:42no sé,
23:43tengo bastante duda,
23:44porque,
23:45a nivel congresual,
23:47e incluso,
23:47en el senado,
23:48el PLD se quedó en cero,
23:50pero nada,
23:51no es esa la pregunta,
23:52la pregunta mía es,
23:53¿cómo van los trabajos,
23:55con relación,
23:56a las candidaturas,
23:57independientes,
23:58¿cómo va eso?
23:59Así es rapidito,
24:00que prácticamente,
24:01nos tenemos que ir.
24:02Sí,
24:02no,
24:02no,
24:03está muy bien,
24:03pero vayan a la,
24:04a la estadística de la Junta,
24:05y ustedes van a ver,
24:06los datos están ahí,
24:07Daniel Lodía no miente,
24:08mire,
24:09parece que,
24:10están expresados,
24:11muchos senadores,
24:12que no eran nuestros,
24:12pero están ahí los datos,
24:14la gente votó,
24:14marcó PLD,
24:15la candidatura independiente,
24:18es,
24:19se está conociendo,
24:20ahora mismo,
24:20en la Cámara de Diputados,
24:21hay una comisión,
24:23que la preside,
24:24el colega,
24:25Elías Huesin Chávez,
24:27la Junta,
24:28depositó un proyecto,
24:29de ley,
24:30que fue precedido,
24:32de un consenso,
24:32con los partidos políticos,
24:35yo pienso,
24:36que es una buena pieza,
24:38que es mejorable,
24:40y eso es lo que,
24:40estamos tratando de hacer,
24:41en la Cámara,
24:42de diputados,
24:43pero una buena pieza,
24:45para corregir,
24:46el tollo de sentencia,
24:48que hizo el Tribunal,
24:49Constitucional,
24:50que indudablemente,
24:51lo que,
24:52hizo una sentencia,
24:54que nadie le pidió,
24:56porque ni siquiera,
24:56quien hizo el recurso,
24:58el amigo,
24:59y hermano,
25:00Alberto Fiallo,
25:01le pidió eso,
25:03y ellos,
25:03se despacharon,
25:04con una sentencia,
25:05que dos de los jueces,
25:06se lo advirtieron,
25:06ustedes están,
25:07tragrandiendo,
25:08las atribuciones,
25:09del tribunal,
25:11ustedes están legislando,
25:12hay dos brillantes,
25:13abogados,
25:14está el doctor Alejandro Vázquez,
25:16ustedes,
25:17no merecen todo el respeto,
25:19y no recuerdo,
25:19el nombre,
25:20de la,
25:21de la magistrada,
25:23pero que también,
25:24la acompañó,
25:24en ese esfuerzo,
25:26advirtiendo,
25:26y exactamente,
25:27porque lo que estaban,
25:29disponiendo,
25:30básicamente,
25:31era que cualquiera,
25:31puede inscribirse,
25:32en cualquier momento,
25:33sin ningún tipo de requisito,
25:34como candidatura independiente,
25:36y eso había que arreglar,
25:37porque iba a ser,
25:37inmanejable,
25:38inviable,
25:39la organización,
25:40del proceso electoral,
25:41ahí es que está,
25:42la problemática,
25:43porque la junta,
25:43tiene que tener,
25:44el espacio para eso,
25:45el mejor ejemplo,
25:46es el del mismo Alberto,
25:47Alberto,
25:48fue electo,
25:50por la opción democrática,
25:51como candidato a senador,
25:52y bueno,
25:52por alguna razón,
25:53decidió renunciar,
25:55y quiso ir,
25:56de manera independiente,
25:58pero en un plazo,
25:59donde ya,
25:59la ley no se lo permitía,
26:00bueno,
26:01y se le rechazó,
26:01como tenía que ser,
26:02entonces,
26:02en ese contexto,
26:04que,
26:04que él hace recursos,
26:06entonces,
26:06esta gente,
26:07los amigos,
26:08del tribunal constitucional,
26:09se despachan,
26:10con este regalo,
26:12que generó,
26:13todo un movimiento,
26:15en el,
26:15en todo,
26:17el sistema político,
26:18dominicano,
26:19empezando por la propia,
26:19junta de la electoral,
26:20que vio,
26:21digo,
26:21aquí no va a haber elecciones,
26:22porque imagínense,
26:22que se lo dice,
26:23en cualquier manera,
26:23hay una buena propuesta,
26:28así mismo,
26:28sí,
26:29porque el sistema de partido,
26:30al final,
26:30es lo que la constitución,
26:31establece,
26:32para que,
26:33ese derecho fundamental,
26:34de ser elegible,
26:35sea protegido,
26:35y aquí,
26:36nunca eso ha estado en riego,
26:37a través,
26:38la vía,
26:38el partido,
26:39los partidos políticos,
26:40y eso nunca ha estado en riego,
26:41y además,
26:42en realidad,
26:43no tiene ni sentido,
26:45tampoco la sentencia,
26:46porque,
26:47los candidatos independientes,
26:48que han sulido,
26:49que ustedes conocen,
26:50por ejemplo,
26:50como Ramfis,
26:51como el cobrador,
26:52y todo el que aparezca,
26:54los penientes en su momento,
26:56todo el que aparezca,
26:56tiene,
26:57le sobran partidos,
26:58no,
26:58es que le sobran partidos,
26:59donde ir,
27:00que están disponibles,
27:01exactamente,
27:01que ven una oportunidad,
27:03y no tienen ninguna dificultad,
27:04en otras palabras,
27:05aquí no hay un problema de eso,
27:07aquí no hay un problema,
27:08de que alguien pueda hacer su derecho,
27:09a ser elegible.
27:10Dalilo Díaz,
27:11miembro del comité político,
27:12del partido de la liberación dominicana,
27:14PLD,
27:14y diputado,
27:15al Congreso Nacional,
27:16gracias por haber estado con nosotros,
27:18y gracias por venir,
27:20siempre a estar atento,
27:21a nuestras invitaciones,
27:22siempre,
27:22a ustedes amables televidentes,
27:24no se vayan,
27:24ustedes tienen respuesta rápida,
27:25estamos en un segundo boletín informativo,
27:27con Ana Paula,
27:28hay más contenido.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada