Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/6/2025
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, explicó que el porcentaje de participación ciudadana en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial se obtuvo a partir de una muestra de casillas seccionales seleccionadas aleatoriamente frente a notarios públicos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/eleccion-judicial-2025-participacion-ciudadana-12-57-13-32-reporta-ine-20250601-761740.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

#ElEconomista #CapitalHumano #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las elecciones judiciales alcanzaron una participación ciudadana de entre 12.57% del 13.32%,
00:08informó Guadalupe Tadei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral.
00:13En su último mensaje para informar a la ciudadanía sobre los resultados electorales del proceso
00:17de la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, la consejera detalló que
00:22para obtener el estimado de participación ciudadana se contó con el apoyo de especialistas
00:26en estadísticas y matemáticas en coordinación con el INE. Al celebrar y afirmar que se trata
00:31de una etapa histórica para México, Tadei detalló que en los 300 consejos distritales
00:36distribuidos en toda la República, ya hay personal que cuenta cada voto y lo cuenta bien.
00:41El INE se comprometió a tener a tiempo los resultados de la elección del Poder Judicial
00:442025 y confirmar así su compromiso democrático con la máxima institución electoral en el país.
00:50Este domingo, los electores tuvieron la oportunidad de votar por 881 cargos del Poder Judicial de
00:55la Federación, nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
00:59dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
01:03Federación, 15 magistraturas en las salas regionales del Poder Judicial de la Federación,
01:08cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de circuito,
01:14380 juezas y jueces de distrito. En tanto, en Veracruz y Durango se realizaron elecciones
01:19locales. En el caso de Veracruz se renovaron 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas
01:25y 630 regidurías, mientras que en Durango se eligieron 39 presidencias municipales,
01:3139 sindicaturas y 320 regidurías.
01:37Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada