Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025
La tormenta tropical 'Alvin' se intensificó frente a las costas del Pacífico mexicano, afectando con vientos sostenidos de 100 km/h, lluvias torrenciales y oleaje de hasta 5 metros a los estados de Colima, Chiapas, Chicoacán y Oaxaca. Autoridades de Protección Civil implementaron operativos de evacuación en zonas bajas ante el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en las zonas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Muy buenas noches, sean todos bienvenidos y bienvenidas a esta emisión de la edición
00:00:20central de Telesur. Soy Gladys Quesada, les presento a mi compañero de la noche,
00:00:23Luis Guillermo García Bencomo. Bencomo. Así es. Bencomo estamos, contentos contigo acá en Telesur
00:00:30con la edición central. Vamos con las noticias.
00:00:41Sectores sociales y grupos políticos de Colombia se mantienen en paro nacional por segunda jornada
00:00:46consecutiva, respaldando la consulta popular promovida por el gobierno de Gustavo Petro.
00:00:53Venezuela asegura que sus campos petroleros están en plena producción en asociación
00:01:01con empresas internacionales y pese a los bloqueos de Estados Unidos y la revocación de licencias.
00:01:12Las fuerzas de ocupación israelíes lanzaron ataques con armas prohibidas contra la zona
00:01:17de refugiados de Al-Burey en el centro de Gaza, donde asesinaron al menos 23 palestinos.
00:01:23En la enclave mediática escuchen esto. Elon Musk se retira de la Casa Blanca y según
00:01:34anunció en una entrevista de televisión, está decepcionado por la política fiscal del
00:01:39presidente Donald Trump. ¿Qué hay detrás de esto? ¿Algún negocio? ¿Quién sabe?
00:01:42Lo veremos en la enclave mediática.
00:01:51Seguimos con avances. Veamos qué nos tiene en materia deportiva Patricia Álvarez. Adelante,
00:01:56Pati.
00:01:58Hola, Gladys y Luis. Qué gusto saludarlos aquí en la edición central para hablar sobre el
00:02:02acontecer deportivo a esta hora. Como principal titular, tenemos que este jueves se anunció
00:02:09la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tras la polémica con
00:02:14la jueza Julieta McIntosh. Pero los detalles de esta y otras informaciones, como ya ustedes
00:02:20lo saben, la ampliamos más adelante en el segmento deportivo.
00:02:24Gracias, Pati, por todos estos adelantos. Veamos ahora lo que le tenemos en materia cultural
00:02:29porque en nuestro segmento le contamos que más de 350 estrellas de cine, artistas e intelectuales
00:02:35del mundo alzan su voz contra el genocidio sionista en Gaza y denuncian el silencio del
00:02:40sector del espectáculo ante la limpieza étnica que se lleva a cabo en el país árabe.
00:02:54Y como siempre a esta hora, vamos a ver cómo está el mundo desde el sur con el Francisco
00:02:59Blandón.
00:03:01Gracias, Luis Guillermo Gladys. Bueno, zona para el desarrollo económico entre Colombia
00:03:05y Venezuela. Es el llamado del presidente Nicolás Maduro el día de hoy, una iniciativa
00:03:10que permita consolidar la seguridad en la frontera. Y es que semanas atrás autoridades
00:03:15participaron en una reunión de alto nivel con el fin de impulsar una zona económica
00:03:19binacional. Analizamos este tema en el mundo desde el sur, compañeros.
00:03:24Gracias, Luis, por estos adelantos de lo que tienes en materia de análisis. Estaremos
00:03:27contigo cuando así lo amerite la edición central. Vamos entonces a comenzar ya con
00:03:32esta emisión. Adelante.
00:03:47Este es el momento de ver cómo están los corresponsales nuestros en cualquier parte
00:03:52del planeta con información fresca, como en el caso de Ecuador. Está Elena Rodríguez.
00:03:56Adelante, Elena.
00:03:59Hola, Luis Guillermo. Hola, Gladys. Qué gusto saludarles. Así es. El movimiento Revolución
00:04:03Ciudadana presentó este jueves una denuncia penal por presunto peculado contra el Consejo
00:04:08Nacional Electoral y tres empresas proveedoras de material electoral, acusándolos de haber
00:04:13utilizado bolígrafos con tinta acuosa en la segunda vuelta electoral. Según la organización
00:04:18política, este hecho comprometió la validez del voto y afectó los resultados electorales,
00:04:24fraguando un fraude. Los detalles más adelante.
00:04:27Gracias, Elena, por estos adelantos. Estaremos contigo más adelante y ahora vamos hasta
00:04:33Colombia. Allí sectores sociales y grupos políticos mantienen por segundo día un paro
00:04:38nacional en respaldo a la consulta popular promovida por el gobierno de Gustavo Petro.
00:04:42Y nuestro corresponsal no se detiene. Está siempre con ellos. Hernán Tobar en Colombia.
00:04:47Bogotá. Adelante, Hernán, por favor.
00:04:48Gracias, un saludo para ustedes. Hoy se desarrollaron en el segundo día de paro por 48 horas consultas
00:04:57populares, cabildos abiertos para precisamente tratar ese tema de las consultas populares y
00:05:03las reformas que no deja avanzar el Congreso colombiano. Más información en minutos.
00:05:09Ponte presentada.
00:05:09Gracias, Hernán, por estos avances. Vamos entonces a conocer más contigo en este momento
00:05:21cómo se desarrolla este paro, cuáles son las causales y además qué se espera durante
00:05:26esta jornada.
00:05:29Se hace efectivamente el día de hoy en esta segunda jornada de movilizaciones y de acciones
00:05:34en torno al paro nacional, pues se llevaron a cabo cabildos abiertos, sobre todo en las
00:05:40horas de la tarde aquí en la ciudad de Bogotá. En las horas de la mañana en otras ciudades
00:05:44como Barranquilla y la capital del Meta, Villavicencio, se generaron movilizaciones, movilizaciones
00:05:50donde participaron organizaciones sociales, organizaciones comunales, barriales y por supuesto
00:05:57las organizaciones de sindicatos. En Bogotá, en las horas de la tarde y en la plaza de
00:06:04Bolívar se desarrollaron los cabildos abiertos, que son espacios de participación ciudadana
00:06:11donde las organizaciones tienen la posibilidad de sugerir temas, de participar activamente
00:06:19en lo que tiene que ver con la política social, la política económica. Allí se analizaron
00:06:26varios temas en relación al bloqueo parlamentario que se está desarrollando en el Congreso de
00:06:32la República por un sector, precisamente de esos legisladores de derecha que no han permitido
00:06:36el avance de las transformaciones sociales. Se hicieron algunas propuestas, se rechazó
00:06:42con vehemencia precisamente las posturas de los congresistas de derecha que no han dejado
00:06:48aprobar ni discutir y mucho menos votar reformas trascendentales como la salud, la educación,
00:06:56como la laboral, que hace poco fue revivida tras ser hundida meses atrás y que ahora
00:07:04fue revivida para que no avanzara la consulta popular, pero también con algunas irregularidades
00:07:09en algunos puntos que no benefician al sector de los trabajadores. Estuvimos allí, en la
00:07:16plaza de Bolívar, dando cuenta de la participación ciudadana en estos cabildos abiertos. ¿Pero qué
00:07:24nos dijeron las personas que estuvieron allí presentes? Hablemos con, o les vamos a mostrar
00:07:28algunos de esos testimonios que da cuenta de que no solo se requiere el paro, se necesita
00:07:35más movilizaciones, una huelga general y no solo estos espacios de participación y unos
00:07:44días de paro, se necesita una huelga general que trascienda, que sea espaciosa, que consulte
00:07:53y conlleve más sectores a las calles. Veamos lo que nos dijo una de las personas a las
00:07:59las cuales entrevistamos hoy en ese cabildo abierto.
00:08:04La perspectiva tiene que ir mucho más allá del paro, pero no es como la gente cree que
00:08:09simplemente votar por el menos peor. Lo que necesitamos es movilización, una verdadera
00:08:15huelga general. Mire, con movilización tumbamos. En el 2021 dos contrarreformas y dos ministros.
00:08:21En cambio, ¿qué hemos ganado con elecciones? Sinceramente muy poco. Entonces la cuestión
00:08:25no está en las urnas, sino en las calles, en las asambleas populares y en el verdadero
00:08:30poder de los trabajadores y las clases populares.
00:08:37Aseguran en esta confluencia de organizaciones en la Plaza Bolívar y en los cabildos abiertos
00:08:42que se debe cambiar esa democracia participativa por una democracia efectiva donde el constituyente
00:08:49primario que es el pueblo también tenga la posibilidad de participar y ejercer su opinión.
00:08:56Veamos qué nos dicen las personas con respecto a este tema.
00:08:59Estamos en un momento político muy interesante en Colombia. Lo que queremos es cambiar esa
00:09:06democracia participativa por una democracia efectiva, real, donde el pueblo pueda erigir
00:09:13sus propias propuestas y llevarlas, materializarlas en las leyes. La consulta popular lo que indica
00:09:19es que hay que hacer pedagogía en los territorios, en los barrios, en las fábricas, en las universidades,
00:09:24en los colegios y desdoblar cada punto de la consulta popular para que la gente tenga
00:09:29la comprensión general y pueda llegar libremente el día de la votación a proveer que su voz
00:09:35sea sentida, su voz sea escuchada por un congreso totalmente apátrida.
00:09:40Por el momento termina en esta jornada o esta doble jornada de paro nacional donde se presentaron
00:09:50movilizaciones, donde haya una activación de la ciudadanía, un poco más de conciencia
00:09:55de lo que debe representar la participación legislativa, la democracia y la intervención
00:10:03del pueblo y también se han propuesto en este contexto desarrollar algunos comités de impulso
00:10:10de la consulta popular y hacia allá se impulsé desde los barrios, desde los municipios, desde
00:10:16las veredas en toda Colombia para respaldar la consulta popular promovida por el gobierno
00:10:22y que tiene 16 preguntas relacionadas con esas reformas que no han querido avanzar por un
00:10:29sector del congreso, sobre todo los partidos de derecha, que están relacionadas con la
00:10:35reforma laboral y la reforma a la salud. También se dijo en este cabildo abierto que
00:10:42la próxima movilización será el 11 de junio, también una jornada amplia de marchas, de
00:10:50protestas, sobre todo porque hacia esa época ya se va cerrando el periodo legislativo y se
00:10:56espera que allí ya haya una respuesta por parte del congreso en relación a la consulta
00:11:01popular. También se espera que haya una determinación por parte de la corte constitucional en relación
00:11:08a la reforma pensional. Se dice que la corte no estaría avalando la misma y por eso habría
00:11:16un tropiezo en esa reforma pensional que ya está aprobada por el congreso pero que está
00:11:21esperando que sea avalada por la corte constitucional. Vamos a esperar cómo se desarrolla todo este
00:11:28tema social y político en el país a la espera de la movilización de la presencia de las diferentes
00:11:36organizaciones en plantones en los diferentes municipios y capitales del país. Aquí en
00:11:43Bogotá ese 11 de junio se realizará en el frente del congreso de la república así que estaremos
00:11:49muy atentos al desarrollo de toda esta información. Claro que sí Hernán, un momento entonces histórico
00:11:55desde el punto de vista sociopolítico, un momento de quiebre, cambio de paradigma, vamos a ver cómo
00:11:58evoluciona eso. Gracias Hernán Tobar desde Colombia. Vamos a pasar a la frontera donde las cosas no son
00:12:03iguales. Fíjense ustedes que el movimiento político Revolución Ciudadana presentó una denuncia
00:12:09contra el Consejo Nacional Electoral y las empresas proveedoras de los materiales para
00:12:14las elecciones generales del presente año. Nuestra corresponsal, sí, así es. Nuestra corresponsal
00:12:19Elena Rodríguez amplía esta información y nos tiene todos los detalles. Adelante Elena.
00:12:25Hola Gladys, hola Luis Guillermo. Nuevamente tal como lo anticipábamos en titulares, así es. Este
00:12:30jueves 29 de mayo el movimiento político Revolución Ciudadana que auspició la candidatura de Luisa
00:12:36González en las elecciones celebradas el 13 de abril en el balotaje presentó una denuncia penal por
00:12:42presunto peculado contra el Consejo Nacional Electoral y tres empresas proveedoras de material
00:12:47electoral. ¿Por qué esta denuncia? Pues el Consejo Nacional Electoral habría usado esteros,
00:12:54bolígrafos con tinta hasta la segunda vuelta presidencial del 13 de abril. Fíjense que el
00:12:59presidente Rafael Correa daba detalles de que estos desferos, de estos bolígrafos fueron fabricados
00:13:06en la India y que se usan por lo general para actos de magia, porque esta tinta que utilizan estos
00:13:14desferos desaparece o incluso se traspasa del papel. Pero vamos a conocer detalles en el reportaje,
00:13:21este informe preparado por nuestra compañera Gabriela Méndez.
00:13:27En momentos sustentados por grafólogos y expertos que respaldaron que durante las elecciones generales
00:13:33en Ecuador se utilizaron esferos con tinta transferible que anularon un alto número de
00:13:38votos, la Revolución Ciudadana presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado
00:13:44contra el Consejo Nacional Electoral y distintas empresas proveedoras de los materiales para los
00:13:50comicios del 13 de abril.
00:13:52Pues aquí tienen en la Fiscalía ya la denuncia con todos estos hechos y con la prueba contundente
00:13:57realizada por el Instituto de Criminología más importante de Europa que ha entregado también
00:14:03la prueba, la evidencia, así que esperemos que ahora la Fiscalía haga lo que le corresponde hacer
00:14:11investigado.
00:14:11En total se entregaron más de 59 anexos con elementos probatorios. Los exámenes fueron realizados
00:14:18por expertos del Instituto Canario de Análisis Criminológico. El documento, además, afirma
00:14:24que la tinta se transfirió debido a la simetría del diseño.
00:14:28Este no es un tema político, este es un tema de justicia, es un delito porpeculado.
00:14:33Sin embargo, cuestiona que la Fiscalía General del Estado dé continuidad a la denuncia por
00:14:37su actuar parcializado al gobierno, punto con el que concordó el expresidente de Ecuador,
00:14:43Rafael Correa, que hizo hincapié en el informe emitido por la OEA tras las elecciones presidenciales
00:14:50en Ecuador.
00:15:02Según los documentos y evidencia presentada por el exmandatario, durante las elecciones
00:15:06estos dieron paso a que se anulen diversas papeletas y se concrete el fraude electoral
00:15:12en Ecuador que le dio la victoria a Daniel Novoa.
00:15:15Bolígrafo con la marca increíble. Estas tintas se caracterizan porque tienen una base acuosa,
00:15:21no es oleaginosa la tinta moderna, es de base de agua, que favorece la transferencia,
00:15:27favorece la transferencia. Estas son las tintas que usamos en la edad media porque son desecados
00:15:32lentos, fáciles de borrar y transmisibles. Entendamos de lo que estamos hablando.
00:15:36Podemos estar enfrentando un fraude de vanguardia que si no lo corregimos no puede seguir robando
00:15:42la democracia.
00:15:43Punto con el que concuerdan distintos constitucionalistas y legisladores e insisten en que lo actuado
00:15:49por las autoridades del Consejo Nacional Electoral en complot con las empresas proveedoras y el
00:15:54Ejecutivo marca un retroceso en la democracia.
00:15:57Nosotros debemos ser garantes de la democracia y en esta época en la cual vivimos un vaciamiento
00:16:03de la democracia de parte de un gobierno que sinceramente no hace más que ir de tumbo
00:16:08en tumbo.
00:16:09Yo pensaría que va a ser el colapso, realmente no va a haber límites.
00:16:16Lo que por ahora es un hecho es que la denuncia por peculado fue entregada y la Fiscalía
00:16:20empezará un periodo de investigación previa. Esto mientras desde la Revolución Ciudadana
00:16:25afirmaron buscan mecanismos para develar el fraude electoral a nivel internacional.
00:16:31Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
00:16:33Es importante recalcar que una vez que se cumplan todos los procesos dentro de las
00:16:41instancias nacionales, tal como lo explicaba Gabriela Mena en el reportaje que acabamos
00:16:45de ver, se irá a las instancias internacionales. El abogado Carlos Bravo Macías, el representante
00:16:52de la Revolución Ciudadana, formalizó hoy la denuncia ante la Fiscalía General del Estado
00:16:56cumpliendo precisamente estos pasos. Y hay que recalcar que la acusación se basa en un informe
00:17:02del Instituto Canario de Análisis Criminológico que determinó que esta tinta usada por los
00:17:09electores con los esferos, con los bolígrafos que colocó el Consejo Nacional Electoral en
00:17:15los biombos, en las urnas, es altamente transferible comprometiendo la integridad del voto.
00:17:22Además, Bravo, el abogado de la Revolución Ciudadana, señaló que la empresa adjudicataria no estaba
00:17:28habilitada para contratar con el Consejo Nacional Electoral y presentó 86 anexos como prueba.
00:17:36Estaremos pendientes de los resultados que arroje la investigación que haga la Fiscalía General del
00:17:41Estado. Gracias, Elena, por este reporte y por toda la información que nos has brindado. Estaremos
00:17:47pendientes de lo que allí acontece. Proseguimos a más información. En Bolivia, desde el gobierno
00:17:52se informó que el ambiente electoral que vive el país está afectando de forma negativa a la
00:17:57economía debido a que deliberadamente la oposición política profundiza la crisis que se ha convertido
00:18:03y es parte central de la campaña de los candidatos a la presidencia. Nos cuenta los detalles nuestro
00:18:08corresponsal Freddy Morales. Un informe del Fondo Monetario Internacional advierte sobre una caída
00:18:15de la situación económica al extremo de ubicarla entre las más atrasadas del continente con apenas
00:18:221% de crecimiento este año y sin posibilidades de mejorar. Son un resultado de los problemas políticos
00:18:30que está viviendo el país. Primero, teniendo 1.800 millones de dólares para ser usados, no se los puede
00:18:40utilizar por un cálculo político que tienen ciertos asambleístas que ya, bueno, es la oposición que se
00:18:54condensa en la vieja, no a la derecha. Según los voceros del gobierno, lo extraordinario es que el
00:19:02Fondo Monetario emite informes, en este caso sobre Bolivia, sin tomar en cuenta ni citar los datos e
00:19:08informaciones oficiales sobre las causas de la crisis. Ustedes constatarán que el informe del Fondo
00:19:16Monetario no señala la magnitud de esa cantidad de recursos. ¿Por qué? Que también no les conviene
00:19:23decir que esa magnitud de 1.800 millones es una cantidad gigante e importante de recursos que en
00:19:30este momento podría ayudar. En criterio del gobierno, el boicot legislativo a la aprobación de créditos
00:19:37externos es una falta de la propia asamblea, controlada por la oposición, que no da cumplimiento
00:19:43a lo que establece el Presupuesto General del Estado, vigente también mediante ley expresa.
00:19:49Nosotros hemos gestionado según lo que decían nuestros presupuestos. Nuestros presupuestos que
00:19:56han sido aprobados en la asamblea, por fuerza de ley también, establecieron que el 40% del
00:20:04financiamiento, del funcionamiento de las finanzas públicas venían del sector externo. Entonces no se ha
00:20:11cumplido aquello. Cuando el Fondo Monetario trata de decir exceso de gasto, hay que establecer que
00:20:19el financiamiento para ese gasto no ha sido cumplido.
00:20:24El ambiente electoral se ha exacerbado de modo tal que ya no es posible realizar proyecciones
00:20:29sobre el curso que tomará la crisis de la economía, por lo menos este año.
00:20:33Con este tema de la inestabilidad se podría decir de la gente y la incertidumbre que tenemos
00:20:39para el futuro de los bolivianos. Creo que nadie se atrevería a decir o a pronosticar que
00:20:44el tema inflacionario va a seguir deduciendo o que va a seguir subiendo. Hay políticas que
00:20:49pueden permitir que baje el tema inflacionario, pero hay otras políticas que te van a generar
00:20:53mayor malestar.
00:20:55Desde la Asamblea Legislativa se paralizaron todas las iniciativas de administración del gobierno
00:21:00de Luis Arce, que inició su gestión con mayoría en las cámaras, pero los conflictos internos
00:21:05le dejaron en minoría. Este país tendrá elecciones el 17 de agosto próximo.
00:21:12Freddy Morales, Telesur, Bolivia.
00:21:17Muy bien, vamos a hacer una pausa, pero les cuento que al regresar les vamos a hablar sobre
00:21:22el gobierno de Venezuela, que está asegurando que los campos petroleros están en plena producción,
00:21:27en asociación incluso con empresas internacionales. Esto pese a los bloqueos de Estados Unidos
00:21:33y la revocación de licencias, Gladys.
00:21:35Así es. Esta y otras informaciones luego de la pausa.
00:21:38Gracias.
00:21:39Gracias.
00:21:40Gracias.
00:21:41Gracias.
00:21:42Gracias.
00:21:43Gracias.
00:21:44Gracias.
00:21:45Gracias.
00:21:46Gracias.
00:21:47Gracias.
00:21:48Estamos de vuelta en la edición central y le contamos.
00:22:15El gobierno de Venezuela asegura que los campos petroleros están en plena producción,
00:22:20en asociación con empresas internacionales. Todo esto pese a los bloqueos de Estados Unidos
00:22:25y la revocación de licencias.
00:22:27Y bueno, por supuesto, Madeleine García, nuestra corresponsal en Venezuela, ha estado
00:22:30pendiente de esto y nos cuenta. ¿Verdad, Madeleine?
00:22:32Hola, saludos Luis y también aquí Gladys. Bueno, sí, hoy la vicepresidenta Dessy Rodríguez
00:22:38tiene la ministra de Hidrocarburos en la instalación de la expoferia de Fedindustria
00:22:43donde participan más de 50 empresas, todas alineadas con el crecimiento del país y además
00:22:49donde todas nos dijeron no importan las sanciones, aquí seguimos apostando a Venezuela.
00:22:53Bueno, en ese espacio la vicepresidenta confirmó que los campos que están en asociación
00:23:01con empresas mixtas, con Chevron, siguen al pie del cañón. Es decir, sigue su producción,
00:23:08no se ha detenido, no se ha parado, los trabajadores petroleros siguen en sus funciones
00:23:12y dijo la vicepresidenta Dessy Rodríguez, Venezuela sigue cumpliendo con los compromisos
00:23:18con nuestros socios internacionales y también sobre la base de las leyes venezolanas.
00:23:22Los campos, Petro Boscan, Petro Piar, Petro Independencia, Petro Junín, Petro Sucre,
00:23:35Petro Quiriquire, Petro Regional del Lago y Cardón 4 están en plena producción.
00:23:41Los trabajadores y las trabajadoras de PDVSA mantienen su plan de producción
00:23:48a pesar de que tanto PDVSA como el socio B son víctimas de medidas coercitivas unilaterales.
00:24:01En el caso de Venezuela, ustedes lo saben, por la ley antibloqueo y por nuestra constitución,
00:24:07no reconocemos otra jurisdicción que no sea la jurisdicción de la República Bolivariana de Venezuela.
00:24:13La vicepresidenta Dessy Rodríguez dijo que 30 países sancionados ilegalmente por Estados Unidos,
00:24:22es decir, con medidas coercitivas unilaterales, el 46% representaban las riquezas petroleras del mundo
00:24:30y que detrás de esto no está más que el chantaje para poder acceder a esos recursos con otros precios
00:24:38o precios más económicos simplemente porque están sancionados.
00:24:41Y ahí dijo la vicepresidenta Dessy Rodríguez,
00:24:43Venezuela va a seguir vendiendo el petróleo como es, al precio que es y nada regalado.
00:24:48Esto sucede a la par que esto es un tipo de agresión.
00:24:52Otra de las agresiones que han sido desmanteladas,
00:24:56porque hay varios frentes abiertos en contra de Venezuela,
00:24:59son precisamente los planes terroristas que fueron denunciados y desmantelados recientemente
00:25:05por el gobierno venezolano, es decir, se han detenido más de 70 personas en los últimos días,
00:25:14además de los 38 mercenarios entre venezolanos y extranjeros
00:25:19que denunció en una primera fase el vicepresidente de Seguridad Ciudadana, Diosdado Cabello.
00:25:24Otros fueron anunciados y además de esto, en el día de ayer pudimos conocer
00:25:29que cerca de 60 ataques fueron directamente hacia la industria petrolera
00:25:37y que fueron detenidos por el gobierno venezolano.
00:25:40Esto como parte de ese plan terrorista que estaba previsto para las elecciones del 25 de mayo
00:25:45y caotizar de esta manera el país y desestabilizar la nación.
00:25:51Frente a esto, el presidente Nicolás Maduro habló sobre el desarrollo en las zonas fronterizas con Colombia,
00:26:00en cómo debe ser esa cooperación binacional con el tema del narcotráfico,
00:26:04porque precisamente uno de los puntos de financiamiento de estos planes terroristas es el narcotráfico.
00:26:11Y dijo el presidente Nicolás Maduro una frase clave,
00:26:14Venezuela está estable y sigue avanzando en la democracia
00:26:17y esto permitirá el desarrollo de esas zonas económicas,
00:26:21pero todo tiene que ser en coordinación y apuntando precisamente a atacar el tema del narcotráfico
00:26:27que es utilizado para desestabilizar el país.
00:26:29Vamos a escuchar al mandatario venezolano.
00:26:33Hoy nosotros tenemos la medialuna,
00:26:35que es toda la frontera de los 2.200 kilómetros con Colombia,
00:26:42liberada en manos de la revolución bolivariana,
00:26:46liberada de narcotráfico,
00:26:49liberada de cultivos de cocaína,
00:26:52liberada de grupos violentos.
00:26:55Ojalá el presidente Petro
00:26:57escuchara el llamado que yo le hago
00:26:59desde donde nació la idea de la gran Colombia aquí,
00:27:04desde Lorinoco,
00:27:06desde Venezuela,
00:27:06yo le hago un llamado al presidente Petro.
00:27:09Que lo que le queda de gobierno,
00:27:11unamos esfuerzo para liberar toda la frontera colombo-venezolana.
00:27:15Ya la venezolana está liberada.
00:27:17Espero por el presidente Petro para coordinar
00:27:20y construir una gran zona de desarrollo económico,
00:27:23de paz en la frontera colombiana.
00:27:28Nosotros estamos en condiciones de hacerlo,
00:27:31porque Venezuela, la revolucionaria,
00:27:32ha avanzado democráticamente.
00:27:34Y seguirá avanzando democráticamente.
00:27:40Bueno, Sarai, Luis Guillermo,
00:27:43forma parte de la declaración del presidente Nicolás Maduro,
00:27:45cuando ya el país puede avanzar precisamente
00:27:50por la estabilidad política,
00:27:54y esto sin duda alguna trae estabilidad económica,
00:27:57y es lo que ha invitado el presidente Nicolás Maduro
00:27:59al presidente Gustavo Petro.
00:28:00Luis y Gladys, adelante.
00:28:04Gracias, Madeleine.
00:28:07Adelante usted.
00:28:08Sí, gracias.
00:28:10Bueno, gracias, Madeleine.
00:28:11Vamos ahora a Argentina, ¿sabes?
00:28:14Porque después de escuchar esto que dijo Madeleine,
00:28:17vamos a ver cómo está la situación de ese país.
00:28:19Ahí los trabajadores del hospital pediátrico Garrahan
00:28:22se manifiestan en rechazo al recorte del presupuesto
00:28:25implementado por el presidente Javier Milén.
00:28:28Es una situación lamentable que además pone en riesgo
00:28:31no solo la estabilidad de la salud pública en Argentina,
00:28:34sino también el bienestar de esos pacientes,
00:28:36además los más pequeños,
00:28:38que son los que más lo precisan y necesitan.
00:28:40Vamos a ver qué nos puede contar Fabián Restivo
00:28:42desde Buenos Aires con todos los detalles.
00:28:44Adelante, Fabián.
00:28:45Hola, ¿qué tal?
00:28:48Bueno, hoy marcha y a partir de hoy se declara en huelga en Argentina
00:28:52el hospital pediátrico Garrahan.
00:28:56¿Por qué es importante?
00:28:57¿Por qué es una noticia esto?
00:28:59Porque el hospital Garrahan es un hospital de alta complejidad pediátrica.
00:29:05De hecho, atiende pacientes de Argentina, de Paraguay, de Bolivia, del sur de Brasil.
00:29:13Como dice su director, él dice a mí no me importa de dónde venga,
00:29:20el niño que viene, el niño que debe ser atendido.
00:29:23En este plan, el Garrahan atiende 600 consultas diarias.
00:29:28Gracias a la reducción del presupuesto del presidente Javier Milén,
00:29:33ya perdieron este año 170 profesionales.
00:29:38¿Por qué se van?
00:29:39Se van porque la plata no les alcanza para vivir.
00:29:42Un médico del hospital Garrahan, un especialista del hospital Garrahan,
00:29:46gana 2.500 pesos la hora.
00:29:50Por las dudas no haya un parámetro fuera de Argentina.
00:29:55Una empleada del servicio doméstico gana 5.000 pesos la hora.
00:29:59Sin desmerecer ninguna profesión, un médico gana exactamente la mitad.
00:30:03Miren, en el hospital Garrahan, en lo que va del año,
00:30:08se hicieron 29 trasplantes hepáticos y 30 trasplantes renales.
00:30:15Cubre el 40% de los niños con cáncer de todo el país
00:30:20y hace el 50% de los trasplantes de todo el país.
00:30:27668 consultas por año.
00:30:30Y el laboratorio del hospital Garrahan, que atiende, como decía recién,
00:30:34a pacientes de altísima complejidad,
00:30:38el laboratorio hace 2.500.000 muestras de laboratorio por año.
00:30:45Es un enorme hospital, más allá de que es un faro en la salud pediátrica de toda Latinoamérica.
00:30:54Bueno, esto es lo que el presidente Javier Bilea ha decidido desfinanciar.
00:30:59Con la idea, además, porque no hay inocencia en esto,
00:31:03de que los pacientes que no se atienden en el hospital público
00:31:06van a los sanatorios privados, a los consultorios privados.
00:31:11Ahora, ¿cuál es la sorpresa?
00:31:13Que cuando en los sanatorios privados y en los consultorios privados
00:31:17no dan con el diagnóstico correcto,
00:31:21los privados mandan a los niños al hospital Garrahan.
00:31:24El presidente Javier Miley ha decidido destrozar la educación pública.
00:31:31La diferencia de esta vez, que es una escalada en la gravedad de la decisión,
00:31:36es que a partir de esta situación en la Argentina se empiezan a morir niños,
00:31:42que podrían ser, que deberían ser atendidos por la salud pública.
00:31:46Esta es la diferencia, la enorme diferencia.
00:31:51Esto es lo que tenemos por ahora.
00:31:52Sigo con ustedes.
00:31:54Gracias, Fabián.
00:31:56Por esta información, proseguimos.
00:31:57Porque la política antimigratoria del presidente de los Estados Unidos,
00:32:01Donald Trump, ha provocado un fenómeno que los especialistas
00:32:03denominan como migración inversa.
00:32:06En lo que va de año, Donald Trump ha implementado un conjunto de órdenes ejecutivas
00:32:10que vinculan la migración con la seguridad nacional,
00:32:13implicando la criminalización de los migrantes,
00:32:15que han sido definidos como invasores,
00:32:18despojándolos de sus derechos fundamentales.
00:32:20Un tema complejo, sin duda alguna, que Antonio Aranda,
00:32:22nuestro corresponsal allá en México, no se explica en el siguiente reporte.
00:32:28Frank trabaja en la Ciudad de México desde hace varios meses.
00:32:31Su objetivo era llegar a Estados Unidos, pero el cierre de la frontera a la migración legal cambió sus planes.
00:32:38Vine con la finalidad de cruzar hacia los Estados Unidos,
00:32:42pero triste y lamentablemente fue cuando ganó Donald Trump, todo se cerró.
00:32:46Incluso me salió la cita.
00:32:47No pude obtener la cita automáticamente porque todo me lo rechazó Donald Trump.
00:32:54Frank es una de las 925 mil personas que se estima quedaron varadas en México
00:32:59por el cierre y militarización de la frontera por el gobierno de Estados Unidos.
00:33:04Ahora busca regresar a su país.
00:33:06Ya uno se va contento de aquí para allá porque va a su tierra, a su tierra natal, a su patria.
00:33:12Uno se va con la finalidad de ver a sus familias, a sus amigos, pasarla bien.
00:33:20La migración inversa enfrenta a quienes desean regresar a su país a diversos riesgos.
00:33:25No tenemos pasaporte, entonces hay que recorrer a siete países.
00:33:31Eso es lo difícil, no sea que nos roben por el camino, nos pase algo malo.
00:33:34Tampoco hay que expresar negativamente, pero es la triste realidad, sí.
00:33:38Estados Unidos logró disminuir los cruces ilegales a su territorio.
00:33:43En 2024 se registraron 189 mil detenciones, en lo que va de 2025 la cifra es de poco más de 11 mil.
00:33:51Pero esto también puede ir en contra de su desarrollo económico, señala este especialista.
00:33:57Es decir, la población per se de Estados Unidos no está creciendo prácticamente nada.
00:34:05Y por lo tanto, el mercado laboral requiere de personas migrantes.
00:34:11Así es que es una paradoja que por un lado quiera el gobierno de los Estados Unidos detener la migración
00:34:16y por el otro lado, tener una economía que está absorbiendo migrantes,
00:34:22que está necesitando migrantes para poder funcionar.
00:34:25La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con las más recientes medidas
00:34:30que tomó el gobierno de Estados Unidos, que ordenan una revisión de redes sociales
00:34:34de todos los estudiantes que soliciten la visa.
00:34:38Obviamente nosotros no estamos de acuerdo con esta política
00:34:41que tiene que ver con esta revisión para estudiantes.
00:34:47Vamos a ver también el alcance y también a cuántos estudiantes mexicanos,
00:34:52en su caso, estaría afectando en su entrada a los Estados Unidos.
00:34:58Pero es algo con lo que nosotros no estamos de acuerdo.
00:35:02Para los especialistas, la creciente militarización en la frontera de Estados Unidos con México
00:35:07podría crear una crisis humanitaria para los migrantes en los próximos meses.
00:35:13Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.
00:35:18Bien, seguimos en México esta vez porque la tormenta tropical Alvin
00:35:21ha afectado con vientos de más de 17 kilómetros por hora
00:35:25las costas de los estados de Colima y Chihuacán.
00:35:30El Servicio Meteorológico de México informó que las bandas nubosas del fenómeno natural
00:35:34han ocasionado fuertes lluvias en el occidente y sur del país
00:35:38con vientos máximos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros horarias.
00:35:44Para las próximas horas se prevén precipitaciones severas en Guerrero, Jalisco y Nayarit.
00:35:50Y de acuerdo con la proyección para los próximos meses,
00:35:53se estima una temporada ciclónica cercana al promedio actual o ligera,
00:35:58por lo que instan a tomar previsiones.
00:36:04En Estados Unidos, un Tribunal Federal de Apelaciones
00:36:20restableció los aranceles decretados por el presidente Donald Trump.
00:36:24Un Tribunal Federal de Apelaciones restableció este jueves
00:36:26los aranceles decretados por el presidente Donald Trump
00:36:30al derogar un fallo de una corte inferior que frenaba tales gravámenes,
00:36:34alegando que el mandatario carecía de autoridad para imponerlos.
00:36:38Con el fallo se aplazan de manera temporal el bloqueo a la introducción de los aranceles
00:36:42que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:36:45anunció en el llamado Día de la Liberación.
00:36:48De esta forma, se deja sin efecto la decisión del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos,
00:36:53que bloqueaba los aranceles del 30% introducidos contra China,
00:36:57los del 25% de impuestos contra algunas importaciones de México y Canadá,
00:37:02así como los aranceles universales del 10% a la mayoría de los productos que llegan a Estados Unidos.
00:37:08Bien, vamos ahora con un bloque doloroso de información,
00:37:29pero que estamos obligados a hacerlo justamente por conciencia.
00:37:32Las fuerzas de ocupación israelí lanzaron ataques con armas prohibidas
00:37:37contra la zona de refugiados de Al-Bureig, en el centro de Gaza,
00:37:41donde asesinaron a al menos 23 palestinos.
00:37:45El portavoz de la Defensa Civil de la Franja de Gaza, Mahmoud Basal,
00:37:49afirmó además que durante la arremetida israelí, algunos palestinos resultaron heridos.
00:37:53Las autoridades sanitarias denunciaron a Israel por la destrucción del sistema de salud,
00:37:59hospitales y centros de atención, además de condenar la escasez de suministros y medicamentos
00:38:04tras el bloqueo y restricciones de Israel.
00:38:07Desde el 7 de octubre de 2023, aumentaron a más de 54.249 los asesinatos
00:38:13y a más de 123.492 la cifra de heridos.
00:38:18En este contexto, la Autoridad de Salud Palestina informó que 22 de los 38 hospitales
00:38:35de la Franja de Gaza fueron cerrados debido a la intensificación de la agresión israelí
00:38:39desde el 7 de octubre de 2023.
00:38:42Reveló además que apenas funcionan 30 centros de atención primaria,
00:38:46de un total de 105 y señaló que la tasa de ocupación de las camas supera el 106%,
00:38:52está por encima entonces de lo posible.
00:38:54También resaltó que fueron destruidas 25 de las 34 estaciones de oxígeno de la Franja,
00:39:00ante lo cual pidió al mundo ayuda urgente para enfrentar esta crisis.
00:39:05La institución denunció que los centros que permanecen en funcionamiento
00:39:09carecen de 47% de los medicamentos y 65% de los insumos médicos
00:39:16por causa justamente del bloqueo israelí a la ayuda humanitaria.
00:39:19En España, las agresiones contra la comunidad LGBTIQ+, no solo persisten,
00:39:43sino que van en aumento.
00:39:44Según alerta el último informe de la Federación Estatal LGTBIQ+,
00:39:48en plena ofensiva de la ultraderecha,
00:39:50las redes sociales y las calles se han convertido en escenarios de odio.
00:39:54Pero también hay resistencia, siempre la hay.
00:39:57Nuestro compañero Álvaro Fragua nos amplía la información.
00:40:03Según la encuesta realizada por la Federación Estatal LGTBI+,
00:40:07más de un millón de personas del colectivo han sufrido acoso o discriminación
00:40:10en los últimos cinco años.
00:40:12Y alrededor de 350.000 personas han vivido agresiones físicas o sexuales.
00:40:16Han aumentado las agresiones, el acoso y la discriminación,
00:40:20que se ceba sobre todo con las personas jóvenes,
00:40:23las personas trans y las personas que tienen bajos niveles de ingresos.
00:40:27Isla es una mujer trans que ha crecido en un pueblo de Andalucía.
00:40:31El odio no solo ha llamado a su puerta,
00:40:32ha tenido que hacerle frente con coraje y dignidad.
00:40:35La única vez que me ha pasado fue una vez en una asociación que estuve,
00:40:38en mi pueblo, que me enfadé un poco con una persona
00:40:42y le acabo diciendo a una amiga mía que si me veía por la calle
00:40:44de hombre a hombre me iba a reventar
00:40:45porque aún no tenía el género cambiado por el tema de la ley antigua.
00:40:49En un contexto donde los discursos de odio están normalizados
00:40:51en las tribunas políticas y se multiplican por internet,
00:40:54las redes se han convertido en un espacio de violencia gratuita y sistemática.
00:40:58Desde la Federación Estatal trabajan en un pacto de Estado para erradicarlo.
00:41:01El tema del anonimato, de cómo bajo el anonimato se expanden discursos de odio
00:41:06que bombardean las redes que los algoritmos además potencian
00:41:11y que llegan a una población que es muy joven
00:41:13y que consideramos que es el caldo de cultivo
00:41:15para luego dar el paso a las agresiones y al odio.
00:41:18Leidy, migrante, sufre ataques en redes sociales por su orientación sexual,
00:41:22precisamente cuando defiende sus ideas políticas bolivarianas,
00:41:26pero ni se calla ni se esconde.
00:41:27En las redes sociales he notado que si alguien como yo, por ejemplo,
00:41:33defiende mi orientación política,
00:41:36entonces es atacada justamente mediante la orientación sexual,
00:41:42utilizando esta condición de forma peyorativa y de forma de hacerte sentir mal.
00:41:49En España, solo el 16% de las agresiones se denuncian.
00:41:53Las víctimas temen no ser creídas o, peor aún, ser revictimizadas por las propias fuerzas de seguridad.
00:41:59Mayor formación a estos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado
00:42:02porque los resultados de nuestro informe indican que muchas veces la persona que va a denunciar
00:42:07se encuentra con que no le tienen en cuenta, con que minimizan lo que ha sucedido
00:42:13y esto se convierte en revictimización.
00:42:16Pero hay algo más fuerte que el odio, el orgullo.
00:42:19Isla lo sabe y por eso habla.
00:42:20Que no tenga miedo que quien sea, que lo que quiera hacer con su vida,
00:42:25cómo se sienta, a quien le guste, a quien no le guste, que lo diga, que nadie se esconda.
00:42:29Y también lo sabe Leidy, que comparte un mensaje para quienes se sienten solos.
00:42:33Si crees que estás solo, no lo estás.
00:42:35Sal a la puerta y encuéntrate con cualquier organización, con cualquier grupo de amigos y verás.
00:42:41Frente al abismo del retroceso y la violencia,
00:42:43las nuevas generaciones del colectivo LGTBI demuestran que vivir en libertad no es una utopía,
00:42:48sino una lucha necesaria que incumbe a toda la sociedad.
00:42:51Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.
00:42:56Bueno, junto con su familia, logró llegar a la ciudad de Krasnodar,
00:43:00donde gracias a organizaciones de ayuda humanitaria, como el movimiento Otra Ucrania,
00:43:05obtuvo atención médica inmediata y actualmente asiste a clases para integrarse de nuevo a la escuela.
00:43:11Nuestro corresponsal, Alek Yashinsky, nos explica de qué se trata esta historia.
00:43:16Donetsk, 24 de mayo de 2022.
00:43:20Vyacheslav, un adolescente de Donbass, estaba en su casa cuando las Fuerzas Armadas de Ucrania
00:43:26lanzaron uno de sus muchos ataques contra barrios residenciales de la ciudad.
00:43:33Su edificio sufrió la explosión y Vyacheslav voló por la ventana.
00:43:37No recuerdo exactamente cómo caí. Recuerdo que me desperté en el suelo y grité que quería morir,
00:43:43que por qué no moría. No podía ver bien y me zumbaba en los oídos.
00:43:47Empecé a ver unos 10 minutos después, cuando ya estaba yendo a la ambulancia.
00:43:51Tenía las piernas vendadas. Tuve que esperar toda una semana.
00:43:55Luego dijeron que había que apuntarme a las piernas.
00:43:58Todos hicieron un escándalo. Bueno, es que era muy pequeño.
00:44:01Decía que si me operaban sería peor.
00:44:04Entonces me pusieron en tratamiento y me pusieron los aparatos.
00:44:07Después de un año, probablemente, llegaron de la televisión
00:44:10y dijeron que podían llevarnos a Moscú para recibir tratamiento.
00:44:15Tras varios meses de estar hospitalizado,
00:44:18militares de las Fuerzas Armadas de Rusia
00:44:20evacuaron a Vyacheslav y sus padres en un helicóptero
00:44:24hasta la ciudad de Rostov en el Don.
00:44:26Varios fondos de ayuda humanitaria organizaron todo para su rehabilitación.
00:44:31Tuvimos que hacer la rehabilitación para muchas cosas,
00:44:34porque no podía ni levantarse de la cama ni caminar.
00:44:37Hicimos todo tipo de diagnósticos con ultrasonido
00:44:40y ejercicios para recuperar la memoria y la visión.
00:44:43Le dieron muletas y le enseñaron a caminar de nuevo.
00:44:47Le dijeron que tenía que esforzarse.
00:44:49Trabajaron mucho con él.
00:44:51Rehabilitaron sus piernas porque las tenía destrozadas.
00:44:54Aquí él descansa con el alma.
00:44:55Se recuperó del horror de pensar que teníamos que volver a casa.
00:44:59Él dijo, mamá, no, no, no soportaría volver allí.
00:45:03Y aquí puede estudiar tranquilamente.
00:45:05No tiene miedo de salir.
00:45:07Su miedo ha desaparecido.
00:45:08Empezó a creer en sí mismo.
00:45:10Ya ubicados en la ciudad de Krasnodar,
00:45:13Vyacheslav y su familia encontraron toda la ayuda y el apoyo necesario
00:45:17para reintegrarse a la vida normal.
00:45:21Los niños nunca son ajenos.
00:45:23Son todos nuestros atletas.
00:45:25Es el futuro y el presente.
00:45:27Por eso tengo muchos chicos de Norobosilla,
00:45:32de los territorios recién liberados.
00:45:34Son muy buenos.
00:45:36Son chicos decentes.
00:45:37Se llevan muy bien con sus compañeros.
00:45:41El deporte une.
00:45:43Y pongo todo mi énfasis en conseguir que nuestros niños estén más unidos
00:45:48y más orientados a sus objetivos.
00:45:51Tras más de una década del inicio de los ataques de Kiev contra Donbass y su gente,
00:45:58los bombardeos continúan.
00:45:59Sin embargo, no están solos.
00:46:02El gobierno ruso y las organizaciones humanitarias hacen todos sus esfuerzos para darles una vida digna.
00:46:09Esa misma vida que hace 11 años su gobierno, cuando eran parte de Ucrania, les negó.
00:46:15Alie Giacinski, Telesur, Moscú.
00:46:18Gracias, Alec, por toda esta información.
00:46:23Además, por esta historia tan sensible en un momento tan crucial entre Rusia y Ucrania.
00:46:28Vamos ahora a la pausa y yo quiero también referir algo.
00:46:31Este tema que Luis Guillermo García ven cómo va a tocar en el enclave mediática.
00:46:35Vaya y busque en nuestra multimedia y vaya entonces a los mundos conexos del mes de febrero
00:46:41porque allí va a encontrar específicamente un mundo conexo que lo refiere, lo analiza y lo profetiza.
00:46:47Lo quiero decir así.
00:46:48Vamos, adelante con el tema.
00:46:49Sí, pero al mismo tiempo pudiera ser también un subterfugio mediático, político y también comercial.
00:46:58Vamos a ver, porque Elon Musk se retira supuestamente de la Casa Blanca según un anuncio en una entrevista de televisión.
00:47:06Dice estar decepcionado por la política fiscal del presidente Donald Trump.
00:47:10¿Pero qué hay detrás de eso?
00:47:11Bueno, vamos a ver, ¿qué creen ustedes?
00:47:13Así es, igualito no gano nunca.
00:47:15Vamos a la pausa.
00:47:28Vamos a la pausa.
00:47:58Bueno, estamos entonces en la enclave mediática en la edición central y de acuerdo con lo que se está viendo por allí,
00:48:13parece que los rumores de desacuerdos entre Donald Trump y el magnate Elon Musk resultaron ciertos,
00:48:19aunque algunos dicen si era verdad.
00:48:21Ahora Musk renuncia al gabinete de Trump, poco después de criticar su política fiscal.
00:48:26Pero por supuesto, vamos a ver algunos detalles y luego seguimos analizándolo.
00:48:32La Casa Blanca es foco de una gran polémica ante la fractura en las relaciones del presidente Donald Trump
00:48:38y el que parecía ser su fiel aliado, Elon Musk.
00:48:42Recientemente, el empresario y CEO de la red social X y de la marca de automóviles Tesla
00:48:48anunció su retirada a través de las redes sociales.
00:48:51A medida que mi periodo programado como empleado especial del gobierno llega a su fin,
00:48:58me gustaría agradecer al presidente Arroba Real Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario.
00:49:04La misión de Arroba Dodge solo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno.
00:49:11Pero, aunque Musk intenta ser diplomático y le agradece a Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario,
00:49:20días antes ya había criticado su política fiscal.
00:49:23El siguiente avance de una entrevista con Musk por la cadena hegemónica CBS lo refleja,
00:49:29misma que será publicada el domingo próximo.
00:49:32So, you know, I was, like, disappointed to see the massive spending bill, frankly,
00:49:40which increases the budget deficit, not just decrease it,
00:49:45and unreminds the work that the Doge team is doing.
00:49:47I actually thought that when this big, beautiful bill came along,
00:49:50I mean, like, everything he's done on Doge gets wiped out in the first year.
00:49:55I think a bill can be big or it can be beautiful, but I don't know if it can be both.
00:50:01Musk ha hecho énfasis en querer dedicarse nuevamente a sus empresas,
00:50:06que han caído considerablemente en el mercado bursátil.
00:50:09Esto gracias a su participación en la gestión de Trump y el creciente rechazo a sus políticas neoliberales.
00:50:16Esto supone un gran revés para el mandatario nacional,
00:50:19sin dejar de lado la imagen del magnate Musk,
00:50:22que luego de haber invertido tanto dinero en la campaña del republicano, se retira decepcionado.
00:50:28Supuestamente.
00:50:30Bueno, vamos a ver ahora qué dicen otros medios de difusión de mensajes.
00:50:33Por ejemplo, la cadena hegemónica CBS titula que Elon Musk dice que está decepcionado
00:50:39por el gran y hermoso proyecto de ley de Trump y lo que significa para Doge.
00:50:45Según la entrevista del medio, el magnate se declaró decepcionado del gasto de la ley política
00:50:51aprobada por los republicanos que supera el déficit presupuestario
00:50:55y que, según Musk, socava el trabajo que realizó el Departamento de Eficiencia Gubernamental,
00:51:00Doge, que él dirigía y que se ocupó a inicios del mandato de Trump
00:51:04para tratar de implementar cortes generalizados contra agencias gubernamentales
00:51:08que generó preocupación entre empleados federales e incluso entre autoridades del gobierno republicano
00:51:14por la influencia del poder descontrolado que asumió Musk con esta responsabilidad.
00:51:22Bueno, seguidamente vamos a ver el medio EITP.EUS, que titula
00:51:28Elon Musk anuncia su salida del gobierno de Estados Unidos por su decepción con la política fiscal de Trump.
00:51:35Bueno, la nota de este medio destaca las preocupaciones del dueño de Tesla
00:51:38que lo motivaron a su renuncia dentro del gabinete trumpista,
00:51:43que básicamente hace hincapié en el gasto de defensa y en especial con políticas migratorias,
00:51:48acciones en las que se ha centrado el presidente republicano durante sus primeros meses de mandato.
00:51:54Después de que ambos hicieran gala de una gran sintonía con la vuelta de Trump a la Casa Blanca,
00:51:59poco a poco Musk se ha ido apartando no solo de la primera línea política,
00:52:04sino también de su trabajo al frente del muy cuestionado Doge,
00:52:09no solo por diferencias con Trump, sino por la caída de sus empresas tecnológicas
00:52:13que también han recibido las secuelas de las decisiones republicanas en torno a la economía.
00:52:20Y finalmente, vamos a ver qué dice Reuters.
00:52:23Titula, Elon Musk abandona la administración Trump, poniendo fin a un mandato turbulento.
00:52:29Bueno, este medio destaca la participación turbulenta de Elon Musk dentro de la administración republicana
00:52:35que dio fin con varios proyectos federales sumados a instituciones e incluso programas médicos
00:52:40y de ayuda humanitaria para quienes han emigrado al país norteamericano
00:52:45en busca del mal llamado sueño americano.
00:52:48Asimismo, la motosierra de la burocracia,
00:52:51un eufemismo utilizado por el magnate para calificar su participación en la era republicana,
00:52:56en realidad fue el inicio de su caída en el mercado tecnológico
00:53:01por inmiscuirse en asuntos gubernamentales.
00:53:11Por supuesto, imagínense cuántas reacciones hay en las redes sociales.
00:53:15Por ejemplo, el usuario Gelber escribió
00:53:17Noticia que alegra al mundo entero.
00:53:20Se fue Elon Musk de la Casa Blanca.
00:53:23Deja de ser el asesor del deschavetado Donald Trump
00:53:26después de perder en sus negocios como Tesla y Starlink.
00:53:30Muy bien, ahora falta que Elon se vaya también de Twitter.
00:53:34Hoy X por el bien de la humanidad.
00:53:36Seguidamente vamos a ver a Gatica, que postea de la siguiente manera.
00:53:44Elon Musk abandona la Casa Blanca y en su salida critica a Trump.
00:53:48El mundo le está dando la espalda a Trump y la víctima va a ser el país.
00:53:53Ahora, ¿se dan cuenta de lo que significa votar por alguien con agenda propia
00:53:57y sin anclaje en la realidad?
00:54:00Aprendamos, dice.
00:54:01Ahora, finalmente, Stephanie Ochoa expone lo siguiente.
00:54:06Después de criticar la mayor propuesta legislativa de Trump,
00:54:10Elon Musk anuncia oficialmente su salida del gobierno en los tiempos acordados.
00:54:14Su objetivo de establecer ahorros billonarios
00:54:17también queda marcado por la fudia de miles de desempleados del gobierno federal.
00:54:22Bueno, quedan muchas dudas al respecto, muchas preguntas en el aire,
00:54:32pero ya iremos viendo qué va a pasar con esto.
00:54:35Con ver las bolsas de valores ya sabrán ustedes qué pasa.
00:54:38Pero ahora vamos a ver la pregunta que está haciendo el equipo del Mundo desde el Sur
00:54:42con Francisco Blandón.
00:54:44Ahí están viendo entonces con el código QR la pregunta y las tres opciones
00:54:47que pueden utilizar como referencia.
00:54:49El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reitera su propuesta a Colombia
00:54:53de crear una zona de paz para el desarrollo económico.
00:54:57Ahora, nos preguntamos y les preguntamos,
00:54:59¿cuál es el alcance de esta iniciativa en la frontera común?
00:55:03Bueno, entonces hay tres opciones, como les dije.
00:55:05Primero, fortalecer la seguridad binacional.
00:55:07Segundo, dinamizar la economía transfronteriza.
00:55:10Y tercero, impulsar la diplomacia de paz.
00:55:13¿Cuál creen ustedes?
00:55:13Tiene que ser una, ¿de acuerdo?
00:55:15Y después se van tejiendo tendencias.
00:55:16Estas las tendremos entonces al final analizadas con el Mundo desde el Sur
00:55:21cuando termine este programa, la edición central.
00:55:34No se vayan.
00:55:34Vamos a hacer una pausa y regresaremos con deportes en la edición central
00:55:37con Patricia Álvarez.
00:55:38¿Qué tal?
00:56:01Qué gusto saludarlos nuevamente aquí en la edición central
00:56:04para hablarles sobre el acontecer deportivo.
00:56:07Y para eso nos vamos hasta Argentina,
00:56:09donde este jueves se anunció la suspensión del juicio
00:56:12por la muerte de Diego Armando Maradona
00:56:14luego de que los dos jueces restantes del tribunal
00:56:17tomarán la decisión tras la recusación del martes
00:56:21de la magistrada Julieta McIntosh
00:56:23por su participación en un documental sobre este proceso.
00:56:27Pero nuestro compañero Fabián Restribo nos da más detalles.
00:56:31¿Qué tal? ¿Cómo están?
00:56:36El 25 de noviembre del año 2020 moría en Buenos Aires, Argentina,
00:56:43Diego Armando Maradona.
00:56:45Aquello dio lugar a varias cuestiones.
00:56:50Primero se había dicho que lo habían dejado morir,
00:56:53después que lo habían atendido mal.
00:56:56Había habido entre medio cambio de médicos,
00:56:59cada uno con un diagnóstico distinto.
00:57:01Y esto dio lugar a todo tipo de conspiraciones.
00:57:05De tal suerte que terminó en un gran juicio
00:57:09donde hay un montón de testigos,
00:57:13de médicos, de enfermeros, de enfermeras, de gente.
00:57:18Las hijas de Diego Armando Maradona
00:57:20también forman parte de este juicio,
00:57:24cuya preparación llegó desde noviembre del 2020 hasta ahora.
00:57:28Y este juicio tendría que haber dado inicio formal hace dos días.
00:57:34Bueno, bien, resulta ser que la jueza Julieta McIntosh,
00:57:40que es la jueza que lleva adelante el juicio,
00:57:43que además fue absolutamente privado,
00:57:45con cuestiones secretas de cosas que no podían salir a la luz
00:57:49porque estaban ahí todos los testimonios.
00:57:52Bueno, decía, la jueza Julieta McIntosh decidió ser famosa.
00:57:56Entonces, ¿qué hizo?
00:57:59Vendió los derechos de un documental
00:58:03donde ella es la protagonista,
00:58:05que se llama, o se llamaba,
00:58:07porque parece que no lo van a dejar salir,
00:58:09la jueza de Dios.
00:58:11Donde aparece la jueza muy preparada,
00:58:15es una mujer muy joven y muy bonita,
00:58:18muy bonita, de tacos de minifalda,
00:58:19caminando por los pasillos del juzgado de San Isidro
00:58:23y muestra a cámara y explica los testimonios,
00:58:28las pruebas de lo que llevó adelante,
00:58:32de cómo ella llevó adelante todo el juicio.
00:58:34Con lo cual, las pruebas ya no sirven,
00:58:37los testimonios habrá que tomarlos de nuevo
00:58:39y una sala del juzgado superior da el juicio por cerrado
00:58:44y, por lo tanto, eso va a foja cero
00:58:49y tiene que hacerse todo de nuevo.
00:58:52Vale decir, los testigos van a tener que volver a testificar,
00:58:57los acusados van a tener que volver a hacer sus primeras defensas
00:59:01porque la jueza Julieta McIntosh decidió que ella quería ser famosa.
00:59:07Definitivamente ahora es famosa,
00:59:10solo que ya no es más jueza
00:59:12y habrá dado por tierra con su carrera,
00:59:16pero en realidad lo más grave
00:59:18es que este sentido de la fama,
00:59:20de figurar, de aparecer,
00:59:22ha dado por tierra con cuatro años y medio,
00:59:25casi cinco años,
00:59:27de recabar pruebas para saber efectivamente
00:59:30cómo fue que murió Diego Armando Maradona.
00:59:35Eso es lo que tenemos por ahora.
00:59:37Adelante.
00:59:37Bien, nosotros avanzamos en más información del Balompié Mundial
00:59:44y les contamos que el argentino Ángel Di María
00:59:46regresó a su primer club profesional,
00:59:49el Rosario Central.
00:59:51Rosario confirmó este jueves en sus redes sociales
00:59:53el retorno de Di María al club de sus amores,
00:59:56donde se formó en sus inicios en el mundo del fútbol
00:59:59y debutó como profesional.
01:00:01El regreso de Di María al Rosario con 37 años de edad
01:00:05se produce pocos días después
01:00:07de que se anunciara su inminente salida del Benfica portugués,
01:00:11otro de los grandes clubes de su carrera
01:00:13que también incluyó un extenso y exitoso paso por el Real Madrid,
01:00:18Manchester United y el París Saint-Germain.
01:00:21Y a nivel de selecciones,
01:00:23resalta su campeonato mundial con Argentina
01:00:25en Qatar 2022,
01:00:27dos Copas Américas,
01:00:29entre otros galardones.
01:00:30Y por otro lado,
01:00:40la FIFA busca llegar a más jóvenes
01:00:42de cara al Mundial Sub-20
01:00:44que se celebrará en Chile.
01:00:48El director de torneos de la FIFA,
01:00:50Jaime Llarza,
01:00:52expresó su preocupación
01:00:53en el marco del sorteo de grupos
01:00:55del Mundial Sub-20 2025
01:00:57de cómo llegar a los más jóvenes
01:00:59y atraer la atención de estos.
01:01:01Para la FIFA, no obstante,
01:01:03el reto con las nuevas generaciones
01:01:05está más en cómo llegar a los jóvenes,
01:01:07ya que no están acostumbrados a ver 90 minutos
01:01:10de un encuentro de fútbol televisado.
01:01:11Entonces, el plan que esperan implementar es la retransmisión de los partidos a través de redes sociales
01:01:18e influencers que muestran entrevistas y estén durante los partidos como un acercamiento al público.
01:01:24Debemos destacar que el Mundial se transmitirá en más de 100 países
01:01:28y las fechas en que se desarrollará el torneo en Chile coincide con el calendario de las principales ligas de fútbol.
01:01:34Bien, por otro lado, la Comebol brindó talleres y charlas de antidopaje
01:01:40con el fin de informar a jugadores y todos los relacionados con el balompié
01:01:45acerca de esta acción que tantos problemas acarrea.
01:01:48La Comisión Médica y Unidad Antidopaje de la Comebol realizó charlas educativas antidopaje
01:01:56previo al inicio de la Comebol Libertadores Futsal 2025,
01:02:00que se está disputando en Paraguay hasta el 1 de junio.
01:02:03Esta actividad es impulsada por el doctor Osvaldo Pangracio,
01:02:08director de la Unidad Antidopaje de la Comebol,
01:02:10y tienen como objetivo brindar información a los jugadores y al personal de apoyo de los clubes
01:02:16respecto a los riesgos que implica el dopaje para su salud.
01:02:19Las charlas educativas fueron realizadas a los 12 clubes que disputan el torneo,
01:02:24contando con aproximadamente 22 personas por equipo,
01:02:28entre jugadores y oficiales pertenecientes al cuerpo técnico,
01:02:31totalizando 264 participantes.
01:02:34Y también la Comebol se unió a la campaña Todos Somos Responsables,
01:02:42iluminando su edificio en símbolo de apoyo contra el abuso infantil en Paraguay.
01:02:47La Comebol se suma a esta lucha contra el maltrato y el abuso hacia niños, niñas y adolescentes
01:02:53en una campaña emprendida por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia de Paraguay,
01:02:59país que por cierto es sede del ente rector del fútbol sudamericano.
01:03:02Esta causa es impulsada desde el 2018 y se conmemora cada 31 de mayo.
01:03:09Además busca generar la conciencia sobre la importancia de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
01:03:16El lema de este año es No todo es lo que parece.
01:03:19Y la campaña fue lanzada por el gobierno y se enfoca en la importancia de la prevención
01:03:24y rol activo que deben tener todos los actores de la sociedad
01:03:28en la lucha contra el abuso sexual infantil y adolescente.
01:03:32Bien, por otro lado Luis Suárez llegó a una cifra significativa en su exitosa carrera
01:03:47y es que cumplió mil partidos como profesional entre clubes y la selección uruguaya.
01:03:53El delantero alcanzó el millar de encuentros en su carrera este miércoles al ser parte del equipo de Inter Miami
01:04:00que enfrentó al Montreal por la fecha 16 desde la temporada regular de la Mayor League Soccer.
01:04:05Con este juego, con la camiseta del equipo Rosa, Suárez llegó a 857 partidos por clubes
01:04:13que se suman a los 143 que disputó con la selección uruguaya entre 2007 y 2024.
01:04:19En estos primeros mil partidos, él anotó 587 goles entre su etapa con Uruguay
01:04:25y las distintas camisetas de equipos que vistió como el Groningen, Ajax, Liverpool, Barcelona, Atlético de Madrid y Gremio.
01:04:34Nos vamos hasta Bélgica, pues la ciudad de Bruselas rindió un homenaje a las víctimas de la tragedia del Estadio de Heysel
01:04:55donde murieron 39 personas.
01:04:57Un 29 de mayo, pero del año 1985, se provocó una avalancha en las gradas del Estadio de Heysel
01:05:05durante la final de la Copa de Europa, actual Liga de Campeones entre la Juventus y Liverpool
01:05:11que acabó con la vida de 39 personas.
01:05:14Mientras que se estima que hubo entre 500 y 600 heridos.
01:05:18Por ende, este jueves se realizó un acto 40 años después en el que acudió el alcalde de la ciudad de Philippe Klaus
01:05:24así como los embajadores de Italia y del Reino Unido en Bélgica
01:05:29recordando la que es hasta ahora la peor catástrofe relacionada con el fútbol en la historia en tierras belgas.
01:05:36Y una nueva controversia sobre actitud antideportiva mancha al fútbol italiano.
01:05:50En esta ocasión, el protagonista es el mediocampista de Fiorentina Nicolò Zaniolo
01:05:55quien a sus inicios de este mes fue expulsado tras denuncias de agresión.
01:06:00La Roma denunció públicamente a Nicolò Zaniolo, mediocampista de la Fiorentina
01:06:07por un grave incidente ocurrido la tarde del 26 de mayo en el vestuario del equipo Primavera
01:06:12tras la semifinal del torneo Primavera de la Serie A entre Fiorentina y Roma.
01:06:16Jóvenes futbolistas de la Roma sufrieron agresiones psicológicas y físicas por parte de Zaniolo
01:06:21lo que provocó la hospitalización de dos de ellos.
01:06:24El club capitalino presentó una queja formal ante las autoridades del fútbol italiano
01:06:28detallando la seriedad del episodio.
01:06:30Este altercado se suma a la reciente expulsión de Zaniolo
01:06:33de un partido oficial contra la Roma por mala conducta
01:06:36resultando en una suspensión de dos fechas en la Serie A.
01:06:40Ante la gravedad de los hechos, la Fiscalía de la Federación Italiana de Fútbol
01:06:44ha iniciado una investigación formal para escalareser lo sucedido.
01:06:49Inició este jueves en Venezuela la tercera fase de los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025.
01:07:00Se convertirán en el Centro del Deporte Estudiantil ya que este jueves inició de manera exitosa
01:07:06la tercera fase de los Juegos Estudiantiles 2025.
01:07:10Recordamos que estos Juegos se inauguraron el 26 de marzo con la fase de intercursos
01:07:15con más de 6,600 instituciones de educación básica y media inscritas en deportes convencionales
01:07:23como el atletismo, voleibol, baloncesto, tenis de mesa, gimnasia, taekwondo y karate do.
01:07:30También dirán presente categorías de deportes adaptados como el paratletismo
01:07:35y el sordo olímpico con atletismo y baloncesto 3x3.
01:07:40Estos deportes no solo tendrán un impacto deportivo, sino que socialmente buscan darle
01:07:45una alternativa a la juventud para que encuentren, se diviertan, se relacionen,
01:07:51para que abandonen el ocio y el uso excesivo de la tecnología y redes sociales.
01:07:57Bien, y atletas de Cuba iniciarán la gira veraniega desde inicios de junio.
01:08:03La Federación Cubana de Atletismo confirmó el inicio de la gira veraniega de la delegación nacional
01:08:09que comenzará con la participación de la heptatleta Maris Adela Pedersen
01:08:13en el Hypo Meeting de GOT6 2025 en Austria.
01:08:18Posteriormente, las atletas Leyanis Pérez y Leadagmis Povea
01:08:21competirán en la quinta fase de la Liga de Diamantes que se celebrará en Roma el 6 de junio.
01:08:27Luego, el triplista Lázaro Martínez se unirá a Pérez y a Povea
01:08:31en la sexta parada de la Liga de Diamantes en Oslo, programada para el 12 de junio.
01:08:37El principal objetivo de esta campaña de verano es preparar a los atletas más jóvenes
01:08:42de cara a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
01:08:46De esta manera finalizamos el espacio deportivo aquí en la edición central.
01:09:04Ustedes, como siempre, gracias por acompañarnos.
01:09:06Sigan en sintonía con Información de la Cultura.
01:09:08Gracias, Pati, por el enlace y precisamente nos vamos hasta la cultura.
01:09:23Y comenzamos contándoles que el mundo de la música tropical
01:09:26lamenta la pérdida de Nelson David González,
01:09:29fundador de la orquesta Nelson y sus Estrellas,
01:09:31fallecido en Bogotá, Colombia, a los 78 años de edad.
01:09:35A causa de complicaciones por neumonía, el caraqueño de nacimiento innovó
01:09:39con su fusión de ritmos tropicales y arreglos clásicos que trasladó a Colombia,
01:09:44un país que valoró su propuesta musical bailable.
01:09:47Fue intérprete de éxitos como La Sirena y Londres.
01:09:50Su música tuvo un gran impacto desde su primer álbum en 1968.
01:09:55Su orquesta se destacó por incorporar elementos del rock y la música clásica a la música tropical.
01:10:01Su hijo continuará con el legado de la orquesta,
01:10:03cumpliendo con la última voluntad de este artista.
01:10:33Y la Biblioteca Nacional de Uruguay, la BNU, suspende temporalmente su atención al público
01:10:39debido a la escasez de personal y a problemas de infraestructura en su edificio.
01:10:44Debido a una crisis estructural y de usabilidad, también por problemas de caos organizacional,
01:10:50así lo aseguró la directora de esta institución, Rocío Chia Pietera,
01:10:54en presencia del ministro de Educación y Cultura de ese país, José Carlos Magía.
01:10:58Las autoridades encargadas destacaron conflictos internos, presencia de ratas y hongos en sus instalaciones,
01:11:05así como salidas de emergencia bloqueadas y el robo de manuscritos.
01:11:09La directora añadió esta semana medidas para fomentar la lectura y la reapertura gradual
01:11:14a medida que se asegure la sostenibilidad de la biblioteca.
01:11:17Y en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados,
01:11:28expositores criticaron duramente los decretos 345 y 346 impulsados por el gobierno de Javier Milei en Argentina.
01:11:37En días recientes, personalidades que integran la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados
01:11:42le dieron el derecho de palabra a los distintos organismos que, como la CONAVIP,
01:11:47el Instituto Nacional del Teatro y la Comisión Nacional de Monumentos,
01:11:51donde puntualizaron de inconstitucionales los decretos idealizados por Federico Sturz-Negger,
01:11:57ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina,
01:12:01junto a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia de la Nación Argentina,
01:12:06mismos que expone reestructurar organismos culturales, además de la disolución de institutos simbólicos,
01:12:11como el belgraniano, browniano, neuberiano, entre otros.
01:12:16Durante su participación, Manuel Belgrano, presidente del Instituto Nacional Belgraniano
01:12:20y descendiente del héroe fallecido en 1820,
01:12:23puntualizó que es una afrenta a la patria destituir el único organismo del Estado Nacional
01:12:29que honra la memoria del fundador de esta nación.
01:12:32Por otro lado, el legislador Eduardo Valdés señaló que los decretos violan la ley bases,
01:12:37en su artículo 3, donde señala que el Ejecutivo no puede disolver los organismos culturales.
01:12:51Y la primera edición de Pinta Panamá Arts Week ofreció una nueva perspectiva
01:12:56acerca del país como destino artístico y cultural estratégico en América Central.
01:13:00El evento se desarrolló con diversas exhibiciones de artistas locales e internacionales
01:13:05como Brooke Alfaro, Giana de Dier e Isabel de Ovaldía,
01:13:09quienes exploraron temas de identidad, memoria y migración.
01:13:13La iniciativa fue creada con el objetivo de fomentar vínculos
01:13:16y crear un público para el arte centroamericano,
01:13:19promoviendo la colaboración y el intercambio cultural,
01:13:22a través de aportes públicos y privados.
01:13:24Y en Nicaragua, la exposición Andrés Tenning 2024
01:13:39presenta 30 obras de fotógrafos de diversos países
01:13:42y como parte de su gira internacional ha llegado a Managua.
01:13:46El evento se ha inaugurado en la Cinemateca Nacional de Nicaragua.
01:13:49Durante la actividad, funcionarios nicaragüenses y el embajador ruso
01:13:53dijeron presentes a la cita, donde destacaron la importancia del concurso
01:13:57para homenajear al comunicador Andrés Tenning,
01:14:00además de fortalecer los lazos de amistad entre Rusia y Nicaragua.
01:14:04La exposición, que ya ha recorrido distintos países,
01:14:07se trasladará próximamente a la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro,
01:14:12ubicada en la capital.
01:14:13El Roadshow del concurso internacional de fotoperiodismo Andrés Tenning 2024
01:14:18ya ha visitado países como China, Tanzania, Serbia,
01:14:22la República Democrática del Congo, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, la India e Irán.
01:14:28Y más de 350 estrellas de cine, artistas e intelectuales del mundo
01:14:48alzan su voz contra el genocidio sionista en Gaza
01:14:50y denuncian el silencio del sector del espectáculo
01:14:53ante la limpieza étnica que se lleva a cabo en ese país árabe.
01:14:56De igual forma, exigen que se suspenda la venta de armas a Israel.
01:15:26...
01:15:27...
01:15:28...
01:15:32...
01:15:34...
01:15:38Gracias por ver el video
01:16:08Gracias por ver el video
01:16:38Gracias por ver el video
01:17:08Gracias por ver el video
01:17:10Gracias por ver el video
01:17:12Gracias por ver el video
01:17:14Gracias por ver el video
01:17:44Gracias por ver el video
01:17:46Gracias por ver el video
01:17:48Gracias por ver el video
01:18:20Gracias por ver el video
01:18:22Gracias por ver el video
01:18:24Gracias por ver el video
01:18:26Gracias por ver el video
01:18:28Gracias por ver el video
01:18:30Gracias por ver el video
01:18:32Gracias por ver el video
01:18:34Gracias por ver el video
01:19:02Gracias por ver el video
01:19:04Gracias por ver el video
01:19:06Gracias por ver el video
01:19:08Gracias por ver el video
01:19:10Gracias por ver el video
01:19:12Gracias por ver el video
01:19:14Gracias por ver el video
01:19:16Gracias por ver el video
01:19:18Gracias por ver el video
01:19:20Gracias por ver el video
01:19:22Y también
01:19:24Gracias por ver el video
01:19:26Gracias por ver el video
01:19:28Gracias por ver el video
01:19:30Gracias por ver el video
01:19:32Gracias por ver el video
01:19:34Gracias por ver el video
01:19:36Gracias por ver el video
01:19:38Gracias por ver el video
01:19:40Gracias por ver el video
01:20:08Gracias por ver el video
01:20:38Gracias por ver el video
01:20:40Cerramos así el video
01:20:41Cerramos así el segmento cultural
01:20:41Y vamos a cerrar entonces
01:20:43La emisión de la edición central
01:20:44Una emisión que ha estado cargadísima
01:20:46De información
01:20:48Información variada
01:20:49En directo
01:20:50Y con nuestros corresponsales
01:20:51Y además a través de todas
01:20:52Nuestras multiplataformas
01:20:54De inmediato le vamos a dar el paso
01:20:55A Luis Francisco Blandón
01:20:56Con el mundo desde el sur
01:20:58¿Cómo estás Luis Francisco?
01:21:01Hola Luis Guillermo Gladys
01:21:03Gracias por ver el video
01:21:04Gracias por ver el video

Recomendada