Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Pues ya son varios sectores económicos que dicen que esta reforma tal y como fue aprobada necesita ajustes para no afectar el empleo formal.
00:09Piden excluir a las pequeñas empresas del pago de recalzos nocturnos a partir de las 7 de la noche.
00:17La reforma laboral que sigue su camino en el Congreso de la República tiene preocupados a los empresarios del país.
00:23Si el Congreso no encuentra alternativas que hagan que la implementación de estas nuevas condiciones laborales tengan algún alivio para la operación,
00:36lo único que se va a incentivar es más informalidad y dificultades para las empresas formales de seguir operando en Colombia.
00:44Según expertos, de no hacerse modificaciones al texto se podrían aumentar los costos de contratación,
00:49lo cual golpearía el empleo formal en todo el territorio nacional.
00:53Para un microestablecimiento comercial, el conjunto de medidas que implicaría la reforma laboral generaría un aumento cercano al 10% en el costo de la nómina.
01:04Gremios y expertos también piden que se excluyan a las MIPIMES de medidas como la reducción de la jornada nocturna.
01:10Si nosotros guardamos las proporciones de la pérdida de consumo que hubo en pandemia,
01:18a lo que puede significar este incremento del 6% sumado a los aumentos que siguen presentándose en materia prima, servicios públicos y arriendos,
01:29no son menos de 40.000 los empleos que están amenazados.
01:32Y de no excluirlas de estas medidas, pues la consecuencia inmediata serán los elementos que hemos enfatizado desde el desarrollo,
01:41desde el análisis de la reforma propuesta por el gobierno.
01:44Y es destrucción de empleo formal y seguramente no solamente de empleo formal, también de empresas formales.
01:51A la reforma laboral le falta un debate en la plenaria del Senado para convertirse en ley de la República.

Recomendada

1:23
1:40