Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Concepción Orvañanos: El reto de emprender con propósito en México | Milenio Emprende
Milenio
Seguir
27/5/2025
La fundadora de 'Yakampot' y 'Arroz con leche' revela los desafíos, aprendizajes y logros detrás de una marca que eleva la moda artesanal mexicana.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Música
00:00
Elevar la artesanía y no elevarla porque calidad es increíble,
00:23
sino hacer un diseño con patrones que son relevantes
00:27
y de la mano con las artesanas, pero a precios más accesibles.
00:32
Todos sabemos que el emprender es un acto de valentía brutal,
00:36
un acto que te expones, poder delegar y hacerlo de forma rápida,
00:41
porque pues si tienes, estás bajando balones por todos lados,
00:44
pero ser realmente cuidadosa y detallista en la contratación
00:48
de las personas que sumen valor a cada área.
00:53
Bienvenidos a Milenio Emprende, este programa que estamos estrenando
00:57
Ilana Zod y yo, me da muchísimo gusto que hoy nos acompaña Concepción Orbañanos.
01:02
Ella es fundadora de varias marcas, entre ellas,
01:06
y una la tengo en mi corazoncito que es Arroz con Leche,
01:09
porque cuando es de niño siempre pega esas cosas.
01:12
Que entro y Jacampot, otra marca que adoramos en este espacio.
01:16
Y quiero empezar con el propósito,
01:19
porque eres una emprendedora con varios proyectos
01:22
y has pasado por varios tamaños, formatos, ideas.
01:25
Entonces, ¿cuál ha sido ese hilo conductor que te ha llevado
01:30
y te ha permitido complementar una idea que lleva a la otra?
01:34
Pues gracias, primero por la invitación a las dos.
01:37
Un placer estar aquí.
01:39
Y el propósito creo que es la raíz de mis proyectos.
01:44
Creo que en mis emprendimientos son distintos los propósitos,
01:47
pero al final es crear un mundo mejor para todos.
01:52
Y empiezo desde la esencia, que me parece que es en qué entro.
01:56
En qué entro el propósito es el autoconocimiento.
02:00
Creo que estamos muy ocupados en voltear a ver el exterior
02:04
y lo que no nos damos cuenta es que el exterior lo vemos a través
02:08
de tus vivencias y quién eres tú.
02:12
Y creo que ese autoconocimiento, saber quién eres
02:16
y desvelar los puntos ciegos que muchas veces tenemos
02:19
a través del conocimiento, te ayuda y es un camino para la libertad,
02:24
para vivir mucho más en ese centro, que es lo que quiere decir que entro.
02:30
Entonces, el movimiento para mí es fundamental,
02:32
la transformación, el movimiento del cuerpo
02:34
y creo que es el primer paso para el autoconocimiento.
02:36
Yacampot y Arroz con Leche, que fue el origen, el propósito,
02:40
y lo nombramos como crear belleza con vocación de amor.
02:43
A ver, me voy con Yacampot, que empezó con este enfoque
02:48
un poco más de lujo inspirado en tradiciones artesanales,
02:52
pero 2019, si no me equivoco, cambió la estrategia
02:56
para hacer la marca más accesible y sin perder la identidad.
03:00
¿Cómo ha sido este proceso?
03:03
¿Cuánto tuvieron que ver factores como
03:05
inflación, cambios en consumo, retos económicos?
03:09
¿Qué estrategias han sido clave para seguir creciendo
03:12
sin perder justo el propósito?
03:15
Sí.
03:16
Yacampot nació en el 2012
03:18
con el objetivo de preservar la cultura mexicana,
03:22
que ese es también el pilar fundamental,
03:24
de llevar trabajo a las artesanas que viven
03:26
en zonas rurales en México
03:28
y de crear un producto
03:30
que trabajemos paralelamente con las artesanas
03:33
para hacer un producto de lujo.
03:36
Entonces, ahí, como bien dice Silana,
03:38
decidimos un poco cambiar la estrategia
03:40
sin perder la esencia de lo mexicano
03:43
y de la mexicanidad
03:44
y de cómo poder elevar la artesanía
03:49
y no elevarla porque calidad es increíble,
03:52
sino hacer un diseño con patrones
03:55
que son relevantes y de la mano con las artesanas,
03:59
pero a precios más accesibles
04:00
y que como consumidor te suene lógico
04:04
y te suene cómodo
04:05
que te estén cobrando un precio
04:07
por algo que estás dispuesto a usar.
04:10
Entonces, aunado a esas estrategias
04:12
de bajar los precios
04:15
y de presentar estas ropas con diseños relevantes,
04:19
también empezamos a trabajar
04:21
y ha sido como un camino
04:23
que nos ha dado muchísimo en Yacampot
04:25
ha sido trabajar con empresas.
04:27
Tenemos el canal B2C,
04:29
que es el directo al consumidor,
04:31
con el cual creamos posicionamiento de marca,
04:36
nos conocen y esa relevancia de marca
04:39
y por el otro lado trabajamos con empresas.
04:42
Justo quiero seguir con hablar un poco más de números,
04:44
porque creo que hay datos detrás de la empresa
04:48
que deben hacerte sentir,
04:49
ahorita mencionabas el impacto de las artesanas
04:52
y de los bordados en Chiapas.
04:54
Entonces, ¿cuáles son esos números que te emocionan?
04:57
En el año, digo, en la historia de Arroz con Leche,
04:59
digamos, Arroz con Leche y Yacampot,
05:01
más de 1.200 mujeres dando empleo,
05:07
más de 23 técnicas preservadas,
05:09
pero a mí me gusta también pensar en historias
05:14
y creo que eso es lo que le da ese empuje.
05:19
Es un acto de autenticidad.
05:21
Muestra un poco de locura también.
05:24
Locura, autenticidad, vulnerabilidad
05:26
y lo único que te mantiene en épocas difíciles
05:29
que hemos tenido a lo largo de estos 22 años
05:32
en Arroz con Leche y Yacampot son las historias.
05:36
Claro, ahorita ya hablas de estas marcas
05:38
que te piden volúmenes importantes,
05:41
pero cuando arrancas, pues no es fácil.
05:44
Además, en el año en el que empezaste,
05:47
todavía la moda mexicana de calidad,
05:50
entender el trabajo de las artesanas,
05:52
darle su importancia,
05:54
no se entendía muy bien cómo era.
05:56
¿Cómo fue ese proceso de conseguir el financiamiento
05:59
para un proyecto con ese valor,
06:01
pero que a lo mejor el consumidor todavía no lo veía?
06:04
Pues empezamos muy chiquitos.
06:05
Empezó la historia en 2002.
06:07
Empezó realmente como un proyecto
06:09
y ninguno de mis proyectos ha sido,
06:12
fueron completamente orgánicos
06:15
y casi como una casualidad.
06:17
En Arroz con Leche empecé yo
06:18
a hacerle la ropa a Luis, mi hijo,
06:21
y amigas mías empezaron a ver su ropa.
06:23
Dijeron, pues quiero uno.
06:24
Pues dije, ok,
06:25
yo estudié más bien administración de empresas
06:27
y a los principios de mi carrera
06:29
estudié, estaba más enfocado en finanzas.
06:32
Entonces, empecé muy chiquito a chiquito.
06:36
Ha sido el reto más grande en el financiamiento,
06:38
absolutamente.
06:38
Encontrar financiamiento de una empresa chica,
06:42
de lujo, muy posicionada, de nicho,
06:46
donde no hay expectativas gigantes de crecimiento,
06:51
sino que vas labrando.
06:52
O sea, creo que la moda es uno de los sectores
06:55
y las industrias más complejas que hay,
06:56
porque se requiere muchos años
06:58
de diferenciación, de posicionamiento,
07:01
de creación de marca.
07:02
Entonces, que realmente haya inversionistas
07:05
o bancos que te quieran financiar
07:07
ha sido un reto.
07:09
La tradición textil en México es,
07:11
ya lo decías tú, no es muy importante,
07:13
pero muchas marcas enfrentan problemas
07:16
de costos, de tiempos de producción,
07:18
de distribución.
07:19
O sea, los ritmos no son los mismos
07:21
en estas zonas rurales de las que hablabas,
07:24
al ritmo vertiginoso que llevamos en México, ¿no?
07:26
¿Cuáles han sido los mayores desafíos
07:28
al producir moda localmente
07:30
y cómo los han superado en Yacampot?
07:33
Lo mismo, un trabajo de 22 años
07:35
de trabajar con artesanas.
07:37
Al principio era muy difícil
07:39
desarrollar estos lazos de confianza,
07:42
estas relaciones comerciales
07:43
realmente comprometidas
07:45
y sostenibles con las mujeres.
07:49
Venían de malas experiencias
07:50
de trabajar desde otras organizaciones
07:56
y empezamos a desarrollar estos lazos de confianza
08:00
que nos han tomado mucho
08:01
porque ellas no creían
08:02
de que de esto pudieran vivir.
08:06
Sin embargo, al paso de los años
08:08
y creo que lo importante
08:10
de estas relaciones de confianza
08:12
ha sido basado en distintos pilares.
08:15
Uno es nosotros garantizar
08:17
condiciones de trabajo dignas,
08:19
el pago justo a su labor,
08:22
el poder que ellos sentir
08:23
que nosotros estamos igual que ellas
08:25
comprometidas en preservar la cultura,
08:27
en darle reconocimiento a su trabajo.
08:30
O sea, desde los inicios,
08:31
en Arroz con Leche,
08:32
poníamos siempre en las etiquetas
08:33
el nombre de la sala que lo hizo,
08:35
cuántas horas tomó.
08:36
Y creo que la última
08:38
es construir relaciones horizontales.
08:42
O sea, prácticamente las mujeres
08:43
que vienen de estas comunidades
08:47
y de pueblos originarios,
08:49
todas saben, ¿verdad?
08:49
Es su legado.
08:50
Sí, sí.
08:52
La otra sí es pues todo el tema
08:54
de escalabilidad en México,
08:56
que también ha sido otro reto,
08:58
pero también ya después de tanto tiempo
09:00
creo que hemos logrado
09:01
superar.
09:02
Machacar.
09:03
Sí, un poco.
09:04
Como emprendedora también
09:06
creo que haces de todo.
09:07
Y en estos 22 años seguro
09:08
has estado desde contratar al talento
09:11
y ser recursos humanos, ¿no?
09:13
Hasta ver cómo le haces
09:15
para hacer una transformación digital
09:17
y entonces quizá tener la tienda en línea,
09:20
hacer y sentarte con un cliente
09:22
del tamaño de Aeroméxico,
09:24
por ejemplo,
09:25
para ver cómo trabajan.
09:26
O sea, creo que seguro
09:27
se me van algunos roles,
09:29
pero debe de haber varios.
09:31
Dentro de eso,
09:31
¿qué es lo que más trabajo
09:33
te ha costado
09:34
en estos 22 años
09:36
en donde has dicho,
09:37
no sé, delegar
09:38
o aprender a decir no?
09:40
¿Cuál es esa cosa que dices
09:41
esto me costó trabajo,
09:43
pero también me ha ayudado
09:44
a lograr estos 22 años?
09:47
Sí, creo que la parte
09:48
de bien lo dices.
09:49
Es un trabajo,
09:50
porque por un lado soy creativa
09:51
y por el otro lado
09:52
está toda la parte
09:53
de gestión empresarial.
09:55
Creo que lo que más me ha costado
09:56
es buscar ese equilibrio
09:58
y ahí de mis roles
10:00
lo más difícil
10:01
ha sido
10:02
como verificar
10:04
y darle seguimiento
10:04
a todos los procesos.
10:06
Como el,
10:07
soy muy creativa,
10:09
soy promotora,
10:11
pero el control diario
10:13
de los procesos
10:14
a nivel detalle,
10:16
tanto administrativo
10:17
como operativo,
10:18
te diría yo,
10:19
eso ha sido
10:20
lo que más trabajo me ha costado,
10:21
porque es lo que más
10:22
me ha costado trabajo.
10:23
Soy muy organizada,
10:24
pero el detalle administrativo
10:28
es una locura.
10:30
Es una locura.
10:31
Me acuerdes de decir
10:32
lo que más.
10:32
Sí, además lo hace muy difícil
10:33
porque esto también te lleva,
10:35
supongo,
10:35
a de alguna manera
10:36
echar a perder, ¿no?
10:37
Y dicen que echando a perder
10:38
se aprende.
10:40
Entonces,
10:40
¿cuál es ese,
10:41
pensando en aquellas personas
10:43
que te están escuchando hoy,
10:45
cuál es ese error,
10:47
no sé si sea solo uno,
10:49
pero ese aprendizaje
10:50
en el echar a aprender
10:53
que también te ha permitido
10:55
seguir emprendiendo?
10:56
Creo que es la búsqueda
10:59
y creo que hay emprendedores
11:01
que tienen ese talento
11:02
de buscar a las personas
11:03
adecuadas para cada puesto.
11:06
Muchísimo más detalle en eso.
11:08
Porque no podemos hacer todo.
11:09
Luego,
11:10
he escuchado que los emprendedores,
11:12
su rol es el liderar
11:14
y de ser esos coaches
11:15
y de mantener la visión,
11:18
pero no somos,
11:19
no podemos hacer todo para todos.
11:21
Entonces,
11:21
la contratación de personas clave
11:22
y sin mantener esa delega,
11:25
o sea,
11:25
poder delegar
11:26
y hacerlo de forma rápida,
11:29
porque pues tienes,
11:29
estás bajando balones
11:30
por todos lados,
11:32
pero ser realmente cuidadosa
11:35
y detallista
11:35
en la contratación
11:36
de las personas
11:37
que sumen valor
11:38
a cada área.
11:40
A ver,
11:40
ya viendo a futuro
11:41
con estos años
11:43
de experiencia,
11:44
¿cómo te imaginas
11:45
la marca en los próximos años?
11:46
No sé,
11:47
cinco o diez años.
11:48
Pues yo creo que en el pot.
11:49
Sí,
11:49
es crecerla,
11:50
poder dar
11:51
mucho más empleo
11:53
a mujeres.
11:54
Por ahí dicen
11:54
que si no damos
11:55
y no llevamos empleo
11:56
a las comunidades
11:57
en una generación,
11:58
el arte textil
11:59
va a desaparecer.
12:01
Tengo esta brisa
12:01
que me está comiendo
12:03
terriblemente.
12:04
Entonces,
12:05
el B2B
12:06
ha sido
12:06
un canal maravilloso.
12:09
Es empujar esto
12:10
no solo
12:11
a empresas
12:12
de México,
12:13
sino internacionales
12:14
con las que ya estamos
12:15
empezando a tocar base.
12:16
y también
12:18
seguir explorando
12:19
y proponiendo
12:20
nuevas siluetas
12:23
y formas
12:23
para Yacampot
12:24
quién es
12:25
que le da credibilidad
12:26
para poder cerrar
12:26
estos proyectos grandes.
12:29
Ok,
12:29
con eso cerramos,
12:31
pero muchas gracias,
12:32
Concepción,
12:33
por haber estado
12:33
con nosotras.
12:34
Muchísimas gracias
12:35
a ustedes.
12:35
Un placer,
12:36
gracias por el espacio.
12:37
Gracias,
12:37
gracias también a ustedes
12:38
por habernos acompañado.
12:40
Nos vemos la próxima semana
12:41
en Milenio Emprende.
12:43
Adiós.
12:46
Adiós.
12:47
Adiós.
12:48
Adiós.
12:49
Adiós.
12:50
Adiós.
12:51
Adiós.
Recomendada
2:07
|
Próximamente
BVMPRS BRAND llega a México para ampliar su presencia global
Milenio
26/3/2025
1:06
¿Yucatecos asistirán a la nueva tienda Shein Pop-Up en Mérida?
POSTAmx
23/3/2025
1:15
asi escaparon
Notivisión
hoy
1:34
hallazgo villa ingenio
Notivisión
ayer
1:35
brazo femenino
Notivisión
ayer
1:40
¡Más de mil familias lo perdieron todo! Medellín entrega subsidios y asesoría tras lluvias
minuto30
ayer
1:12
¡Qué miedo montale cachos! Furiosa mujer cogió a crucetazos un bus en Medellín
minuto30
ayer
2:43
'¿Cuál es la ayuda por Dios?': Fico Gutiérrez frente a las declaraciones de Petro por atribuirse el crecimiento de Antioquia
minuto30
anteayer
1:29
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
1:35
Tiburones atacan a hombre que pescaba en su lancha de motor
El Universal
5/3/2024
1:04
Sofía Vergara y Netflix llegan a acuerdo extrajudicial con la familia de Griselda Blanco
El Universal
19/2/2024
13:24
¿Hay una sociedad sin asombro ante la crisis de justicia? | Asalto a la Razón
Milenio
hoy
12:14
Eduardo Sacheri, autor de "Demasiado lejos" | En 15
Milenio
hoy
12:54
Los Cuatro Fantásticos: ¿El fin de la mala racha para Marvel? | M2
Milenio
hoy
3:54
A pesar de autosuficiencia de maíz blanco en el país, los precios de la tortilla se mantienen altos
Milenio
hoy
2:09
Vamos por el cártel inmobiliario: Arturo Ávila
Milenio
hoy
1:57
Familia de Ana Amelí protesta en Reforma; padre revela segunda hipótesis en el caso
Milenio
hoy
1:42
Gobierno de Trump advierte que cárteles mexicanos podrían atacar EU con drones pronto
Milenio
hoy
2:19
Intentan despojar a familia de su casa en Ecatepec. Ya son cuatro años de lucha
Milenio
hoy
5:22
"Estrategia contra robos en carreteras es muy importante" afirma Dir. de seguridad CANACAR
Milenio
hoy
3:53
¿Cuáles son los avances en la Ley General en Materia de Búsqueda de Personas?
Milenio
hoy
7:22
Jesús Castañeda es sancionado por violencia política de género en contra de la alcaldesa de Guerrero
Milenio
hoy
4:15
Localizan restos humanos dentro de una hielera enfrente de primaria en Pesquería, NL
Milenio
hoy
2:29
En Querétaro, implementarán acciones para reducir muertes viales por consumo de alcohol
Milenio
hoy
6:06
Madres buscadoras localizan identificaciones de personas desaparecidas en Chiapas
Milenio
hoy