Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses
Continúan abiertas las inscripciones para que los emprendedores misioneros participen del Concurso Federal Emprendimiento Argentino 2025. El programa busca reconocer proyectos con alto potencial de crecimiento. Los ganadores nacionales recibirán un premio de 5 mil dólares, además de mentorías y visibilidad en medios nacionales.
La Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) continúa promoviendo la convocatoria para que emprendedores de toda la provincia se sumen al Concurso Emprendimiento Argentino 2025, una iniciativa federal organizada por el Ministerio de Economía de la Nación. El certamen busca reconocer y acompañar proyectos con alto potencial de crecimiento, fortaleciendo el ecosistema emprendedor en todo el país y ofreciendo 5 mil dólares como premio principal.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...un concurso que ya hace un mes está abierto, no es un mes, pero casi un mes abierto en las inscripciones,
00:06el concurso federal argentino de emprendimientos, en donde todas las provincias participan,
00:11organizado por el Ministerio de Economía del país, a través de la subsecretaría de Emprendedismo y PYME,
00:16y en ese sentido, bueno, la agencia es la contraparte provincial, como se dice.
00:20Obviamente trabajando articuladamente con el gobierno de la provincia, la vicegobernación,
00:24el CILI Comisión, el Fondo de Crédito, la Facultad de Economía,
00:27que son todas instituciones que vienen acompañando al sector emprendedor, al sector privado,
00:32y bueno, la verdad que estamos contentos porque nos permite trabajar articuladamente,
00:36favoreciendo el ecosistema emprendedor-misionero y de esta manera posicionar al emprendedor-misionero, ¿no es cierto?
00:41¿Hay algún número de inscriptos? ¿Cuáles son los requisitos? ¿Qué se debe tener en cuenta?
00:44Bueno, los inscriptos a la fecha de hoy, a esta de la mañana, había 46 inscriptos,
00:48obviamente de diferentes rubros, variedad, tamaño, etc.
00:52Siempre menciono que hay tres requisitos básicos, ¿no es cierto?, que se lo piden a la hora de hacer inscripción,
00:56la inscripción son online, que son un video pitch, que el emprendedor en caso de no saber cómo hacer un video pitch,
01:02no sabe cómo subirlo y demás, puede acercarse, ya sea presencialmente a la agencia,
01:06o puede acercarse a través de los diferentes medios de comunicación que tenemos en la agencia
01:09para el desarrollo económico de emisiones.
01:12Lo mismo con el certificado MIPIME, que le piden, ¿no es cierto?,
01:16y lo mismo, otro requisito que es muy importante, es que no tenga más de 7 años el emprendedor.
01:19En ese sentido, cuando se hace la inscripción, al hacer la inscripción,
01:23la inscripción ya está participando en la competencia, por así decirlo,
01:26hay dos categorías, despegue emprendedor y crecimiento de expansión,
01:30y en ese sentido, el emprendedor en función a cómo califica, participa en una categoría u otra.
01:37Hay una instancia provincial, que es bueno, después del 5 de junio,
01:41nos pasan todas las carpetas de nación, se empiezan a evaluar,
01:44y la provincia va a decidir qué actividades y desarrollos hacer para el emprendedor,
01:48estamos evaluando diferentes charlas, actividades,
01:51ver de poder generar algún ecosistema interesante,
01:54y sumado a eso, tenemos lo que es la instancia nacional.
01:57De cada categoría, gana una persona, un emprendimiento,
02:02que pasa a la instancia federal, y en esa instancia federal,
02:05compiten por diferentes premios.
02:07Un incentivo monetario que lo da la fundación del Banco Nación,
02:11que son de 5.000 dólares, un término bastante interesante,
02:13acompañamiento, visibilidad en redes sociales,
02:16en medios de comunicación nacionales,
02:18y obviamente, acá en la provincia, en la instancia provincial,
02:21va a tener premios, que van a ser acompañamiento técnico,
02:24acompañamiento técnico para la marca PETA,
02:27ya sea fondo de crédito, diferentes inscripciones privadas,
02:30estamos, otro de los premios, una sesión de fotoproductos,
02:34también generación de branding, rebranding,
02:36en caso que tenga su branding hecho, registro de marca,
02:39y bueno, después el asesoramiento que el emprendedor quiera poder
02:41llevar adelante desde la agencia, ¿no es cierto?
02:43Para remarcar también, ¿no es importante la edad, solo si la cantidad de años
02:46que lleva el emprendimiento, y tampoco los lugares de emisiones de toda la provincia?
02:51El concurso es para todo el país, por lo tanto, es para toda la provincia de emisiones,
02:55se puede inscribir cualquier emprendedor de toda la provincia,
02:57y no importa la edad del emprendedor, lo que importa es que el emprendimiento
03:01no tenga más de 7 años, y gana de participar.
03:05Y como siempre digo, todos aquellos emprendedores que dicen,
03:08no, yo para qué voy a participar, no voy a ganar, no voy a poder avanzar,
03:11todo lo contrario, participen, súmense, a nosotros nos queda toda esa base de datos,
03:15lo que nos va a permitir hablar luego con el emprendedor,
03:18explicarle por qué no llegó a la instancia final,
03:21y además empezar a trabajar de cara al año que viene.
03:24Nosotros no buscamos que aquel emprendedor que hoy no califica
03:27quede fuera totalmente del sistema, sino justamente todo lo contrario,
03:29que ese emprendedor que hoy no califica el año que viene pueda calificar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada