Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/5/2025
En esta localidad de la provincia de Coclé se preparan para los 100 años de la devoción de esta virgen, que llegó a Pocrí a través del puerto de Aguadulce, procedente de Ecuador.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La fiesta religiosa inicia con el repique de las campanas, que para los devotos significa felicidad.
00:13Así lo relata Javier que desde los seis años tiene la responsabilidad de subir a la torre del templo y hacer el sonido resonante.
00:22Bueno, el ritmo en sí viene siendo desde el que comienza la procesión hasta que termina, ¿verdad?
00:29En un ritmo como de felicidad para todos nosotros de Pocri, los pocrieños y hacia el toque, ¿verdad? Para la Virgen del Carmen.
00:38El señor Norman tiene 90 años y nos cuenta cómo llegó la imagen a Pocri, pueblo que hoy en día se ha convertido en un santuario mariano.
00:48Cuando la Virgen vino de Ecuador, ¿no? Entró por el puerto de Aguadulce.
00:53Y el pueblo entero se fue al puerto de Aguadulce, por la calle esta que aquí, de aquí, porque es que se llama calle El Puerto.
01:02Entonces vas y tú cruzas ahí en el centro de la Americana y sigues allá esto, para donde dice la Guadalupe, y bueno, y vas a dar puerto.
01:12Y entonces allí fueron gente restando con rosario, se han tirado esta escopeta.
01:18Las festividades religiosas inician el 9 de julio y el 18 de julio la Gran Procesión, donde la feligresía podrá tener ese contacto cercano con la Virgen, tras 100 años de llegada al pueblo de Pocri.
01:32Una festividad que definitivamente tiene muchos devotos de todas las provincias centrales que siempre nos están acompañando cada año, cada 18 de julio, en esa grandiosa procesión que tenemos.
01:43Este año en particular tenemos la celebración de la llegada de los 100 años de la Virgen Procesional.
01:49Se le están cumpliendo este año ese aniversario número 100 y estamos contentos, celebrando, por supuesto, desde ya, y también preparándonos arduamente para lo que va a ser toda esa organización que desde hace meses llevamos.
02:01La devoción nació en 1840 y fue la devota Juana Portolatina Castro Verde de Juárez que introdujo al pueblo la tradición y veneración a la Virgen, cuando tan solo era un pequeño cacerío conformado por viviendas de barro y paja.
02:18Los pescadores también celebran la procesión en lancha en la playa El Salado.
02:23Desde Cocle, Natali Reyes, TVN Noticias.

Recomendada