Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 meses
En Venezuela, los ciudadanos del estado Táchira acuden a las urnas en defensa de la paz y la estabilidad del país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, les quería contar que estaba en esa escuela, estamos súper coordinados,
00:03me encanta que sepas que nos cambiamos de centro de votación,
00:06porque en el Táchira son 710 y este es uno más.
00:10Y fíjate, nos hemos encontrado con historias increíbles en este centro educativo.
00:14Y uno de ellos está acá, esta historia que está acá al lado,
00:17y nos vamos a acercar a Blanca primero y también después a María Trinidad,
00:20porque Blanca es educadora, profesora.
00:23Y, Saray, hemos estado hablando de la paz que ha ganado el Táchira en estos últimos años.
00:28Y si hay alguien que nos puede hablar de paz es Blanca.
00:31Ella enfrentó las llamadas guarimbas como profesora, como educadora, como dirigente social, además.
00:37Y nada, tiene mucho que decirnos de esta jornada tan importante,
00:41donde una vez más se consolida esta vocación democrática y de paz del pueblo táchirense.
00:47Gracias, Blanca, por recibirnos en medio de tu derecho al sufragio.
00:50Bueno, buenos días, ya tarde.
00:53Gracias a ustedes por tomarme en cuenta, de verdad.
00:55Yo estoy muy contenta, particularmente en mi comunidad estamos felices,
01:01porque hoy ha sido una fiesta electoral, hoy ha sido una fiesta maravillosa,
01:06donde se están haciendo las elecciones para nuestros gobernadores.
01:12Y bueno, lo más importante que puedo decir, después de 11 años, casi 12,
01:19que aquí en nuestro estado Táchira reina la paz.
01:24El que tenga ojos lo puede ver.
01:27Yo estuve hace tiempo, cuando fueron en el 2014 los problemas que se suscitaron aquí en nuestro estado,
01:35que fueron bastante fuertes, 72 días, viendo lo que pasaba aquí en nuestro estado,
01:42como quemaron universidades, como acabaron con muchos organismos,
01:48porque había un terrorismo terrible.
01:52Y si hoy vienen al Táchira y nos visitan, tenemos todo eso ya reconstruido otra vez para la paz.
02:02Aquí tenemos paz y lo que queremos es paz y queremos seguir adelante.
02:07Yo como educadora me siento muy contenta y bueno, siempre ando en la parte social.
02:13En mi comunidad me conocen mucha gente porque es mi trabajo social y lo hago con una sola causa, la paz.
02:20Eso te quería preguntar, Blanca, tú como tuviste esa tremenda experiencia en el año 2014,
02:27que realmente cuando uno habla con los vecinos del Táchira hay un recuerdo sumamente amargo
02:32que después se suma, Saray, a lo que fue todo este ataque en el 2019 en Los Puentes,
02:37que también está aquí.
02:39¿Cuál es la importancia de votar en este acto electoral justamente para la consolidación de la paz?
02:45La importancia de votar es darle a conocer al mundo, porque es el mundo de que aquí tenemos una democracia,
02:58que hay una participación y que la gente lo que quiere es seguir trabajando por un Táchira mejor,
03:05por un Táchira de paz.
03:08Y lo hemos demostrado, lo hemos demostrado.
03:10¿A través de qué? Del trabajo que están haciendo aquí en nuestro estado Táchira, ¿verdad?
03:17Un trabajo además de hormiguita porque vimos a Blanca que venía acompañando a una vecina,
03:23que es María Trinidad.
03:24Es una vecina y Blanca le presta ayuda para acompañarla a ejercer el voto, Blanca.
03:30Estos lazos de barrio, ¿no? Estamos en el barrio 23 de Enero Bajo.
03:34¿Son habituales ya hoy en el Táchira?
03:37Pues sí, son bastante habituales. Estamos en una organización bastante hermosa y sobre todo tenemos muchos abuelos,
03:48abuelos que necesitan de nuestra ayuda.
03:51Y bueno, aquí nosotros nos hemos organizado y aquí cada quien tiene su club donde va, disfruta la parte cultural
03:59y además tenemos el apoyo de nuestros organismos, sobre todo el organismo de educación.
04:07¿Qué es tu rubro?
04:08¿Qué es mi rubro?
04:09Vamos a entrevistar entonces a María Trinidad.
04:11María Trinidad, ¿qué tal María Trinidad? ¿Cómo estuvo el voto? ¿Fue difícil? ¿Fue muy lento?
04:17No, no, para mí fue rapidito. Y no fue difícil tampoco.
04:22Nada.
04:23¿Y por qué quieres venir a votar? Porque acá el voto es voluntario y hace calor, te podrías quedar en tu casa. ¿Por qué decidiste venir?
04:31Bueno, porque de verdad queremos que el gobernador gane.
04:39Freddy Hernández.
04:42Ok.
04:42Y nada, ese es tu espíritu y viniste aquí a ejercer tu derecho a voto.
04:49Sí. Y la relación con Blanca, ¿tú le pediste ayuda o Blanca dijo ya yo te llevo?
04:54Ella me trajo y le agradezco mucho, es muy linda, muy atenta y muy querida.
04:59Muchas gracias María Trinidad. Muchas gracias Blanca.
05:02Disculpe lo que...
05:03No, no se preocupe.
05:04Gracias a ustedes y es muy importante que ustedes presencien esto, vayan a los otros centros.
05:11Yo estoy desde las 5 de la mañana y hago una rutina todos los días.
05:15Me levanto, hago mi almuerzo, mi desayuno, le digo a mi mamita, aquí se queda mami, me voy a trabajar por esta comunidad,
05:24por un pueblo maravilloso que somos los tachirenses.
05:28Muchas gracias Blanca, muchas gracias María Trinidad, muchas gracias María Trinidad.
05:32Gracias.
05:32Muchas gracias. Bueno, es hora de almuerzo y sigue viniendo gente acá a los centros de votación
05:38y claro, escuchábamos a María Trinidad, ella perfectamente, incluso siendo ya una abuela
05:43que pudiera quedarse en su casa, viene a votar.
05:46Y claro, ella manifiesta, cierto, su cariño al gobernador porque ciertamente la paz que se vive hoy en el Táchira
05:53ha sido una conquista de estos últimos años y que tiene que ver también con estas redes comunitarias,
06:00con estas redes populares en los barrios.
06:02Porque no solamente tiene que ver con la organización administrativa,
06:06sino justamente con lo que María Trinidad y Blanca nos estaban mostrando, Saray.
06:09Y por último, contarte que bueno, antes de salir al pase pudimos entrevistar a un señor de 98 años
06:15que le costó muchísimo, muchísimo desplazarse hasta el ingreso con ayuda de los militares.
06:21Y cuando lo entrevistamos nos contaba que él había vivido la dictadura de Pérez Jiménez
06:25y que él nunca más quiere enfrentar algo como eso y por eso decía hay que garantizar la democracia,
06:33hay que venir a votar. Impresionante.
06:35Saray.
06:35Gracias, Pau. Es interesante lo que comentaba tu invitada precisamente desde el trabajo que realizan
06:41los sectores sociales en relación con este proceso comunal y la posibilidad que tiene el propio pueblo
06:46de definir cuáles son los proyectos que allí se realizan, quiénes son las autoridades que le acompañan en ese proceso.
06:52Y precisamente quería preguntarte también en esta perspectiva, desde esta mirada muy amplia,
06:57han sido todos los sectores los que se han involucrado con este proceso de votaciones.
07:03Entrevistabas a una educadora, por ejemplo, también nos comentaba sobre la presencia de los adultos mayores
07:08que están allí apoyados también por el personal de seguridad, pero también por los defensores
07:13que están allí apoyando a la sociedad.
07:15¿Cómo has visto tú la afluencia también de jóvenes y de otros sectores sociales que durante esta jornada
07:21desde muy temprano han llegado a los centros de votación, tomando en cuenta que tanto en Táchira
07:25como en otros espacios del país hay una gran cultura de la votación, con cada una de las consultas comunales
07:31se deslinda ello. Cuéntame sobre tu experiencia, tu impresión durante esta primera parte de la jornada de votación.
07:40Así es, de hecho, estábamos en la Plaza José Antonio Sucre, afuera de otro de los centros de votación
07:46y empezamos a escuchar un montón de bulla, como dicen aquí, de rochela, y era un grupo muy grande de jóvenes
07:53y nos acercamos. En esa plaza además hay una iglesia, entonces conviven distintas edades,
07:58distintas culturas que se mueven en esta plaza y cuando nos acercamos eran alrededor de 20 jóvenes
08:04de un grupo de ecología aquí en el Táchira que, mira, nos contaban que salen a limpiar las calles,
08:10que hacen trabajo barrial, que hacen trabajo comunitario, entonces se estaban moviendo en los centros
08:14para acompañarse a votar, porque no todos votan en el mismo centro, obviamente,
08:19y se estaban acompañando, iban todos juntos a votar y luego nada, veían si podían ayudar a gente,
08:25abuelitos, qué sé yo, entonces hay una mixtura entre estas historias que vimos, por ejemplo,
08:31con María Trini o este señor de 98 años que con un esfuerzo tremendo vino a votar
08:36y con esta juventud, cierto, que llena de alegría, que además marca una diferencia con otros países
08:43de Latinoamérica donde el voto joven es de hecho el más, más, más escaso, entonces impresiona,
08:50te lo digo que me emociona porque yo no voto aquí, tú sabes, era ahí, mi centro de votación está muy lejos
08:55en el sur del continente, entonces allá nosotros, la verdad es que nos cuesta muchísimo ver jóvenes
09:00y por último, bueno, contarte que justamente este grupo de ecología del Táchira nos contaba
09:05que en los consejos comunales los jóvenes pueden votar desde los 15 años y esto resulta tremendamente
09:10emocionante para ellos porque van incorporándose a la vida cívica desde que son adolescentes
09:16y es algo que también se ha perdido en muchas partes de...
09:19Ah, mira, justo, me estaban haciendo señas de este votante que te estaba contando, no sé
09:25si lo podemos ver en la cámara de Jesús, él puede mostrarnos, ahí viene con muchísima dificultad,
09:33de verdad es tremendo, vamos a ver, Saray, no sé si tengo un minutito y podemos hablar
09:36con el hijo que lo trae a votar. Saray, tú dime si tenemos chance, si tengo chance me acerco.
09:44Así es, Paola, tenemos el minuto que necesitas, vamos contigo, te esperamos,
09:48sería interesante escuchar, por supuesto, el testimonio de los venezolanos que llegan
09:52a los centros de votación y hacerlo además desde la perspectiva también de la experiencia,
09:57de la historia que seguramente nos pueden contar aquellos que son un poco más grandes
10:01y que denotan pues allí desde sus testimonios la diferencia entre cómo se ejercía este proceso
10:08de votación y de decisión por parte del pueblo de lo que sucede hoy a lo que sucedía antes
10:12y cómo esta democracia participativa, constante, digna y transparente que el pueblo de Venezuela
10:18demuestra en cada uno de estos procesos eleccionarios, pues se refleja también en el contacto directo.
10:24Vamos contigo, Paola, ya estás lista con nuestro invitado. Adelante.
10:30Sí, con nuestros electores aquí, cortito porque ya sabes que hace además muchísimo calor.
10:35Primero agradecerte, que nuevamente nos hables. Traes a tu padre, es un hombre mayor que quiere votar.
10:42Cuéntanos por qué.
10:43Porque a él le gusta la democracia, a él le gusta la paz, a él le gusta que todo vaya bien
10:48y él considera que votar es elegir a la gente que nos representa y a lo que le podemos reclamar.
10:55Entonces, él vivió en la época de Pérez Jiménez y no le gustó muchas cosas del régimen dictatorial.
11:03Entonces, él dice que cada vez que podamos activar la democracia, hagámoslo.
11:09Muchísimas gracias. Muy cortito, ¿cómo fue el proceso de voto? ¿Rápido, lento? ¿Cómo fue?
11:14Estuvo rápido, sí. Estuvo rápido, descansado, sí.
11:21Ahora se va a almorzar.
11:23Ah, sí, señora.
11:24Por último, un llamado a los jóvenes que ven en el ejemplo de usted esta vocación cívica para venir a votar.
11:32Un llamado a los jóvenes.
11:33¿A los jóvenes de la época mía?
11:35No, de los de ahora.
11:36Sí, que yo le recomiendo que vengan a votar para que liberen el país, para que tengamos una comodidad buena, cómoda y tranquila.
11:53Muchísimas gracias, muy amable, muy amable. Muchas, muchas gracias.
11:56Entonces, nada, Saray, tremenda esta experiencia de ver cómo vienen distintos vecinos y además en situaciones muy, muy diferentes.
12:07Veíamos, por ejemplo, lo que te contaba a mediodía, a las once y media, que hicimos ese pase con este grupo de jóvenes.
12:14Entonces, se hace esta mixtura con estos adultos mayores que vienen a votar y que además insisten, insisten en venir y sus hijos los traen a votar.
12:23En fin, es una experiencia realmente interesante ver cómo se juntan estos jóvenes porque, como te decía, en otros países de América esto no ocurre.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada