Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este viernes en horas de la madrugada sobre la detención de Juan Pablo Guanipa, identificado como líder de una red terrorista que atentaba contra la estabilidad del país. Según Cabello, Guanipa --aliado de la dirigente opositora María Corina Machado-- fue arrestado por planear actos violentos para sabotear los comicios legislativos y regionales previstos para este domingo 25 de mayo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30¡Gracias!
02:00El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de este país, Diosdado Cabello, informó la detención de Juan Pablo Guanipa, líder de una red de terroristas que atentaban contra la estabilidad del país.
02:11El ministro Cabello destacó que este viernes, en horas de la madrugada, el aliado a la dirigente ultraderechista María Corina Machado fue apresado por planear actos terroristas para sabotear los comicios legislativos y regionales que se llevarán a cabo este domingo 25 de mayo.
02:27El ministro de Interior venezolano resaltó que la captura de Guanipa fue gracias a la información suministrada por ciudadanas y ciudadanos.
02:35En ese sentido, Cabello aseguró que al menos 400.000 hombres están desplegados en todo el país, en toda Venezuela.
02:42Todo esto para asegurar la paz y la tranquilidad de todos los venezolanos y venezolanas.
02:50Ayer, anteayer, bueno, desde el lunes les dije yo que estábamos en pleno desarrollo.
02:55Y hoy, en este instante, ahorita, ahorita y ahorita, en este momento, los organismos de seguridad del Estado están actuando en el desmantelamiento de este grupo terrorista.
03:07Nosotros, a raíz de informaciones provenientes sobre todo de nuestro pueblo, por eso aquí entra en práctica la fusión popular, militar, policial.
03:22En la práctica, en la ejecución.
03:25El ministro de Relaciones Interiores informó que junto a la detención de los terroristas fueron decomisadas evidencias sobre los planes terroristas contra sedes diplomáticas en Venezuela.
03:35Juan Pablo, Juanipa Villalobos, detenido.
03:42Él se ufanaba, se burlaba, se creía intocable, invisible.
03:50Pero para los organismos de seguridad del Estado venezolano han demostrado por su eficiencia a nuestro pueblo que aquí no hay nadie invisible.
04:01No hay nadie invisible.
04:03Hemos colectado en el lugar, bueno, perdón, eso fue en la madrugada.
04:09Nosotros seguimos trabajando, encontramos cuadernos, agendas, si me permiten, cuadernos, agendas, y aquí hablan, estos dicen de todo.
04:26De todo.
04:28Grupos, financiamiento, lugares de los actos terroristas, porque deben recordar ustedes que nosotros hablábamos de embajadas, embajadas.
04:39Hemos estado desplegados alrededor de las embajadas para evitar actos terroristas.
04:46Además, los miembros de estos grupos terroristas fueron capturados también con granadas que serían lanzadas contra sedes de los servicios públicos.
04:55Ayer, uno de estos grupos lo capturamos en el Estado de Zulia con cinco granadas en el Estado de Zulia.
05:02Ayer, que iban a ser lanzadas a estaciones policiales en el Estado de Zulia.
05:09Hospitales, lo dijimos, sitios de los servicios públicos, metro, instalaciones eléctricas, instalaciones petroleras, estaciones de servicio y personalidades.
05:26Afectas a la revolución y afectas a la oposición que están participando en las elecciones.
05:37Igualmente, el ministro Diosdado Cabello señaló que las fuerzas policiales están desplegadas para defender al pueblo venezolano y la soberanía nacional ante cualquier ataque que pueda ser dirigido desde el extranjero.
05:49Ayer, tuvieron una reunión en los Estados Unidos, Iván Simón Obis, y señalaba que hoy, a partir de hoy, comenzaba la colocación de explosivos en Venezuela.
06:03Nosotros estamos desplegados por toda Venezuela.
06:07Ojalá no ocurra nada de eso.
06:08Y le vamos a recordar la pregunta y también el tema del día.
06:21Gremios marchan en Panamá por la defensa de la democracia y los derechos humanos.
06:25Le preguntamos, ¿qué puede obtener el pueblo panameño con el actual presidente José Raúl Mulino?
06:30Tiene tres opciones.
06:32Un país tutelado por Estados Unidos, paralización de la ley 462 de la Caja del Seguro Social, o derechos laborales y democráticos vulnerados.
06:41Allí tienen las preguntas, tienen las opciones.
06:43Por supuesto, reiteramos al final de esta emisión, damos los resultados.
06:52Y nuestra imagen del día de hoy nos lleva hasta Pakistán, donde las personas se refrescan en el mar Arábigo durante una ola de calor en Karachi.
07:00Así es que el Departamento Meteorológico de esta nación, una asiática, pronosticó una ola de calor severa, por lo que se esperan noches cálidas y tormentas de polvos y también vendavales.
07:10Con esto vamos a una breve pausa y volvemos con más temas del día.
07:13¡Suscríbete al canal!
07:22Gracias por continuar con nosotros.
07:52La Autoridad de Salud de Palestina informó que las tropas genocidas de Israel han asesinado a más de 16.500 menores de edad desde el pasado 7 de octubre del año 2023 en la Franja de Gaza.
08:04El Ministerio de Salud de Gaza indicó que cerca de 916 niños tenían menos de un año y otros 4.000 entre 1 y 5 años de edad.
08:13La entidad precisa que la cifra de infantes asesinados refleja el aumento de la catástrofe humanitaria que vive el pueblo de Palestina contra niños que debieron ser protegidos, atendidos y educados.
08:23El Ministerio insta a la comunidad internacional y a los organismos de derechos humanos a asumir sus responsabilidades correspondientes para un alto al fuego y proteger a los niños de Palestina.
08:34La Autoridad de Salud de Palestina
08:45Fíjense, debido a la intensificación de los ataques israelíes, decenas de palestinos ubicados en centros de refugiados de Jabalia se vieron obligados a evacuar el puerto de Gaza en búsqueda de una zona segura.
08:59Nuestra compañera Judas Hegazi, desde Gaza, nos amplía los detalles sobre esta situación.
09:06Debido a la intensificación de los ataques israelíes, especialmente en la zona norte de la Franja de Gaza, en la zona del campo de refugiados de Jabalia, de Beit Hanun y de Beit Lahia, los gazatíes se han visto obligados a evacuar hacia la ciudad de Gaza.
09:19Sin embargo, este punto tampoco tiene esta capacidad para recibir a los gazatíes y, por lo tanto, esta población se ha visto en la obligación de tener que evacuar en un punto turístico como es el puerto de la Franja de Gaza.
09:34En este momento me encuentro en el puerto pesquero de la ciudad de Gaza, este puerto que era anteriormente conocido como un lugar turístico,
09:43que antiguamente se utilizaba para la pesca, para la recreación y las reuniones familiares, pero que en este momento se ha convertido en un refugio para las personas desplazadas que huyen del norte de la ciudad de Gaza
09:55como resultado de los constantes ataques aéreos israelíes y las amenazas militares de evacuar la zona.
10:02El puerto anteriormente estaba repleto de barcos pesqueros y embarcaciones y era un popular barneario para los residentes de la ciudad, con familias que lo visitaban para recrearse y pescar.
10:13Sin embargo, los bombardeos israelíes destruyeron muchos barcos y se quemaron alguno de ellos y, por lo tanto, este lugar que anteriormente era un lugar turístico,
10:23ahora mismo se ha convertido en un refugio temporal para miles de personas desplazadas que buscan tener un lugar seguro.
10:32Ahora hablaremos con este gazatí que ha desplazado de la zona norte y se encuentra residiendo en este puerto marítimo para que nos cuente la difícil situación que enfrenta viviendo en este lugar.
10:42La gente ha tenido que venir acá al norte de Gaza, especialmente en Javalia, Ben Lajalia y Ben Hanun.
10:55Este lugar era un lugar turístico, era un lugar de ocio,
10:58pero ahora se ha convertido en un refugio para los gazatíes.
11:05Sin embargo, aquí no encontramos las necesidades básicas para vivir.
11:10Entonces, necesitamos agua potable, comida y asistencia médica.
11:14Como hemos escuchado el relato de este gazatí que ha tenido que evacuar desde la zona norte del enclave palestino y tener que residir en este lugar,
11:25ha asegurado que la situación aquí es insostenible.
11:28Este lugar no tiene las necesidades básicas para vivir, como es agua potable, aseos, puntos médicos, mercado.
11:37Literalmente, las necesidades básicas aquí están arruinadas.
11:41Incluso la situación para estos menores es insostenible y, lamentablemente,
11:46la aglomeración de personas que se ha formado aquí en el puerto marítimo de la Franja de Gaza
11:50está repercutiendo a la expansión de enfermedades y a que nuevas enfermedades incluso empiecen a aparecer
11:57debido a la falta de higiene y a la aglomeración de personas.
12:01Y, por lo tanto, esta situación es insoportable y el principal motivo de esto son los ataques del ejército de la ocupación,
12:08los cuales han obligado de que estas personas vivan aquí.
12:11Y, como hemos visto anteriormente por nuestras pantallas, las imágenes hablan por sí solas.
12:17Agradecidos con nuestra compañera y este reporte bastante crudo acerca de lo que acontece en Gaza.
12:22Miles de manifestantes se concentraron en la ciudad de Sanaa, en Yemen.
12:25Esto en solidaridad con el pueblo de Palestina, en la Franja de Gaza.
12:28Desde la intensificación del aseo israelí en los territorios palestinos,
12:32cada día viernes los yemeníes se movilizan en rechazo de los bombardeos,
12:36la crisis humanitaria y el desplazamiento forzado en la Franja de Gaza.
12:40Otras localidades del país también realizaron manifestaciones para reiterar su posición justa y honorable
12:46en defensa de la causa palestina.
12:58Cambiamos de tema porque gremios en Panamá están dispuestos a marchar por la defensa de la democracia
13:12y por los derechos humanos, todo esto para ejercer presión al gobierno como parte de la huelga indefinida
13:17y en rechazo a la ley 462 de la Caja del Seguro Social.
13:21La movilización está prevista desde el Parque Urracá hacia la sede de la presidencia en la capital del país.
13:28En defensa de los derechos sociales, los manifestantes han mostrado su solidaridad por los dirigentes de Suntrax,
13:35que han sido detenidos recientemente y por el líder de ese colectivo, Saúl Méndez,
13:40que está refugiado en la Embajada Boliviana.
13:43Tras las presiones de docentes, consultores, trabajadores del sector bananero y pueblos originarios de Panamá,
13:50se han unido en rechazo a la norma que regula la seguridad social.
13:54Diputados han solicitado al presidente aperturar a abrir el diálogo sobre la ley 462,
14:00pero se ha negado el presidente.
14:02Y precisamente en medio de este escenario, cerca de 5.000 trabajadores de la industria bananera en Panamá
14:17fueron despedidos por manifestar en contra de las reformas de la seguridad social.
14:22La filial panameña de la multinacional Chiquita despidió a sus empleados
14:26bajo la acusación de abandono injustificado de labores en fiscas bananeras
14:31a finales del mes de abril.
14:33En ese sentido, la compañía informó que los empleados debían presentarse
14:37a partir de este mismo viernes para retirar su liquidación.
14:42Por su parte, miles de empleados de la industria bananera
14:44se han unido a las manifestaciones en el país en contra de diversas problemáticas,
14:48incluyendo las reformas a la seguridad social,
14:51al tener en cuenta que impactarán en las pensiones de los panameños a largo plazo.
15:01Y precisamente sobre la protesta ciudadana en Panamá
15:09tenemos de inmediato a nuestra compañera Reca Chandiramani.
15:12Ella se encuentra en Ciudad de Panamá y, por supuesto,
15:14nos va a ampliar los detalles sobre la protesta.
15:17Adelante, Reca.
15:17Saludos, Aarón, desde la ciudad de Panamá.
15:22Estoy exactamente en el Parque Urracá,
15:25que es un parque que está en el corazón del área bancaria.
15:29Desde aquí en un minuto se estará saliendo una marcha
15:32que se ha denominado por la Unidad Nacional.
15:36Los gremios sociales, magisteriales,
15:38obreros de la construcción, universitarios,
15:41marcharán hacia la presidencia.
15:43Esto para seguir existiendo la derogación de la Ley 462
15:49que reformó el sistema de pensiones.
15:51Se suman también otras consignas.
15:54El rechazo a la reapertura de la mina,
15:57la defensa de la soberanía nacional,
15:59el rechazo al proyecto del embalsa que construiría el Canal de Panamá.
16:05Y también una consigna de liberación para lo que llaman presos políticos.
16:09Estos son al menos dos dirigentes,
16:13dos dirigentes del Suntra que se encuentran en detención preventiva
16:17y el secretario general, Saúl Géndez, se encuentra refugiado.
16:21Como bien dijiste, en la embajada,
16:23hay órdenes de aprehensión contra otros directivos de este sindicato.
16:28Hoy también ocurrió un allanamiento por parte de la policía
16:32contra uno de los estudiantes activistas de un grupo de juventudes revolucionarias,
16:38un grupo de universitarios que estudian en la Universidad Nacional de Panamá,
16:44la universidad pública y más beligerante en las luchas sociales.
16:50Esto ha levantado, pues, sigue levantando las alarmas
16:54de un intento de quiebre de la huelga,
16:58de la protesta para desarticular este rechazo a la ley
17:02por parte del gobierno de José Raúl Pino,
17:05ya utilizando el ministerio público,
17:08pues, como un brazo ejecutor
17:10de estos intentos de judicialización y de criminalización de la protesta.
17:17Estaremos aquí, pues, en territorio, cubriendo lo que pasa.
17:22Volvemos contigo.
17:23Sí, Reca, antes de despedir este pase,
17:25quería preguntarte si en los últimos minutos
17:27ha habido una respuesta por parte del gobierno,
17:29si ha habido por lo menos algún tipo de acercamiento
17:32hacia la población que se protesta,
17:33porque prácticamente la protesta se incrementó también
17:37después de la presencia de Marco Rubio
17:39en esta nación centroamericana.
17:43Es así.
17:43Lo único que ha dicho el gobierno
17:46que parece tener también un doble rasero
17:48en el trato con los trabajadores
17:51de la industria bananera,
17:53el gobierno había dado un estimatum
17:56a ellos para que firmaran un acuerdo
17:58pensando que la firma de ese acuerdo
18:00iba a llevarlos nuevamente
18:02a regresar a las plantaciones de banano
18:06en Bocas de Toro.
18:07Sin embargo, los trabajadores se mantuvieron
18:10en huelga.
18:12Lo que ha dicho el gobierno el día de hoy
18:14es que está evaluando
18:15y declarar en Bocas de Toro
18:17un estado de emergencia
18:19un poco para resolver
18:21todos los testidos
18:23que estaría haciendo la empresa chiquita
18:26a lo que ellos llaman trabajadores diarios.
18:28También esto hay que resaltarlo
18:30porque no son empleos formales.
18:33Todos los trabajadores
18:34de la industria de la agricultura
18:36en Panamá
18:37están en el sector de la formalidad.
18:41Esto también es muy importante
18:43porque no son empleos
18:45como bien dije, ¿no?
18:47Formales, si bien ellos están sindicalizados
18:49en la forma en la que han logrado
18:51ciertas conquistas
18:56y a través también de la ley 45
19:00que es la ley estatal que tienen
19:01y que es la que están protegiendo
19:04a través de esta
19:06sin cerrar del todo
19:07la negociación con el gobierno
19:08pero siguen solicitando
19:11la derogación de la 462.
19:14No ha habido por parte
19:15del presidente José Raúl
19:17y de los ministros
19:19ninguna apertura
19:20con los demás sectores de trabajadores.
19:23Ahí no ha cambiado tampoco el tono
19:29al referirse a ellos
19:30diciendo que no se valorará
19:34que no se modificará
19:35y que es caso cerrado
19:37en la ley 462.
19:40Lo que ven también
19:40es un punto un poco muerto, ¿no?
19:44Están como entre la espada y la pared.
19:47Por el momento
19:48esta huelga se mantiene.
19:50Gracias, nuestra compañera
19:52Reca Chandiramari
19:53que nos ofrecía detalles
19:54acerca de la huelga
19:55que se realiza en Panamá.
19:57Prácticamente están
19:57los trabajadores entonces
19:59desprotegidos.
19:59Será hasta la próxima.
20:01Nosotros, por supuesto,
20:02vamos a avanzar
20:02con la pregunta del día
20:04y por supuesto con el tema
20:05precisamente se relaciona
20:07con Panamá.
20:08A la audiencia de Telesur
20:21le planteábamos el siguiente tema.
20:23Gremios marchan en Panamá
20:24por la defensa de la democracia
20:26y también por los derechos humanos.
20:27Le preguntábamos a ustedes
20:29¿qué puede obtener el pueblo de Panamá
20:32con el actual presidente
20:33José Raúl Molino?
20:34Estaban las tres opciones.
20:35mayoritariamente 85%
20:38espera del presidente
20:39José Raúl Molino
20:40tener un Panamá
20:41un país tutelado
20:42por Estados Unidos.
20:44Apenas un 4%
20:45se ve esperanzado
20:46con la paralización
20:47de la ley 462
20:48de la caja del seguro social
20:49que es lo que piden
20:49los trabajadores
20:50y un 11% considera
20:52que con el presidente
20:54José Raúl Molino
20:54en Panamá
20:55se tendrán entonces
20:56los derechos laborales
20:57y democráticos vulnerados.
20:59Gracias, audiencia de Telesur.
21:05Y ya sabe que en Telesur
21:12ampliamos nuestras herramientas
21:14comunicacionales
21:15para informar acerca
21:16del acontecer
21:17de nuestra América Latina
21:20el Caribe
21:20y también el mundo.
21:21Por eso creamos
21:22nuestro canal de YouTube
21:24Multimedia del Sur
21:25en el cual usted puede
21:27estar informado
21:27en todo momento.
21:28Suscríbete
21:29y activa las notificaciones
21:31y así podrás visualizar
21:33todo el contenido
21:34de nuestra multiplataforma
21:35internacional
21:36porque Telesur
21:37siempre da más.
21:48Ya estamos en la recta final
21:50de esta emisión.
21:51Los vamos a dejar
21:51con el video web del día
21:53producciones audiovisuales
21:54que usted puede conseguir
21:55compiladas
21:56en la cuenta
21:57de Facebook de Telesur.
21:58Hoy le vamos a mostrar
21:59a Brasil
22:00que intenta contener
22:01un rote de gripe avial
22:03en el sur del país.
22:04China y Europa
22:05y también varias naciones
22:06latinoamericanas
22:07suspendieron la importación
22:08de productos avícolas
22:10del suelo brasileño.
22:12Ha sido un gusto
22:13estar con ustedes.
22:13Será hasta la próxima.
22:14la semana.
22:14Ha sido un gusto.
22:15La próxima.
22:15La próxima.
22:16La próxima.
22:16La próxima.
22:17La próxima.
22:18Gracias por ver el video.
22:48Música
22:50Praticamente 100% de um aviário morreu por ocasião da doença
22:56e ontem à noite nós otínhamos em torno de 80% do segundo aviário.
23:01As aves remanescentes foram sacrificadas.
23:05Música
23:06Música
23:18Música
23:30Con entusiasmo y determinación, este 25 de mayo,
23:49o povo venezolano ejerce seu direito ao voto
23:52em uma nova jornada democrática.
23:55Sigue minuto a minuto o desenvolvimento de estes comicios,
23:58com um despliegue informativo ao longo e ao longo do território nacional,
24:02que só Telesur trae a tua pantalla.
24:05Mantente informado sobre os detalhes a través de nossa multiplataforma.
24:09Venezuela decide 2025.
24:13Elecciones regionales y legislativas.
24:16Sólo por Telesur.
24:21Música
24:22Descubre a melhor maneira de comunicar-te com Telegram.
24:26Descarga a aplicación e únete a millóns de usuários
24:29que disfrutan de mensagens rápidos, seguros e sem limite.
24:33Únete ao canal de Telesur en español e inglês.
24:36Activa as notificaciones.
24:37Iman
24:38Iman

Recomendada