Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Haití acusa a RD y a otros países
Color Visión Canal 9
Seguir
hace 6 meses
#eldespertador
#haiti
#crisisdehaiti
#presidenteinterino
#rd
#anamitilalora
#miguelcollado
#estebandelgado
#diogenesespina
#omarsantana
#juancarlosalbelo
Haití acusa a RD y a otros países de alimentar crisis | El Despertador
#ElDespertador #haiti #crisisdehaiti #presidenteinterino #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, el tema de Haití continúa siempre latente y muy vinculado a la República Dominicana.
00:06
Ayer hubo una reunión, una asamblea de la Organización de Estados Americanos
00:12
y entonces ahí participaron los representantes del gobierno de Haití, del gobierno de transición,
00:18
si se le puede llamar así, porque a veces uno se pregunta.
00:21
El punto es, señores, que ellos le están planteando a la OEA que contribuya a la OEA,
00:26
que colabore para evitar que se siga produciendo tráfico de armas desde Estados Unidos,
00:33
utilizando como puente a la República Dominicana para llegar hasta Haití,
00:37
así como el tráfico de drogas desde Sudamérica,
00:40
también utilizando como canal a la propia República Dominicana en determinado momento para llegar hasta Haití,
00:45
porque entonces la entrada de drogas y de armas de manera ilegal a Haití
00:51
es lo que está o lo que mantiene fortalecida a las pandillas y las bandas
00:56
que tienen un control de prácticamente el 90% de la ciudad capital haitiana, de Puerto Príncipe.
01:04
Entonces esa es la OEA que tiene que controlar eso.
01:07
Si no hay tráfico de armas y si no hay tráfico de drogas para venderle a los pandilleros haitianos,
01:14
entonces no tuvieran esa situación.
01:15
O sea, el problema es de nosotros y de los países de la OEA.
01:21
Es una cosa tremenda.
01:22
Es algo que dicen las autoridades de tiadas.
01:24
Es una cosa tremenda.
01:25
Yo me senté a leer las 31 páginas de relatoría de ese simposio que se hizo ayer en la OEA.
01:33
Bueno, participaron efectivamente, como señalabas Esteban, varios de los principales representantes
01:45
del gobierno de transición de Haití y ellos están planteando varios abordajes.
01:54
Evidentemente a la República Dominicana, a Estados Unidos y a Colombia le tocó su colita.
02:01
Ellos admiten el descontrol en el territorio haitiano.
02:07
Este simposio lo organizó la OEA justamente a requerimiento del gobierno de transición.
02:13
Y va a haber un informe producido por un apoderado especial por el secretariado de la OEA
02:27
que designó a un comisionado especial que avanzó algunos de los puntos principales en ese encuentro ayer
02:36
y que va a producir un informe final a finales del mes que viene, de junio.
02:42
O dijo que en junio va a producir un informe final.
02:46
Y ahí se contempla la posibilidad de que se escale el tipo de presencia.
02:51
O sea, que si lo que se ha hecho hasta ahora, como sabemos, no ha funcionado, ¿verdad?
02:56
O sea, que si los esfuerzos que se han realizado hasta ahora no son suficientes
03:02
para garantizar la seguridad de los haitianos en su territorio,
03:07
pues entonces habría que contemplar que se utilicen otros mecanismos.
03:14
Y digamos que en un lenguaje diplomático muy bonito se expresa esto,
03:18
pero en poca palabra lo que está diciendo, bueno,
03:20
es que quizá es necesario intervenir de manera más directa.
03:24
Esto de que la República Dominicana, del trasiego de armas y de Colombia y de los Estados Unidos es inevitable,
03:36
es parte del discurso de Haití en prácticamente todos los foros internacionales, eso es común.
03:46
Recuerden que ellos incluso anunciaron una vez que iban a tomar medidas en relación a la frontera,
03:51
para la frontera dominicana, para mayor supervisión de lo que entraba en el territorio,
03:58
pero bueno, queda todo el litoral costero y uno se pregunta si por ahí también no ingresan armas, drogas, etc.
04:07
Pero no solo eso.
04:08
Pero no digas, Yolanda, que es inevitable.
04:12
No, no, no, pero sí, pero yo estoy de acuerdo con Yolanda.
04:17
Es inevitable.
04:18
Pero que señores que aquí entra droga.
04:20
Claro.
04:20
Y aquí entran armas.
04:22
¿Eh?
04:23
Y está bajo control.
04:25
O sea, tenemos como quiera la sociedad, está bajo control.
04:27
Nosotros tenemos un gobierno que tiene la suficiente fuerza como para mantener en control determinados elementos
04:33
que pueden afectar ciertamente la estabilidad y la seguridad ciudadana.
04:36
Que podemos decir que prácticamente el monopolio de la violencia la tiene el Estado.
04:43
Exactamente.
04:43
Vamos a decir, prácticamente el control del territorio.
04:47
El control del territorio.
04:48
Es justamente lo que no ocurre allá.
04:49
Lo que no ocurre en Haití.
04:50
Entonces el problema no es que si entran armas o si entran drogas hacia Haití.
04:55
El problema es si ese país tiene la capacidad o las autoridades con la capacidad para evitar y contener eso.
05:03
O sea, ellos también admitieron que además de ese tema de las armas y el trasiego de armas
05:13
desde Estados Unidos, República Dominicana, Colombia, también está el tema de la debilidad institucional
05:24
que es lo que plantea Yolanda del propio Estado haitiano.
05:28
Entonces, ante esa realidad, cualquier empresa que se pueda emprender para hacerle frente a ese problema que ellos están planteando
05:40
es difícil cuando tú mismo admites que careces de la institucionalidad para impulsar esas acciones.
05:49
Pero miren esta belleza que planteaba el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en el día de ayer.
05:57
Miren esta belleza, miren esta belleza del organismo que está llamado a encaminar las acciones
06:04
para que América, para que América camine de lo mejor posible.
06:12
Oigan lo que decía él, debemos tener claro que los desafíos que enfrenta Haití
06:18
no se resolverán con gestos simbólicos.
06:22
Oigan esta belleza.
06:24
Parece que fue ayer que él se dio cuenta, durante este simposio, que el caso haitiano ya no necesita más de palabrerías,
06:35
que el caso haitiano requiere de acciones, pero de acciones concretas y de acciones inmediatas.
06:42
Por cierto que la representación de Estados Unidos ayer en ese simposio
06:46
reconoció el esfuerzo de la República Dominicana por mantener políticamente y diplomáticamente
06:56
el interés y mantener vivo el tema de Haití.
07:01
Varios de los que participaron, de los representantes que participaron,
07:06
señalaban el hecho de que la comunidad internacional efectivamente no le ha prestado,
07:11
que es algo que hemos hablado aquí muchísimas veces,
07:14
que la comunidad internacional no ha prestado la atención debida.
07:18
O vamos a decir, que ha sido negligente en ocuparse de esto.
07:22
Alguien mencionó la Carta Democrática y uno dice, pero por Dios, ahora.
07:27
Ok, está bien.
07:29
El asunto es que en Haití están planteando los representantes que haya un seguimiento de este simposio
07:35
y vamos a esperar el informe definitivo también del comisionado que había designado la OEA
07:41
y que habló ayer y que presentó algunas cosas, pero adelantó algunas de las conclusiones.
07:48
Pero obviamente, vaya, esto es más de la desidia internacional para abordar este tema.
07:57
Vamos a oír de hecho qué se planteaba en el día de ayer en este simposio.
08:03
Adelante, señor director.
08:04
La situación de la seguridad no solo se debe a la dinámica local.
08:10
Su combustible son las redes internacionales de traficantes de armas y municiones que se infiltran en nuestro territorio,
08:17
particularmente desde nuestra frontera terrestre con República Dominicana y por nuestras costas débilmente protegidas.
08:24
En el caso de República Dominicana, hemos venido fortaleciendo nuestras capacidades institucionales
08:30
para combatir el tráfico ilícito de armas, un fenómeno particularmente preocupante en Haití,
08:37
donde las armas circulan con alarmante facilidad.
08:40
Haití no produce armas ni municiones.
08:42
Sin embargo, cientos de miles de armas circulan libremente en nuestro territorio sin control,
08:48
alimentando la criminalidad y la corrupción.
08:50
Señores, pero uno oye eso del presidente del gobierno provisional de Haití
08:55
y cree que es un opositor que está en el exilio.
09:00
No, que es un presidente en funciones.
09:03
O sea, que es un presidente de gobierno, que es un jefe de Estado,
09:07
cuando hace esta denuncia.
09:09
O sea, es un presidente que está denunciando cómo circula esto de las armas y las drogas sin control en Haití.
09:18
Es impresionante escuchar eso de un jefe de Estado.
09:23
No importa que sea provisional.
09:25
Pasa como ocurre con algunos funcionarios locales.
09:27
La cultura de la denuncia.
09:28
Sí, la cultura de la denuncia.
09:29
El que te ha llamado a resolver el problema o enfrentar el problema,
09:32
lo que hace es que explica cuál es el problema.
09:34
Exacto.
09:35
Ya sabemos cuál es el problema.
09:36
Esteban, Díaz y Yolanda denuncian los temas que se abordan en los comentarios del Departador por la mañana.
09:43
Pero ven acá, ustedes tienen a cargo eso.
09:45
Hablando de denuncias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
9:26
|
Próximamente
Haití acusa a RD de llevar a cabo “Depuración Étnica” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
3:18
Abinader insta a Haití a enfrentar sus problemas graves | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
6:06
RD pide excluir a pandilleros de Haití de cualquier acuerdo | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
6:01
Representante de Haití se pega de la jarra de agua en la ONU | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
6:16
Embajador de Haití en RD pide trato humano en deportación | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
3:48
Haití contrata aliado de Trump para atacar pandillas | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
10:59
Rubio cuestiona la postura de la OEA en crisis de Haití | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
9:37
Trump cesa contribución a fuerza multinacional en Haití| El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
3:58
Presidente Abinader cuestiona falta de ayuda para Haití | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
3:57
EEUU llama a sus ciudadanos a salir lo antes posible de Haití| El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 5 meses
3:25
Petro suscribe acuerdos para apoyar desarrollo de Haití | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
7:28
Tras masacre en Haití, exigen medidas contra la violencia | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
8:56
Abinader a Amnistía: “Que vaya a trabajar en Haití” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
7:40
Álvarez: Crisis de Haití “Es su responsabilidad” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
6:48
Abinader y Medina reiteran llamado a no olvidar crisis haitiana | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 5 meses
8:23
Blinken confía que Haití podrá comenzar a organizar comicios| El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
2:57
Legisladores piden tratar bandas haitianas como terroristas | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
4:28
Consejo de seguridad de la ONU abordara la crisis haitiana | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
17:01
Exigen responsables de crisis en SENASA enfrenten la justicia | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 2 meses
7:43
Minou Tavárez: Análisis del presunto acoso político contra la Presidenta de México
Color Visión Canal 9
hace 2 semanas
9:58
Debate: ¿Haití está deteriorando a Rep. Dom.? | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
11:38
Abinader pedirá a la ONU ayuda urgente para Haití | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 2 años
2:46
Haina despide varios de los fallecidos en la tragedia | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
4:27
Diáspora haitiana complacida con apoyo mostrado por los EE.UU. | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
2:45
Editorial | Que no haya tregua en esta lucha
Listín Diario
hace 6 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario