Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para profundizar en las noticias que ocurren en Estados Unidos, nos acompaña nuestra corresponsal Natalia Cabrera.
00:08Natalia, buenas noches. Washington precisamente amaneció conmocionada por el asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí.
00:15Las autoridades dieron una conferencia de prensa. ¿Qué dijeron?
00:19Hola María Clara, sí, el FBI y la Fiscalía dieron esta conferencia de prensa conjunta aquí en la ciudad y en ella informaron que el sospechoso, un hombre de 31 años, fue imputado ya con varios cargos, entre ellos dos, por homicidio en primer grado, así como por descargar un arma de fuego en un crimen violento y por asesinar a funcionarios extranjeros.
00:46La Fiscalía de hecho agregó que todos estos cargos podrían hacerlo elegible para la pena de muerte y calificaron el hecho como un acto de terrorismo, esto la Fiscalía.
00:58Y además la Fiscal puntualizó que podrían imputar más cargos de hecho a medida que vayan avanzando en las investigaciones y vayan encontrando más evidencias.
01:07Esta investigación sigue en curso y lo que buscan es determinar cuál fue el actuar previo de este hombre y qué estaba haciendo hasta el momento del ataque.
01:17Para lograrlo, para hacer esto, lo que están haciendo es interrogar a los familiares y a las personas cercanas, a los amigos y de hecho también dijeron que están analizando sus redes sociales.
01:26Y por el momento lo que han determinado las autoridades es que había estado aquí en Washington D.C. solamente un día y que de hecho venía a la ciudad para un congreso de profesionales.
01:38Como ya se había informado antes, también era residente de la ciudad de Chicago en Illinois y no tenía antecedentes criminales hasta el momento.
01:46El FBI no le había abierto ninguna investigación previa y ahora lo que va a suceder es que el sospechoso debe regresar a la corte en junio.
01:55Y mientras que el FBI lo que dijo era que él había confesado este asesinato a un ciudadano israelí y a su pareja, la ciudadana estadounidense,
02:05que como se sabe, iban a comprometerse, estaban a punto de comprometerse en un viaje próximo que iban a hacer a la ciudad de Jerusalén.
02:13Nosotros esta mañana en France 24 estuvimos en el lugar de los hechos, allí tuvimos la oportunidad de conversar con una persona que estuvo en el evento
02:20al que estaba asistiendo la pareja allí en el museo y de hecho esta persona abandonó el lugar antes de que ocurriera
02:28y nos contaba que justamente se trataba de un evento del Comité Judío Americano que estaba enfocado en cómo apoyar los esfuerzos para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
02:38También hay que decir que por otro lado la policía del Distrito de Colombia, de aquí de la capital, ha aumentado la seguridad prácticamente en toda la ciudad
02:47pero la ha reforzado específicamente en lugares sensibles para la comunidad judía como por ejemplo la Embajada de Israel y las sinagogas
02:56pero dijeron que no había una amenaza en la actualidad para los habitantes de la ciudad.
03:03Y en otras noticias el presidente Trump obtuvo una victoria con la aprobación en la Cámara de Representantes de su gran y hermoso proyecto de ley como él mismo lo llama.
03:12¿Qué sigue entonces ahora en el trámite?
03:13Bueno, lo que pasa ahora es que este proyecto debe pasar ahora al Senado que también está controlado por los republicanos
03:22allí debe ser aprobado pero no por mayoría calificada lo que hace que sea más fácil que pueda salir adelante
03:28pero lo que se prevé es que va a tener algunas enmiendas
03:32entonces ahí deberá regresar otra vez a la Cámara de Representantes para un voto final
03:38e incluso algunos medios de comunicación están diciendo que este proyecto podría ser desmantelado en el Senado
03:44y reemplazado con algo menos ambicioso de lo que quiere alcanzar el presidente con este proyecto de ley, este megaproyecto
03:51y de hecho hay que decir que a pesar de este triunfo en la Cámara de Representantes
03:55Trump tuvo que hacer algunas concesiones como por ejemplo que iniciaran los requerimientos de estar empleado
04:03para poder acceder al seguro de salud Medicaid a partir de 2026 y no de 2029 como lo tenía previsto originalmente
04:11y también acelerar las reducciones a los créditos fiscales a las energías renovables
04:17algo que prácticamente desmantela muchos de los proyectos adoptados durante la administración de Joe Biden
04:24también tuvo que acceder a que se debe explicar en más detalle cuáles son los criterios
04:30bajo los cuales cada uno de los estados podría perder ayudas federales
04:34si ayudan a ciudadanos indocumentados, perdón, a personas indocumentadas, a migrantes indocumentados
04:41entonces le piden que se explaye más en este proyecto de ley cómo sería ese procedimiento
04:46además hay que decir que los demócratas le tienen a este proyecto de ley justamente un nombre
04:52obviamente tiene que ser gran y fea ley pero también la están llamando la estafa de los impuestos republicana
04:58y de hecho los líderes de la minoría demócrata están diciendo que va a haber alrededor de 10 millones de personas
05:05las que van a perder el seguro de salud y alrededor de 3 millones van a dejar de recibir ayuda alimentaria
05:12en un programa que se conoce como SNAP
05:14además de hecho están diciendo que mucha gente, muchas personas van a morir al perder estos beneficios
05:20y resaltan que favorece, el presidente está favoreciendo a las personas más ricas del país con este gran proyecto de ley
05:27también hay que recalcar que la oficina presupuestaria del Congreso
05:32ha dicho que estos recortes añadirían más de 3 billones de dólares a la deuda de Estados Unidos
05:37que ya ronda los 36 billones
05:40hasta el día
05:41hasta la próxima