Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos vamos hasta el Parque La Libertad.
00:03Vamos a conocer un poco más de esto.
00:06Acompáñense.
00:15El Parque La Libertad fue fundado en Comayagüela en el gobierno de Marco Aurelio Soto
00:21y es un parque que relata la historia que ha vivido nuestra capital.
00:24Vamos a conocer más acerca de la historia del Parque La Libertad,
00:32uno de los parques más populares de todo Comayagüela
00:34y uno de los más antiguos, me atrevería a decir.
00:36Para que nos hable más sobre ello, conversamos con Luis Moncada,
00:40el exdocente de la Escuela Nacional de Bellas Artes.
00:42Gracias, Lick, por atendernos. Cuéntenos.
00:44Mire, el Parque La Libertad fue hecho cuando estuvo Marco Aurelio Soto de presidente.
00:50En ese momento estaban unos emigrantes de la Revolución Cubana
00:57que estaban en el proceso de que los españoles que querían conquistar Cuba,
01:07entonces vinieron estos cubanos a pasarse acá para prepararse para seguir la lucha.
01:14Entonces, Marco Aurelio Soto, estos cubanos, por eso usted mira la estatua,
01:22la escultura de José Martín, que está al fondo,
01:27porque era parte de ese grupo de la lucha por la independencia de Cuba.
01:33Entonces, Marco Aurelio Soto, a través de esos cubanos,
01:37formaron este parque, por eso se llama el Parque La Libertad.
01:39Si usted mira, esa estatua que está ahí, que es la estatua de la Libertad,
01:44es más vieja que la estatua de la Libertad que está en Nueva York.
01:47¿Verdad?
01:48Es la más vieja. Ni siquiera existía esa estatua.
01:51Marco Aurelio Soto la mandó a hacer a Italia
01:55y él la pagó con su dinero para ponerla aquí en este parque.
02:01Conocer la historia del país es conocer el desarrollo de uno mismo,
02:05porque así nos desarrollamos y entendemos las cosas.
02:09Entonces, ¿qué es lo que sucede?
02:13Quedó el parque, tenía un kiosco, me acuerdo yo cuando era niño que venía aquí,
02:18pero todo fue reformándola y reformándola hasta donde está.
02:22Y ahora prácticamente es un parque que está abandonado.
02:25Vamos a aprovechar también, hacerle el llamado a las autoridades,
02:28que se haga algo por el Parque La Libertad,
02:30que está justo enfrente de la Escuela Nacional de Bellas Artes.
02:33Es un peligro la delincuencia en este sector y es lamentable que un lugar tan lleno de historia,
02:39tan relevante para nuestro país esté en estas condiciones.
02:42Digamos, ahorita nosotros en este parque vamos a celebrar el 85 aniversario de Bellas Artes,
02:48que va a ser en junio.
02:49Y esto va a haber música, va a ser banda, va a haber de todo para desarrollarlo.
02:56Estamos con la alcaldía y el encargado de los parques que nos donen el parque a nosotros,
03:03para nosotros cuidarlo con los estudiantes.
03:07Le vamos a sembrar plantas, le vamos a poner molitos,
03:10pero tenemos un problema con las personas que llegan aquí.
03:18Se han acogido como su casa.
03:19Se han acogido como su casa y son una delincuencia bárbara.
03:23Ellos asaltan, asaltan a nuestros estudiantes, entonces abren los carros.
03:29Entonces sería importante que la autoridad pusiera a la alcaldía,
03:33al alcalde, le hacemos el llamado al alcalde,
03:36porque es el encargado de esto, que le ponga ojo al Parque La Libertad.
03:40Como dice usted, está la historia de Bellas Artes,
03:42está la historia del edificio de la escuela de Bellas Artes,
03:47que fue la alcaldía de Comodía Abuela.
03:51Entonces hacerle llamada a las autoridades que pueda pasar el parque a manos de la escuela.
03:56Al alcalde que nos ayude a sacar a esta gente,
04:00que esta gente es cierto que son humanos,
04:03pero tampoco son personas que son de bien,
04:06porque los que viven asaltando abren los carros,
04:10o sea, es un desastre, pues.
04:11Este parque está como olvidado.
04:14Yo creo que este es el momento de mejorarlo.
04:17Y estas son las condiciones en las que se encuentra el Parque La Libertad,
04:21lamentablemente, el llamado a las autoridades para poder recuperarlo.
04:25Aquí está la historia de nuestro país,
04:27la historia de nosotros como catrachos,
04:30y lamentablemente se encuentra de esta manera.
04:32Este fue nuestra cultura catracha de hoy.
04:34Me encanta lo que nos ha preparado Milagro Flores,
04:43que nuevamente le decimos,
04:44esperamos que se pueda recuperar de su garganta
04:45para que vayamos con toda la actitud a Ceiba.
04:49Y bueno, también hablando siempre de nuestra cultura,
04:51me encantaría ver más seguridad en este lugar,
04:54porque si usted puede pasar en esta ocasión a las 4, 5 de la noche,
04:57puede ver un poquito de desorden, sin duda alguna.
05:00La escuela de bellas artes, el maestro...