Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
El chef Micue lleva más de una década sorprendiendo a quien pasa por su casa. Allí sirve comidas y cenas donde los comensales no conocen el menú previamente ni saben con quién estarán hasta que no se sienten en la mesa. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Hoy os proponemos un plan un poco diferente. No vamos a ir a un restaurante,
00:06aunque vamos a comer a lo mejor igual de bien o mejor que en un restaurante. Incluso, además,
00:12la velada puede acabar con música, porque hoy nos acompaña un cocinero formado con
00:17chefs como Santi Santamaría o Arzax, que prepara comidas clandestinas en su casa. No
00:23sabrás con quién compartirás mesa, no sabrás qué comerás, ni conocerás la dirección
00:27hasta que ya hayas reservado. De momento, solo diremos que estos encuentros se celebran
00:32en una casa a la malicia de Madrid. Chef Mikue, buenos días.
00:36Buenos días. ¿Qué tal? Muy bien, ¿y tú? Bueno, me decías que no te hace mucha gracia
00:40estar aquí, porque también te haces más conocido y parte de la gracia reside en que
00:47son cenas que conoce poca gente, ¿no? Sí, bueno, sí, conoce poca gente. Tampoco
00:53los llamaría clandestinas, pero sí, son cenas en un espacio en el que no es el habitual,
00:59que es en mi casa. Contaba ahora que has trabajado con grandes
01:04cocineros, has estado mucho tiempo dedicado a la alta gastronomía, trabajaste incluso
01:09en la Embajada de España, en París. A Española, en París, en Francia, sí.
01:15Tuviste tu propio restaurante, pero de repente lo cierras y decides emprender con este proyecto.
01:21¿Y cómo surgió? Sí lo cerré. No lo decidí, surgió. Sí,
01:27yo soy una persona que la rutina, no soy mi amigo de la rutina, entonces de cuando en
01:32cuando tengo que cambiar el tercio y buscar cosas nuevas, nuevos retos, y tengo la suerte
01:38que mi profesión me lo permite. Y nada, cerré mi restaurante, que lo tenía
01:45en la Embajada Onda, y que yo soy de allí. Y bueno, suelo cocinar también, hago catering,
01:54o hacía catering, de hecho mi primera empresa era una empresa de catering, y la gente pues
02:00iba a casa de la gente, y la gente decía ya, pero mi espacio es pequeño. Y digo, bueno,
02:04pues venidos a casa. Claro, y poco a poco, o sea, surgió un poco
02:07así de forma casual. Fuiste abriendo tu casa poco a poco, y al final dijiste, pero si es
02:13que tengo el mejor espacio para hacer este tipo de cenas, ¿no?
02:17Y eso hace ya años, y todavía sigo haciéndolo, y bueno, aparte sigo yendo también a casas
02:25y haciendo eventos, pero bueno, también recibo en mi casa.
02:28Hace ya más de 10 años, yo creo, ¿no?, de esto. Ya llevas mucho tiempo haciéndolo.
02:33Y cuéntame un poco cómo funciona. Por ejemplo, yo, somos cinco amigos que queremos ir a cenar
02:38a tu casa. ¿Cómo hacemos? Bueno, pues, cenar o comer, ¿eh? Tampoco
02:43tengo, tampoco tengo, me da igual que sea para comer o para cenar. Nada, pues simplemente
02:48si me conoces, o por las redes sociales, o la gente contacta conmigo, o ha venido alguien
02:55y le ha pasado mi número de teléfono a otra persona, me llaman y nada, ¿qué día queréis?
03:01A partir de seis personas, seis, siete, eliges el día. Si no, tengo que juntaros con un
03:06grupo, si sois tres, cuatro personas, tengo que ver a qué grupo, qué día os puedo juntar,
03:13y nada, me llamas y quedamos para ese día. Es que el funcionamiento es muy fácil.
03:20A partir de seis personas, entonces ya puedes cerrar tu casa para ti, ¿o no?
03:24Solo eliges día, pero no cierras la casa. Solo eliges día, no, no, la casa no se cierra,
03:27la casa no es un privado. Y no me gusta que sea así. Yo comparto mi casa, me gusta que
03:33mi casa se comparta, que mi mesa se comparta, mucha gente que quiere estar ahí. También
03:38yo lo entiendo, ¿no? Porque, por ejemplo, cuando llega la temporada de Navidad, Diciembre,
03:44que la gente quiere ir con la empresa, ¿no? Sí, la típica cena de grupo. Ahí puedo levantar
03:48un poco más la mano, o no, pero no. Si quieres el espacio para ti, bueno, pues pagas parte
03:56del ESA, pagas parte del espacio. ¿Por qué? ¿Cuántas personas pueden cenar en tu casa?
04:00¿Cuántas? Bueno, 16, 17, más o menos por ahí. ¿Y son precios cerrados, o cómo funciona?
04:08Sí, son precios cerrados, es un precio, un menú degustación, y entonces con el vino,
04:16primero, segundo, tercero postre, aperitivo, con el vino, con el pan, pues son 55 euros
04:20por persona. 55 euros por persona, vale. Luego, es verdad que si tomas copas, tomas refrescos,
04:26tomas cervezas, pues se suman estos 55 euros, pero…
04:30Claro, ya depende, a lo mejor ahí puedes también, alguien que tenga un capricho te
04:33lo puede decir, ¿o no? ¿Me gustaría que haya algo en el postre?
04:37No, no me digas nada porque no lo voy a hacer. No lo vas a hacer, ¿no? La gracia es que
04:40sea sorpresa, ¿no? Yo creo que la gracia, claro, antes lo hablábamos,
04:44cuando si quieres ir a un… quieres comerte un arroz, pues te vas a una arrocería. Si
04:48quieres comerte, yo que sé, por ejemplo, ponerte, pues te vas al sitio y si vienes
04:53a mi casa, pues juegas a un juego y parte de las reglas, si tienen reglas, es que no
04:59sabes qué vas a comer. Pero si me informo de si hay alguna alergia,
05:04alguna cosa así a tener en cuenta, pues para adaptar el menú para que toda la gente que
05:08vengas esté a gusto y pueda comerlo. Claro, decías ahora arroces. Viendo tus redes
05:13sociales, los arroces es una especialidad de la casa.
05:16Es que es una… es que me lo dice mucha gente. Los arroces los hago cuando vienen amigos
05:21a comer. O sea, si vienes tú a comer hoy a casa, hago un arroz. Ten en cuenta que mi
05:25casa es una casa, con unos fuegos de una casa, con un horno de casa. O sea, no… es verdad
05:32que tengo muchísimos, casi todos los aparatos que hay que tener, por así decirlo, pero
05:37yo cocino con cuatro fuegos como los que tienes en tu casa y con un horno como el que tienes
05:42en tu casa. Entonces, hacer arroces, imagínate, para 14 personas, arroces secos sobre todo.
05:47Si es arroz cremoso, arroz caldoso, es más fácil. Pero hacer arroces secos para 14
05:53personas, pues en una casa con los fuegos normales de una casa, pues es…
05:57Es complicado, sí, sí, sí, sí.
05:59Es complicado. Entonces los arroces, perdona, que ves en mis redes sociales y todo esto
06:03son arroces que vienen amigos, amigas, que estamos tres, cuatro, y hago un arroz. Y lo
06:08suelo subir y mucha gente me dice, oye, ¿por qué no haces…? Vamos a ir no sé cuántos,
06:13haznos arroz. Y yo digo, ya, pero es que no se puede hacer nada.
06:15Pero esto tienes que ser amigo mío. Si no llegas a ser amigo, no te hago un arroz.
06:20También he visto como debilidades así, alcachofas y chorizo picante de león. Eso se repite
06:27también mucho.
06:28Me encanta, me encanta, me encanta. De hecho, antes de venir le doy un poquito al chorizo.
06:33Sí, bueno, alcachofas las has visto ahora porque estamos en temporada de toda la huerta
06:37de Tudela y a mí me gusta mucho el producto de temporada. Creo que es lo normal. Y entonces
06:44ahora mismo, en esta época que se está bicheando estos días, pues alcachofas, espárragos,
06:50blancos, todo este tipo de cosas, ahora mismo me gusta cocinarlas, me gusta trabajarlas.
06:54O sea que la gente tiene que saber que normalmente el menú se adecua mucho a los productos de
07:00temporada, ¿no? Que ahí sí que es todo el pueblo donde va a ir.
07:02Sí, se adecua a los productos de temporada o también a lo que a mí me apetece. Es una
07:05persona que casi siempre estoy pensando en comida. Es más, me gusta tener siempre hambre
07:10para tener siempre la cabeza pensando en qué me comería ahora.
07:13De hecho, perdóname, pero en LinkedIn te presentas justamente como chef underground
07:19y pensador de comida.
07:20Ah, bueno, no lo sabía.
07:21Pues sí, en LinkedIn te presentas así.
07:23Pues igual eso no lo he hecho yo.
07:25¿No? ¿Y quién ha hecho tu LinkedIn? Si tienes un LinkedIn hecho tuyo.
07:29Sí, pues no me acuerdo. Hace muchísimos años.
07:32Pues pone chef underground y pensador de comida. Así que pensador de comida, tú crees que te define, ¿no?
07:36Bueno, sí, porque pienso en comida, claro.
07:38Zapato. ¿Para los demás o para ti?
07:40Sobre todo para mí, pero creo que sobre todo para mí. Yo cocino para mí. Quiero decir,
07:48yo cocino para mí y si sé que esto está bueno, que está guay, pues ya está. Quiero decir que al
07:57final el más crítico conmigo mismo soy yo. Entonces cocino para mí en el fondo.
08:07Claro. También decía en la presentación que tu casa es una casa especial, porque es una casa a
08:13la malicia, que a lo mejor mucha gente no sabe lo que es.
08:15Sí, pero que sigan sin saberlo y cuando vengan a casa se lo explico.
08:19Sí, es parte de la gracia, ¿no? Ahí la gente ya está buscándolo en internet, todo el mundo, pero bueno.
08:24Forma parte un poco de, sí, de toda, vamos a llamarlo la experiencia. Mi casa es la casa más
08:31antigua de Madrid.
08:32¿Tu casa es la casa más antigua de Madrid?
08:34Mi casa es la casa más antigua de Madrid. Entonces cuando llegas, abrimos las cervezas,
08:40estamos charlando. Luego cuando la gente se sienta, nos sentamos todos en la mesa,
08:44explico la historia de la casa. Bueno, empiezo a contar un poco para, bueno, pues para presentar
08:52el espacio y también un poco, sobre todo me da pie, me da paso a contar qué van a comer,
08:56que hasta ese momento nadie lo sabe.
08:58Claro, y además es verdad que es una forma también de que la gente se vaya conociendo,
09:02¿no? Como que sea también una comida, una cena distendida, porque mucha gente no se
09:07conoce entre sí, como has dicho. Entonces es una forma de tú introducir la comida y luego que ellos
09:12vayan hablando.
09:12Sí, desde luego, pero hay lo que hace, hay la cerveza y el vino. Al principio la gente viene,
09:21cuando no se conoce, no pasa siempre, porque mucha gente, muchas veces cocino para grupos,
09:26que de amigos, amigas, que todos se conocen. Pero bueno, la primera copita de vino la gente
09:35está como muy... pero luego ya la segunda, la tercera, la gente se va soltando y...
09:39¿Te ha pasado? ¿Conoces gente que se haya conocido en tu casa y se hayan hecho amigos
09:44y se hayan repetido?
09:44Elisa, me ha pasado casi de todo en casa.
09:46Sí, cuéntame alguna anécdota buena, yo que sé, incluso alguna pareja,
09:49se me está ocurriendo ahora a lo mejor.
09:51Sí, sí, sí, bueno, sí, sí, ahora no recuerdo parejas, sí se han hecho parejas en casa.
09:57Es que casi de todo suena a cosas que no te podría contar, pero bueno...
10:01Pero bueno, es que aunque te las pudiese contar, porque no son nada del otro mundo,
10:07me gusta no contarlo, porque lo que me gusta es que mi casa sea... bueno, lo que pasa en casa
10:13se queda en casa. Evidentemente también pasa mucha... ¿Cómo decirlo? Mucha gente popular,
10:20mucha... yo que sé, artistas de...
10:24Bueno, yo doy ejemplos, si quieres, porque tú no vas a querer darlos, yo doy ejemplos,
10:28porque también cotillando en tus redes sociales hay muchos ejemplos.
10:31Pasan muchos músicos, que ahora hablaremos de la música también, La Bienquerida,
10:35Paranoia, que yo creo que son buenas amigas, ¿no?
10:38Rike Fallner, productor...
10:40Más que amigo es hermano.
10:42Más que es hermano, vive casi en tu casa, ¿no? Porque además me consta que también le gusta mucho comer.
10:46Bueno, de hecho a Rike muchas veces cuando voy a ir a un... o sea, le llamo a él,
10:50oye, ¿dónde voy? Porque tiene una agenda de restaurantes increíble,
10:54y luego él también gira por todo... bueno, gira por muchos sitios, por muchas partes del mundo,
11:00pero en España sobre todo, entonces yo, hostia, pues voy a ir...
11:04Dice, hostia, pues este sitio...
11:06Es una guía en sí mismo, ¿no? Rike Fallner.
11:08Sí, sí, me consta, me consta. No es el primero que lo dice, además él también ha estado en este programa
11:11hace mucho tiempo, y también nos lo demostró.
11:14También he visto en redes sociales a Héctor de Miguel, por ejemplo,
11:18a Ernesto Alterio, a Dani Rovira,
11:21al equipo de El Hormiguero, que yo creo que también viven en tu casa prácticamente, ¿no?
11:26Pues... ahora ya menos, porque Marron, Bessy,
11:31nos llamamos Bessy porque éramos vecinos,
11:33y se sacaba esa muda hace... relativamente hace poco,
11:36entonces ahora ya no... pero sí, sí, pero Juan, Trancas...
11:40Bueno, de hecho es que creo que Marron llegó a ser cocinero alguna vez en tu casa.
11:46Bueno, sí, Juan y Bessy Marron, pero en una varias veces, sí.
11:51¿Varias veces?
11:52Varias veces, sí.
11:53¿Y la gente qué decía?
11:54¿De repente dicen, uy, pues este es el de El Hormiguero y este es Trancas?
11:57Sí, pues la gente pues un poco desubicada,
12:01pero bueno, Juan tiene esa cosa tan dicharachera
12:05que rápidamente es uno más y no ejerce, no ejerce de eso.
12:11¿Y estas veces que han sido camareros ha sido de una forma improvisada o es que...?
12:14Sí, casi siempre es improvisado.
12:17Bueno, sí, es lo típico, oye, Juan, pues ¿qué haces esta tarde, esta noche?
12:23Ah, pues no tengo plana.
12:24Pues ¿por qué no te vienes a casa, cocinas un rato y luego nos vamos por ahí?
12:29Y ya se quedaban, lo que sea.
12:31Marron contaba una vez en El Hormiguero, un día que de repente tú estabas con él tomando unas cañas tal
12:37y te habías confundido, tenías a los invitados en la puerta
12:41y entonces ese día sí que fue casi camarero obligado.
12:45Ese día se lo pedí.
12:46Cuéntalo, cuéntalo, ¿cómo fue? Cuéntaselo otra vez.
12:48Bueno, pues fue... nada, estábamos en una exposición,
12:56hay una amiga que hizo una serie de cuadros basados en mí, en mi casa, en mi historia
13:05y entonces fuimos a la inauguración.
13:08¿Basados en tu casa?
13:09Sí, en mí y en mi casa.
13:11¡Qué paté, qué bonito!
13:12Sí, la verdad que sí, la verdad que sí.
13:13Una exposición basada en ti y en tu casa, pero si es maravilloso.
13:16¿Cuánto hace de esto?
13:17Hace años, pues no me acuerdo, pero vamos, seis, no, ocho o nueve años, no me acuerdo.
13:22Hacía tiempo.
13:23¿Eran cuadros, pinturas?
13:24Sí, eran cuadros que hacía ella.
13:26Y nada, pues estamos en la inauguración y de repente me llaman un...
13:33tuve la suerte de que eran amigos.
13:35Oye, Mick, ¿dónde estás?
13:37Digo, pues yo qué sé, estoy por ahí.
13:39Digo, no, pues estamos en tu casa.
13:41Digo, no, pero habíamos quedado mañana.
13:42Digo, no, no, habíamos quedado hoy.
13:44Y entonces hice la configuración esta mental de hostia, lo tengo todo.
13:47Menos el pan, menos la mesa no estaba puesta, tal y cual.
13:50Estaba con Óscar, otro amigo, y con Marron.
13:53Y digo, oye, chicos, tenéis que hacerme un favor.
13:56Tengo gente esperando en casa.
13:58Lo tengo configurado todo más o menos, pero echadme un cable.
14:03Y bueno, vinieron.
14:05Claro, estaba sirviendo Marron los platos y la gente miraba coincidiendo.
14:08Este me suena, este me suena de la tele, ¿no?
14:10Sí, decía Marron, decía, ya ves que en la tele no se paga muy bien, es lo único que paga mejor.
14:14Y bueno, pues sí.
14:16Bueno, por lo menos lo tenías todo preparado, ¿no?
14:18Fue tan a traco, porque si de repente se te presenta en tu casa...
14:21De estos días que me levanto, empiezo a cocinar.
14:24Imagínate, pues igual era un guiso o un puchero.
14:28No me acuerdo, hace años.
14:30Entonces más o menos lo tenía todo.
14:32Y lo que no tenía, pues era fácil, con ayuda, era fácil.
14:38Y luego también eran amigos.
14:39Entonces les dije, vale, chicos, eran amigos los que venían.
14:42Vale, perdonadme que se me ha ido la fecha.
14:45Me pasa una vez, no me suele pasar.
14:47Se me ha ido la fecha, pero lo tengo todo, si tenéis un poco de paciencia.
14:50Llego a casa, en media hora lo preparo todo y cenáis.
14:57Y ya está, y con cocineros estrella y ya está.
15:01También he visto a los chicos de Pantomima Full muchas veces en tu casa.
15:05Son bastante amigos, sí.
15:06Y a todos estos amigos los he conocido en mi casa.
15:11A mí me parece que es maravilloso, mola mucho.
15:13Porque se han hecho amigos yendo a casa.
15:18Amigos que han traído amigos.
15:20Amigos que han traído amigos y, por ejemplo, con Robert y con Alberto,
15:23sí, somos muy, muy amigos y vienen bien a casa.
15:26De hecho, su grupo de amigos, es una palabra que utilizo mucho, Ñamer.
15:32Sí, ñ de Ñamer.
15:34Yo prefiero los Ñamer que los foodies.
15:36Tu comunidad son Ñamer.
15:38Sí, y su grupo de amigos ya se llaman los Ñamer.
15:44Antes tenían otro nombre y ahora son los Ñamer.
15:48Pues mira, qué pena no haberlo sabido antes porque también han estado esta temporada en Gastroser.
15:52Hemos estado hablando de gastronomía porque sabes que son muy críticos.
15:55Son muy críticos y muy comilones.
15:57Sí, sí, sí, saben mucho.
15:59Y ojo con Alberto y el vino también.
16:01Sí, sí, sí.
16:02O sea que sí que controlan.
16:04Y bueno, en general todo su grupo de amigos.
16:07Y vienen bien a menudo, sí.
16:09Claro, en tu caso, que además no es fácil encontrar tu contacto en redes sociales.
16:15Bueno, en internet me refiero.
16:17En redes sociales sí, porque entiendo que se te puede enviar un mensaje directo,
16:20pero que no estás tampoco como muy disponible así fácil.
16:24Todo funciona con el boca a boca.
16:25Todo funciona con el boca a boca.
16:26Y no es que sí, no estoy disponible.
16:28Joder, porque aparte creo que también un poco la magia de todo esto es no estar disponible.
16:35O sea, no es que no esté disponible.
16:37Evidentemente me gusta cocinar.
16:38Quiero que la gente venga a mi casa.
16:39Quiero...
16:40Pero creo que parte de la esencia es no decir hoy.
16:44Es hola, que estoy aquí.
16:45Sino que la gente también, si no me conoces, pues no me conoces.
16:48Y si me conoces, pues mira a ver un poco la manera de contactar.
16:54Aunque evidentemente si tú vienes un día, te doy mi teléfono y tú lo pasas,
16:57pues yo encantado y no...
17:00No, no.
17:01Claro.
17:02Pero bueno, que así poco a poco la comunidad de llamers se va haciendo, ¿no?
17:04Gente que le gusta, que repite, que se va diciendo a sus amigos que una vez viene dos,
17:08luego vienen cuatro, luego no vienen seis, luego ya reserva todo y así un poco así.
17:12Sí, suele pasar.
17:13Estoy pensando a quién voy a traer, no sé qué.
17:17O sea, la primera vez, las primeras veces que viene la gente, sí.
17:19Claro.
17:21Y bueno, ya que hemos hablado que pasan tantos famosos por tu casa,
17:24porque al final, claro, es verdad que uno conoce a otro, pues lo mismo.
17:28Pasan muchos famosos, pero pasa muchísima más gente anónima.
17:31Seguro, seguro que sí.
17:32Es también muy interesante.
17:33Seguro que sí.
17:34Lo que pasa es que tenía yo ahora la cosa de, seguro que ha pasado alguien por su casa
17:39que es tan famoso que no ha subido foto de él.
17:41Alguien que tú te habías acostado esa noche diciendo...
17:43Yo no subo fotos de...
17:44Solamente puedo subir fotos de amigos muy amigos y...
17:48Estos que estamos diciendo, ¿no?
17:49Sí, claro.
17:50Estos que...
17:51Sí, claro, pues son muy, muy amigos.
17:52Gente de los migreres son muy amigos.
17:53Pero yo, si viene...
17:54O sea, no verás en mis redes sociales, en mucha gente, ¿eh?
17:58Y no verás a no ser que sean amigos, amigos, amigos.
18:02Y es muy típico hacernos fotos en el baño, ¿no?
18:06Lo iba a decir, siempre.
18:07Es como una tradición, ¿no?
18:08Porque siempre acabáis con la foto en el baño.
18:10Está convertido en tradición prácticamente.
18:14Pero si te das cuenta, pues no son tantas.
18:17Sobre todo cuando es gente así más conocida.
18:20Y yo no les digo, oye, haz una foto y súbelas a las redes.
18:26Sí, por lo mismo.
18:27Que no te interesa promoción tampoco porque te va bien.
18:29Es que creo que si la gente lo hace porque quiere hacerlo bien,
18:33pero ir pidiendo yo a la gente que lo vaya haciendo, me parece...
18:36Claro, claro.
18:37Pero que en tus redes, que efectivamente seguro que por tu casa pasa mucha gente,
18:40que te podría venir muy bien a lo mejor tener determinadas caras, ¿sabes?
18:42Sí, sí, sí.
18:43Y no necesitas y lo quieres.
18:45Pero es que vuelvo a lo mismo.
18:47Es que la filosofía no es esa.
18:48La filosofía es quien viene a casa, da igual que seas el más o quien sea.
18:53Claro, claro.
18:54O un anónimo, claro.
18:55Es uno más y hay que tratar, o sea, nos tratamos como personas que somos
19:00y no le doy bola a que tú tengas en Instagram, no sé cuántos seguidores.
19:06Sin duda.
19:07Pero yo que soy muy cotilla, quiero saber quién es esa persona que te acostaste esa noche
19:11y dijiste, madre mía, pero que está en mi casa no sé quién.
19:14¿Hay alguien que tú admirases?
19:15Uf, no lo sé.
19:17Uf, no lo sé.
19:19¿Tú que tienes una parte musical?
19:21Seguro que hay algún músico que ha pasado por tu casa, alguna cantante que haya...
19:23Hombre, Andrés.
19:24Andrés.
19:25Pero es que Andrés es vecino a Calamaro, pero es que es vecino y nos conocemos también del barrio
19:29y yo fui muy fan, muy fan de él, pues con 20 años, así, y ahora es íntimo.
19:38Pero igual, no lo sé, igual a Andrés, pero no...
19:44Es que admiro a toda la gente, a toda esa gente la admiro, pero es que al final no...
19:50Te entiendo, te entiendo perfectamente.
19:52Andrés Calamaro me parece un buen ejemplo de lo que estamos diciendo.
19:57Porque vamos a la música.
19:59Miras tu salón y tu comedor está lleno de guitarras, de un piano, de dos contrabajos
20:06un cuadro gigante de Dylan, que por cierto te pareces un poco el pelo, por lo menos.
20:11Bueno, el pelo rizado que tiene.
20:13Preside el comedor ese cuadro gigante de Dylan.
20:16O sea, la música está muy presente también allí.
20:18Entiendo que en más de una ocasión acabáis cantando.
20:21Sí, sí, muchísimas veces.
20:23Hay veces que faltan guitarras y todo, y fíjate que, si has visto, tengo muchísimas guitarras.
20:28Abajo, pues mi casa es un duple, arriba tengo más, pero abajo, que es donde el comedor,
20:34donde está la cocina, que es un único espacio, a veces faltan.
20:37Sí, muchas veces, pero todo es lo que hablábamos antes.
20:42Todo tiene que ir sin planear.
20:47Fluido, sí.
20:48Claro, tú vienes con tus amigos, amigas y de repente coges una guitarra y empiezas a tocar
20:52y de repente empieza eso a... pues guay.
20:56Pero no es terminamos de comer o de cenar.
21:00Venga, chicos, vamos a hacer una jam.
21:03No, simplemente cuando sucede, sucede y cuando no sucede, no sucede.
21:06Muchas veces me siento, oye, pero hay tantas guitarras, no sé qué tal.
21:10¿Tocamos algo?
21:12Tocad lo que queráis, pero dejadme que me tome esta copa tranquilamente que acabo de cocinar,
21:16que llevo horas en la cocina.
21:19Entonces, cuando surge, surge.
21:20Y si no surge, pues también bien.
21:22Creo que tampoco eres un mono de feria, ¿no?
21:24Que ahora cocinas, ahora tocas, ahora tal.
21:27Cuando surge, surge.
21:29Pero es lo bonito también que cada comida, cada cena es diferente.
21:32Que tú vas allí y vas dos días diferentes y te vas a encontrar una experiencia
21:36dependiendo del clima que se genere.
21:38Yo creo que por eso me gusta tanto y lo sigo haciendo.
21:42Aunque yo tengo otros proyectos que luego sí que te cuento.
21:45Pero no hay rutina en mi casa.
21:50O sea, quiero decir que evidentemente siempre hay rutina.
21:54Estás cocinando con gente y tal y cual.
21:56Pero cada sobremesa es diferente.
21:59Hoy hay unas personas y dentro de mañana hay otras.
22:02Y las conversaciones son completamente diferentes.
22:05Yo siempre digo que viajo sin salir de casa.
22:07Porque aprendo mucho.
22:11Y luego que al final me siento con la gente,
22:17estoy de sobremesa, rompes esa cuarta pared de un restaurante.
22:22Y entonces las conversaciones hoy vienen quien sea
22:27y mañana viene otra gente completamente diferente.
22:30Y yo estoy en esas dos conversaciones.
22:32Claro, que habrá cenas muy divertidas, otras más serias.
22:36O lo que vaya surgiendo, claro.
22:38Oye, ¿van extranjeros ahora que dices que viajas cada día?
22:42Sí, vienen extranjeros.
22:44Pero el porcentaje es pequeñito.
22:48Suelen venir extranjeros que los trae alguien.
22:57Que los trae alguien español que quiere vivir otra experiencia.
23:01Vamos a ir a un sitio que os va a molar la experiencia, tal y cual.
23:04Pero el porcentaje no es...
23:08También ten en cuenta que lo que dices tú no es complicado.
23:12Llegar hasta aquí si no conoces a alguien de aquí es muy difícil.
23:15Es muy difícil para alguien de Madrid.
23:17Así que para alguien de fuera todavía más.
23:20Tú sabrás más que yo de esto.
23:22En Europa yo creo que este tipo de cenas se llevan más.
23:25Mira, no lo sé.
23:27Porque todo el mundo me lo dice.
23:29Me lo lleva diciendo mucho tiempo.
23:31Y yo no conozco.
23:33No conoces. Yo tampoco lo sé.
23:34No conozco.
23:36No lo sé.
23:38Dicen que...
23:40¿Y aquí en España?
23:42¿Detectas que esto se está empezando a hacer más?
23:44Me encantaría. Me encantaría.
23:46No conozco.
23:48También yo estoy muy al margen de todo este mundo de gastronomía.
23:53Y todo este mundo de...
23:55Muy pocos amigos chef o cocineros.
23:57Me gustan los cocineros.
23:59Muy pocos.
24:00Pues fíjate que te has dedicado mucho tiempo a ello.
24:02Sí, pero no sé.
24:04Bueno, conozco mucha gente.
24:06Pero amigos...
24:08Sí, te entiendo. Conocer más músicos que chefs.
24:10Soy amigo más de músicos.
24:12Sí, más que chef.
24:14Sí, conozco mucha gente.
24:16Pero amigos de verdad son...
24:18Dos, tres, cuatro.
24:20No más.
24:22Entonces...
24:24Yo no conozco más gente que lo haga en su casa.
24:26O en un espacio diferente, un restaurante.
24:28Claro.
24:30Pero me gustaría que se hiciese más.
24:32Para crear un circuito.
24:34Ir a la casa de Juanita.
24:36O ir a la casa de Pepito.
24:38Y Pepito ir a la casa de Micue.
24:40Y crear un circuito.
24:42En este momento no conozco a nadie.
24:44No hay muchos proyectos todavía.
24:46Oye, ¿y lo de la música?
24:48¿Cómo llegaste hasta ahí?
24:50Bueno, pues porque me gusta mucho la música.
24:52Siempre ha sido un hobby.
24:54Siempre ha sido un hobby.
24:56Porque tocas varios instrumentos, ¿no?
24:58Todos los instrumentos que están ahí entiendo que tú los tocas.
25:00Claro, son míos.
25:02Claro, por eso. Que no los tienes para que venga alguien a tocarlos.
25:04Sí, los toco.
25:06Y bueno, es que es un hobby.
25:08Me gusta también mucho pintar.
25:10Yo estoy cocinando en mi casa.
25:12Yo lo llamo gastrohome.
25:14Lo estoy llamando mucho en mi casa, pero yo lo llamo gastrohome.
25:16Gastrohome.
25:18Yo lo llamo gastrohome.
25:22O sea, tengo tiempo libre.
25:24Que creo que es lo mejor que le puede pasar a un cocinero.
25:26Porque te organizas tú.
25:28O sea, te llama la gente.
25:30Quiero cenar, pero tú sabes si la semana que viene...
25:32Yo sé lo que voy a cocinar esta semana.
25:34Y hay semanas que entiendo que a lo mejor hay...
25:36Hay semanas que no cocino y hay semanas que cocino más.
25:38Ese tiempo libre.
25:40Entonces lo puedo dedicar a mis hobbies.
25:42Y uno de ellos es la música.
25:44¿Hay veces que das dos servicios? ¿Comida y cena?
25:46Hay veces que sí. No me gusta.
25:48Pero no me gusta porque...
25:50Cuando termino la comida,
25:52ya estoy pensando en la cena.
25:54Entonces no estoy disfrutando la comida como...
25:56No me gusta por eso.
25:58Pero sí, porque...
26:00Bueno, pues porque yo no elijo. Elegís vosotros.
26:02Y luego, por ejemplo, también cuando llega
26:04la temporada que decíamos antes,
26:06la temporada de Navidad, pues al final
26:08en pocos días...
26:10Se concentra todo.
26:12Claro. Entonces, pues sí,
26:14hay veces que lo hago. No me gusta, pero
26:16hay veces que lo hago. De hecho, este sábado lo hago.
26:18Este sábado lo vas a hacer.
26:20¿Un doblete? Bueno, bien.
26:22¿Y te ha pasado alguna vez de tener que
26:24echar a gente de casa por la noche?
26:26Oye, ¿qué son? ¿Ya las 6 de la mañana?
26:28¿Ya mañana madrugo?
26:30He hecho a gente de casa
26:32antes de comer.
26:34¿Antes de comer?
26:36¿En plan que tengo que darles una comida?
26:38No, no, que no hay buen rollo. Por favor, iros de casa.
26:40¿Qué me dices?
26:42No, no, me interesa eso.
26:44Pero bueno, vamos a andar.
26:46¿Pero cómo es?
26:48Bueno, pues gente muy grosera que venía ya borracha
26:50y que no venía a disfrutar.
26:52Entonces antes de pasar un mal rato, iros.
26:54Llámame a amigos. Oye, chicos, que la gente
26:56que iba a cocinar
26:58se han ido.
27:00Veniros y os invito a comer.
27:02Espero que eso te haya pasado una vez.
27:04Solo una vez.
27:06Lo de echar a gente, sí.
27:08Evidentemente todo
27:10lo bueno y lo malo tiene un final.
27:12Y hay veces que
27:14sí, pero echar a gente es fácil.
27:16Echar a gente, quiero decir,
27:18suena como
27:20pues sí, porque al final todos tenemos una vida.
27:22Yo también puedo quedar.
27:24Yo también tengo mis planes
27:26fuera de, evidentemente.
27:28Claro, pero es lo malo
27:30de no separar espacios, que al final
27:32es tu casa. Pero es fácil.
27:34Oye, chicos, ¿dónde vais a ir ahora?
27:36Y entonces ya con esa pregunta ya la gente
27:38empieza a intuir. Pues igual
27:40no se están echando.
27:42Incluso además puedes proponer, ¿no?
27:44Sí, sí, pero
27:46es que
27:48pasa de una manera muy natural, muy orgánica.
27:50No es de estar mirando la hora
27:52de venga, venga.
27:54Al final todo
27:56todo se nota.
27:58Todo va fluyendo.
28:00¿Cuéntame los proyectos que tienes en mente?
28:02Ah, con suerte.
28:04A ver si esta semana
28:06termino de...
28:08Estoy un poco cansado
28:10de las hamburgueserías de 15 euros.
28:12Entonces
28:14voy a montar
28:16una hamburguesería, se va a llamar
28:18Niamer, creo, pero que
28:20las hamburguesas no superen los 10 euros.
28:22Ah, o sea que te parecen caras las de 15.
28:24Sí.
28:26Va a ser un local.
28:28Va a ser un tecaway, no tiene nada que ver con lo que hago ahora.
28:30Va a ser un tecaway, va a empezar en el barrio.
28:32Quiero tener varias.
28:34Y va a ser en el barrio
28:36que es mi barrio, que es La Latina.
28:38En el barrio sí lo podemos decir, La Latina de Madrid.
28:40Bueno, con lo que has dicho antes...
28:42Bueno, las casas a la Malicia están
28:44finalmente en el centro de Madrid.
28:46Quedan cuatro, o sea, alguna de ellas es.
28:48Sí, y
28:50me apetece hacer una...
28:52Yo soy un fan, muy fan
28:54de la comida que se come con las manos.
28:56Me encanta, y en particular
28:58de las hamburguesas. Pero me gusta
29:00mucho la comida que se come con las manos.
29:02¿En tu casa se come mucho con las manos entonces?
29:04En mi casa el aperitivo siempre es con las manos.
29:06No, en mi casa no se suele comer con las manos.
29:08Se suele comer
29:10el aperitivo solamente, pero
29:12hablo de mí, de yo. Me gusta mucho la comida
29:14que se come con las manos.
29:16Y me gustan mucho las hamburguesas.
29:18Yo creo que a todo el mundo.
29:20Y bueno, pues vas a sitios
29:22o te pides por cualquier aplicación
29:24y...
29:28A mí 15 euros me parece bastante caro.
29:30Entonces
29:32creo que una buena hamburguesa con un pan
29:34de harina
29:36de patata, con una
29:38vaca
29:40madurada, con un cheddar bueno,
29:42pues te lo puedes comer
29:44por siete euros o por ocho euros.
29:46Que puede ser una carne buena, pero...
29:48¿Y van a ser especiales o van a ser...
29:50Los ingredientes van a ser normales, ¿no?
29:52Van a ser normales. No vamos a inventar nada.
29:54Simplemente vamos a dar buena calidad
29:56a un precio
29:58popular. Y a casa, a domicilio.
30:00Para domicilio o para recoger.
30:02O para recoger. Bueno, pues
30:04exclusiva tenemos. De un proyecto sale
30:06otro. Bueno, pues
30:08Chef Mikue, un placer.
30:10Es un proyecto muy bonito.
30:12Y yo creo que lo mejor que podemos hacer es ir
30:14porque como cada noche es diferente,
30:16por mucho que hayamos hablado, nuestra noche
30:18puede ser... Esta noche va a ser
30:20diferente porque esta noche voy a estar yo solo en casa.
30:22Bueno, sí, claro. Pero que me refiero
30:24que lo mejor que podemos hacer cada uno es ir
30:26para vivir nuestra noche. Si os gusta comer y os gusta
30:28estar de una forma
30:30distendida y...
30:32Pues yo creo que mi casa está...
30:34Y sobre todo cosas diferentes. Mi casa no es ni mejor
30:36ni peor que nada, ni mucho menos.
30:38Pero sí es algo diferente. Mira, volviendo
30:40a precios. Has dicho 55
30:42en menú. ¿Ajustarías
30:44precios dependiendo...
30:46¿Para abajo? No, para abajo no.
30:48Vale. Si hay gente que me
30:50dice, oye Mik, tenemos
30:52somos, imagínate, 10 y tenemos de
30:54precios, pues yo qué sé, 80,
30:56100, 120. Entonces ahí
30:58así... O sea, para arriba sí, para abajo no.
31:00Para arriba sí, porque me permite trabajar con productos que no suelo
31:02trabajar. Entonces si tú
31:04si tú tienes un...
31:06Si tenemos un presupuesto
31:08mayor, pues puedo trabajar
31:10cosas que no suelo trabajar en mi casa
31:12pues por una cuestión de escandallos.
31:14Perfecto. Pues nada, si quiere
31:16alguien ir a Miku de GastroHome,
31:18que investigue en internet cómo
31:20llegar hasta ti.
31:22Y les espero allí. Eso es. Un placer.
31:24Gracias. Muchas gracias. A ti. Hasta luego.

Recomendada