Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista| En Panamá los trabajadores denuncian asedio político
teleSUR tv
Seguir
22/5/2025
Se intensifica la huelga en rechazo a la Ley del Seguro Social en Panamá. En medio del conflicto, los trabajadores acusan asedio político a dirigentes sindicales y allanamientos a sedes gremiales. Analizamos con el sociólogo Olmedo Beluche. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gracias por la invitación, buen día.
00:01
A usted las gracias. Hoy amanecemos con noticias lamentables desde Panamá,
00:05
tomando en cuenta a quienes están afectando en la medida en que estamos saludiendo
00:10
a un recrudecimiento de este proceso de no diálogo, de no encuentro entre el presidente Mulino
00:17
y las organizaciones sociales.
00:19
Se ha declarado la guerra directa a Soundtrack desde los allanamientos,
00:24
desde la presencia de la policía en los espacios que pertenecen a este sindicato,
00:29
a los sindicatos, a la cooperativa, pero además también hay una denuncia,
00:33
hay un pedido de asilo y denuncia evidentemente de persecución por parte de Saúl Méndez
00:38
y existe la posibilidad de que se le pueda anular la legalidad de este sindicato.
00:44
¿A qué estamos accediendo? ¿Por qué rehuye al diálogo el presidente Mulino?
00:50
Bien, cuando la huelga entra en su cuarta semana y crece el repudio popular
00:58
a las medidas del gobierno, incluso sumándose en muchas comunidades rurales e indígenas
01:06
a la lucha, a los bloqueos de calle, la salida del gobierno que impone es aumentar la represión.
01:13
La represión contra el Suntras es, van a decir, lo más llamativo, lo más notable,
01:19
pero también se está produciendo contra los sectores populares que salen a las calles.
01:29
El presidente de una reunión privada con una serie de diputados llegó a decir
01:33
que a cualquiera que salga a la calle ellos le van a pasar por encima.
01:37
Y eso es lo que está haciendo.
01:40
Las comunidades denuncian que se llega a la policía masivamente
01:45
tirando bombas lacrimógenas, pertigones y balas,
01:49
que incluso afectan las casas de las personas en las comunidades que sale la gente a protestar.
01:55
Hemos visto esas imágenes en Darien y en toda la zona indígena
02:00
que va por la cajetera interamericana.
02:02
Y bueno, le han suspendido los salarios a los educadores que están en huelga
02:09
para tratar de forzar por hambre el levantamiento del paro.
02:14
Sin embargo, la huelga sigue firme en el sector docente.
02:18
Y lo último que hemos visto es esta represión contra el Sindicato de Trabajadores de la Construcción,
02:25
que es toda una patraña que se ha montado para tratar de derrotar al sindicato más importante,
02:33
más combativo de este país.
02:36
Se ha metido preso al dirigente Jaime Caballero de la provincia de Chiriquí.
02:42
Tenemos entendido que está preso con delincuentes comunes.
02:44
Los fiscales que han hecho el allanamiento ayer de los locales del Suntrax
02:52
son fiscales que supuestamente deberían estar investigando a la mafia
02:58
estos delitos de blanqueo de capitales,
03:05
pero los utilizan para tratar de inventar una situación con el Suntrax
03:13
que no han podido probar de ninguna manera, de manera legítima.
03:17
Y lo último fue las amenazas contra el dirigente del secretario general,
03:22
Saúl Méndez, que lo han forzado a tener que pedir asilo en la embajada de Bolivia.
03:27
Se dice que hay órdenes de detención para al menos cinco directivos del Suntrax
03:32
y esa es la situación.
03:34
El gobierno agencia la represión a nivel nacional,
03:39
pero también la gente está más convencida que nunca de salir a la calle
03:44
y el gobierno ha perdido completamente toda credibilidad
03:48
en todos los sectores de la sociedad panameña.
03:51
Y ese empecinamiento en imponer las medidas por la fuerza
03:56
al contrario lo está llevando a una crisis completa de legitimidad.
04:02
Y hay gente que se plantea la necesidad de que el presidente renuncie
04:06
y que dé paso a una salida, ya que él es incapaz de presentar una salida
04:12
por la vía negociada con los que están en lucha.
04:15
Sí, el señor Molino tiene tradición en ese sentido de reprimir a los sectores populares.
04:23
En 2010, con aquella ley con la que se pretendía
04:27
jobarle las cuotas sindicales a los trabajadores,
04:32
la lucha estuvo muy fuerte y ahora también, de nuevo,
04:35
en la zona de Bocas del Toro, donde está la bananera chiquita Brands,
04:40
que es una empresa norteamericana, y lo que él ordenó fue la represión masiva, directa,
04:49
disparar a las caras de las personas, dejó casi 50 personas
04:53
con afectaciones en su vista, en sus ojos, y como usted dice,
04:59
hubo por lo menos dos muertos en aquella ocasión.
05:03
Entonces, el señor Molino tiene historia en ese sentido
05:06
y es lo que repite en esta ocasión.
05:10
Sin embargo, la huelga sigue fuerte.
05:13
La preocupación de ellos también es que en la zona bananera de Bocas del Toro,
05:17
donde está este sindicato,
05:20
si trae bananás, se mantiene muy fuerte la paralización.
05:25
La provincia está completamente aislada.
05:27
Hay 20 puntos de corte de la carretera por parte de las comunidades.
05:31
Y esa situación, pues, hace imposible el funcionamiento de la economía
05:38
en gran parte de las provincias del interior.
05:42
Así que, se está jugando la última carta, que es la represión,
05:46
a ver si logra dejotar a la huelga y a la lucha.
05:50
Sin embargo, creo que no lo está logrando,
05:52
porque la gente está cada día más indignada.
05:54
Solamente anoche, una comunidad popular aquí en el centro de la ciudad
06:00
salió a protestar por lo que están haciendo como resignación de los tejanos
06:07
y temen ser sacados de la zona, que es de alto ingreso,
06:13
los vecinos de ellos y les tiraron fuertemente la represión allí
06:19
y la gente está denunciando que incluso se metieron a las casas,
06:22
tiraron bombas en las casas, donde había niños y había ancianos.
06:26
Y esa es la actitud de este gobierno de José Jaúl Mulino.
06:31
Una gran represión, pero en eso se está jugando su continuidad o no.
06:38
Continuidad que está en duda desde el principio de su gobierno,
06:41
porque las circunstancias en las que fue electo presidente
06:44
fueron muy cuestionables.
06:47
La ley electoral dice que un candidato presidencial
06:50
tiene que ser postulado por unas primarias de un partido
06:53
y, sin embargo, el señor Mulino fue electo de adeo
06:58
por el señor Ricardo Martinelli.
07:00
No cumplía con la ley electoral.
07:03
Sin embargo, como él pactó con este sector de la oligarquía panameña,
07:07
que es la beneficiaria de la ley 462,
07:10
entonces le permitieron coger en las elecciones
07:14
y ganar en las elecciones
07:16
con un tercio de los votos.
07:20
Y para ellos está trabajando.
07:22
Para ellos, ese sector de la oligarquía financiera del país
07:26
ha impuesto la ley 462,
07:28
que entregará los fondos de jubilaciones a la AFP
07:33
o empresa administradora de fondos de pensiones privadas.
07:37
Y eso es lo que ellos están juzgando
07:40
y no quieren modificarlo.
07:43
¿Cuánto antes de despedir?
07:45
Bueno, hace poco un excandidato presidencial popular
07:50
a la vicepresidencia de la República decía
07:53
lo que estamos viendo son los extertores del parto
07:57
de una lucha entre el país viejo,
08:00
que es corrupto, oligárquico,
08:02
que beneficia a una minoría,
08:04
que está muriendo y el país nuevo que está naciendo
08:07
y que debemos construir a futuro.
08:10
Yo creo que eso es lo que está pasando.
08:13
Todo el proyecto o el paquete neoliberal
08:16
que ha lanzado el gobierno de Molino
08:18
es tratar de golpear más a los sectores populares.
08:23
La ley 462 es colocar esos fondos de jubilaciones
08:28
en manos de las administradoras de fondos de pensión
08:31
y de los bancos privados.
08:33
Y encima se ha eliminado la solidaridad
08:36
que permanecía hasta ahora
08:38
y que permitía que nos jubiláramos
08:40
con hasta el 60% de nuestros salarios.
08:43
Todas las estimaciones en el nuevo sistema
08:45
de cuentas individuales dicen que
08:48
cuando estas nuevas generaciones se jubilen
08:50
cobrarían menos del 30% del promedio de sus salarios.
08:54
Ellos pretenden imponer el memorando de entendimiento
08:59
con Estados Unidos
09:00
por el cual él le ha obsequiado
09:02
tres bases militares a Estados Unidos
09:06
lo cual viola la constitución
09:08
viola los tratados del 77
09:10
que dicen que solamente Panamá
09:13
tendrá fuerzas militares
09:15
en la custodia del canal de Panamá
09:17
y viola todos los principios de la soberanía
09:21
por la que hemos luchado los panameños
09:23
durante generaciones.
09:26
También pretenden imponer un negociado
09:28
para la construcción de una represa
09:31
supuestamente para alimentar el canal de Panamá
09:35
a costa de las decenas de miles de familias
09:38
que viven en la zona de Argeo Indio
09:39
en el Caribe Panameño
09:40
a las que pretenden sacar de allí sin compensación.
09:44
Y lo último es que pretende abrir la mina
09:47
de cobre de Onoso
09:49
de una empresa canadiense, First Quantum
09:52
contra la cual el pueblo panameño
09:56
salió a las calles en 2023
09:57
y logró que la Corte Suprema
09:59
la declarara su contrato inconstitucional
10:02
porque era un completo abuso,
10:04
una estafa contra el pueblo panameño
10:06
y que ha causado una devastación completa
10:09
en el ambiente en esa zona.
10:11
Entonces, bueno,
10:13
nos estamos juzgando
10:14
que se impongan esas medidas
10:18
contra el pueblo panameño,
10:20
contra el futuro del país
10:21
o que triunfemos los sectores populares
10:25
dirigidos por los gremios magisteriales,
10:27
por el Sindicato de la Construcción,
10:29
por los bananeros
10:29
y las comunidades que están en la calle
10:32
para construir un país distinto,
10:35
más inclusivo,
10:35
que es lo que tenemos que hacer en este momento.
10:38
¡Gracias!
10:40
¡Gracias!
10:41
¡Gracias!
Recomendada
1:46
|
Próximamente
Marchas en Panamá exigen derogar ley de pensiones y rechazan acuerdo de seguridad con EE.UU.
Página12
6/5/2025
2:16
Panameños rechazan la persecución política a líderes sindicales
teleSUR tv
22/5/2025
6:05
Huelga por descontento en las políticas neoliberales en Panamá
teleSUR tv
6/5/2025
3:01
Prosiguen las protestas en Panamá
teleSUR tv
28/4/2025
2:16
Movilización en rechazo a la Ley de reformas a la Caja de Seguro Social en Panamá
teleSUR tv
6/5/2025
8:04
Uruguay: Organizaciones sindicales protagonizan movilizaciones contra el Gobierno nacional
teleSUR tv
23/8/2023
3:15
En Panamá se intensifica la huelga indefinida en rechazo a la Ley 462
teleSUR tv
23/5/2025
26:46
Temas del Día, 20-05-25: Se intensifica huelga de sindicatos en Panamá
teleSUR tv
20/5/2025
0:46
Carga policial contra los trabajadores de Panrico
Publico
1/4/2019
3:19
Perú: Sindicato de trabajadores de refinería La Pampilla inician paro de 48 horas
teleSUR tv
11/8/2023
1:44
Sindicatos y organizaciones amplían huelga general en Panamá
teleSUR tv
2/5/2025
2:14
Sectores sociales en Panamá se unen a la huelga contra la reforma de la CSS
teleSUR tv
5/5/2025
1:45
Protesta en Panamá contra detención de sindicalistas
AFP Español
24/5/2025
13:28
Entrevista | Panamá rechaza la ley de la caja de seguro social
teleSUR tv
16/5/2025
2:41
Casi 30 días de huelga indefinida en Panamá
teleSUR tv
20/5/2025
3:09
Entrevista | Sectores se unen a la huelga indefinida en Panamá
teleSUR tv
20/5/2025
27:29
Temas del Día 15/05/25: Huelga de trabajadores y docentes en Panamá
teleSUR tv
16/5/2025
3:51
Centrales Sindicales
Diario Libre
22/2/2025
28:32
Conexión Digital 16-05 Trabajadores panameños se mantienen en huelga
teleSUR tv
16/5/2025
1:42
En Panamá, docentes de escuelas oficiales entran en su cuarta semana de huelga
teleSUR tv
12/5/2025
4:44
Mantienen huelga en rechazo a políticas del gobierno de Mulino en Panamá
teleSUR tv
30/4/2025
3:20
Panameños en huelga fueron reprimidos y al menos 12 detenidos
teleSUR tv
22/3/2025
29:56
Te Lo Cuento 13-05-25: Panamá cumple 21 días de huelga indefinida
teleSUR tv
14/5/2025
3:32
Panameños en huelga
teleSUR tv
16/5/2025
18:49
Conexión Digital Matutina 08-05 Continúa el paro laboral en Panamá
teleSUR tv
8/5/2025