Esta semana en M2, Susana Moscatel conversa con Pierre Mantovani, organizador de CCXP México, quien revela detalles del evento geek que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a M2. Amigos, han esperado mucho tiempo, ya lo tuvimos el año pasado, pero ahora tenemos aquí, ahora sí que uno de los más, uno de los dos masterminds de lo que es el gran evento y no sé si me lo permitirás decir así, mi querido Pierre.
00:30Pierre Mantovani, ¿correcto?
00:31Sí, correcto.
00:32Bienvenido, llegaste de Brasil.
00:35Bueno, encantado, es un placer estar aquí contigo.
00:38A mí me encanta tenerte aquí, si lo llaman el gran evento para geeks o no, porque la palabra geek a mí me parece fantástica, me identifico.
00:47Sí, yo también, pero hay una cosa que es interesante que es, ¿cuál persona en el mundo no conoce Batman?
00:56¿Cuál persona en el mundo no sabe que es Homen Araña?
01:00Ah, no, pues.
01:01Todas las personas conocen eso, entonces la verdad que CCXP es una parte que está conectada con la cultura geek, pero para todos.
01:11Esta es la convención más grande del mundo acerca de todos estos temas de la cultura pop, de lo que son las cosas con las que interactuamos y nos emocionamos en el cine, en la televisión, en los videojuegos, en el entretenimiento, en la tecnología incluso, ¿no?
01:32A nivel mundial. Y ustedes, la compañía Omelette se llaman, ¿correcto?
01:36Sí, correcto.
01:36Me encanta. Ahorita me cuentas por qué se llaman Omelette.
01:39Es simple, somos un Omelette cultural, un poco de películas, un poco de series, un poco de videojuegos, tienes nuestro Omelette.
01:49Llevan más de 11 años haciéndolo en Brasil.
01:51Sí.
01:51¿Cómo surge la de CCXP? O aquí, como le decimos, porque luego nos hacemos bolas cuando traducimos C, C, X, P, M, X.
02:00Es eso, CCXP. Bueno, empezamos en Brasil. Bueno, la empresa existe en Brasil por 25 años.
02:07Sí.
02:07Entonces empezamos como un sitio haciendo críticas de películas, de videojuegos, de todo. En 2014 empezamos la primera edición del evento.
02:16El primer benchmark fue San Diego Comic-Con, que era un evento que existía por 40 años.
02:22Así es.
02:23Pero fuimos con tan éxito en la primera edición con casi 100 mil personas, que por la segunda edición cambiamos todo.
02:33Porque ponemos la palabra experiencia en nuestro nombre.
02:36CCXP means Comic-Con Experience.
02:38Tenemos empresas como Disney, Paramount, Paramount+, Prime Video, Crunchyroll, Animex, y más estudios que ainda vamos a hacer los anuncios por las próximas semanas, cerquita del evento.
02:53¿Por qué esas empresas de estudios están en CCXP?
02:56Porque a veces, por ejemplo, Disney en algún momento se salió de la Comic-Con de San Diego y dijo, yo voy a hacer mi propio evento, el de 23.
03:03Voy a regresar.
03:04Pero con ustedes siempre han estado.
03:06Sí, siempre.
03:06Y todos, todos, todo mundo.
03:08¿Por qué?
03:09Porque nosotros somos una plataforma que hace la conexión con los estrenos, con todo lo que van a tener de películas, de series por los próximos meses, y hacemos la conexión con los fans.
03:20Sí.
03:21Y eso abre una oportunidad para tener, por ejemplo, un booth con un montón de experiencias para los fans, para las personas que van a conocer los próximos estrenos.
03:32Que Disney sí va a vender tickets después, o va a tener una subscription de Disney Plus, y cualquier otra forma de hacer, por ejemplo, dinero con contenido.
03:42Claro.
03:42Y para nosotros, no solo eso, no solo eso, pero también ponemos, por ejemplo, tenemos un stage, un palco que es standard stage, que ponemos toda la tecnología más avanzada de los estudios, con una forma de hacer con los contenidos, que ponemos los actores on stage.
03:59Sí.
03:59Y ellos hablan cómo fue las grabaciones y también que las personas pueden o van a ver las próximas ediciones.
04:08Y sueltan cosas que no se han visto en ningún otro lado antes.
04:12Porque la exclusividad de tener la primera información es una cosa muy increíble.
04:18Sí, lo es. Y como prensa, por supuesto, pero como fans, bueno, enloquecen.
04:22Ahora, lo que tú me decías creo que es muy importante, porque este es el segundo año que se hace en México.
04:27Sí.
04:28Y aquí tenemos menos experiencia, sí que tenemos muchas expos a través de los años, pero esto es tan grande que hay quien dice, no, pues es solamente para los fans hardcore, para la gente que ya sabe cómo llegar y dónde formarse.
04:44¿Me estás diciendo que no necesariamente?
04:46No, porque el evento, así se expía es para todos. Entonces, si tú eres un radical fan, sí, va a tener el comic book writer que ha creado, el comic que más le gusta y todo eso.
04:59Pero, cuando está a caminar por el evento, va a tener una experiencia de Disney, va a tener una experiencia de Crunchyroll.
05:06Va a poder, sí, también hay una conexión con los videojuegos. Tenemos una arena con competiciones de League of Legends, de Street Fighter.
05:16Y también, es una cosa que es encantadora, porque hay los criadores, por ejemplo, de los cómics, que hablan con cualquier persona, con todas las artes atrás.
05:26Y, por ejemplo, en esta edición vamos a tener un panel increíble sobre Dexter, que es el actor principal, el director y todo, va a hablar con las personas, cómo fue las relaciones, cómo van, o qué pueden ver después, y o qué más el público le gustaría preguntar.
05:45¿Pero dice que viene Mads Mikkelsen?
05:47Sí.
05:48Ay, ay, ay, qué fantástico.
05:49No, bueno, es que, yo sé que todavía va a haber muchos anuncios. ¿Qué fecha son?
05:55Bueno, el evento empieza en mayo, 30 de mayo a 1 de junio. Son tres días, de viernes a domingo.
06:03Y en estos tres días van a haber, bueno, eventos de todo, bus de todo. Ocupan un espacio impresionante.
06:10Sí, el todo centro de exposiciones Banamex, son 40 mil metros cuadrados, solo para experiencias para los fans.
06:19Y para las familias, eso es que siempre, yo tengo esa necesidad de explicar para los mexicanos que el evento es para todos.
06:27Tienen que venir, que van a divertirse por todo el día.
06:31¿Qué tiene que hacer la gente? Hay gente que ya compró sus boletos por los tres días y ya están haciendo, viendo qué va a haber y organizándose y haciendo todo un calendario.
06:40Pero si alguien en especial es fan, pues no sé, digamos de ahora, de los Thunderbolts, que es lo que se me ocurre ahorita, ¿no?
06:46Sí, sí, sí.
06:47O que ya son los nuevos Avengers, perdón.
06:49Perdón, pero Avengers, bueno, ya.
06:51Ahora.
06:51O lo que sea, porque están todos los estudios, todos los streamers.
06:59Si específicamente alguien quiere ir a ver algo acerca del nuevo Switch de Nintendo, cosas así, ¿qué tienen que hacer?
07:05Bueno, el punto es, en los estrenos, los estudios van a venir y muchas novedades las personas muchas veces no saben.
07:13Ok.
07:13Tienes, está mirando un contenido o algo que las personas están hablando ahora, pero puede ser que en tres semanas sí se expide, Disney va a traer algo que ninguna persona está esperando.
07:24Entonces, no es, es difícil te completar con algo que quieras, pero nosotros no hicimos ningún anuncio, pero la conexión con los no, los estrenos va a acontecer.
07:36El año pasado, por ejemplo, ¿cuál fue la experiencia que te pareció que más sorprendió a la gente que fue?
07:42Ah, tantas, pero tuvimos, bueno, tuvimos la experiencia con los actores, por ejemplo, cuando estaban en Pauco, Sidney Sweeney.
07:56Sidney Sweeney, no, bueno, eso fue una cosa para mucho.
07:58Sí, pero, por ejemplo, yo gusté muchísimo que ponemos, creo que fue tres o quince minutos de Planeta de los Macacos,
08:09en la primera exhibición mundial, con el sonido del Thunder Stage, que es como un concierto de rock, me pongo loco, ¿sabes?
08:20Eso creo que las personas estaban a vivir, eso es increíble.
08:24Te quiero preguntar un poquito acerca de lo que es la cultura geek, como la llamamos, con cariño,
08:29pero cada vez es más grande y siento que, bueno, ustedes siempre han estado en Sao Paulo,
08:35¿por qué llegar a México con la experiencia y cómo ves a los geeks de acá, a diferencia de los de allá?
08:41Bueno, creo que la verdad, cuando creamos la conexión con el público geek,
08:47empezamos en Brasil, pero ya hicimos una edición en Alemania en 2019,
08:51y yo empecé a hablar con Ocesa en 2018, ya mirando el México,
08:57porque hay una proximidad cultural entre México y Brasil muy grande,
09:02y como somos las dos más grandes economías de Latinoamérica,
09:06si tenemos dos eventos grandes como tenemos ahora,
09:10es más simple para tener todo, de Hollywood o de videojuegos,
09:13y de juegos, porque solo con una empresa está con 87% del continente completo,
09:20entonces con una parte de negocios, esa fue la estrategia,
09:24pero cuando empezamos acá en México, fue increíble la conexión,
09:30porque nosotros, por ejemplo, brasileños, estamos cerquita de los argentinos,
09:34pero la proximidad con la cultura mexicana,
09:37la forma que los mexicanos son mucho más cerquita de los brasil,
09:41entonces acá, caminando por la calle, la ciudad de México,
09:45yo soy de San Paulo,
09:46y supongo que la ciudad de México se parecen en muchas cosas,
09:48mucho,
09:49a mí he caminado por allá también, y he dicho, me siento en casa,
09:53y la conexión que los fans tienen con los contenidos,
09:56es increíble, porque Brasil y México también son parecidos,
10:01que por muchos años, nosotros estamos viendo las novelas,
10:04solo muchas novelas, y toda la conexión de la familia,
10:07todas con las novelas, ellos continúan existiendo,
10:11pero los jóvenes están más conectados ahora con contenidos digitales,
10:16y con todo eso, y eso hable un montón de opciones,
10:20porque me acuerdo cuando yo tenía, no sé, 15 años, 16,
10:25me gustaban muchísimo los vídeos en MTV,
10:29un concierto de todo, me gustaba mucho,
10:32pero hoy, la complejidad de un joven de 15 años es,
10:37¿cuál anime te gusta? ¿cuál es tu super hero?
10:40¿qué está escuchando? ¿qué cosas?
10:43es más complejo,
10:45pero por eso que en un evento como CCXP,
10:48hace un poquito de todo,
10:49y las conexiones son muy contemporáneas,
10:52porque la identidad de la persona,
10:55está en algún contenido,
10:57y el contenido no es uno o dos,
10:59más 10, 20, 30,
11:03entonces creo que hay una oportunidad increíble
11:06de conectar a las personas con el contenido,
11:08porque mismo en un evento como nosotros,
11:11que vamos a tener,
11:12la expectativa son 80 mil personas acá en México,
11:15hay como tener algo exclusivo para ti.
11:18Gracias, sí, para todos,
11:19y en un mundo tan virtual es maravilloso poder encontrarnos,
11:23y hacerlo presencialmente,
11:25y gozarlo juntos.
11:26Felicidades, gracias,
11:28ya queremos llegar ahí,
11:30ya queremos que acabe este mes para estar ahí,
11:32bien enorme,
11:34y bueno,
11:34estaremos platicándole a todo mundo,
11:36los anuncios que vayan haciendo en los próximos días,
11:38saludos.
11:38Gracias, estoy encantado,
11:40y también ansioso,
11:41porque son pocas semanas,
11:43y muchas gracias por estar aquí y recibirme.
11:45Felices de tenerte aquí,
11:46y felices de vernos por allá,
11:48en unos días.
11:48Sí, veos todos en CXP.
11:50Aquí,
11:50aquí estaremos contándoles además todo.
11:52Muchas gracias por acompañarnos,
11:54esto es M2,
11:55y ya saben,
11:56aquí,
11:57y en una plática como esta,
11:58está todo lo que es la cultura pop,
12:00el entretenimiento,
12:01la tecnología,
12:02y mucho más allá,
12:03y bueno,
12:04qué mejor ejemplo que este.
12:05Nos vemos pronto.