Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/5/2025
El director español presenta en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 'Ciudad sin sueño', una historia que dignifica la resistencia de las familias de la Cañada Real a través de los ojos de un adolescente entre la herencia familiar y el no futuro 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mientras Wes Anderson habla de lo cookie, nosotros venimos a hablar de la realidad, de la vida, de la cañada real,
00:07porque es la protagonista este lunes aquí en Cannes, gracias a la película Ciudad sin Sueño, de Guillermo Galoe.
00:13Él ya estuvo aquí con su cortometraje, aunque es de noche, y ahora presenta esta película, que no tiene nada que ver con el corto,
00:18aunque el protagonista es el mismo, y a mí me ha gustado mucho la manera de contar ese mundo casi de frontera,
00:24ese mundo en los márgenes, donde las leyes, la forma de vida son otras, casi escapando de lo que es el sistema,
00:33bueno, escapando obligatoriamente, porque les han dejado sin luz y sin agua,
00:37pero más allá de una denuncia política, a mí me gusta mucho la parte de este niño, de este niño que tiene que madurar.
00:44Maí, sigue contando el cuento, que no te he escuchado.
00:48Que te lo cuente el tonino, cuéntaselo tú, tonino, lo que era el futuro.
00:53Que te he hecho tu duro, sí.
00:58Sí, está llena de vida la película por todos los personajes, personas de esa cañada real a los que se acerca,
01:04ese tonino y toda su familia. Hay decisiones superpoderosas en la peli, es una peli fantástica,
01:10tiene una potencia visual, juega con el punto de vista, tiene una ética al mirar a las imágenes.
01:16Total, porque ellos se graban con el móvil, juegan con los filtros de Instagram, como cualquier adolescente,
01:22y eso lo utiliza la cámara para no ser un outsider, o sea, no orientalizar,
01:27sino grabar desde la propia mirada, desde cómo ellos ven su propia realidad.
01:33Y solo quedó un vargo.
01:41Era de oro.
01:45Corría tanto, tanto, tanto,
01:48que nunca tenía sueño.
01:51Y también Guillermo Galoé se cubre las espaldas un poco de ser el que llega afuera a grabar y les da a ellos la cámara,
01:57eso es precioso cómo lo hace, cómo lo compone.
01:59Y luego también es muy bonito la relación que estructura la película, que es la del abuelo y el nieto.
02:04Entonces, entre la tradición un poco y el no futuro, porque la película realmente funciona como una coming on age,
02:10de me voy de la cañada, no me voy de la cañada,
02:12y qué pierdo y qué no pierdo,
02:14porque se pierden los amigos,
02:15se pierde la comunidad,
02:16se pierde mi abuelo y lo que me ha enseñado a lo largo de la vida,
02:19y creo que la película tiene mucha potencia
02:21y que es fantástica.
02:23A mí me gusta esa parte crítica
02:24de, vale, sí, arreglamos la cañada real,
02:28realojándolos,
02:28separándolos,
02:30sacándolos de sus orígenes,
02:31de su comunidad,
02:32dándoles pisos con vistas terribles,
02:35y esa es la manera de solucionar un problema de desigualdad.
02:38No, Ken Loach, no, estaría muy a favor de esta peli.
02:41¿Y dónde queda la identidad?
02:42Que es otra cosa de la que habla la película,
02:44¿no?, en esa edad,
02:45¿dónde queda la identidad si de mis raíces me voy
02:47y dónde me coloco ahora?
02:48Así que, estupendo, Guillermo Ladoi.
02:50Y hacemos que se vea bien,
02:52porque estamos preparados para Carla Simón,
02:54o sea, que ojito.
02:55Desde arriba, en la montaña,
02:59vi a los pájaros,
03:00que a él le daba envidia,
03:04y era una sombra,
03:06que estaban metida de fuego.
03:13Y Asina era el futuro.

Recomendada