- hace 4 meses
En esta emisión hablamos con Margarita Arango, gerente de Teleantioquia, sobre los retos del canal regional, la transformación digital, la sostenibilidad financiera y las nuevas apuestas en contenidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00la entrevista en IFM noticias. Hola qué tal bienvenidos a este espacio la
00:07entrevista con José Ignacio Penangos quien los saluda y quien les dice gracias
00:11por estar siempre con nosotros en estos espacios de IFM noticias en todo nuestro
00:15ecosistema digital que ahora tenemos canal 24 horas, radio que está en sinal
00:20de prueba y pues todo nuestro ecosistema digital a través de
00:23noticias.com, ifmdeportes.com, ifmplay.com y ifmradio.com para que
00:31ustedes siempre estén bien informados. Hoy en entrevista tengo la grata
00:35compañía de alguien que ha hecho de uno de nuestros símbolos mediáticos de
00:41nuestros íconos mediáticos en Antioquia el primer canal regional que
00:45tuvo el país está hoy en manos en la dirección y en la gerencia de Margarita
00:50Arango. Margarita qué placer tenerte en IFM noticias sobre todo pues con tan
00:55buenas noticias que vemos día a día de Teleantioquia una gestión que ha estado
01:01a la altura de las exigencias de las necesidades que ha tenido el canal que
01:06tiene el departamento y pues que hoy vamos a invitarla para que nos cuente
01:12detalles y muchas otras cosas bienvenida. Ignacio muchas gracias muchas gracias a
01:16todo el equipo de IFM por la invitación. Margarita primero contémosle a la gente quién
01:19es Margarita, su trayectoria, cómo llega al canal. Bueno yo soy Margarita Arango
01:25soy comunicadora tengo una maestría en comunicación pública de American
01:30University en Washington. He trabajado pues toda mi vida entre el sector público
01:36y privado he tenido la fortuna de tener la experiencia laboral en los dos
01:40sectores lo cual yo creo que todo el mundo ojalá pudiera pasar en algún
01:44momento por lo público porque es muy enriquecedor.
01:47Cómo llego a Teleantioquia por una invitación que me hace el gobernador, el gobernador pues muy
01:53generoso me ofrece esta oportunidad y yo creo que muy poquitas personas
01:58podríamos decirle que no porque es un privilegio y una responsabilidad muy
02:01grande entonces me invitan a ser parte de su equipo gerenciando el canal de
02:08todos los anteprimas. Y arrancas con un montón digamos de retos y de cosas se
02:14venía de cuatro años de una muy buena gestión también no lo podemos negar
02:19porque tuvieron muchos premios en su momento, hicieron cosas en momentos en
02:24que el país también venía complicado y pero pero pero si yo lo tengo en esa
02:29apreciación dime tú que llegaste, cómo encontraste realmente el canal.
02:34Teleantioquia es un canal muy sólido y eso hay que agradecerle pues a todos los
02:36gerentes que han pasado yo creo que pues 40 años siendo el primer canal público
02:41del país es lo que permiten que hoy Teleantioquia sea lo que sea, tiene un
02:45recurso humano increíble, un equipo creativo, el sistema informativo, tiene una
02:51marca muy bonita, una marca que quieren mucho los antioqueños y es un canal que
02:55de verdad entretiene, informa y educa. Cómo lo encontramos, pues como te digo, muy
03:01sólido en el tema administrativo, venía pues obviamente de un año electoral en
03:07lo que la pauta es grande, terminando administración también se invierte en
03:13recursos, entonces estaba con un presupuesto alto, difícil de lograr en
03:18el primer año, como todos los medios de comunicación con una tendencia a
03:25disminuir el tema de pauta porque todos los medios no son ajenos a eso, es una
03:28tendencia que yo creo que no va a reversar porque las empresas y las
03:33entidades cada vez invierten menos en pauta en pantalla o pauta tradicional
03:36como la conocemos, entonces hay que ser como más creativo y reinventar mucho la
03:41forma en que los anunciantes quieran estar en un medio porque Teleantioquia es un
03:45medio importante, un medio valioso para cualquier anunciante, es una plataforma de
03:49visibilidad muy buena, entonces encontramos como ese reto ahí, es un
03:52presupuesto muy difícil de alcanzar en un gobierno austero porque la austeridad
03:57de esta administración es una realidad y todos nos montamos en ese camino de la
04:02austeridad, soy absolutamente convencida que los recursos públicos hay que
04:05cuidarlos y entonces un panorama complicado desde el punto de vista
04:10financiero pero como te digo como es un canal tan sólido con una caja sólida,
04:15estable, con un buen manejo, entonces es entrar como al reto que me puso el
04:21gobernador de hay que modernizar Teleantioquia en muchos aspectos, entonces
04:26era como el reto de las finanzas pero también el reto de modernizar, el reto
04:30de atrapar nuevas audiencias, de crecer en lo digital, de generar impacto.
04:36Teleantioquia tiene una ventaja para muchos y es que por ley pertenece a la
04:41red de canales regionales que desde el ministerio de las TIC y de la
04:49ANTB pues tiene un respaldo, le entran unos ingresos pero esos ingresos no son
04:54suficientes sino que desde aquí se tiene que hacer un esfuerzo, entonces viene unos
04:58aportes que tiene la gobernación pero también lo que se logra hacer en la
05:01parte como industria que es comercial del estado. En ese orden de ideas, cómo
05:07están esas, esa composición en porcentajes, básicamente cuánto le da el
05:13estado nacional, cuánto le aporta la gobernación y cuánto el esfuerzo propio que les toca a ustedes.
05:17Por ley los canales recibimos de Futic, lo que era la antigua agencia
05:21nacional de televisión era Futic, recibimos unos recursos, que eso tiene una
05:25fórmula, eso de acuerdo también a los resultados de los canales, eso tiene una
05:29fórmula pero eso que como entra se va porque es para hacer programas, para hacer
05:33convocatorias públicas, para hacer convocatorias abiertas con casas
05:38productoras, incentivar mucho la industria, entonces eso tiene pues como una
05:44estimación. Si eso es lo que se llamaba antes el fondo para el desarrollo de la televisión, que ahora es Futic.
05:47Futic, desde ahí entran unos recursos muy importantes, muy importantes para la
05:52gestión y para el funcionamiento, más desde la producción de televisión.
05:57Del gobierno departamental no recibimos transferencias, no son aportes directos,
06:01es lo que quiere invertir la gobernación que ha sido pues muy aliada,
06:07porque claramente el medio por naturaleza para promover todo lo que se
06:12hace dentro de las regiones Estela y Antioquia, entonces con la gobernación
06:16tenemos temas de publicidad, de producción, bueno, tenemos a través del
06:22otro negocio que es la central de medios, que por la forma de contratación de la
06:27Antioquia se hace muy fácil para las entidades y más manejable que haya
06:31una contratación a través de ser la central de medios de muchas entidades
06:35oficiales, ahí es una unidad de negocios que pues es estable y es bien, y ya como
06:42con las, buscar con el área comercial es como llegar a otros públicos y no
06:47depender tanto del Estado, cierto, no depender tanto del Estado, es que vuelvo y te
06:51repito, la plataforma es muy valiosa para cualquier anunciante, entonces estamos en
06:58la búsqueda de anunciantes y de personas que quieran poner su marca, sus mensajes,
07:02su entidad en Antioquia para que todos la conocen, en Antioquia y en Colombia,
07:08porque es que la Antioquia tiene una audiencia muy grande en otras partes del
07:11país. Claro, se ve a través de todas las plataformas de antenas parabólicas de
07:15sistemas de televisión de otros operadores, Tigo, claro, Movistar, en fin,
07:20todo esto y luego a tener una audiencia. En el centro supremamente grande, en Antioquia y en el centro.
07:25Alta penetración. Sí, mucha. Y esa apuesta además está respaldada en la
07:30programación, una apuesta programática que también se ha demostrado que ha
07:34tenido muy buenos niveles de audiencia. Sí, por excelencia el sistema informativo,
07:39los noticieros de Antioquia son el top de los programas. En la mañana tenemos la
07:45franja de 6 a 8, que es Consejo de Redacción, que lo ven mucho desde las
07:49regiones. El noticiero de la 1 es el que más rating tiene, inclusive llegando a
07:55competir con los canales privados a nivel nacional y en la noche. También
07:59tenemos el noticiero de la noche y las emisiones de fin de semana. Pues el
08:04serenata, que es un programa pues institucional, institucional, que lo adora
08:08la gente, que tiene su nicho, su audiencia y el resto son programas que hemos ido
08:14generando para públicos y audiencias diferentes. Entonces hay uno de
08:19emprendimiento, hay uno para animales, hay otro de deportes, hay de influencer. O sea,
08:25hay que también a través de la programación y los contenidos atraer
08:28nuevos audiencias y para todo tipo de público. Ese sistema informativo de la 1 de
08:33la tarde llama mucho la atención. Tengo, por ejemplo, información que dice que le
08:39gana incluso a RCN en algunos momentos y le gana que es privado, pero que siempre
08:46en total Teleantióquia le está ganando a Señal Colombia, que es el sistema
08:51informativo del Estado colombiano. Si bien ustedes en ideas con los regionales,
08:57cuando se ven los resultados, los números de rating, los números son pues
09:01superan hasta los nacionales. Yo creo que los canales regionales están haciendo una
09:05tarea muy buena. O sea, es del nivel de los contenidos ha mejorado muchísimo y
09:10todos los canales regionales tienen sus noticias, tienen sus programas, tienen sus
09:15series y eso hace que el nivel se vaya estabilizando y mejorando mucho y
09:21alcanzando niveles de los nacionales. Entonces, vernos y competirnos contra
09:26las, contra los nacionales, yo creo que debería ser la meta de todos, pues
09:29retarnos a alcanzar esos canales. Entonces, nuestra Teleantióquia se mide con los
09:34regionales, pero también nosotros tenemos nuestra medición de medirnos con los
09:36nacionales. Y RTBC pues está ahí también, que le va bien al noticiero, le va bien al
09:43noticiero, pero el de Teleantióquia es superior. Es campeón. Hay algo muy
09:46interesante y es que Margarita Lleña le toca poner en marcha una apuesta que
09:51además por ley es la Pagón Analógico, pasar a ser TDT, pasar a ser una
09:56televisión digital terrestre, que eso involucra el apagón. Está muy pronto
10:00cuando le toca a Antioquia. Ahora, ahora me lo dice, pero tiene que dar ese
10:05salto. Pero en el momento en que se implementa y ya está preparada la
10:08Antioquia para este apagón, o sea, los televisores normales de toda la vida ya
10:13no van a ser funcionales. Tiene que ser a través de nuevas plataformas de
10:17televisión abierta, que lo explicaré en un segundo. Pero con ello vino que
10:24había que montar otras alternativas. Es Teleantioquia, el que conocemos, pero
10:29tengo entendido que es Teleantioquia 2, que hay otras, otras, otras plataformas
10:33que están ahí y también audio, audio en digital. El gobierno nacional nos dio, nos
10:39había dado otra concesión, una segunda señal. Esa está, todos los canales la
10:44tienen. Digamos que el manejo no es tan fácil y casi se convierte en espejo la
10:49primera señal, porque imagínate vender para la primera señal, para la
10:53primera pantalla es difícil ahora, pero en un segundo. Entonces hay algunos canales
10:56que las tienen. Por ejemplo, Canal Capital la usa mucho para sus transmisiones
11:00deportivas. Canal, perdón, Telecaribe. Canal Capital tiene Ureca, que es el tema
11:06de la franja infantil. Teleislas tiene en su idioma, en creole, esa segunda señal.
11:12Nosotros hacemos espejo, ¿cierto? Porque además no tenemos la capacidad para
11:16generar contenidos diferenciados para primera pantalla o para... Entonces ahí está
11:21esa segunda señal, que es Teleantioquia 2.
11:25El apagón digital estaba, pues según el cronograma del gobierno, estaba para el
11:322025. Eso se ha ido corriendo, porque preparar el país para eso. Los
11:36codificadores, enseñarle a la gente, pero sí está en una campaña muy intensa de
11:41educación y pedagogía acerca de lo que va a pasar. Entonces ahí estamos como
11:45ajustados al cronograma del gobierno nacional, que sé que es un proyecto
11:50ambicioso y costoso. Entonces ahí estamos. Está con el tema de Teleantioquia,
11:56del Play, que es como la aplicación, pero eso también lo maneja el gobierno
12:00nacional. Ahí va también. Eso también es una inversión alta, eso es otro proyecto
12:05que ellos tienen. Vamos a ver si lo logran terminar este año, pues. Yo no
12:10creería, porque son proyectos que requieren mucha inversión. Y tú sabes
12:14que también el gobierno nacional, pues dice que está en austeridad, que no tiene
12:18plata. Dije que está en austeridad. Margarita,
12:21en este momento Teleantioquia tiene una cobertura dentro del departamento en
12:24señal abierta de cuánto por ciento?
12:27Nosotros, según cifras Ivope,
12:29es el canal más visto con casi nueve millones de audiencia
12:35alcanzada por mes. Entonces eso digamos que cada programa
12:40tiene su porcentaje, pues, pero, pero en Antioquia es como el 33 por ciento,
12:45el centro, el 34 por ciento.
12:49Pero en porcentaje no te sabría decir porque eso tiene muchas mediciones y
12:52llega a toda parte de Antioquia. Llega a toda parte. Llega a todo el departamento.
12:58Todo el departamento. Lo que pasa es que no tenemos como nos medimos por Ivope.
13:02Ivope solo tiene Pipol Miras en cuatro municipios de la red metropolitana.
13:06Entonces nuestra medición es muy de escucha activa de a través,
13:10pues de lo que Ivope nos da.
13:12Pero ahora vamos a empezar a medirnos con el Centro Nacional de Consultoría,
13:15porque el ministerio no va a tener más Ivope.
13:18Es una audiencia, pero en cobertura si le llega a toda la maravilla.
13:22En cobertura todo y en todo el territorio nacional. Pero en audiencia si es,
13:26es difícil medir,
13:27tener esa cifra exacta por la medición de Ivope que el alcance es menor,
13:32pero la televisión no ha muerto, no va a morir.
13:35No cambia las pantallas en su uso.
13:38Seguirá en pantallas y entonces viene la fusión de lo que llamamos medios
13:42hibridados, medios que vienen siendo tradicionales,
13:45pero que ahora tienen muchísimo trabajo para también estar en
13:50otras plataformas ya digitales.
13:52Y usted ya ha apostado a eso y se nota que va el crecimiento, no?
13:56Sí, sí. Es que si no, qué hacemos?
13:58Pues nos quedamos con los que ven Serenata,
14:00que es una generación mayor y que pues aquí crece.
14:03Eso también es modernización.
14:05Entonces nuestra apuesta digital es muy fuerte.
14:08Estamos mejorando mucho la página web.
14:10Próximamente este año tendremos nueva página web.
14:13Tenemos refuerzos en el equipo digital porque sí,
14:16porque además de la Antioquia,
14:17te algo muy bonito es que tiene mucho contenido región que ningún otro canal
14:21tiene ni medio. Entonces tanto contenido región.
14:24Otros tenemos corresponsales en en siete subregiones.
14:28Hay 20 corresponsales hablando de teleantioquia.
14:31Yo siempre digo en un pueblo uno llega y en orden de importancia es el alcalde,
14:35el cura y el corresponsal de teleantioquia.
14:37Siempre hay un televisor de teleantioquia aprendido.
14:39Entonces esa riqueza de contenidos de de
14:43región nutre mucho lo digital y ha generado muy
14:48buen, muy buen engagement con esos contenidos.
14:51Entonces tenemos contenidos propios, tenemos el tema región, tenemos la marca.
14:56Pues quedarnos solo con la pantalla principal es demasiado ciego.
15:01Entonces nuestra apuesta es en sus crecer en lo digital y hacer casi que todos los
15:05contenidos digitales y que puedan irse a pantalla.
15:09Y no al revés.
15:09Teleantioquia cumple con lo que hace en 1985,
15:13que es cuando nace.
15:14Ya son 40 años y nace con la idea de reforzar ese
15:19concepto de identidad, de cultura antioqueña,
15:22de lo que antes llamaba la raza paisa, la raza antioqueña y lo sigue cumpliendo.
15:26La gente se informa y la gente se ve a través de teleantioquia en el departamento.
15:30Así es.
15:31Bueno, y en ese sentido está la apuesta costumbrista, no?
15:36Entonces ahora viene una nueva serie que se llama Cosiaca.
15:39Quién no ha oído hablar de los chistes cuentos de Cosiaca?
15:43La gente todavía después de tantos años se habla de los tiros con los que salía
15:48Cosiaca y ahora es la apuesta que tiene Antioquia.
15:52Cuéntenos un poco de Cosiaca. Qué es esto de Cosiaca?
15:54Cuando arranca? Cómo se hizo? Con quiénes?
15:58Cómo fue desde el inicio? Cosiaca sigue un cuento,
16:01porque desde Cosiaca para quienes no conocen que nos están viendo.
16:06Existió, o sea, es una realidad, porque mucha gente es un mito.
16:09Cosiaca existió, existió en mil ochocientos, no sé cuánto,
16:13murió en mil novecientos diez, doce.
16:15Hay hay registro oficial de Cosiaca fue pues lo que se conoce como el
16:21primer humorista reconocido, porque era pues el pícaro más querido,
16:24el más conversador, el repentista, embustero, exagerado.
16:30Y cuando el libretista Rigo, César Betancourt Pucheros,
16:36llevaba cuatro años buscando hacer Cosiaca junto con Santiago Alarcón,
16:40el actor y Sergio Valencia. Queremos hacer Cosiaca, queremos hacer Cosiaca,
16:44pero con Tele Antioquia y llevaba mucho tiempo buscando.
16:47No habían encontrado como eco y yo llevaba por ahí una semana
16:53en Tele Antioquia y él puso un trino. Pues como de esos, como él están.
16:57Él es un genio, es un humorista increíble. Puso como un trino como con quién?
17:01Pues hay que hablar para hacer Cosiaca con Tele Antioquia. Una encuesta con
17:04Petro, con Rigo, con el gobernador y yo le contesté conmigo.
17:09Entonces como que alguien en común nos contactó, él me visitó,
17:14vimos esto, fuimos donde el gobernador y el gobernador me dijo no,
17:18pues es que las buenas ideas no se discuten. Margarita, mire cómo,
17:22mire cómo. Pues sí, me puse a maletear, a maletear.
17:25Entonces en ese momento había un ministro, el ministro anterior,
17:28el ministro Tig, le conté. Yo por un ladito me le metí. Pues qué?
17:34O sea, sin expectativas, porque pues este gobierno
17:37no es el que más recursos le va a dar Antioquia.
17:41Pero él vio el potencial y eso está buenísimo.
17:44Entonces nos dio como el 60 por ciento de la financiación.
17:47El resto pues conseguido con otras entidades y empezó a ser como,
17:52como ya es una realidad y empiezan a llegar estos actores que Cosiaca,
17:56el elenco de Cosiaca es increíble.
18:00No los ha tenido ninguna serie del Canal Nacional,
18:03o sea, tener a Amparo Grisales, Robinson Díaz, Ramiro Meneses,
18:07John Alextor, Patricia Grisales, María Cecilia Botero, Vicky Hernández,
18:10Luis Eduardo Arango. El elenco es de primera y con un libretista
18:16de primera, con un director que es Oscar, es que es Peto Restrepo,
18:20un productor que es Oscar Guarín.
18:23Es una producción de una calidad increíble.
18:27Es un costumbrismo,
18:29pero no es de costumbrismo fastidioso de regionalista,
18:33que solo Antioquia no es un producto. Yo no lo he visto, pues he visto partes.
18:37No lo quieres. El miércoles me voy a ver el primer capítulo,
18:41pero los que lo han visto dicen que Cosiaca, que uno le coge cariño,
18:45que se ríe, que se divierte, que ve el primer capítulo y que antoja más.
18:49Entonces va a ser un producto muy bonito que esperemos que le guste mucho para
18:52ver en familia, para disfrutarnos.
18:54Estamos viendo a Cosiaca acompañando al gobernador a diferentes actos.
18:57Yo estuve en Cerrotusa con con fama y con muchas personas,
19:01pero muy interesante el tema de Cosiaca porque tengo entendido que son cinco mil
19:05millones de pesos de inversión que se ha logrado usted maletear para la
19:09producción de tres mil tres mil millones.
19:13Si ustedes han conseguido los dos mil millones restantes y ahí está el proceso
19:18y está en esta serie costumbrista,
19:20tiene posibilidad no solamente de que se vea por Antioquia, sino de llegar,
19:24por ejemplo, a Netflix, a Prime, a las plataformas.
19:27Sí, en eso estamos buscando porque la calidad y la calidad es única.
19:31Estamos mirando esas opciones y por eso en principio solo se va a ver por la
19:34pantalla de tele Antioquia,
19:36porque la idea es buscar uno de sus distribuidores para que pueda verse a
19:41nivel nacional e internacional.
19:43Pues es que de verdad que el elenco llama mucho la atención.
19:46Entonces en principio se va a ver por eso.
19:47Yo quiero aprovechar Ignacio para agradecer también a las empresas que nos
19:51apoyaron, pues el idea Lotería de Medellín, la fábrica de licores con fama,
19:56EPM, la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y todas esas
20:00entidades hicieron posibles que la producción se hiciera,
20:03que se hiciera como se como se va a ver.
20:06Y nada, se estrena este domingo siete y media de la noche,
20:09siete y media de la noche.
20:11Todavía creo que va a romper récord de audiencia.
20:15Porque la verdad es que hablar de Cosiaca es algo bien interesante.
20:19A mí me cuentan además que no solamente es Cosiaca,
20:23que esto complementa un montón de cosas y que puede salir un montón de cosas
20:28del mismo Cosiaca, no Cosiaca. La idea es que salgan sus productos.
20:33Sí, sí, que en Cosiaca se vuelva, pues mejor dicho, viral, viral.
20:37Ya se oirán. O sea,
20:38llevamos cuando llevamos a John Alex y Amparo Grisales con el gobernador a ver
20:42un capítulo en el Barrio Popular 1 en una casa de una familia.
20:45Eso fue la locura. Pues lo llevamos en metro cable llegar a esa casa.
20:48Y así es como queremos que la gente lo vea. Vea Cosiaca en familia,
20:51sentados, divirtiéndonos.
20:54Entonces ojalá que el éxito de Cosiaca y podamos tener Cosiaca 2.
20:58Y a mí me llamó la atención es que como ya hay tanto extranjero en la ciudad
21:03y para otras partes en donde se veta la Antioquia,
21:07donde el árbol paisa y tradicional no es muy conocido.
21:11Salió un diccionario que se está distribuyendo por las redes sociales en donde
21:14la gente entiende a qué se refiere cada palabra para poder entenderlo,
21:18incluso para las nuevas generaciones.
21:19Sí, porque pues Cosiaca los dichos de Cosiaca hizo.
21:23Algunos solo los entendemos los paisas, otros ni nosotros mismos.
21:27Entonces la idea es posicionar también esas frases,
21:30esos dichos de Cosiaca.
21:31Un diccionario paisa a través de la Antioquia lo tienen las redes sociales con
21:35todas las palabras curiosas para que se vayan familiarizando,
21:38para que este domingo estén con con Cosiaca.
21:42Pero la apuesta va más allá. Sí, la apuesta va también.
21:45Ustedes tienen franjas en la mañana, franjas en la tarde,
21:48que están dando muy buenos resultados. Uniones, por ejemplo,
21:51como los que tienen en la tarde.
21:52Si en la mañana tenemos un magazine, en la tarde tenemos pues el programa,
21:57con las tres gracias, que también es un tradicional de toda la vida.
22:01Y tenemos una alianza con Estrella Estéreo de un programa que se hace desde
22:04Estrella Estéreo. Entonces sale por la emisora y sale por la pantalla.
22:09El proyecto de la Escuela de Teleantioquia.
22:12El proyecto de la Escuela de Antioquia.
22:14Nosotros en principio de año hicimos una convocatoria y llegaron.
22:17Eso pues colapsó la página, colapsó la página.
22:20Y hoy en día hay mucho talento, inclusive de regiones.
22:24Hay una niña de Puerto Berrío, hay otra del Copey.
22:28Llega mucha gente, muchos jóvenes,
22:30que la idea es que empiecen a hacer su escuela en Teleantioquia.
22:34Pues de Teleantioquia salió Félix de Benón,
22:37Marcela Baena, Paula Jaramillo, Nacho Penagos,
22:43la Calderón,
22:46como se llama?
22:47Ilia Calderón, que es de CNM.
22:48Exactamente.
22:49Ha salido muchísima gente, con grandes compañeros. Mauricio.
22:53Mauricio, Felipe Aramburo. No, pues es que la lista es larga.
22:56La lista es bien larga de presentadores. La Tata, por ejemplo.
23:01No, no salió muchísima gente y sigue saliendo.
23:05La ventaja es que Teleantioquia, pese a que siempre tuvo teleprompter,
23:09ninguno lo quiso utilizar.
23:11Y eso es lo que le da la potencialidad a la gente de irse,
23:13de formarse, porque no depende del teleprompter,
23:15sino de la capacidad de aprender,
23:17de aprenderse la información y de ser muy amenos.
23:20Y eso ha llevado gente a nivel internacional.
23:23Margarita, la apuesta para los años que vienen.
23:26O sea, ya estamos 20, 25.
23:28Ustedes ya han pasado un año más o menos, digamos,
23:31duro de cuesta.
23:34Ahora ya se va estabilizando,
23:36pero todavía quedan dos años y medio, un poquito más.
23:41¿Qué se viene para Teleantioquia en el futuro?
23:43¿Cómo lo están proyectando?
23:45Yo creo que nosotros estamos trabajando la Teleantioquia del futuro y es un
23:48tema, pues por supuesto, la apuesta digital.
23:50O sea, es yo siempre digo,
23:52es dejar de pasar de ser un canal de televisión con redes sociales a un medio
23:55digital con cantar con canal de televisión.
23:58O sea, fortalecer mucho lo digital, posicionar mucho los contenidos,
24:03por supuesto.
24:05Seguir posicionando el sistema informativo como es,
24:08llevarlo mucho a las regiones,
24:10formar cada vez más de esos periodistas integrales que no sean reportería para
24:14pantalla, sino también reportería digital.
24:17Ojalá tener mucho talento paisa, por supuesto,
24:21y apostarle a otro contenido, a contenidos de impacto.
24:24Yo creo que el negocio es los contenidos de impacto.
24:28Una cosa que yo la tecnología.
24:30Porque es que uno ve esos sets con inteligencia artificial y uno dice,
24:35pues soñado.
24:36Entonces también buscar mucho cómo con la tecnología se optimizan recursos,
24:40pero nada más. También nos vamos montando. Pues en este cuento,
24:44en el paso terminado, claro, claro.
24:45Ahí vamos nosotros también haciendo los pinitos de fondos en internet artificial
24:50y cosas que ayudan mucho.
24:52Ha cambiado mucho la tecnología porque ya hay cámaras robóticas,
24:55han tener un montón de cosas,
24:57pero se sigue priorizando el ser humano en Teleantioquia.
25:01Margarita, cuando hablamos de televisión,
25:03viene el tema de la gente. Ay, no, es que ya que la televisión tradicional,
25:08uno no la puede parar, sobre todo las nuevas generaciones,
25:10que entonces el pelado la ve, la para, la adelanta, salta.
25:14Ustedes tienen prácticamente la plataforma,
25:17el Netflix propio de Teleantioquia que está ya funcionando.
25:20No, todavía no, no está ya en proceso. Se va a llamar como?
25:24No, todavía no tenemos. No, no tenemos nada.
25:27Todavía es el que está en eso, pero es el gobierno nacional.
25:31El gobierno nacional es conjunto con todos los canales regionales y de hecho
25:36pues no se quiere, no que cada canal haga el esfuerzo de hacerlo,
25:39sino que tenga pues como como hacia allá iría.
25:43Me imagino que futic y todo es tratar de fortalecer esa tecnología para tener
25:47el que se llama Colombia Play o no me acuerdo el nombre pues por ahora,
25:51pero eso como eso es un proyecto.
25:54Qué maravilla esperemos que se materialice pronto.
25:56Vamos a tener recta final Margarita y hay algo que yo le abono a Teleantioquia,
26:00en su en su gerencia y es que Teleantioquia no ha
26:05sacrificado el medio ideológicamente porque ha pasado lo bien,
26:09lo vivimos que algunos medios y lo hemos vivido y todavía se vive en algunos
26:13medios regionales.
26:14Estamos viendo cuando se llama Colombia en donde los medios y hasta los que
26:18venían dirigiendo pues están mostrando cartas que FM ha publicado la más
26:23reciente de la que sale de los servicios informativos de RTBC
26:28diciendo que es que se convirtió no en un en un en un medio
26:33estatal que tiene que informar a los ciudadanos y que es un medio
26:37propagandístico. Aquí no vemos eso en Teleantioquia,
26:40no vemos que el gobernador se haya apropiado de él,
26:42no vemos que la gerencia ni que la programación esté orientada ideológicamente,
26:46sino que le está dando cabida a la pluralidad en Antioquia.
26:49Nos cuidamos mucho, por supuesto, es el canal público.
26:53El dueño es la gobernación, el departamento.
26:56Entonces hay que informarle a la gente toda la gestión del gobernador. Por
26:59supuesto, somos el medio por excelencia, pero,
27:02pero el sistema informativo es muy responsable, es muy ético.
27:07O sea, esa línea no se corre supremamente profesionales.
27:11En eso nos cuidamos mucho.
27:13Muy bien, Margarita, usted qué? Cómo se sueña usted?
27:16Digamos que ya terminan los cuatro años y viene el que como me
27:21sueño mañana.
27:21Cómo se sueña usted que deja Teleantioquia y lo que usted quisiera que en
27:26diez años fuera Teleantioquia?
27:28No, yo creo que pues como empecé la entrevista, Nacho,
27:33pues eso es un privilegio, cierto? Es un privilegio que tengo,
27:36es una enorme responsabilidad. Entonces yo creo que cuidar el canal,
27:41prepararse Teleantioquia al futuro, como te digo, en el tema digital,
27:44muy fuerte. Tú me decías ahorita que pues la administración anterior obtuvo
27:49muchos premios. Mi obsesión no son los premios, la verdad.
27:52Yo creo que es preparar el canal para el futuro desde el punto de vista de
27:55contenidos, de digital, financiera y el funcionamiento.
28:02Y en diez años, pues un canal, como te digo,
28:05medio digital puedes estar casi que primero,
28:09pero todavía con la pantalla. Por qué?
28:11Porque la pantalla es lo que permite que muchas regiones tengan esa información,
28:15ese entretenimiento que de pronto no puede llegar por ser regiones muy
28:20apartadas o porque la gente no tiene los recursos para tener un cable o
28:25porque simplemente son fieles a la marca. Entonces lo que tú dices,
28:28mientras exista la televisión, va a existir la televisión pública.
28:32Pero, pero claramente no podemos olvidar y negar que lo digital es lo que
28:37ahora las audiencias manejan. Mi hija, cuando ve Teleantioquia me dice,
28:40pero páralo, yo lo que tú decías, no pude parar.
28:43Pues pero, pero sin entrar a las nuevas.
28:48Ella es Margarita Arango,
28:50ella es la gerente de Antioquia que hoy nos visita en esta la entrevista en
28:53IFM Noticias con muy buenas noticias de lo que es Teleantioquia,
28:58de lo que se viene. Cosiaca, domingo 7 y 30.
29:01Domingo este domingo es el inicio del lanzamiento 7 y 30 después del
29:06noticiero y todos los días.
29:08Todos los domingos y son 12 capítulos de media hora.
29:11Los domingos y medias con repetición los jueves en la noche también está
29:15jueves en la noche. La primera,
29:16la la la la emisión será domingo 7 30 después del noticiero y luego
29:21repetición. Aquí es la pierda en el jueves.
29:24La gente por lo pronto plataformas no lo va a ver digital,
29:27sino que lo una esperita,
29:29una esperita todavía para la plataforma. Por ahora,
29:31en la pantalla principal.
29:33Ahorita hay respuesta. No,
29:34ustedes por invitarme a ustedes que nos visitan más seguir claro y
29:38celebrando esos cinco años de ustedes.
29:40Y celebrando los cuarenta. Así es.
29:42Ahí estamos de cumpleaños. Mi gracias.
29:44Además, por por esas visitaciones a ustedes.
29:47Gracias también por estar pendiente de nosotros. No se les olvide.
29:49Estamos 24 horas con nuestro canal en YouTube en Daily Motion.
29:53Estamos también con nuestra señal de prueba de nuestra radio y todo el
29:57ecosistema digital de IFM Noticias para que estén siempre con información de
30:01verdad. Hasta la próxima.
30:02La entrevista en IFM Noticias.
Recomendada
8:23
|
Próximamente
29:24
Sé la primera persona en añadir un comentario