En Ecuador se posesionó la nueva Asamblea Nacional para el periodo 2025-2027. La bancada de Revolución Ciudadana denunció irregularidades al no permitírsele conformar su bancada ni participar en la dirección parlamentaria, cuestionando la transparencia del proceso. teleSUR
00:00Desde el inicio de la sesión de posesión de la Asamblea Nacional Ecuatoriana, que se desarrolló el miércoles 14 de mayo, se registraron desacuerdos y conflictos, empezando porque en la comisión de verificación no estuvo presente ningún miembro de la Revolución Ciudadana y posteriormente a la bancada no se le concedió la palabra para emocionar candidatos para la presidencia y primera vicepresidencia del Parlamento.
00:25Entonces, ahí fue el pedido de que por lo menos se incluya alguien del RC, que no es por poner a alguien del RC o del movimiento o de la alianza Reto RC, es poner a alguien que tiene la representación importante de los ciudadanos que votaron por ellos.
00:41Para la segunda vicepresidencia, la Revolución tampoco pudo emocionar a sus candidatos. La bancada de gobierno emocionó a dos legisladores de Pachacútic, pero ninguno de ellos obtuvo los votos necesarios y el nuevo presidente del Parlamento, Nails Olsen, suspendió la sesión.
00:58De inmediato, la legisladora por Pachacútic, Mariana Yumbay, rechazó el accionar de algunos de los legisladores que forman parte de su bancada.
01:06No se ha hablado quizás de las líneas rojas que tenemos y en ese marco jamás nos someteremos. Siempre lucharemos de pie, nada de rodillas y con dignidad, con respeto y eso no ha habido.
01:21Después de que se reinstaló la asamblea y tras el anuncio de la conformación de tres bancadas, ADN, Revolución Ciudadana y Revolución Ciudadana, si podemos, volvieron las irregularidades.
01:34Porque esta última bancada no se pudo integrar bajo el argumento que ante la ley no pueden dividirse las bancadas cuando llegaron al Parlamento como un partido.
01:44Algo que rechazó la RC e insistieron en que se revise la normativa.
01:49De tal manera que por principio de seguridad jurídica, ningún legislador, digamos, en lo que establece la ley orgánica de la función legislativa, podría negar la conformación de bancadas.
02:01Entonces, presidente, solicitaría que por favor primero se acrediten a las tres bancadas.
02:07Al final, no se dio paso a la conformación y la bancada de gobierno se quedó con la primera y cuarta vocalía del Consejo de Administración Legislativa.
02:16La segunda vocalía la adquirió el Partido Social Cristiano y la tercera la asambleísta independiente aliada al oficialismo, Mónica Salazar, quien fue electa por la Revolución Ciudadana.
02:28Han elegido a una persona que había renunciado a nuestra bancada, que presentamos esa renuncia pública, digamos, al secretario de la asamblea.
02:41Y sin embargo, a pesar de que renunció a la bancada de la Revolución Ciudadana, estos señores arbitrariamente, ilegalmente, la nombraron como miembro del CAL en representación de la Revolución Ciudadana.
02:56Ya no hay ni siquiera el más mínimo respeto por la democracia, por la participación.
03:02No nos dieron nunca la palabra e hicieron lo que les dio la gana.
03:07Lo que por ahora es un hecho es que la asamblea ha concluido con la designación de autoridades del Parlamento,
03:13sin dar la oportunidad a la Revolución Ciudadana de proponer candidatos, algo que, según el legislador Ricardo Patiño, es parte de un complot del Ejecutivo.