En este espacio la candidata a ministra de la SCJN, Luz María Zarza, nos habla acerca de como va su campana electoral a 40 días de terminar y nos expone sus propuestas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Milenio Televisión hemos estado entrevistando a los sesenta y cuatro, las sesenta y cuatro aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:11Sesenta y cuatro personas que aspiran a ser ministros de la Suprema Corte a partir del voto que se obtendrá el uno de junio en esta primera elección judicial.
00:22Y hoy nos acompaña María Sárcara, gracias por acompañarnos, bienvenida.
00:26Muchas gracias a ti y a tu auditorio.
00:28¿Cómo va esta campaña ya a quince días prácticamente de la elección?
00:32Ya casi se acaba. Va muy bien, muy interesante, muy intensa.
00:39Treinta y tres mujeres, lo que es muchísimo porque yo soy la treinta y tres justo, la última de la lista.
00:44Es un número fácil, ¿no? ¿Un número sencillo?
00:46Treinta y tres, ¿qué es lo que tiene que identificar?
00:48Treinta y tres, sencillo y bonito parece.
00:51Está fácil, soy la última por la Z, no es que haya pasado al último lugar, sino por la Z.
00:57Y, pues bueno, sí, está muy interesante.
01:00Hago sed de eso yo, de la última letra de la vez.
01:03¿Verdad, Carlos?
01:04Treinta y tres, y el color morado que es como viene hoy, como está siendo la campaña.
01:08Porque, bueno, para quien no esté tan familiarizado a estas alturas, María, con lo que va a pasar el uno de junio.
01:17Hay que decirle que las boletas están divididas de varios colores dependiendo de qué se va a elegir.
01:22Si algún ministro de la corte, si integrante del tribunal electoral, juez de distrito, etc.
01:29Para las personas que todavía no están tan involucradas, ¿qué invitaciones podría dar usted?
01:34Bueno, pues primero que participen.
01:37Es muy importante que no escuchen esas voces que llaman al no voto.
01:40Porque es un proceso histórico, caro, que estamos pagando todas y todos los mexicanos.
01:45Que las candidatas y los candidatos estamos haciendo nuestro trabajo incluso en el tema del financiamiento.
01:50Entonces, ojalá el primero de junio decidan a quiénes quieren ver como jueces, como personas juzgadoras en los tribunales.
02:00Y por muchos, por diez años, por once, entonces incluso a las y a los jóvenes, pues les va a interesar mucho que en los próximos años de su vida,
02:07todas las personas quieran ver ahí, a quién quieren ver ahí.
02:11A los más profesionales, honestos, cuidadosos, cercanos, ¿no?
02:15Que su servidora creo que cumple todas esas características.
02:18Y como bien dices, Carlos, pues las boletas son de colores.
02:21La boleta morada, que justo con el color que traigo, lo quiero señalar o dejar claro,
02:29la boleta morada es para ministras y ministros que además es a nivel nacional, ¿no?
02:33Esta no es por un estado o por distritos, es a nivel nacional.
02:37Y entonces hay paridad, están las mujeres, que somos 33, los hombres,
02:42y hay que votar en todo el país por las y los ministros de la corte.
02:48Muy bien.
02:49Se van a comparar, evidentemente, trayectorias, ya lo están haciendo.
02:52Hay quienes apenas, como veo, que está ocurriendo, que está desarrollándose el proceso,
02:58pues se van a meter a las redes sociales, quizá a internet, a conocer más datos.
03:02¿Por qué, a diferencia de otros candidatos, no vamos a decir nombres,
03:05deberían votar por usted, para ministra de la corte?
03:08Pues bueno, tengo más de 30 años de experiencia.
03:10Soy doctora en Derecho desde enero del 2000.
03:13He sido la primera mujer en muchos puestos, por ejemplo, la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado,
03:19que es el jurídico más importante del Estado de México,
03:22y la directora jurídica de Pemex, la primera, que además dure seis años en la administración anterior,
03:28que también es el jurídico más importante del país.
03:31Fui magistrada electoral, fui magistrada del contencioso administrativo.
03:34Yo conozco la corte porque he litigado contra la corte, sé de la problemática, sé de los procedimientos,
03:40y por eso creo que, además me he caracterizado, fui la responsable de la alerta de género en el Estado de México,
03:45lo cual me generó un enorme compromiso y sensibilidad en los temas de las mujeres.
03:50Creo que el Poder Judicial debe tener un papel mucho más activo en la erradicación de la violencia contra la mujer.
03:55Y entonces toda esta experiencia, toda esta sensibilidad, este espíritu de servicio que tengo profundamente arraigado,
04:01y que creo que debemos de tener ese cuidado con las personas que atendemos,
04:06esa sensibilidad, sencillez, atención, darles resultados,
04:10pues es todo lo que creo que le puede interesar a la gente y que va a beneficiar mucho a la corte.
04:15Doctora Luz María, mucho de lo que se ha criticado también de este proceso,
04:20que ya está en marcha, y es una realidad, vamos a vivirlo el día 1 de junio,
04:23es si realmente saldrán jueces independientes, ministros independientes,
04:28que van a aplicar la ley tal cual está estipulada, en este caso,
04:32interpretar la Constitución sin ningún tipo de presión política o simpatía política.
04:39¿Qué dice usted al respecto?
04:40Pues a mí me parece un poco absurdo que se digan esas cosas de que vamos a perder independencia.
04:45A mí me parece que el proceso justo busca lo contrario.
04:48Es un proceso que tiene muchas oportunidades, desde conocernos, acercarnos a la gente,
04:53sensibilizarnos, escuchando las problemáticas, y que la gente conozca más del Poder Judicial,
04:59diferenciarlo del federal, del local, que hace un juez, un magistrado, un ministro,
05:03que es impresionante que no se conoce.
05:06Entonces, todo eso es importante.
05:07¿Y cómo no vamos a ser más independientes?
05:10Si no tenemos compromiso con un político o con un partido político que nos está proponiendo,
05:15sino el compromiso es con la gente que vote, y eso hace que seas mucho más independiente
05:20y que haya mayor autonomía.
05:21Entonces, creo que es exactamente al contrario, y la gente así lo tiene que razonar y pensar.
05:26Y si va a votar y va contra estas ideas de que ya están seguras varias,
05:31de que va a haber una lista, de que no es cierto, que es una ficción,
05:35pues bueno, que destruyan todos esos argumentos votando el primero de junio.
05:39Doctora Luz María Zarza, el diagnóstico ya está desde hace tiempo.
05:44¿En qué condición se encuentra la justicia en México?
05:48Usted nos dice, ha litigado incluso directamente contra la Corte,
05:52y puede utilizar parte de estos recursos en una experiencia globalizada justamente para trabajar,
06:00pero llegar a ser ministro implica, como decíamos, la interpretación de una ley,
06:07y sobre todo de la constitución política.
06:09Eso, pues, ha enfrentado a los ministros, al gobierno federal, al poder legislativo,
06:17a empresarios, gobiernos locales, etc.
06:20¿Usted está preparada para ese tipo de luchas?
06:24Por supuesto, las he vivido muchas veces.
06:27No es la primera vez y siempre hemos salido avantes.
06:30Hay que tener sensibilidad, hay que saber dialogar, hay que llegar a acuerdos,
06:34lo cual no arriesga en nada la autonomía ni la independencia de las instituciones.
06:40Hay que buscar el punto común en donde todas y todos queremos lo mejor para México.
06:44Y entonces hay que saber acercarse, hay que prevenir los conflictos ya legales, ¿no?
06:50Jamás romper, jamás contraponer posturas, sino más bien conciliar en el proceso
06:56para que cada quien en sus distintos espacios y conforme a sus facultades haga lo mejor por este país.
07:02Entonces, por supuesto que estoy preparada para eso,
07:04y lo he hecho en las diferentes instancias que he estado,
07:07siempre de la mejor manera, con excelentes resultados.
07:09Ahora, este que surja, este grupo que surja de estas elecciones,
07:13pues va a estar observado con lupa, por supuesto.
07:17¡Qué bueno!
07:17Momento a momento.
07:19Y hace falta, ¿no?
07:20También.
07:20Claro.
07:20Va a haber mucho escrutinio.
07:22Sí.
07:23Que usted considera es válido, por lo que veo, es bueno para el trabajo de los ministros de la Corte.
07:28Sí, claro.
07:29Toda servidora y servidor público debe ser totalmente transparente y debe estar observado
07:33y debe ser criticado cuando se aleje de sus principios y valores y de lo que la gente necesita.
07:39Por supuesto que está bien.
07:41Bueno, tenemos, como le digo nosotros, esta misión de entrevistar a los 64 aspirantes.
07:47A todos les damos prácticamente el mismo tiempo, que es lo que llevamos con usted al aire.
07:51Pero sí les pedimos también un mensaje final, viendo a nuestra cámara,
07:55para todos los que están sintonizando hasta ahora, que lo están conociendo, que quieren saber más,
08:02¿por qué deberían votar por usted el próximo 1 de junio para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
08:08Muchas gracias por esta oportunidad, Carlos.
08:11Pues bueno, yo le quiero decir a las y a los mexicanos que por favor confíen, que seamos responsables,
08:17que se informen y que chequen toda nuestra trayectoria.
08:21Hay muchas formas de hacerlo en las redes, en el INE, y que revisen a la número 33 de la boleta morada.
08:28Les garantizo profesionalismo, experiencia, honestidad, valor, para hacer lo que corresponde como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
08:38Este 1 de junio, en la boleta morada, vota 33.
08:42Muchas gracias.
08:43Gracias a ti, gracias a todas y a todos.
08:45Éxito.
08:46Que así sea.
08:46Y sigamos platicando, por supuesto, este proceso.
08:48A la orden.
08:49Gracias.
08:49Gracias.
08:49¡Suscríbete al canal!