Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Quién es Marisol Castañeda Pérez, candidata a ministra de la SCJN?
Milenio
Seguir
hace 7 meses
Marisol Castañeda Pérez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, habla de su trayectoria.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
y esta tarde nos acompaña en el estudio Marisol Castañeda Pérez, ella es
00:03
candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Marisol
00:07
bienvenida, ¿cómo está? Muy buenas tardes. Muy bien, muchas gracias, muy contenta y
00:11
agradecida por el espacio. Bienvenida. Para que nos platiques, bueno, para empezar de
00:15
ti, queremos conocerte. ¿Quién es Marisol Castañeda? Muchas gracias, bueno, soy una
00:19
mujer trabajadora, soy una mujer muy honesta, soy una mujer con una carrera
00:24
judicial muy sólida y muy importante, de la que me siento muy orgullosa. Veinticinco
00:30
años en el Poder Judicial de la Federación, cumplí este 1 de abril, dos
00:34
años antes en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, de donde soy
00:37
originaria. Tengo tres maestrías, un doctorado y una experiencia que me avala
00:43
desde oficial judicial, que es el primer escalafón en esta carrera judicial,
00:50
para acceder a todos los puestos que he ocupado en el Poder Judicial de la
00:54
Federación, he hecho concursos de oposición y especialmente en los
00:58
concursos en los que accedí a ser titular de un órgano jurisdiccional
01:02
jueza y magistrada, en el caso del concurso para ser jueza, participé frente
01:08
a mil seiscientas personas, en ese tiempo no se escuchaba el tema de género y
01:12
entonces participamos a la par los hombres y las mujeres, de esos mil
01:16
seiscientos resultamos vencedoras 18 personas, de esas 18, 4 somos mujeres, yo
01:22
quedé en tercer lugar, había dos personas que tenían más antigüedad que yo, que
01:25
por eso se colocaron en el espacio unidos, pero en calificaciones nadie me
01:28
ganó. Y en el caso de la magistratura, tengo el primer lugar en mi concurso,
01:33
nunca he tenido una queja, un procedimiento o una denuncia en los
01:37
órganos jurisdiccionales en los que he sido titular y además tengo una
01:43
constancia al Consejo de la Judicatura Federal que señala que nunca he tenido
01:46
una sanción, una llamada de atención, alguna nota desfavorable en mi expediente,
01:51
entonces como les decía, en resumen tengo una carrera judicial muy sólida y muy
01:56
importante, que es lo que pongo ahora a disposición de la ciudadanía, si es que
02:02
deciden elegir mi perfil para esta candidatura. Marisol, en caso de llegar a
02:06
la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ¿cuáles serían sus principales
02:09
objetivos? Me voy a ocupar, ya no preocuparme, ya no es tiempo de
02:12
preocuparnos, es tiempo de ocuparnos del retraso en la impartición de justicia, es
02:17
tiempo de lograr que las puertas de la Suprema Corte y de todos los órganos
02:21
jurisdiccionales en este país estén abiertos, es tiempo de hacer un espectro
02:26
mucho más amplio de la protección de los derechos humanos de todas las
02:30
personas, especialmente de las personas que integran los grupos vulnerables y
02:35
lograr que la ciudadanía confíe en el sistema de impartición de justicia en
02:40
este país, que sin duda pienso que fue uno de los grandes motivos que motivó o
02:45
que dio razón a esta reforma judicial. ¿Y cómo te sientes? Hay más candidatas
02:50
mujeres que hombres, hay también un espacio más para mujeres, cinco mujeres,
02:55
cuatro hombres, ¿cómo te sientes con esto? Es la primera vez en la historia de este
02:59
país que la Suprema Corte de Justicia de la Nación estará integrada
03:03
mayoritariamente por mujeres, y ahí sí me encantaría recordar a Ruth Bader
03:08
Ginsburg cuando le preguntaban qué pensaba ella del tema de la paridad y
03:12
decía yo consideraría que esté integrado paritariamente el tribunal
03:16
constitucional cuando esté integrado sólo por mujeres, porque nunca nadie se
03:19
ha quejado de que el tribunal esté integrado sólo por hombres, no pienso
03:24
que lleguemos a ese extremo, el tema es hacerlo equilibrado paritario, pero creo
03:28
que es un gran avance, además para darle vida a esta reforma constitucional que se
03:32
aprobó el año pasado, iniciativa ya de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum en
03:37
el sentido de hacer realidad la paridad sustantiva en este país. ¿Cómo está
03:42
haciendo Marisol, cómo está haciendo esta campaña de la elección judicial que
03:45
inició el pasado 30 de marzo? Pues apegándonos a los lineamientos del
03:48
Instituto Nacional Electoral, que está un poco complicado la verdad, lo habrán
03:53
escuchado no sólo de mí sino todas y todos los candidatos y candidatas, pero
03:58
bueno estamos tratando de apegarnos a los lineamientos, tenemos varias
04:02
restricciones, básicamente estamos limitados a redes sociales, a medios de
04:06
comunicación, que ustedes nos hacen favor de invitarnos y de abrirnos un espacio, a
04:10
todas y a todos, y pues el tema del volanteo, prácticamente estamos limitados
04:16
a eso, vamos a esperar a ver también qué dice el tribunal electoral, sé que por
04:20
ahí hay un par de impugnaciones, entonces bueno esperaremos a ver qué se decide en
04:25
breve, porque además tenemos muy poco tiempo para hacer esta campaña. Es poco
04:28
tiempo y cómo te sientes con la reforma, ¿confías en lo que va a ocurrir para el
04:32
primero de julio? Yo creo que tenemos que ser muy optimistas, a ver en la medida en
04:36
que esto funcione a toda la sociedad nos va a ir bien, insisto creo que una de los
04:41
grandes razones que dieron motivo a esto fue la desconfianza de la ciudadanía en
04:46
el sistema de impartición de justicia en este país, entonces me parece que
04:49
incluso nosotros como actores en esta reforma, en esta elección, tenemos
04:55
que dar todo de nosotros para que esto funcione, se elijan los mejores perfiles y
04:59
finalmente se integre una suprema corte de justicia de la nación y el resto de
05:04
los órganos jurisdiccionales de la mejor manera, con personas con experiencia, con
05:08
profesionalismo, honestas y que den un buen resultado a este país. ¿En qué cambia
05:13
Marisol, en qué cambia que ahora el Poder Judicial pueda ser elegido por la
05:18
población y no por otros poderes? Bueno, pues que la gran responsabilidad de
05:23
elegir a las personas juzgadoras hoy está en la ciudadanía, antes estaba en
05:27
el Consejo de la Judicatura Federal, hablando del Poder Judicial de la
05:30
Federación, en el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pues era
05:34
una propuesta del presidente o presidente de la república, elegía el
05:37
Senado y pues ahí si no había intervención de la ciudadanía, hoy esa
05:41
gran responsabilidad de elegir a los mejores perfiles está en la ciudadanía y
05:46
pienso que en ese sentido si tenemos que hacer un trabajo muy importante, ustedes
05:50
como medio de comunicación, el Instituto Nacional Electoral y nosotros
05:54
también, pues que las personas sepan la importancia de participar uno en
06:00
esta elección y después que se elijan a los mejores perfiles. Y dentro de las
06:04
limitantes de hacer campaña o el poco tiempo que ya estábamos platicando que
06:09
se tiene, ¿qué sí puedes hacer? Pues lo que te decía un poco en las redes
06:14
sociales propias, que además se tienen que desarrollar muy orgánicamente,
06:18
nada más, no hay permiso de pauta ni compra de espacios en radio y televisión,
06:24
acudir a foros que nos invitan de repente a las universidades y pues salir
06:29
a esto, a repartir publicidad impresa con los lineamientos también que nos da el
06:34
Instituto Nacional Electoral, a eso estamos prácticamente limitados. Muchas
06:38
gracias Marisol, finalmente un mensaje que le quiera dar a la ciudadanía. Sí, a la
06:42
ciudadanía que primero por favor reflexionen la importancia de salir a
06:47
votar este 1 de junio, todas y todos debemos estar participando en esta
06:52
elección. En los tribunales y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
06:56
todos los días se deciden los derechos humanos de las personas, empezando por tu
07:00
libertad, la salud, tu patrimonio, la guarda y custodia de tus hijos, por eso
07:04
es de la mayor importancia que participes. Primero, segundo, que se elijan a los
07:09
mejores perfiles, que pasen a conocernos en esta plataforma del Instituto
07:13
Nacional Electoral que se llama Conóceles, ahí podrán ver el perfil, el
07:17
currículum de cada uno de nosotros y bueno, si es que deciden apostar por una
07:23
buena propuesta, la boleta morada estoy identificada con el número 5, como los
07:29
dedos de tu mano 5. Es justo lo que quería preguntarte porque es algo nuevo
07:33
para todos, nos estamos familiarizando con las boletas, hay distintos colores,
07:37
quería preguntarte eso, ¿te encontramos en la morada? En la boleta morada que
07:41
señala candidatos y candidatos a ministros y ministras de la Suprema
07:46
Corte de Justicia de la Nación, en el lado izquierdo van a encontrar el listado
07:50
de las 33 mujeres que estamos propuestas, en el lado derecho 31 hombres que están
07:55
propuestos, en la parte superior del listado de las 33 van a encontrar 5
08:00
cuadritos, 5 recuadros, en el otro lado 4 porque elegimos 5 mujeres y 4
08:05
hombres y en el caso de las mujeres, si su perfil es su servidora Marisol
08:11
Castañeda, me van a encontrar en el número 5 y hay que anotar el número 05
08:15
en la parte de arriba. Marisol Castañeda, muchas gracias por estos minutos.
08:18
Gracias, gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:13
|
Próximamente
56 días de campañas: candidatas del Poder Judicial empiezan a dar cierre
Milenio
hace 5 meses
9:34
Verónica Ucaranza, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 6 meses
7:10
ENTREVISTA | Lutgarda Madrigal Valdez, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 5 meses
8:54
Selene Cruz Alcalá, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 6 meses
7:39
"Yo quiero ser una ministra de calles": Cynthia Ortiz
Milenio
hace 6 meses
6:49
ENTREVISTA | Fabiana Estrada, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 5 meses
12:44
ENTREVISTA | Ingrid Tapia, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 6 meses
12:17
ENTREVISTA | Sara Irene Herrerías, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 6 meses
7:12
ENTREVISTA | María Elisa Vera Madrigal, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial
Milenio
hace 5 meses
7:03
Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 7 meses
6:54
ENTREVISTA | Ana María Ibarra, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 6 meses
10:44
ENTREVISTA | Rosa Elena González, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 5 meses
1:34
Rumbo a la elección judicial, así iniciaron campaña las ministras de la Suprema Corte
Milenio
hace 7 meses
7:35
ENTREVISTA | Dora Martínez, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 6 meses
0:51
Xolo - A la carrera
Diario 24 horas
hace 6 semanas
7:16
Ricardo Garduño Pasten, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
hace 6 meses
7:56
ENTREVISTA | Mónica Arcelia Güicho González, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 6 meses
7:27
ENTREVISTA | Estela Fuentes Jiménez, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 6 meses
0:32
Morena señala al INE por "limitar" a candidatos al Poder Judicial
Milenio
hace 7 meses
2:52
INE investiga a ministras por violación a las reglas en arranque de campaña
Milenio
hace 6 meses
5:25
Segob celebra declaración de validez en elección para ministros de la SCJN
Milenio
hace 4 meses
7:41
ENTREVISTA | Luis Edwin Molinar, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
hace 6 meses
8:32
ENTREVISTA | Jazmín Gabriela Rivera, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial
Milenio
hace 5 meses
2:03
Campañas judiciales no se detienen ni en sábado de Gloria
Milenio
hace 6 meses
14:58
"No tengo partido, nunca he militado en partido alguno": Marisela Morales
Milenio
hace 5 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario