Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Tras 120 años sin señales, el conejo de Omiltemi fue redescubierto en la Sierra Madre del Sur, Guerrero. Este hallazgo histórico marca un hito en la conservación de especies en México.
#biodiversidad #conservación #conejodeomiltemi

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante más de 120 años, el conejo de Omiltelmi fue una especie rodeada de misterio. Considerándolo
00:08extinto desde 1904, este tímido mamífero endémico de los bosques de Guerrero volvió
00:13a aparecer gracias a una cámara trampa en la Sierra Madre del Sur. La imagen reveladora
00:18captada en mayo de 2024 por un equipo de investigadores mexicanos ha cambiado el curso de la conservación
00:23de fauna silvestre en el país. El hallazgo fue confirmado por la Secretaría de Medio
00:28Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero y ha sido catalogado como un descubrimiento clave
00:32en la protección de especies. Liderados por Fernando Ruiz Gutiérrez y José Alberto Almazán
00:37catalán, los equipos de investigación documentaron más de 130 registros del animal en diversas
00:42zonas boscosas de Guerrero, incluyendo Atoya, Chirpancingo y Tetpan de Galeana. A diferencia
00:46de otros conejos locales, el de Omiltemi destaca por su pelaje rojizo-obscuro, orejas cortas
00:52y una inconfundible cola negra. Su hábitat se encuentra en ecosistemas de gran altitud entre
00:56los 2.100 y los 3.000 metros sobre el nivel del mar, en áreas que han resistido los embates
01:01de la deforestación, aunque no están del todo a salvo. El resurgimiento de esta especie
01:05se debe en gran parte a la colaboración de comunidades locales, quienes ayudan a identificar
01:09y conservar ejemplares vivos para su análisis. Gracias a estas alianzas, también se descubrió
01:14que el conejo aún es utilizado como fuente de alimento, lo que plantea un nuevo reto para
01:18su preservación. Este evento forma parte de una iniciativa global que busca especies desaparecidas.
01:23Ahora el conejo de Omiltemi se une a una nueva lista de especies redescubiertas que reavivan
01:28la esperanza de restaurar la biodiversidad mexicana. ¿Y tú qué opinas de este resurgimiento?
01:32Déjanos tu opinión en los comentarios y no olvides suscribirte.
01:53¡Gracias!

Recomendada