- 13/5/2025
El ex mandatario falleció después de que una lucha contra el cáncer de esófago a sus 89 años
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Información de último momento, se da a conocer lamentablemente el fallecimiento de José Mujica a los 89 años de edad.
00:11Fue presidente de Uruguay y lamentablemente ha perdido su batalla contra el cáncer.
00:17Esta información la dio a conocer el propio presidente de Uruguay.
00:23Ha mencionado en su cuenta de ex, dice con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica, presidente, militante, referente y conductor.
00:34Te vamos a extrañar mucho viejo querido, dice textualmente, gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.
00:45Fue un hombre que se caracterizó por siempre estar cerca de la gente, hizo a un lado las opulencias, un hombre sencillo, un hombre que trabajó durante mucho tiempo por los más necesitados en su país.
01:03La muerte, repito, fue confirmada por el propio presidente de Uruguay y pues si hay que decirlo, su discípulo político, Yamandú Orsi Mujica.
01:15Recordemos, pues él fue presidente de Uruguay y pues su característico sentido del humor, además su sencillez y la forma en la que trabajó, repito, por los más necesitados siempre.
01:33A Pepe, así es el apodo con el que se le conoció el mundo, lo conoció Pepe Mujica, no le gustaba que le abrieran la puerta del auto, sus choferes evitaban las formalidades, él no le gustaba la opulencia, estar siempre del lado de la gente fue su prioridad.
01:54Su sencillez se caracterizaba incluso en el lugar donde vivía y en los vehículos en los que era trasladado.
02:02Recordamos pues esa imagen de un pequeño Volkswagen en el que pues era común que se viera al propio presidente.
02:11Con una arrolladora victoria lo llevó al poder a dirigir ese país y lamentablemente después de finalizado su mandato se retiró un diagnóstico de cáncer en el esófago y perdió la batalla contra el cáncer.
02:32Lamentablemente falleció, repetimos, a los ochenta y nueve años de edad.
02:38El expresidente de Uruguay, José Mujica, descanse en paz.
02:44Era muy cercano también al expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
02:50Se tenían mucho cariño, en varias ocasiones tuvo la posibilidad de conversar con él.
02:56Y pues era muy querido, un presidente que fue muy querido, muy cercano, con una facilidad de palabra y de comunicación muy destacable y que logró avances significativos para su país, para Uruguay.
03:12E idolatrado, pero también por muchos criticado.
03:16Su vida se resume sobre todo pues en distintos aspectos que van incluso como guerrillero que protagonizó algunos de los años pues más difíciles de su país.
03:31Y fue herido incluso de seis balazos, sobrevivió como preso durante quince años en una celda sin luz.
03:37Pero supo redimirse hasta transformarse en una de las figuras políticas más trascendentales de la región.
03:46Y a partir de ese momento luchó siempre para estar cerca de los más necesitados.
03:54El expresidente Mujica nació en Paso de la Arena, una zona pues de los suburbios de la capital.
04:04Un pequeño que cuando era justamente adolescente siempre estuvo rodeado de pues las cosas más sencillas de la vida, de la agricultura, de flores, de lo más cotidiano.
04:22Pero después entre los trece y diecisiete años empezó a tener la intención de buscar pues salir adelante y estudiar, prepararse.
04:36Continuó entregado incluso al campo y a cultivos con la fidelidad austera, claro, de un jesuita.
04:43Incluso se le llegó a llamar y una vez incluso pues se le caracterizó por esa sencillez.
04:53Después dentro de la política ya la política le cambió la vida cuando su generación vio que era hora de cambiar las cosas.
05:00Junto a otros personajes fundó un movimiento, el movimiento Tupamaros surgió en la lucha armada el treinta y uno de julio de mil novecientos sesenta y tres.
05:10Cuando uno de sus comandos asaltó pues una de las colonias cercanas, lo apresaron en dos ocasiones y en otras tantas se fugó.
05:22Incluso porque pues él luchaba, él luchaba por mejores condiciones.
05:29Ya después bajo la democracia, bueno, se aceptó dentro de un sistema político y después se incorporó al Frente Amplio, fundado por el general liberal Serecni.
05:40Y tras abandonar el gabinete de Tabaré Vázquez, Mójica venció en una carrera interna a Danilo Astori y se convirtió en el presidente de Uruguay.
05:54Sí, era muy criticado por ese pasado como guerrillero, pero lo que hizo por su país fue verdaderamente trascendental.
06:04Tuvo también una relación muy cercana con Argentina y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y con otros personajes también de la vida política.
06:18Vale la pena recordar también su forma tan especial de hablar, de dirigirse, sus mensajes, su estilo.
06:27Pero una persona pues muy muy querida, José Mójica lamentablemente ha fallecido, repetimos en esta información que dio a conocer el propio presidente de Uruguay.
06:43Le conocen como un exguerrillero, pero también símbolo de la izquierda latinoamericana tras una larga, larga lucha contra el cáncer y sin duda el carisma, su capacidad de ser pues una persona, un ejemplo de austeridad y de sencillez.
07:03Esto sin duda encantó al mundo, fascinó al mundo, no solo a su pueblo, no solo a quienes votaron por él y lo llevaron al poder, sino al mundo entero, su forma de vivir tan sencilla, tan austera y de dirigirse también a la gente.
07:20Así es como le ha agradecido el propio presidente de Uruguay, el actual, muy cercano a Pepe Mójica y muy pues conmovido por su partida, por su fallecimiento.
07:44Incluso él en enero de este año habría dicho hasta acá llegué, como si intentara ya despedirse desde entonces, enero pasado, como diciendo pronto llegaría al final y después de tanto tiempo de permanecer tanto en la escena política, después se retiró.
08:05Pero hablando un poquito de su trayectoria, recordemos que pues él emergió desde las zonas más sencillas y precarias de su país, al menos es lo que él solía contar en las distintas entrevistas.
08:21En 1994 fue electo diputado por Montevideo, en 1999 senador, en el 2010 presidente de Uruguay, ganó pues un poquito más de la mitad de la población que votó, un 55% de votos.
08:36Y Pepe Mójica fascinó al mundo, como le digo, su sencillez, su carisma, algo muy sui generis, usted lo sabe, en el mundo de la política.
08:47Y como estamos acostumbrados a ver a los políticos, bueno, pues él era un fuera de serie, se distinguía porque no parecía nada a los políticos que conocemos hoy en día.
08:57No había punto de comparación y al final de sus días incluso llegó a dar algunas advertencias con cierto pesimismo de cómo pues se estaba dirigiendo el hombre en la actualidad,
09:13cómo el poder cegaba a los políticos.
09:16Incluso llegó a decir yo me dediqué a cambiar el mundo y no cambié absolutamente nada,
09:22pero estuve entretenido, es lo que decía Pepe Mójica, y le di un sentido a mi vida.
09:30Moriré feliz, es lo que llegó a decir, gasté soñado peleando, luchando, aunque me tumbaron a palos y todo lo demás.
09:41No importa, no tengo cuentas por cobrar, es lo que en algunas entrevistas se pudo escuchar, que él pudo expresar.
09:50Y en pantalla, también estamos escuchando las diferentes reacciones que da el mundo.
09:57La vicepresidente de Uruguay, Carolina José, dice Pepe, desde todas sus facetas nos invitó a pensar en otro mundo posible.
10:05Lo recordaremos con el corazón y acompaña con esta fotografía su mensaje.
10:10Usted lo ve así, sencillo, acompañado de su mascota, suponemos, en una casa austera, sencilla, sentado, se le ve tranquilo.
10:21Y esta es la fotografía que comparte la vicepresidenta de Uruguay.
10:25Evo Morales, también tenemos el mensaje de Evo Morales.
10:30Dice aquí, nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mójica.
10:34Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría.
10:39Él fue un ferviente creyente en la integración y en la patria grande.
10:44Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo.
10:47Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo.
10:52Toda América Latina está de luto.
10:56Es lo que mencionó Evo Morales, expresidente de Bolivia.
11:02Y, pues claro, muy, muy cercano a José Pepe Mójica.
11:07Un personaje muy, muy querido en la escena política, en la social y prácticamente, pues, la gente que le conoció, que pudo estar cerca de él, que siempre les escuchó.
11:19Les atendió ya precisamente esa sencillez, la que lo hacía con tanta empatía, pues, quererle.
11:28Recordemos que, pues, vencedor de mil batallas, Mójica, lamentablemente en esta última no pudo ganar, que era la guerra contra el cáncer.
11:40El primero fue en el esófago, luego en el hígado y, lamentablemente, después hubo una metástasis, así que ya estaba muy agotado.
11:50Y, finalmente, hoy se da a conocer esta triste, triste noticia que fallece 89 años.
11:57Vamos en un momento más a presentar algunos fragmentos de Pepe Mójica.
12:02Aquí lo que estamos viendo es cuando llegó a México, que visitó, ahí está el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acompañado de Evo Morales.
12:10Y, pues, usted sabe, era muy cercano a Andrés Manuel López Obrador, el expresidente de México.
12:16Y queremos recordar esto.
12:18Miren, en el 2019, el expresidente uruguayo estuvo en nuestro país y en una conferencia de prensa,
12:25en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Mójica, agradeció el trato de México al pueblo uruguayo.
12:33Así lo destacó y vamos a recordar ese momento.
12:38Y lo primero tengo que agradecerle en ustedes.
12:41A lo mucho que nos ha dado el pueblo mexicano son cientos mis compatriotas que alguna vez recalaron aquí por seguridad, por pan, por trabajo.
13:04Y como nadie en América Latina, este país ha cultivado el atender a los emigrantes y a los exilados,
13:23estableciendo un escalón civilizatorio muy alto de comprensión y de tolerancia en el mundo que nos toca vivir.
13:34Y no es de hoy, es de siempre, es de su historia.
13:40Y en esa misma conferencia de prensa, Mójica declaró que no importa ser de corriente izquierda o derecha,
13:49lo importante es ser latinoamericano. Vamos a escucharlo.
13:53No importa ser de derecha, de izquierda o de centro, hay que ser latinoamericano.
14:00Tener la capacidad de soñar, concuerdo con aquel que dijo...
14:12El siglo que viene nos agarrará un hilo o vencido.
14:18Pero, sí, en la historia hay vencedores y perdedores.
14:27Pero hay que elegir camino.
14:29En la vida se puede ser perdedor habiendo dejado el cuero, intentando lo contrario.
14:36La peor forma de ser perdedor es entregarse.
14:44El exmandatario uruguayo afirmó que los latinoamericanos tienen un desafío en el futuro.
14:51Así lo dijo y así lo recordamos.
14:53Quiero señalarles que tenemos, por lo tanto, un desafío por delante
15:11porque me parece que la globalización es inevitable.
15:16No es que nos guste o es que sea hermosa y que las fuerzas que confluyen
15:27tienen tales dimensiones que nos adaptamos o nos adaptan, que no es lo mismo.
15:37Como tal, pienso que los latinoamericanos tenemos un desafío por delante.
15:55El mundo que va a venir no es en el que yo vivo.
15:59Soy un viejo, pasado mañana me voy.
16:08Pero el mundo de los jóvenes, los que hemos convocado a la vida,
16:14por los cuales intentamos luchar por un mundo mejor,
16:21es un mundo que va a tener que enfrentar una realidad mundial
16:25donde los latinoamericanos atomizados no existimos.
16:33Así era como se expresaba el pensamiento que tenía José Mújica.
16:38Y mire esto, esto que pues era muy común verlo en este vehículo,
16:44en este bochito, como se le conoce a este tipo de vehículo,
16:49pues que durante mucho tiempo ha sido utilizado
16:52y fue muy utilizado por él, este Volkswagen de José Mújica,
16:57que es un escarabajo modelo 1987 de color celeste,
17:01que se convirtió en un símbolo de su estilo de vida austero
17:04y de su presidencia en Uruguay durante su mandato.
17:08Mújica fue conocido, recordemos, por rechazar los lujos del poder.
17:12Vivía en una modesta casa afuera de Montevideo,
17:16donaba la mayor parte de su salario
17:18y utilizaba este modesto automóvil como medio de transporte
17:21en lugar del vehículo oficial del Estado.
17:25Adquirió notoriedad internacional por representar la coherencia,
17:29fíjese, era un hombre muy coherente entre el discurso y la práctica.
17:34Y en el 2014, durante una cumbre,
17:38pues en Bolivia,
17:40un jeque árabe le ofreció un millón de dólares
17:43por este vehículo,
17:45que en ese momento estaba valuado en aproximadamente 2.900 dólares.
17:50Y Mújica consideró la oferta
17:52y expresó que de aceptarla donaría ese dinero
17:55para ayudar a personas sin hogar.
17:58Este coche de Mújica trascendió su valor material,
18:01se convirtió en un ícono político y cultural
18:04reflejando sin duda los valores de humildad,
18:08de coherencia, de compromiso social
18:10que caracterizaron su vida y su gestión como presidente.
18:16Y aquí tengo algo que me gustaría también, pues, replicar.
18:21Antes de pasar este mensaje,
18:24lo que ha escrito también la Secretaría de Relaciones Exteriores,
18:27Alicia Bárcena,
18:28dice, se fue uno de los sabios de nuestra tribu común.
18:33Es un mensaje de ex,
18:34a ver si lo colocamos en pantalla.
18:36Dice, querido Pepe Mújica,
18:38faro de integridad,
18:41compromiso y coherencia
18:42para América Latina y el mundo.
18:44Animaste la esperanza de construir
18:46presentes y mañanas,
18:48juntos e igualitario.
18:50Tu vida deja huella profunda,
18:53hasta siempre,
18:54compañero.
18:55Es lo que escribió Alicia Bárcena,
19:00que además, bueno,
19:01también muy cercana,
19:03muy conocido,
19:04muy cercanos a ambos amigos.
19:07Pedro Sánchez,
19:08el presidente del gobierno español,
19:10también en su cuenta de ex,
19:12dice,
19:12un mundo mejor.
19:13En eso creyó,
19:15militó y vivió Pepe Mújica.
19:17La política cobra sentido
19:18cuando se vive así,
19:20desde el corazón.
19:21Mi cariño más profundo
19:23para su familia
19:23y para Uruguay.
19:26Eterno Mújica,
19:27es lo que escribió
19:28Pedro Sánchez.
19:30Y Mújica solía
19:32replicar
19:33al lugar común
19:35que se suponía
19:35lo retrataban
19:37porque a él
19:37le llamaban
19:38el presidente más pobre del mundo,
19:40al menos así,
19:41en muchos reportajes.
19:43Y él decía,
19:43mi mundo es este,
19:45ni mejor ni peor,
19:46es otro.
19:47En alguna ocasión,
19:48mencionó en referencia
19:50a un documental
19:52que se hizo sobre su vida
19:53y él decía esto,
19:55que es muy importante,
19:56decía,
19:57la clave está en la moral.
19:58Y esto lo repetía mucho.
20:01La clave está en la moral.
20:04El problema
20:04es que nos toca vivir
20:06una época consumista,
20:08donde pensamos
20:09que triunfar en la vida
20:10es comprar cosas nuevas
20:12y pagar cuotas,
20:14con lo cual
20:15estamos construyendo
20:16sociedades autoexplotadas.
20:20Tienes tiempo para trabajar,
20:22pero no para vivir.
20:23Por eso advertía
20:24a los jóvenes,
20:25a las nuevas generaciones,
20:26que la libertad
20:27es hacer con tu vida
20:29lo que a ti
20:30se te antoja,
20:32que de repente
20:33pues es divertirse,
20:37pues hagámoslo.
20:38Es lo que,
20:39parte de lo que mencionaba
20:40Pepe Mújica.
20:42En la línea,
20:43me acompaña Eliana Gillette,
20:44ella es cooperativista
20:46en el semanario Brecha,
20:48es una destacada
20:49periodista independiente uruguaya.
20:51Qué gusto conversar contigo,
20:53Eliana,
20:53desde México.
20:55Muy buenas tardes.
20:56¿Qué tal?
20:57Buenas tardes,
20:58Tania.
20:58Un gusto saludarte a ti
20:59a la audiencia
21:00y bueno,
21:01también en un momento
21:02muy importante,
21:03histórico diría,
21:04para el continente,
21:05una de las grandes
21:06figuras políticas
21:07del siglo
21:09que está,
21:11digamos,
21:11apenas comenzando,
21:13desde casi 100 años.
21:14Y bueno,
21:14aquí estamos listos
21:15para platicar un poco
21:16sobre la figura
21:17de José Mújica.
21:17De todo eso,
21:19porque tú eres justamente
21:21uruguaya,
21:22fue un personaje
21:23muy importante
21:24para la historia
21:25política,
21:27pero también social,
21:28alguien mucho,
21:29muy querido.
21:30¿Qué destacas,
21:31qué aspectos relevantes
21:32quisieras comentarle
21:33a la audiencia
21:34en México
21:35de Milenio
21:36sobre Pepe Mújica?
21:39José Mújica
21:40fue un personaje
21:41clave
21:42desde por lo menos
21:43la década del 70.
21:45él fue parte
21:46de un grupo
21:47guerrillero,
21:49los Tupamaros,
21:50el Movimiento
21:50de Liberación Nacional,
21:51de los movimientos
21:52de los 70,
21:54que fueron duramente
21:55reprimidos,
21:57como también
21:58lo fueron
21:59en el resto
22:00de los países
22:00del cono sur,
22:01gracias también
22:02a la articulación
22:02del plan Cóndor,
22:04que conocemos,
22:05la articulación represiva,
22:07pero sobre todo
22:08fue un militante
22:08social,
22:10que luego
22:12incluso de haber
22:12sobrevivido
22:1313 años
22:14de una reclusión
22:15muy dura,
22:16que como decías
22:17también ha tenido
22:18incluso representaciones
22:20en el cine,
22:22está esta película
22:2312 años de oscuridad
22:24que lo tiene
22:25como uno de sus
22:25protagonistas
22:26que tiene un par de años,
22:28José Mújica
22:29pudo,
22:30representa
22:31una figura
22:32de su generación,
22:34un personaje
22:35totalmente comprometido
22:38con su entorno
22:40y con lo que
22:40en un momento
22:41creyó
22:42que tenía que hacer,
22:43que era
22:44accionar
22:45políticamente,
22:46organizadamente
22:47para lograr
22:49un cambio social.
22:51Vuelta
22:52a la democracia
22:53en el Uruguay
22:53en el año
22:541985,
22:57consigue la liberación
22:58junto con el resto
23:00de los presos
23:01políticos
23:01que en el Uruguay
23:02fueron mayoría,
23:04se suele decir
23:04que en la Argentina
23:05de los 30.000
23:06desaparecidos
23:07tuvo su correlato
23:08en la gran
23:08prisión política
23:09prolongada
23:10que sufrieron
23:10los uruguayos
23:11y Mujica
23:12fue uno de ellos.
23:14Saliendo de ese
23:15proceso represivo
23:16fundó,
23:17creo,
23:17el movimiento
23:18político más grande
23:19del Uruguay,
23:20el movimiento
23:20de participación
23:21popular
23:21que es parte
23:23del Frente Ampio
23:24del gobierno
23:24quien gobierna
23:25actualmente
23:26el partido
23:26de gobierno
23:27del Uruguay
23:27que también
23:28representa
23:28a un progresismo
23:30similar a lo que
23:31podría ser
23:32Morena.
23:32muchas veces
23:33la figura
23:34de Mujica
23:35ha sido comparado
23:36por esa popularidad
23:37con la de
23:38incluso la de López Obrador
23:39esa cosa
23:40de un gran
23:41caudillo
23:41que tiene
23:42un gran aprecio
23:43popular
23:44y que sobre todo
23:45tiene un arraigo
23:46porque representa
23:49al hombre común
23:50que de alguna manera
23:52llega al poder
23:54y bueno
23:54por esa
23:55cercanía
23:57espera que también
23:58represente
23:59sus intereses.
24:01Mujica fue
24:01después de haber sido
24:03perseguido
24:03y preso
24:04logró
24:05ser
24:06presidente
24:07de la República
24:08Oriental del Uruguay
24:09el segundo
24:10presidente del
24:11progresismo
24:12en el año 2010
24:13al año 2015
24:14un tiempo en el que
24:15me tocó
24:16cubrir todo
24:16su gobierno
24:18como reportera
24:19en el Semanario Derecha
24:20como mencionaba
24:20es una cooperativa
24:21de trabajadores
24:22donde
24:23tuvo
24:24una figura
24:26de muchos
24:27claroscuros
24:28sobre todo
24:29lo que tiene que ver
24:30con las políticas
24:30de derechos humanos
24:31y un poco
24:33no permitir
24:34el avance
24:35de la investigación
24:36de las personas
24:36que continúan
24:37desaparecidas
24:37en el Uruguay
24:38pero bueno
24:39eso quedó
24:40un poco también
24:41atrás
24:42luego de la
24:42avasallante
24:43popularidad
24:43que tuvo
24:44ya en sus
24:44últimos años
24:45al punto
24:46de que
24:47su casa
24:48una chacra
24:49un lugar
24:49bastante humilde
24:51en el oriente
24:52de la ciudad
24:54de Montevideo
24:55es un lugar
24:56visitado
24:56como si fuera
24:57un punto turístico
24:59él veía
25:00incluso
25:00uno puede
25:00encontrar
25:01hasta videos
25:01de jóvenes
25:02que deben tener
25:03menos de 20 años
25:04que van a visitar
25:06y querían ver
25:07a Mujica
25:08en sus últimos días
25:10que lamentablemente
25:10pasó una enfermedad
25:11muy dolorosa
25:13tuvo cáncer
25:15desestado
25:16un poco
25:16lamentablemente
25:18a la expectativa
25:19de su fallecimiento
25:20su esposa
25:20Lucía Topolansky
25:21que también fue
25:22su compañera de lucha
25:23durante muchísimos
25:24muchísimos años
25:25varias décadas
25:25habían anunciado
25:27un poco
25:27la situación
25:28que vivimos hoy
25:30Tania
25:30y bueno
25:30también con
25:31el pésame
25:33el dolor
25:33hacia el pueblo uruguayo
25:34y el resto
25:35del pueblo latinoamericano
25:36que está pendiente
25:37de su figura
25:37fuiste entonces
25:39testigo
25:40Eliana
25:41de esa
25:41sencillez
25:43del presidente Mujica
25:45esa coherencia
25:47con sus principios
25:48que le caracterizaba
25:50su forma de vida
25:51sencilla
25:51usted era
25:52pero era cercana
25:53a la gente
25:54precisamente
25:55por esa forma
25:56de vivir
25:57aún siendo presidente
25:58Eliana
25:59de Uruguay
26:01se hizo mítico
26:02cuando
26:03cuando entró
26:04con un pequeño
26:05bochito
26:06que era su carro
26:08al parlamento
26:09recuerdo eso
26:10yo era una niña
26:10todavía
26:11pero digamos
26:12las primeras veces
26:12que ellos
26:13con el movimiento
26:14de participación
26:15popular
26:16que bueno
26:17es el grupo
26:17político
26:18del actual
26:18presidente
26:19Yaman Duvors
26:20y acaba de ser
26:20electo en las últimas
26:21elecciones nacionales
26:22apenas comienza
26:22su mandato
26:23es un ahijado
26:25político
26:25también de José
26:26Mujica
26:27pero esa imagen
26:28de un presidente
26:29bajando
26:30prácticamente
26:31en chanclas
26:32de su
26:33camioneta
26:34tomando mate
26:35esta figura
26:35muy común
26:37en el sur
26:37pero sobre todo
26:39entiendo
26:40que tiene que ver
26:41con su
26:42con su formación
26:43digamos
26:44un hombre
26:44que viene
26:45de procesos
26:45colectivos
26:46marca
26:49un poco
26:49su sensibilidad
26:50y su vida
26:51y creo que
26:51esa
26:52forma
26:53de dirigirse
26:54a todos
26:56fue
26:56su gran conquista
26:58José Mujica
26:58recuerdo
26:58tuvo un programa
26:59de radio
27:00una audición
27:00como decía
27:01mi abuelo
27:01durante años
27:02en la radio
27:03que fue un poco
27:04también lo que le
27:05permitió ser conocido
27:06y ser también
27:07valorado
27:08por gente
27:08de edad avanzada
27:10hasta jóvenes
27:11por esa forma
27:11campechana
27:12cercana
27:13de hablar
27:13un actor
27:17político
27:17de pura cepa
27:18como los hay
27:19creo poco ya
27:20donde a veces
27:21la clase política
27:21no es tan
27:22brucha en la palabra
27:23Mujica podía
27:25responder prácticamente
27:26a todo
27:26y tenía una gran capacidad
27:27también de
27:28manejar la agenda
27:29y hablar
27:30podía pararse
27:31no sé
27:32sus primeras acciones
27:33políticas
27:34eran subirse
27:34a los camiones
27:35de transporte
27:36y hablar ahí
27:37como si fuera
27:37un vendedor apulante
27:38quien se imagina
27:39hoy
27:39un político
27:40haciendo una cosa
27:41así
27:41no Tania
27:42claro
27:43y extremadamente
27:44inteligente
27:45Eliana
27:45lamentablemente
27:46se nos agota
27:47el tiempo
27:47pero permítenos
27:48seguir conversando
27:49contigo
27:49en próximos espacios
27:50queremos saber
27:51mucho más
27:51de esta amplia
27:52experiencia
27:53que tuviste
27:53pues cercana
27:55trabajando muy de cerca
27:56con José Mujica
27:57que lamentablemente
27:58ha perdido la batalla
27:59contra el cáncer
28:00hoy a los 89 años
28:01muchas gracias
28:02Eliana
28:03y fuerte abrazo
28:04desde México
28:04para ti
28:05hasta Uruguay
28:06los saludos a todos
28:08estamos felices
28:08gracias
28:09Eliana
28:10la ciudad de México
28:11Gracias por ver el video.
Recomendada
22:29
|
Próximamente
0:58