Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
¿Dónde situar la fina línea entre realidad y ficción? Juan José Millás vuelve a sorprender con la maestría que le caracteriza para desdibujar esta imaginaria frontera que conecta ambos mundos en su novela, Ese imbécil va a escribir una novela (Alfaguara).

Lee la entrevista completa en: https://www.elplural.com/playtime/libros/juan-jose-millas-contra-buen-relato-dato-tiene-poco-hacer_351813102

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00¿Qué es la Iglesia de la Iglesia?
00:30En muchísimos aspectos y yo tengo la impresión de que en Occidente, en España, hay muchos católicos pero poca gente que practique el catolicismo.
00:45O sea que la religión es más un revestimiento de orden social, la gente bautiza porque queda bien, se hace una fiesta, se casa con la iglesia,
00:59pero porque queda bien, porque se hace una fiesta, porque te disfrazas de esto y de lo otro, pero no tengo la sensación de vivir en una sociedad donde la religión se viva con intensidad
01:12y donde se vaya más allá del rito. En todos estos ritos que hemos estado viendo estos días, en el entierro del Papa, por ejemplo, muerto,
01:24pues estaba todo el mundo, empezando por, ya ha citado Donald Trump, pero había una ausencia brutal que era la de Dios.
01:32Dios era el único que no estaba ahí. Yo creo que lo que hay detrás de lo que dices tú sería la pregunta de qué es noticia.
01:41Y esto para mí es un misterio, porque yo veo muchas primeras páginas de periódicos que digo, ¿esto era noticia?
01:48O sea, y sobre todo, ¿quién decide qué es noticia? Porque la persona que decide qué es noticia es la que decide qué es la realidad, también, en cierto modo.
02:01Y quienes deciden qué es noticia, no sé cómo lo están haciendo, pero lo cierto es que nosotros vivimos instalados en una sociedad neoliberal, brutal,
02:15en un capitalismo que está alcanzando niveles exagerados de los que no somos conscientes.
02:21Es decir, nos hemos instalado ahí como los peces viven en el agua. Los peces no conocen el agua, viven dentro de ella, pero no la conocen, ¿no?
02:31Bueno, nosotros vivimos dentro de este capitalismo brutal, pero ya no lo vemos. Es como el agua para los peces, ¿no?
02:39Y eso yo creo que tiene, quiero decir, porque la sociedad está resignada a que el mundo es así y da la impresión de que el mundo está acabado y que ya está,
02:48que no hay más remedio, ¿no? Que el mundo sea así. Y entonces yo creo que eso, en eso tienen mucha responsabilidad quienes vienen decidiendo qué es noticia desde hace tiempo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

13:53
Próximamente