Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Colombia da un paso histórico en el escenario internacional. En su visita oficial a China, el presidente Gustavo Petro anunció la adhesión formal del país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Ruta de la Seda, el ambicioso megaproyecto global liderado por el gobierno chino.

Este acuerdo busca posicionar a Colombia como un nodo clave de conectividad tecnológica entre América, Asia y Europa, mediante inversiones en infraestructura digital como la fibra óptica submarina y el desarrollo de centros tecnológicos en regiones como San Andrés, Buenaventura y Zipaquirá.

#noticiascolombia #petro #china #celac

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01En el marco de su visita oficial a China, el presidente Gustavo Petro confirmó en las
00:05últimas horas que Colombia firmará su adhesión a la Franja y la Ruta, o también conocida
00:10como Ruta de la Seda, un ambicioso proyecto de integración global liderado por el gigante
00:15asiático. El anuncio fue hecho durante una declaración a medios de comunicación en la
00:20que el mandatario también destacó el papel protagónico que busca para Colombia en la
00:24transformación digital del planeta.
00:30Petro insistió en que su visión para el país incluye el desarrollo de infraestructura
00:54tecnológica de punta que permita conectar a Colombia a través de fibra óptica submarina
00:59con Asia y Europa. En ese contexto, planteó en que territorios históricamente excluidos
01:05como San Andrés, Buenaventura y Zipaquirá podrían convertirse en nodos de producción
01:09tecnológica y de servicios digitales globales, facilitando el acceso de los jóvenes a empleos
01:14vinculados a la inteligencia artificial. Petro cerró su intervención con una visión
01:19ambiciosa, convertir a Colombia en el epicentro de una nueva humanidad conectada, basada en
01:25la paz, el conocimiento y la tecnología. La infraestructura para la inteligencia artificial
01:30debe estar bajo control de la humanidad. Colombia puede ser el corazón del mundo,
01:35concluyó.
01:36¿Qué es la ruta de seda?
01:37La iniciativa de la Franja y la Ruta es una estrategia global de desarrollo impulsada por
01:42el gobierno de China desde 2013, que busca mejorar la conectividad y la cooperación entre Asia,
01:48Europa, África y América Latina mediante proyectos de infraestructura, comercio, inversión e innovación
01:54tecnológica. Inspirada en las antiguas rutas comerciales de la seda, esta iniciativa promueve
02:00la creación de redes logísticas, energéticas y digitales y representa una oportunidad para
02:05que países en desarrollo accedan a financiamiento, transferencia de conocimiento y nuevas rutas
02:10de intercambio comercial. El representante especial del gobierno chino para asuntos latinoamericanos,
02:16Kyu Xiaoki afirmó en entrevista con Xi Hua, la agencia de noticias oficial de ese país,
02:21que el foro china CELAC ha logrado madurar en la última década, consolidándose como
02:26una importante plataforma para aumentar la confianza política mutua, fortalecer la articulación
02:31de estrategias de desarrollo y fomentar el intercambio entre pueblos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada