Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/5/2025
👉 Una mujer de 71 años falleció en un bingo de Mar del Plata. Mientras su cuerpo yacía en el suelo, los clientes continuaron jugando como si nada hubiera ocurrido, generando indignación.

En un insólito y perturbador incidente ocurrido en un bingo de la zona portuaria de Mar del Plata, una mujer de 71 años falleció mientras jugaba. A pesar de la gravedad del hecho, los clientes continuaron jugando en las máquinas tragamonedas como si nada hubiera pasado. El personal policial y una empresa privada de medicina acudieron al lugar solo para constatar el fallecimiento.

El cuerpo de la mujer permaneció tendido en el suelo cubierto con una sábana mientras el establecimiento seguía operando con normalidad. La situación fue grabada por un testigo que no podía creer lo que estaba ocurriendo. La falta de reacción tanto del personal del bingo como de las autoridades ha generado críticas sobre la deshumanización y la indiferencia ante situaciones urgentes.

Aunque no se abrió una investigación judicial debido a que la muerte fue por causas naturales, se cuestiona por qué no se clausuró temporalmente el local o al menos se delimitó la zona donde ocurrió el incidente. Este caso ha despertado un debate sobre cómo debería actuarse ante emergencias similares en lugares públicos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A otros los va a sorprender lo que van a ver, a otros los va a indignar, porque tiene que ver con...
00:05Uno nunca sabe cómo va a reaccionar a una situación destructiva, a algo no esperado, una urgencia, una emergencia.
00:12Pero observen, van a ver lo que pasó en un bingo de la zona portuaria de Mar del Plata.
00:19¿Ven que hay gente jugando? Varias personas, que están allí, en las maquinitas, como se las llama comúnmente.
00:24Y en paralelo, al mismo tiempo, están allí trabajando sobre una mujer de 71 años, que tuvo una indisposición física y que acaba de fallecer.
00:37Está el cuerpo de la mujer tendido en el piso, con unos primeros trabajos de personal policial y hasta incluso de una empresa de medicina privada,
00:46que solo tuvo oportunidad de concurrir y constatar el fallecimiento.
00:51La mujer tirada en el piso, el cuerpo de la mujer en el piso, alguien se apiadó y la tapó con una sábana.
01:00Pero hay gente jugando.
01:01Y hay gente que sigue jugando en las maquinitas.
01:04Por eso es insólito, indignante.
01:07Esa indignación le provocó a alguien, que no podía creer, que todo siguiera como si fuera con normalidad.
01:15Sacó su celular y se puso a grabar.
01:18Hay que decir, primero, el local, el lugar, la sala de juegos, que tiene la responsabilidad primaria,
01:27siguió funcionando todo el predio con normalidad.
01:30Ahora, perdón Bobby, ¿cómo no te llama la atención que se muere alguien adentro de tu local y todo siga girando?
01:38O sea, ¿cómo está chipeada esa cabeza para decir, listo, murió la señora, listo, la sacamos?
01:43Y la policía que tiene que decir enseguida, esto se vacía, se clausura, se llama al servicio médico.
01:49Y porque hasta que no se constate todo es muerte dudosa en un lugar público.
01:53Pero por favor, la policía.
01:55Digamos que eso no se llevó a cabo en cuanto a el bingo en sí, los encargados del bingo.
02:01Yo estoy al lado, dejo todo.
02:03Bueno, por eso, el proceso de deshumanización, porque no es que pasó en la calle, pasó.
02:08Y además pienso...
02:08Pero ponen que estemos todos deshumanizados.
02:10La policía tiene que enterarse de eso, pasear el local, sellarlo, resguardarlo, porque murió en un lugar público.
02:17Ahora, perdón, pienso, esta mujer es la madre de alguien, la hermana de alguien, la hija de alguien, ¿no?
02:23Digo, pobre la familia, que tiene que ver eso, y alguien que está al lado de un cuerpo que no reaccione.
02:28Perdón, Bobby, que nos pusimos a debatir antes de que termines de decir lo que tenías que decir.
02:32Pero perfecto, porque despierta esto, y me imagino la gente viéndolo en su casa también.
02:36A ver, la reacción de cualquiera.
02:39Cuando sucede una situación de este tipo, uno no sabe cómo va a reaccionar.
02:42Pero lo mínimo, cierta humanidad, en la cual alguien, por ahí puede tender a hacer alguna ayuda temprana, que no la hubo, si en todo caso alguien sabe RCP.
02:52Alguien que pide siempre, che, llamemos una ambulancia.
02:55Alguien que llama al personal de seguridad, que busque algún personal calificado, identificado en un bingo, lo están, con un traje, algún vestuario especial.
03:02Lo que sea acá, nada de eso ocurrió.
03:04Y siguió la gente jugando como si nada.
03:06Hay una responsabilidad compartida.
03:09Ahora, no hay investigación judicial abierta porque no hay dudas sobre las causales del fallecimiento.
03:14Fue por causas naturales.
03:16Ahora, no te digo ya clausurar todo el local, todo el establecimiento.
03:20Sí, sí, cómo no.
03:22Pero bueno, que es lo que debiera mínimamente haber ocurrido.
03:25No delimitaron la zona.
03:27No clausuraron.
03:28Fíjate que son máquinas muy próximas.
03:30Morió una persona.
03:31Pero claro, en un lugar público.
03:33Tienen que cerrar.
03:34Bueno, de mínima eso, ahora si no fuera de mínima eso,
03:38delimitar la zona, aislar la zona, evacuar a la gente, a un metro jugando.
03:44A mí tiene que ver con el lugar en donde pasó.
03:45Total, no pasó en la calle.
03:47O sea, no quiero ser, porque van a decir, ay, que cómo sabe.
03:51Me animo a decir que la gente que está, hay muchos lugares así de Mar del Plata,
03:55de juego como en el resto del país, están enfermos del juego.
03:58Entonces prevalece más.
04:00Ver si ganan, que bueno, se murió, listo.
04:03Que siga la historia.
04:04Yo lo leo así, de esa manera.
04:05O sea, no piensan en nada.
04:07Totalmente.
04:08La ludopatía, pero a full.
04:10Pero eso está bien, Cari, lo que decís.
04:13Pero Mar del Plata está lleno.
04:14Tiene que haber autoridades responsables que tienen que tratar la escena de una muerte
04:18en un lugar público, porque ahí entra y sale cualquier persona.
04:20Sí, pero no están claros los lugares de juego, si está todo en regla.
04:24Esto es una percepción personal.
04:26Entonces tengo la sensación de que como el negocio tiene que seguir, va, bueno, listo,
04:30la señora, uy, le agarró un paro cardiorrespiratorio, bueno, la llevamos así, la tironeamos y que siga.
04:36Y que siga jugando.
04:37Totalmente, el negocio no la podemos frenar.
04:39Las salas de juego alguien las ha definido desde la cuestión de cómo son construidas,
04:44su diseño arquitectónico y demás, como no lugares.
04:47Son de esos lugares en los cuales, bueno, sabés si es de día, si es de noche, si afuera hay sol,
04:52si de repente estuviste una o dos horas ahí y se largó a llover, está hecho de manera adrede.
04:58Ahora, desde el punto de vista de la responsabilidad que le cabe a alguien como anfitrión
05:03de cualquier negocio comercial, cualquiera sea el rubro,
05:07ante una indisposición física de uno de sus concurrentes, de no evacuar el lugar,
05:12de no delimitarlo, de no facilitar hasta incluso el trabajo de peritaje
05:16que estamos viendo en esta grabación muy precaria de un celular de alguien que se indignó
05:20y empezó a tomar registro, está el personal policial trabajando ahí,
05:23mientras conviven a dos, tres metros de distancia, no más, con gente que sigue jugando.
05:29Hoy sabemos que, ah, en el medio de todo esto, el detalle de pasó el tiempo,
05:33revisaron las pertenencias de la señora, contactaron a una de sus hijas,
05:38su hija se trasladó hasta el lugar, tuvo que ser testigo de esta situación.
05:41Y en el medio de toda esta situación, la gente seguía jugando,
05:46imagínense además el contexto, luces, maquinitas, sonidos,
05:51toda una situación que es absolutamente indignante y contrastante de lo que amerita
05:56el respeto, el decoro de una persona que acaba de perder la vida.
05:59Ahí, primer punto, digamos, sos el responsable del lugar,
06:03porque probablemente tenga órdenes muy directas, pero ahí pesa también el sentido común
06:07de decir, bueno, si a vos te dijeron, esto no se cierra nunca, la máquina no para nunca,
06:12hay un nunca que es un muerto, digamos, ese es el límite,
06:15si murió alguien, llamás al jefe y decís, jefe, cerré porque se murió una señora.
06:20Evidentemente ahí hay algo que no funcionó bien.
06:22Pero después hay algo que no funciona bien en la gente,
06:25que es lo que decía Kike antes y lo que planteábamos esta mañana,
06:28que es lo que cada uno tiene que hacer para que esta sociedad funcione,
06:31porque si siempre esperamos que las autoridades pongan autoridad,
06:34evidentemente no está pasando, y nosotros estamos sin filtro.
06:37Si no te moviliza eso.
06:38Escuchame, estamos sin filtro, si vos estás poniendo una ficha
06:40y se murió alguien ahí, o nosotros estamos haciendo el programa acá,
06:44y uno de los camarógrafos, le tocó madera, Dios no permita,
06:47cae seco ahí adelante nuestro, nosotros no vamos a decir,
06:51sacalo, sacalo, poné a otro y seguimos el programa.
06:53Es obvio que no, no sé qué está pasando.
06:56Bueno, pero me parece que lo que decía Cari no es dato menor,
06:59no está pasando en un canal de televisión, no está pasando en la calle,
07:02no está pasando en el transporte público, está pasando en un casino,
07:05en donde mucha gente tiene problemas de adicción,
07:07hablábamos recién de la ludopatía.
07:09Me parece que en esas circunstancias, en esos contextos,
07:13es bastante importante el vínculo o la reacción rápida por parte de la autoridad.
07:18La dopamina, vos sabés que esto está estudiado.
07:22Nosotros copiamos un modelo que se inventó en Estados Unidos
07:25para que el paso del tiempo no se registre en el cerebro,
07:29los lugares son cerrados, sin ventanas,
07:32por ende te envuelve el clima y entras en un estado
07:36que definen en inglés como number,
07:39que es un estado donde no sabés cuánto tiempo pasó,
07:43si es de día o es de noche, si está bien o está mal.
07:47Y bueno, así están.
07:48Te dejás llevar por la situación.
07:49Sí, claro.
07:50De hecho, esto pasó, estaba mirando, es un lugar que es muy conocido.
07:54La zona del puerto.
07:54La avenida Edison al 400, sí, pleno zona del puerto,
07:58a las 17.45 de la tarde.
08:01¿Por qué digo esto?
08:02Porque es la tarde, digo, alguien que va a jugar a esa hora
08:05claramente ya tiene un problema con esta situación,
08:09no es que eran las 3 de la mañana y así,
08:11igual, por supuesto, la no empatía es un horror siempre,
08:15pero a mí, digamos, no, me indigna,
08:18pero no me sorprende en un punto porque veo como...
08:21Yo sí en el video, Kari.
08:22Pasó un mor de plata, pero está lleno,
08:24pasás por acá, por el casino de acá, el hipódromo,
08:28chicos, a la hora que pasa, es bastante la cantidad de autos
08:32y gente que entra y sale.
08:34Yo sí en el video, siguiendo tu razonamiento,
08:37veo gente que está jugando y nada más con la señora,
08:41lamentablemente allí, ya fallecido, próxima a fallecer,
08:45Bueno, llevo adelante justamente esta situación de decir
08:48estamos totalmente deshumanizados, estamos como robots.
08:52Ahora, yo veo ahí policías o personal de seguridad
08:56que tiene que decir inmediatamente, señores, se van de acá,
09:00esto es una escena donde hay una persona que murió,
09:02como decía bien Guillermo, está en un lugar público,
09:05no se sabe si a esa persona alguien le puso veneno,
09:07si alguien le puso un golpe, si murió sola.
09:10La autopsia es una muerte dudosa porque ocurre en un espacio público.
09:15La policía sabe cómo actuar en esas circunstancias.
09:17Ahora, fíjate, perdón Gaby, mirá en el video, en el inicio,
09:20mirá esta línea, ¿ves? Ahí están todos jugando.
09:22Cuando panea a la derecha, la señora está un metro y medio del último.
09:26Sí, es imposible que no te hayas enterado.
09:28¿Cómo no te vas a dar cuenta?
09:29Es imposible.
09:29Hiciste así, mirá, perdón, me voy a levantar,
09:32hiciste así, mirá este por arriba de la máquina
09:33y decidiste sentarte otra vez.
09:36Uy, mirá, murió.
09:37Yo puedo entender que tenías problemas con el juego.
09:39Y ese es personal de seguridad o personal policial.
09:41La falta de humanidad.
09:42Quienes están ahí, ¿es personal de seguridad o personal policial?
09:44¿Veo más yo? ¿Me estoy equivocando?
09:46Porque estamos hablando sobre ese.
09:48¿Es personal de seguridad o personal policial?
09:50Parece seguridad.
09:50De seguridad, me parece.
09:52Ambos tienen que decir, muchachos, acá,
09:53o llamar a la policía urgente.
09:55Sí.
09:55Ahí hay alguien que tiene una orden,
09:57pero la lee mala la orden,
09:58porque viste que a veces hay gente que es más papita que el papa.
10:01Sí, claro.
10:01Hay gente que tiene una orden,
10:02hay alguien que tiene una orden que le dice,
10:04esto no se cierra nunca, ¿ok?
10:05No se cierra nunca.
10:06No se cierra, ¿ok?
10:07No se cierra, pero hay algo del sentido común
10:10que ese que te da la orden no te va a aclarar.
10:13Salvo.
10:13Claro, pues si se muere alguien, se es malo.
10:15Salvo que se muera alguien.
10:16¿No le voy a preguntar algo?
10:17No se lo tiene ni que aclarar.
10:18No le voy a preguntar qué nos pasó.
10:20¿Cuándo pasó esto?
10:22De la falta de humanidad.
10:24Es más viejo que Matusalén.
10:26¿En serio es más viejo?
10:27Pero sí, claro que sí, lee la historia.
10:29Es más viejo que Matusalén.
10:30Yo ahora les voy a incorporar otro tema para debatir,
10:33porque yo también creo, como Karina y como Lucía,
10:35que mucho tiene que ver el ámbito.
10:37Yo voy mucho a estos lugares, ¿eh?
10:39A mi mamá le gusta, yo la llevo a mi mamá.
10:41Vos tenés que ver el vínculo de las personas
10:44con las máquinas,
10:45en donde parecen completamente aisladas
10:47de todo su contexto,
10:49más allá de lo que ya describí,
10:50de la arquitectura del lugar,
10:51la luz artificial,
10:53la lejanía,
10:53los sonidos,
10:54y cada vez se me torna más indignante
10:56por conocer estos lugares
10:57lo que es que haya una persona
11:00con un problema de salud,
11:02o en este caso hasta fallecida,
11:04tirada ahí en el piso,
11:05y que todos sigan jugando
11:06con maquinitas que todo el tiempo
11:07están emitiendo sonidos, ¿eh?
11:08Pero bueno, además de eso,
11:11a mí lo que me pone también
11:12en contradicción,
11:14lo vamos a avanzar más adelante,
11:16que no sé si es solo este lugar,
11:18¿eh?
11:19Porque este lugar también
11:20tiene que ver con dinero,
11:21con la gente aislada,
11:23con la gente por momentos...
11:23Eso empeora la situación.
11:25También hay lugares
11:26que ha ocurrido al aire libre,
11:28y lo vamos a repasar
11:28porque fue otro hecho
11:29muy indignante de esta semana,
11:31de un camionero que tuvo un accidente.
11:32No está adelante.
11:33Ya vamos a ir ahí.
11:34Pero es un contexto
11:35completamente distinto.
11:36Hay una frase...
11:37Y la gente se comporta
11:37igual o peor, ¿eh?
11:38Hay una frase que es del espectáculo,
11:40y que todos toman como cierta,
11:42y que además todos repetimos.
11:43El show debe continuar,
11:45el show debe seguir.
11:45Y no,
11:46hay veces que el show
11:47no debe continuar,
11:49a veces no.
11:50Y si todos o tres casos
11:51no me quiero ir de tema,
11:52volvé al cuadruplex
11:52y volvé a la imagen,
11:53no me quiero ir de tema,
11:54pero me parece que es importante
11:56destacarlo.
11:57Freddie Mercury,
11:58cuando graba
11:59el show debe continuar
12:01o el show debe seguir,
12:02fue 15 días antes de su muerte,
12:05y una canción que habla
12:05de la muerte del artista,
12:07es decir,
12:07ahí hay una falta de sensibilidad
12:09de sus compañeros,
12:11y una sensación de Mercury
12:13que tiene que darlo todo
12:14antes de morir,
12:15y 15 días después
12:16de haberla grabada
12:16muere,
12:17y se estrena post-mortem.
12:18Es decir,
12:19por más linda que sea la canción,
12:21a mí no me digan
12:21que es un gesto humano.
12:23Segundo,
12:23el día que se mata
12:24a Ayrton Senna,
12:26el día anterior
12:26había muerto Ratzenberger,
12:28y casi se había matado
12:29Rubi Barrichello,
12:31Senna se va muerto
12:32de la pista,
12:32lo sabe mucha gente,
12:33se va muerto de la pina,
12:34el de la pista
12:35lo mantiene en vivo
12:35artificialmente
12:36para llevarlo
12:37hasta el hospital,
12:38muere en el hospital
12:39con la carrera
12:40disputándose
12:40y no avisan que murió
12:41hasta que no terminó
12:42para no cortar
12:43con la carrera,
12:44solo por nombrar
12:45algunas cosas que pasaron.
12:46Y Senna no quería correr,
12:47Guille.
12:47Pero digo,
12:48solo algunas cosas que pasaron
12:49para demostrar
12:49que esto no es nuevo,
12:50y que además
12:51eso se copia
12:52de cosas que ya
12:53todo el mundo conoce.
12:54Volviendo al hecho de referencia,
12:55el show no debe seguir.
12:57Pensá todo el tiempo
12:58que pasó,
12:58desde que la mujer
12:59de 71 años
13:00sufre una indisposición física,
13:02cae fulminante
13:03al piso.
13:05Mirá si es tu mamá
13:06o mi mamá.
13:07Bueno,
13:08además que...
13:09¿Sabes qué?
13:09La bronca que me agarra
13:10con el vivo.
13:11La mayor cantidad
13:12de gente que va
13:12es gente mayor,
13:14la mayor cantidad
13:15de gente que va
13:15es gente mayor.
13:16Pero quiero ir a esto,
13:17la mujer cae fulminada
13:18allí,
13:20va a personal de seguridad
13:21a constatar,
13:22llaman al 911,
13:23viene personal policial,
13:24viene una empresa
13:25de medicina prepaga
13:26que se llama Cardio
13:27y que finalmente
13:28lo único que puede hacer
13:29es contratar la muerte.
13:30Tratan de ubicar a la hija,
13:31la ubican,
13:32la hija se acerca
13:33hasta el lugar.
13:34Fíjate todo el tiempo
13:34que pasó
13:35y las maquinitas
13:36siguieron seccionando.
13:37Vamos a ir al caso dos,
13:38perdón,
13:38porque es de lo mismo,
13:39vamos a poder seguir
13:40hablando de lo mismo,
13:41pero ha pasado
13:41que se ha caído
13:42alguien de una tribuna
13:43antes de que se juegue
13:44con todo el fútbol.
13:44Dejando el cartero puntual.
13:45Se lo llevan en una camisa
13:46y el partido se juega.
13:48Han matado a alguien
13:48con una bengala
13:49en la cancha de boca
13:50y el partido siguió.
13:50Abro y cierro,
13:51lo que describís es real,
13:52porque es real
13:53lo que ha pasado,
13:54pero hay un negocio
13:54grande detrás.
13:56Acá cuál es el negocio...
13:57Qué más grande
13:57que la persona que acá...
13:58Digo, no el negocio del bingo,
13:59el negocio de las personas.
14:01La Fórmula 1,
14:02el espectáculo deportivo,
14:03todo lo que vos quieras
14:03hay un negocio detrás.
14:04No lo justifico,
14:05no debe continuar el show.
14:07Ahora,
14:08¿cuál es el negocio ahí
14:09de una persona común y corriente?
14:11Por favor,
14:12no hay humanidad.
14:13Y bueno,
14:14eso es lo que rescatamos.
14:15Eso locura.
14:16Porque también el público...
14:17Vamos al otro tema,
14:18pero si vos te quedás viendo
14:19una carrera
14:19donde sabés que el piloto
14:21número uno del mundo
14:22se mató
14:22y a vos no te importa
14:23si se mató,
14:24sino que siga la carrera,
14:25no me la vayan a cortar.
14:26Que ya garpele a entrar
14:27y me vine a esta casa
14:28y volví a verla.
14:29Digamos,
14:29también eso hace mucho que pasa.
14:32Pero, Bobi,
14:32esto es peor, ¿eh?
14:33No sé si no es peor.
14:34Sí, no sé,
14:35la verdad,
14:35establecer comparaciones
14:36porque es tan indignante
14:38una situación como la otra.
14:40Yo decía, bueno,
14:40acá entendemos que por ahí
14:42tiene que ver con el lugar
14:43y miren lo que les vamos a mostrar ahora.
14:44Mirá lo que te presenta ahora.
14:45Con la provincia de Chubut,
14:46un camionero que llevaba mercadería
14:48hacia Esquel,
14:49Ruta Nacional 40,
14:51a 50 kilómetros de Esquel,
14:52tiene una zona muy difícil de manejo,
14:55que tiene que ver mucho
14:56con el desenlace.
14:57Sinuosa,
14:58bueno,
14:58pierde el control de su camión
15:00que transporta embutidos
15:02y productos congelados.
15:04Vuelca,
15:06muere,
15:06y fíjense la reacción.
15:08Mientras está todavía su cuerpo ahí,
15:10en ese camión
15:11que ustedes ven volcado
15:12con toda la mercadería derramada
15:15en el sector
15:16de la colectora
15:18de lo que es
15:19esta Ruta Nacional 40
15:20y van a ver
15:21la cantidad de gente
15:23que se está llevando mercadería.
15:25Que no la necesita, además.
15:27En camionetas
15:27que te marcan
15:29que no necesitas llevarse nada.
15:31Un cuerpo todavía caliente
15:32de un ser humano,
15:33de un laburante,
15:34de un camionero,
15:35joven él,
15:3631 años,
15:37el cuerpo todavía caliente
15:38en el lugar
15:39y la gente
15:40llevándose mercadería
15:41congelada
15:42en estas camionetas,
15:44doble cabina,
15:454x4.
15:46¿Qué les pasa por la cabeza?
15:47Porque ni siquiera
15:47estaría justificado.
15:49Nada, nada.
15:50Ni siquiera,
15:50perdón,
15:51estaría justificado
15:52en algunos casos
15:53que hemos visto
15:54de, bueno,
15:55accidentes,
15:56situaciones de altísimo nivel
15:57de vulnerabilidad,
15:58asentamiento.
15:59Sí, que ahí podés entender.
16:00Ni siquiera estaría justificado.
16:01O analizar un poco el contexto.
16:04El peor costado
16:05de la argentinidad,
16:06el ventajerismo.
16:07Queremos sacar ventaja
16:09de cualquier lugar.
16:10Es el peor costado
16:11de la argentinidad.
16:12Esto ya no es sacar ventaja.
16:14Sí,
16:14esto es sacar ventaja
16:15de la desgracia final.
16:17Es el peor costado
16:18de nuestra esencia,
16:19de nuestro ser.
16:20No, de nuestro.
16:20Esto pasa en todos lados.
16:21Sí, pero esto,
16:22esto,
16:23el ventajerismo,
16:25el criollismo,
16:27el que nosotros somos,
16:28nos comemos el mundo,
16:30que somos los mejores,
16:31los más sables,
16:32los más linos.
16:33No es eso,
16:33no es de Argentina.
16:34Esto no es de picar.
16:35Esto es un desastre.
16:36No es de Argentina.
16:36Y además me indigna
16:38socialmente.
16:39No es de Argentina,
16:41Gabriel.
16:42Como clase,
16:42como trabajador.
16:42Hay,
16:43gavilanes hay en todos lados.
16:45Mirá que no son de cautiverio
16:46en otros países.
16:47Gavilanes hay en todos lados.
16:49Ahora,
16:49algunos podrían decir,
16:50la misera humana,
16:51me parece.
16:51Esto es tan viejo
16:52como la humanidad.
16:54Lo refleja la historia.
16:55La historia ha destacado
16:57a invasores y asesinos
16:59como grandes héroes.
17:00Es más viejo que la humanidad.
17:02La gente iba a la plaza
17:02a ver cómo le cortaban la cabeza
17:04con una guillotina
17:05a la realeza en Francia
17:08y a los adversarios políticos
17:10después de la revolución.
17:11Esto es viejísimo.
17:13Es viejísimo.
17:14Pero bueno,
17:14creíamos que estábamos
17:15en una etapa de la humanidad
17:16donde había cosas
17:18que habían cambiado.
17:19Lo que pasa es que nos duele
17:20darnos cuenta que no,
17:22que no cambió nada.
17:22Ahora,
17:23esto es,
17:24además de un delito,
17:25que además es un delito,
17:26y no hay nadie detenido,
17:28no hay nadie detenido
17:29y los vehículos
17:29vos los podés identificar.
17:31Esto es carroñero.
17:32Esto es carroñero
17:33porque sobre la desgracia
17:35de alguien,
17:35supongamos que alguno
17:36de los que para ahí
17:37todavía no sabe,
17:38nadie le informa,
17:39nadie le comunica
17:39que hay una persona fallecida.
17:41Supongamos,
17:42vos vas a ir
17:42sobre la desgracia
17:43de un laburante
17:44que volcó un vehículo
17:45a robarle,
17:47porque es robo,
17:47o asunto,
17:49la mercadería.
17:50Ahora,
17:50si además,
17:51también está la cuestión
17:52de que hay alguien,
17:53un laburante,
17:53perdió la vida,
17:55qué descenso a los infiernos
17:56de la condición moral
17:57ir a sacar la mercadería
17:59de ese lugar.
18:00Permítime esto,
18:00no hay uno de todos estos,
18:02uno,
18:03que diga,
18:04muchachos,
18:04no,
18:04no es por ahí,
18:06no hay uno.
18:07No,
18:07no,
18:07no,
18:08no,
18:08no,
18:08no,
18:08no,
18:08no,
18:08no,
18:08no,
18:09no,
18:09no,
18:09no,
18:10no,
18:10no,
18:10lo que recién veíamos
18:11de prender plata
18:11y la autoridad,
18:14es decir,
18:14esto que es una bajeza humana,
18:16pero vamos para verlo,
18:17bueno,
18:18y todo lo demás,
18:19y la autoridad.
18:19Pero supongamos que es algo
18:20que acaba de pasar,
18:21o pienso,
18:22no,
18:22mirá si no estaba,
18:24no había fallecido aún
18:25y estaba en grave estado
18:26y necesitaba la ayuda de alguien
18:28y toda esa gente
18:29que va ahí
18:29a saquearle la mercadería
18:31con desesperación
18:32y subirla a las 4x4.
18:33No hay uno que diga
18:34no,
18:35basta,
18:36no está bien.
18:37No,
18:37o quizás sí hay uno
18:38y el resto va en manada
18:40y no lo hace mejor,
18:42es la mayoría.
18:43cuál es la intención
18:44del que graba,
18:45es como que me parece
18:46el que elige mostrar
18:47la miseria humana,
18:49tal vez también se llevó
18:50unos embutidos,
18:51no lo sé,
18:51la verdad.
18:51Como el que graba
18:52a la señora en la casilla.
18:53No lo quiero juzgar,
18:54claro,
18:54pero me parece que es como
18:55el que muestra
18:56y también creo
18:57que los que hacen
18:58lo que hacen
18:59en el lugar
19:00donde están,
19:01tal vez creyeron
19:02que nadie se iba a enterar
19:03o que nadie los iba a ver,
19:04¿no?
19:04Porque no es que están
19:05en el medio de una ciudad,
19:07están en medio
19:07de una ruta divina,
19:09un lugar precioso,
19:10pero ahí se muestra
19:11lo descarnado
19:12que puede ser
19:13el ser humano.
19:14Yo creo que tiene
19:14que ver con eso,
19:16coincido con lo que
19:16decía Guillermo,
19:17es la miseria humana
19:19elevada
19:20a su máxima potencia,
19:22que eso después
19:23depende de cada una
19:24de la educación
19:24de las herramientas
19:25que tengas
19:26para decir
19:27voy y lo ayudo
19:28al señor
19:28en vez de robarme.
19:29Ahora,
19:29se juntaron todos ahí
19:30porque yo coincido
19:31con ustedes.
19:32Ahora,
19:32¿no hay uno
19:33de los 10,
19:3415 o 20
19:35que están presentes?
19:36No,
19:36porque son mayoría
19:37y además
19:37siempre ganan
19:38los que tienen
19:39esa postura.
19:40¿Ves al del lado
19:41que lo hace?
19:41Y la autoridad
19:43hace la vista gorda,
19:44la autoridad
19:45hace la vista gorda
19:46porque tampoco
19:46se quiere meter
19:47en líos.
19:48¿Y cómo repeles eso?
19:49No,
19:50claro,
19:50entonces,
19:50haces la vista gorda,
19:52es así,
19:53hace la vista gorda.
19:54¿Cómo lo repeles?
19:55A los tiros
19:56lo tienen que repeler,
19:57si no te hacen caso,
19:58si decís,
19:58dejes eso ahí
19:59y no te hacen caso,
20:00¿qué haces?
20:00Si están marcados
20:01en un delito,
20:02vos tenés la potestad
20:02del uso de la violencia.
20:04Sí,
20:04sí,
20:05siempre y cuando
20:05no estén armados.
20:06¿Y el detalle
20:06de lo que vas a decir,
20:07hermano?
20:07¿No están armados?
20:08No es gente carenciada.
20:09Si sos uno o dos
20:10contra cuarenta,
20:11no.
20:12No es gente carenciada
20:13que no lo justifico,
20:15no lo justifico,
20:16pero en algún punto
20:17lo puedo entender.
20:17Pero se entendería,
20:18pero se entendería.
20:20Miren las camionetas.
20:23Estamos perdidos.
20:25Dos situaciones
20:26que nos trajo
20:27Bobby Mena
20:27para dejarnos
20:29reflexionando esta mañana.
20:29Nos dejó,
20:30nos dejó un domingo,
20:31barro,
20:31Bobby nos trajo,
20:32ya nos late el corazón.
20:33Para mí,
20:34no es nada nuevo.
20:35No es absolutamente
20:36nada nuevo.
20:37Solo que
20:38la humanidad
20:39trabajó
20:40y pensó
20:41a partir de su comunicación
20:42lábil
20:43en las redes sociales
20:44de que estábamos
20:45frente a un mundo
20:46más sensible.
20:47Pero yo les puedo asegurar
20:48que vamos hacia
20:49un mundo más salvaje.
20:51Se lo firmo abajo
20:52en un papel.
20:53No lo vamos a ver nosotros,
20:54pero se lo puedo asegurar.
20:56Había una poesía
20:56de Riff
20:57que recitaba
20:58Papo
20:59que hablaba
20:59de la ciudad ultramoderna.
21:01La pantalla
21:02me lo muestra
21:03con mi desayuno.
21:03decía la poesía
21:04y decía
21:05la ciudad ultramoderna
21:07se despierta
21:08una vez más.
21:09No sabe
21:09que está sitiada
21:10ya no sobrevivirá.
21:12La rodean
21:12nuevos seres
21:13de dureza
21:14incomprensible
21:15que negocian
21:16en una mesa
21:17sus aventuras
21:18horribles.
21:19Y filosóficamente
21:20esto también
21:21es,
21:23como decía Guille
21:23viejo,
21:24es un viejo dilema.
21:26¿El hombre
21:26es bueno por naturaleza
21:28o es malo
21:29por naturaleza?
21:30Rousseau decía
21:31que el hombre
21:31es bueno por naturaleza.
21:32No.
21:32Que se lo
21:34hace malo
21:36con la urbanización
21:37y la sociedad.
21:38La neurociencia
21:39tiene una discusión
21:40sobre eso.
21:40Y Hobbes decía
21:41que el hombre
21:42es lobo del hombre.
21:43El hombre
21:43coma el otro.
21:44Entonces se necesita
21:44un estado
21:45que esté por encima
21:46para que lo controle.
21:47Esa dicotomía
21:48es tan vieja.
21:49Tiene cuatro siglos
21:50de dicotomía.
21:50No quiero delirarme
21:51ni mucho menos.
21:53Pero el hombre
21:53desconoce
21:54su origen
21:56y desconoce
21:57su realidad.
21:58Lo que lo distingue
21:59de los animales
22:00es ser un ser humano.
22:02Tener la capacidad
22:02de comunicarse,
22:03de hablar,
22:04de escribir,
22:06la simbología,
22:07lo que es capaz
22:07de cambiar.
22:08Pero
22:08morfológicamente
22:10es un animal.
22:11y lo que está
22:12en la corteza
22:13del cerebro
22:15lo define como tal.
22:17Por lo tanto,
22:18muchas de las cosas
22:18que hacemos
22:19hay que buscarlas
22:20en nuestro propio
22:21origen
22:21que desconocemos
22:22porque en la educación
22:24formal
22:24vamos dejando de lado
22:26lo que un niño
22:27de uno o dos años
22:27hace naturalmente
22:29que es el verdadero
22:30animal que somos.
22:31¿Son buenos
22:31o son malos
22:32los niños?
22:34Yo creo que son buenos.
22:35A ver,
22:35yo no quiero caer...
22:35Qué buena pregunta, ¿no?
22:36Yo quiero no caer
22:37en el desánimo
22:38siendo el responsable.
22:38No defino nada, ¿eh?
22:39No, no, está bien.
22:40Solamente pregunta.
22:41Yo que he traído
22:42hoy estos dos materiales
22:44por el rol
22:45que jugó en el programa
22:46así todo
22:47creo que no somos esto.
22:49No quiero quedarme
22:49con esto.
22:51Quiero exponerlo
22:52para reflexionar juntos.
22:53La gente en la casa
22:54también lo estará viendo,
22:55se estará indignando.
22:56Ahora,
22:56no somos solo esto
22:57en la Argentina.
22:59Vengo de compartir
22:59el fin de semana
23:00con muchísimos jóvenes
23:01y que la verdad
23:02que me renuevan
23:03en la ilusión
23:04de pensar que podemos
23:05construir un futuro mejor
23:06y un país mejor.
23:07El otro día...
23:07Chicos sanos
23:08que estudian,
23:08que trabajan...
23:09En cinco minutos
23:09juntamos
23:10ocho millones de pesos
23:11para que dos hermanos
23:12viajen a un torneo.
23:13de ping pong.
23:15Por supuesto
23:16que hay un montón
23:17de gente
23:17que piensa mucho mejor.
23:19Y esos son más.
23:20Y que piensa en el otro.
23:21Claro que sí.
23:22Que valen la pena.
23:22Y yo no digo
23:23que todas estas personas
23:24que están saqueando
23:25sean malos
23:26como lo está diciendo Bobby.
23:28Pero en ese momento
23:29sí.
23:30Es decir,
23:30todos tenemos
23:31equivocaciones,
23:32errores,
23:32nos masificamos
23:33y somos violentos.
23:35De juzga y de todo.
23:37Es los buenos y los malos.
23:38Y hay que convivir.
23:39Yo coincido con vos
23:40y para mí es la minoría.
23:41Lo que pasa es que
23:42a la mayoría
23:42le genera tanto dolor
23:44y tanta indignación
23:45que causa mucho más revuelo
23:47que los buenos actos,
23:48lamentablemente.
23:49Es que no tienen prensa
23:51los buenos actos
23:51porque es como
23:52lo que hay que hacer.
23:54Entonces lo que es
23:55lo malo,
23:56lo oscuro,
23:56lo morboso,
23:57siempre capta más.
23:58Lo que se va de las límites.
23:59Miren,
24:00cuando Albert Einstein
24:02empezó a trabajar
24:03en una idea
24:04que finalmente
24:06se transformó,
24:07porque él así
24:07lo se ha dispuesto
24:08en la bomba atómica,
24:10la idea original
24:11nace como un proyecto
24:13para el bien
24:14de la humanidad
24:15que era generar
24:16una energía
24:16extraordinaria
24:18a partir de
24:19un átomo.
24:20¿No?
24:21Después alguien dijo
24:22che,
24:22qué bueno que está esto,
24:23si lo hacemos explotar
24:24podemos matar
24:25unos cuantos.
24:26La hicieron
24:27y finalmente
24:28se usó
24:28para las dos cosas
24:29pero la recordamos
24:31más como
24:31como bomba atómica,
24:34¿no?
24:34Entonces las cosas
24:35se pueden usar
24:36para el bien
24:37o para el mal
24:38y es la discusión
24:39eterna de la humanidad.
24:41Es la discusión
24:41eterna de la humanidad
24:43desde
24:43la filosofía
24:45y desde la teología
24:46también
24:47para aquellos
24:48que son amantes
24:49de
24:49de las creencias,
24:51¿no?
24:52Pero bueno,
24:52es la discusión
24:53del bien y el mal.
24:54Vos decías,
24:55vos decías,
24:55los chicos
24:56son buenos o malos.
24:57Bueno,
24:57Rousseau que decía
24:58que el hombre
24:58por la naturaleza
24:59es bueno
25:00fue el fundador
25:01de la pedagogía.
25:03A partir de un libro
25:04escrito por él
25:05en el Emilio
25:05en el siglo XVIII
25:06él funda la pedagogía,
25:08divide lo que es
25:09el hombre del niño,
25:10el adulto del niño
25:11por primera vez
25:11en la historia
25:12de la humanidad.
25:12¿Cómo nos hemos puesto
25:13esta mañana?
25:14Miren,
25:14ahí está...

Recomendada