- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿cómo están? Bajo ataques de falsa bandera, varios países deciden incrementar
00:18su gasto en defensa mientras se enfrentan severas condiciones económicas. Hoy vamos
00:23a analizar los escenarios en el mapa. Occidente, más inversión para la guerra. Bienvenidos.
00:30Les proponemos por esta razón desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves para
00:40poder entender todo este panorama. Mundo, el rearme militar. Ahí tienen a nuestro mapamundi
00:48mostrando estadísticas de los países que han decidido incrementar su gasto militar ya
00:54desde el 2024. Hay que decir que el gasto mundial alcanzaba los 2.718 billones de dólares.
01:02Esto representa un incremento de cerca del 9.4% a comparación de lo que se registraba en
01:08esa misma temporada del 2023. Los principales cinco países que incrementaron sus gastos
01:13están Estados Unidos. Lo ubicamos en nuestro mapa de color amarillo con un 5.7% totalizando
01:19997 mil millones de dólares. Le sigue a Rusia de color rojo que ha aumentado a 149 mil millones
01:27de dólares. Estamos hablando de un 38% más que el 2023. China identificado de color verde
01:33un 7% alcanzando los 314 mil millones. Representando también el 50% de todo el gasto militar en el
01:41continente asiático. Y Oceanía, India de color mostaza con 1.6% y Alemania que ha aumentado un
01:4628% alcanzando los 88 mil 500 millones de dólares. Convirtiéndose en el país que más gasto ha
01:53incrementado en Europa central y occidental. Estos países representan el 60% del total global.
02:00Las estadísticas también reflejan un incremento acelerado en el continente europeo. Sí, al que vamos
02:05a centrar nuestra atención en este programa. Con un 17% alcanzando los 693 mil millones de dólares.
02:12Todos los países europeos, a excepción de Malta, incrementaron sus gastos. Un total de 18 naciones
02:17de la OTAN gastaron al menos el 2% de su Producto Interno Bruto en defensa. En Oriente Medio se ha
02:23alcanzado los 243 mil millones, aumentando en un 15%. Israel incrementó sus gastos, ¿saben cuánto?
02:30En un 65% impulsando los conflictos desatados en el mundo, trazando su estrategia para Estados
02:37Unidos. La masacre que implementa contra el pueblo palestino, los ataques que confluyen junto a Estados
02:44Unidos hacia el pueblo de Yemen, entre otros casos como el de Siria también y otras naciones de la
02:52región de Oriente Medio. Japón también en nuestro mapa que registra el mayor crecimiento en décadas
02:58en gasto militar con un 21% hasta llegar a los 55 mil 300 millones. Nuestro mapa que nos refleja
03:06ese incremento de gasto en defensa. Vamos a sumar más datos.
03:14Vamos a ver, aquí por ejemplo tenemos lo que es el presidente ruso, Vladimir Putin. Estamos hablando
03:22de Rusia que podría ser una amenaza para el continente europeo, por ello la fotografía del
03:29presidente Putin, lo que decíamos al inicio, un ataque de falsa bandera que está utilizando como
03:34excusa varios países europeos. La decisión por ejemplo de España, quien está identificada también
03:40allí, trata de inyectar 10 mil 400 millones de euros más al presupuesto prologado. Esto permitiría
03:45alcanzar el 2% de su Producto Interno Bruto. Esta gestión con un gasto militar récord.
03:51La militarización europea se desarrolla también en un contexto de una crisis económica que está
03:57golpeando también a esa nación después del SARS-CoV-2. Y esto por supuesto marca también un punto
04:03de inflexión ante los cuestionamientos que se han desatado no solamente dentro del propio
04:08parlamento, sino también de la propia ciudadanía que inclusive hizo retroceder a ese millonario
04:14contrato para la adquisición de balas, por ejemplo, que tenía el gobierno de España con Israel.
04:20Todos estos matices hoy en El Mapa.
04:28Yo le hubiera puesto la foto de Pedro Sánchez en torno a ese panorama. Vamos a revisar el análisis.
04:34Fernando Estensoro con nosotros nos acompaña en directo desde Chile. Fernando, qué gusto
04:38tenerte en El Mapa. Gracias por tu tiempo para Telesur.
04:40Hola, ¿cómo está? Buenas tardes. Un gusto conversar con ustedes.
04:46Fernando, ¿es realmente una amenaza de falsa bandera a qué está proyectando el continente
04:53europeo cuando habla de incrementar su gasto militar? Bueno, España, uno de los ejemplos.
04:57A través de su jefe de gobierno, Pedro Sánchez, en medio de la polémica y el rechazo no solamente
05:02de la ciudadanía, sino también del propio Congreso y otras naciones que deciden hacer
05:07alertas de un rearme en pleno 2025, en pleno siglo XXI. ¿Cómo lo leemos?
05:12Bueno, desde mi punto de vista, que tengo una mirada más bien estructuralista, tenemos
05:24que acostumbrarnos a esto. Lamentablemente, yo creo que este incremento y las tensiones
05:31y la posibilidad de guerra va a ir en aumento. ¿Por qué? Porque estamos viviendo una época
05:37histórica muy singular. Estamos viviendo, técnicamente, lo podemos denominar como
05:43un interregno hegemónico. O sea, una hegemonía está muriendo a nivel mundial, estamos hablando
05:50en el sistema mundial, en el orden mundial, y hay ocho relaciones de poder que están naciendo.
05:56Pero la vieja hegemonía, que es la hegemonía de Estados Unidos y Occidental, aún no termina
06:02de morir, y el nuevo orden mundial, aún no termina de nacer. Entonces, parafraseando
06:09a Antonio Gramsci, estamos en un terreno en donde todavía el viejo orden no termina
06:15de morir y el nuevo orden no termina de nacer. Y en este claro oscuro de la noche, decía
06:20Gramsci, es cuando aparecen los monstruos. Estamos viviendo, ya, la guerra, ese tremendo
06:26monstruo que significa la guerra, está apareciendo y está emergiendo porque Estados Unidos y
06:33sus aliados occidentales están en un proceso de decadencia acelerada. La hegemonía que
06:40han ejercido, no solamente Estados Unidos en los últimos 150 años, la hegemonía de
06:45Occidente, ya, que viene desde hace 500 años, está terminando, ya, y está terminando
06:52aceleradamente, y hay un nuevo orden mundial que empieza a surgir, donde el centro del
06:57poder mundial ahora va a estar en Asia. Entonces, ¿qué está pasando? Por una parte tenemos
07:02las reacciones que están ocurriendo en Estados Unidos, y por otra parte tenemos a los europeos,
07:08a la Unión Europea, que está absolutamente desconcertada, que no sabe qué hacer, que se
07:13embarcó en una guerra contra Rusia, usando a Ucrania, tratando de acceder a los recursos
07:20rusos, etcétera, ¿ya? Pero que por otra parte, hoy día se da cuenta que su socio tradicional
07:26con Trump no lo está respaldando, y empieza entonces, a mi juicio, a brotar esta necesidad
07:33que están buscando rearmarse, ¿no es cierto?, en Bájole, porque en el fondo se sienten
07:42amenazados, no por Rusia, sino amenazados en el sentido que el orden imperial que ellos
07:47crearon, y de la cual ellos se beneficiaron, y que lograron obtener un gran poder mundial,
07:54y darle un gran estándar de vida a su propia población, a consecuencia de la explotación
07:59y del imperialismo, al cual sometieron al resto del planeta, esa época de bienestar y de jauja
08:06y de poder, se les está acabando, ¿ya? Se está terminando aceleradamente, y creo que
08:12nosotros, en esta generación, tú y yo, seguramente los telespectadores, vamos a ver este proceso
08:19y lo vamos a vivir, y lo estamos viviendo. El problema de este proceso, ¿ya?, es que no
08:26son procesos pacíficos históricamente, estos cambios de orden, de poder mundial, siempre
08:32han sido violentos, porque el orden que mueren, se niega a morir. Por ejemplo, los BRICS, los BRICS
08:39le están diciendo a Estados Unidos que se baje del pedestal del poder, que ya no es, ¿ya?,
08:45ese imperio todopoderoso que hacía lo que quería y que generó el orden mundial actual
08:51una vez que terminó la Segunda Guerra Mundial. Pero Estados Unidos se niega, se niega, se niega,
08:57diseña diferentes estrategias, ¿ya?, bueno, y va a seguir gastando en armamento, porque finalmente,
09:05¿ya?, pueden apostar a que el último recurso, ¿no es cierto?, es intentar una guerra o intentar
09:14una salida violenta, ¿ya? Europa, a mi juicio, está pasando exactamente lo mismo, pero con un
09:22desconcierto total, ¿ya?, no saben realmente qué hacer, esta es como la reacción natural,
09:28finalmente, a lo último que recurren, es a la fuerza, al poder militar, a inventar enemigos, ¿ya?,
09:35Rusia no quiere apoderarse de Europa, eso es falso, ¿ya?, Rusia obviamente defiende sus propios
09:41intereses, como todos los países y como toda potencia mundial, Rusia es una tremenda potencia,
09:46pero Rusia no busca apoderarse de Europa, ¿ya?, lo que pasa es que Occidente y la Unión Europea,
09:52una vez que, por una parte, en la coyuntura, no hayan cómo salir del conflicto en Ucrania,
09:59¿ya?, se metieron en este conflicto, usaron a los ucranianos para intentar derrotar a los
10:04rusos, objetivo que vienen persiguiendo desde hace más de 200 años, desde que el Imperio
10:09Británico peleaba con el Imperio de los Sares, después en la Guerra Fría, la OTAN tratando
10:14de acercar a Rusia, después de que se acabó la Guerra Fría, o sea, la OTAN tratando de acercar
10:18a la Unión Soviética, después de que se acabó la Guerra Fría, esta decisión que tomaron
10:21Estados Unidos y los europeos de llevar la OTAN a las fronteras del actual Estado ruso.
10:28Esa locura, ¿no es cierto?, terminó en la Guerra Ucrania, y la Guerra Ucrania militarmente
10:34la perdieron, ¿ya? Entonces, por una parte, ese núcleo de poder de globalistas neoliberales
10:41que han dirigido Europa, ¿ya?, y que inventaron esta guerra para tratar de hacerse de Rusia,
10:49ya que es un tremendo país, es un fracaso absoluto y no hay en qué hacer. Y en segundo
10:55lugar, ¿ya?, eso es con la coyuntura, pero la estructura que explica esta coyuntura es
11:00esto, el poder de Occidente está llegando a su fin. Y esto es un periodo, como te digo,
11:08muy peligroso.
11:11Y el poder de Occidente está llegando a su fin, dice nuestro invitado Fernando Estensoro.
11:14Estamos en un momento clave, decisivo, que también se convierte en vertiginoso, dándole
11:20la vuelta al surgimiento de este mundo multipolar y pluricétnico. Aquí lo vemos, lo hemos visto,
11:25enmarcado también las relaciones bilaterales que sostiene Rusia con otros países del mundo,
11:29en medio también de la conmemoración del 80 aniversario del Día de la Victoria.
11:32Gracias por su tiempo para Telesur. Marquemos nosotros una pausa revisando nuestra escala.
11:47Esta vez a través del portal web que está titulando de la siguiente manera. Vamos a ver
11:52cuál es el portal web que colocan allí en la pantalla del mapa. Ahí lo tienen. Avilaret
11:58está recogiendo esta información. Dice, recogida de firmas para frenar el rearme en Europa.
12:04El Movimiento por la Paz ha impulsado una nueva iniciativa, una recogida de firmas para exigir
12:09al gobierno de España que actúe ante la Unión Europea frente a la creciente estrategia de
12:14rearme que se está impulsando en las últimas semanas. Tal como reza el documento emitido
12:18por el movimiento, el objetivo de esta iniciativa es concientizar también a la población esa necesidad
12:25de contribuir con su firma para recolectarla, por supuesto, y que cambie la dinámica de
12:29rearme en la que se está embarcando Europa y el riesgo que ello supone para las condiciones
12:34de vida y bienestar y que aumente el riesgo de más conflictos bélicos. En este sentido,
12:39están exigiendo al gobierno central a que garantice el estado de bienestar y las políticas
12:43públicas frente a la estrategia de rearme de Europa y de España, así como impulsar una estrategia
12:48diplomática en la Unión Europea para alcanzar un alto al fuego definitivo también en la crisis
12:54ucraniana y lo que se registra al otro lado en la región de Oriente Medio con la causa palestina.
13:02Ya volvemos.
13:32Vamos a sumar otro elemento también para el análisis a través de la fotografía. El gobierno
13:48de Reino Unido ha solicitado a las autoridades de ese país actualizar los planes de contingencia,
13:54cuya última versión es el del año 2050. Las supuestas amenazas de ataque directo de Rusia,
13:59esta es la excusa por el apoyo a Londres a Ucrania, según están reportando varios medios
14:04de comunicación. La dirección de resiliencia de la oficina del gabinete sería la responsable
14:09de actualizar el plan de contingencia para guiar al primer ministro sobre cómo dirigir
14:13un gobierno en tiempos de guerra. El plan va a especificar también cuándo refugiarse en
14:18el búnker de Downing Street o fuera del país. Establecerá también una estrategia para los días
14:23posteriores a un ataque contra el territorio por parte de un estado extranjero hostil, entre otros
14:28los que detalla también la construcción de búnkers para proteger al gabinete y a la
14:32familia real, la radiodifusión pública y el acampamento también de recursos que están
14:37podrían generarse también. De esto más vamos a hablar con nuestra invitada.
14:45Entre otros temas, entre otros planes, diría también, revela esta información, no solamente
14:49el Reino Unido, lo hacía la propia Úrsula von der Leyen, la presidenta de la Comisión
14:53Europea, alertando a todos, inclusive a tener un kit para lo que podría enfrentar el continente
14:58europeo de aquí a unos meses. Vamos a recibir desde Bélgica, Emerlinda Malkot, analista
15:03internacional que nos acompaña en directo para El Mapa. Emerlinda, gracias por tu tiempo
15:06para Telesur. Qué gusto saludarte, bienvenida.
15:10Muchísimas gracias por invitarme.
15:12La gran pregunta es, ¿de quién tiene que protegerse el continente europeo? O por lo menos
15:16de estos países que deciden incrementar su gasto en defensa. Ya nos decía nuestro primer
15:20invitado en esa simetría que hay de tema económico que aqueja el bolsillo de los ciudadanos
15:25europeos. Pero, ¿cuál es realmente la amenaza o qué hay detrás de todo este movimiento?
15:31Bueno, yo diría que la amenaza es la propia oligarquía europea. Estamos en una situación
15:38de crisis económica y es una crisis sistemática del capitalismo. Hay que entender que hubo tres
15:45crisis del capitalismo de este nivel de la que estamos conociendo. Una de estas, la primera
15:52fue en 1873 y se acabó en la Primera Guerra Mundial. La segunda fue en 1929 y se acabó
15:59en la Segunda Guerra Mundial. Y la tercera, estamos adentro y vamos que estamos a todo rumbo
16:03para un nuevo conflicto mundial. Entonces, si están haciendo toda esta propaganda sobre
16:10búnkers, kits para sobrevivir, etcétera, es para hacer que la gente acepte que nuestras
16:17oligarquías están yendo a todo rumbo por una guerra, pero que no tiene nada que ver con
16:22Rusia o con un elemento de geopolítica, pero que tiene todo que ver con la crisis económica
16:28en la cual estamos. Lamentablemente, en el capitalismo, las crisis muy graves se solucionan
16:34por la guerra. Entonces, ahí estamos. Y entonces, para que la población acepte los graves ataques
16:41que van a haber en contra de su sistema de pensión, su sistema de salud, sobre los sueldos,
16:47etcétera, se necesita construir toda esta propaganda para que la gente vaya y acepta que los gastos
16:54del Estado y los préstamos que se van a hacer, no se van a hacer, no van a ser dedicados al Estado
16:59social, pero van a ser dedicados a toda esa militarización que va a beneficiar a las grandes
17:06empresas europeas. Y para darte un ejemplo, hay una empresa que se llama Reinh Metal, que es una
17:12empresa alemana que floreció durante todas las guerras, floreció muchísimo después de la Segunda
17:18Guerra Mundial porque estuvo muy activa en el Tercer Reich y esta misma empresa está invirtiendo
17:24un montón de dinero en Ucrania y se ha calculado que hasta 2030 va a captar el 25% de todos los gastos
17:33de la OTAN en Europa. Esta empresa el año pasado aumentó de 30% sus ventas y ya tiene promesas
17:40para aumentar sus ventas aún más. Entonces, este es el problema, una crisis económica que no se puede
17:46solucionar dentro del capitalismo por otra forma que una guerra y entonces todo el dinero público que va a
17:53ser dedicado a fortalecer todas las empresas que se van a meter en esta guerra.
17:59Ahora, Merlinda, en medio de todo este contexto siguen saliendo las voces de esa paz tan anhelada.
18:04Por ejemplo, hoy hay un encuentro que se ha desarrollado entre el presidente de Venezuela,
18:08Nicolás Maduro, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Se ha suscrito por primera vez con un país de
18:13esta región latinoamericana un convenio del más alto nivel de cooperación estratégica basado justamente
18:20en eso, en la diplomacia de la paz. ¿Esto es posible? ¿Lo están demostrando? ¿Cómo leemos este momento?
18:29Pues lo leemos en este mismo cuadro que estaba enseñando, que dentro del capitalismo no hay solución
18:37sino por la guerra, pero cuando vemos países que están tratando de tener otro propósito,
18:44Venezuela que va por la vía socialista, Rusia que es un país capitalista después de que se acabó la Unión
18:50Soviética, pero vemos que está construyendo activamente también este mundo multipolar.
18:56Vemos a China también que va por la vía socialista. Hay muchos países que saben muy bien que los países
19:01capitalistas, imperialistas, van a todo rumbo por esta guerra y ellos no quieren esto porque saben
19:07que va a costar en vidas humanas y los ucranianos se han pagado un precio muy alto para esta guerra
19:15que casi no tiene nada que ver con ellos. Claro que sí, pero es la OTAN que la va creando.
19:23Entonces, la posibilidad que países como Venezuela y Rusia vayan negociando y que al mismo tiempo
19:31Venezuela tenga esa propuesta de una internacional antifascista con un propósito político para luchar
19:38en contra del fascismo porque el fascismo viene con esta crisis del capitalismo en la cual estamos
19:43y que va por la guerra porque para que la gente acepte que se destruye sus condiciones laborales
19:48y que acepte que se destruye todo su bienestar, necesita el fascismo. O sea que la propuesta
19:54multilateral que está haciendo Rusia con Venezuela junto con la propuesta de una internacional
20:01antifascista es absolutamente necesaria y tenemos que trabajar todos los que estamos en esta
20:07lucha antiimperialista para fortalecer estas propuestas.
20:11Una lucha antifascista que une, por supuesto, a estos países que marcan la conmemoración del
20:1780 aniversario de la victoria, del gran día de la victoria, lo decía también el propio
20:22presidente Vladimir Putin, así lo reseñaba el propio presidente de Venezuela, Nicolás
20:26Maduro. El camino a la diplomacia de paz que confluye, por supuesto, en el desarrollo de
20:30una cooperación estratégica del más alto nivel. Gracias, Marlina Malcote, por tu tiempo
20:34y compartí tu análisis con los televidentes del MAPA. Finaliza si el programa será hasta
20:38una próxima edición.
20:47Gracias, Marlina Malcote.
20:48Gracias, Marlina Malcote.
20:49Gracias, Marlina Malcote.
20:50Gracias, Marlina Malcote.
20:51Gracias, Marlina Malcote.
20:52Gracias, Marlina Malcote.
20:53Gracias, Marlina Malcote.
20:54Gracias, Marlina Malcote.
20:55Gracias, Marlina Malcote.
20:56Gracias, Marlina Malcote.
20:57Gracias, Marlina Malcote.
20:58Gracias, Marlina Malcote.
20:59Gracias, Marlina Malcote.
21:00Gracias, Marlina Malcote.
21:01Gracias, Marlina Malcote.
21:02Gracias, Marlina Malcote.
21:03Gracias, Marlina Malcote.
21:04Gracias, Marlina Malcote.
21:05Gracias, Marlina Malcote.
21:06Gracias, Marlina Malcote.
Recomendada
30:29
|
Próximamente
2:26
2:41
2:18
3:22
Sé la primera persona en añadir un comentario