Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
El transporte público en la región de Lamba enfrenta un nuevo paro, afectando a miles de usuarios. La medida, impulsada por los choferes y no por las empresas, refleja una interna sindical que se remonta al 2018. A pesar de las declaraciones de Dota y Metropol, el conflicto persiste debido a la falta de rentabilidad del sector sin subsidios estatales. Mientras tanto, los pasajeros enfrentan tarifas que podrían alcanzar hasta 1.500 pesos sin subsidios, una situación insostenible para muchos. Este paro es un recordatorio del complejo panorama del transporte público en Argentina.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Vos no?
00:00Sí.
00:01Ah, sí, soy yo.
00:01Buen ojo, Fabián, ¿eh?
00:03Qué ojo tengo, ¿eh?
00:04¿Cómo viene la cosa?
00:05Señores, loditos.
00:07Sí, tema de arreglo de paritaria, ya viene parado hace bastante tiempo, y bueno, tomaron
00:13la medida que tenía que tomar.
00:14¿Y ahora para volver a casa?
00:16Y se complica.
00:17Estamos viendo...
00:17Ah, también, que sos del gremio.
00:19Sí, sí.
00:19¿Él en qué línea trabaja?
00:20¿Tú paró?
00:21Y cada uno defiende su bolsillo como corresponde, ¿no?
00:25Lamentablemente, bueno, el público usuario también es afectado por el tema este.
00:28¿En qué línea trabajás?
00:29En la 151.
00:30Ah.
00:31Esa no para mañana.
00:32¿Mañana?
00:32¿Mañana para?
00:33Porque es de Metropol, esa.
00:34Sí, de 150.
00:35Para igual.
00:36Sí, para igual.
00:36Para igual.
00:37Bueno, gracias, ¿eh?
00:38¿Cuánto gana?
00:38Es una de las dudas que hay...
00:40Ah, muy agresivo preguntarle en cuánto gana.
00:42Sí.
00:42Yo por ahí de jodas lo digo, muy agresivo.
00:44Sí, hay un tema, Fabián, porque se decía durante el día que las empresas del Grupo
00:48Dota y las empresas del Grupo Metropol no iban a parar.
00:52¿Y ahora?
00:52Ahora este muchacho nos dice, mirá, él trabaja en la 151, la 151 es del Grupo Metropol,
00:59y segundo, según dice él, va a parar mañana.
01:03Bueno, es que finalmente, Diego, muy bien lo que apuntás, pero es que es un paro que
01:06depende del chofer, no depende de la empresa.
01:10La verdad es que Dota hace declaraciones como si dependiera de Dota el paro.
01:13No, depende de los choferes de Dota.
01:15No, lo que pasa es que hay una interna, si quieren después podemos explicarla.
01:17Sí, entre los...
01:18Pero ¿sabés por qué?
01:19Porque esa interna explica buena parte de por qué mañana la gente no tiene colectivos,
01:24y por qué hace tanto tiempo que de dos por tres hay paros, hay dificultades,
01:29andan unos colectivos, otros no, la gente no entiende nada, lo cierto es que no puede llegar
01:31al laburo.
01:32Nadie quiere ponerle en la República Argentina el sallo al tema de que la actividad de los
01:40colectivos en la zona de Lamba no es rentable.
01:43No es rentable.
01:43Absolutamente.
01:44No es rentable y hace años que dependen del Estado.
01:48Exactamente.
01:49Que dependen del subsidio.
01:50El gasoil, para cambiar la social...
01:52¿Cuánto costaría un pasaje sin subsidio?
01:54El doble.
01:551.200...
01:561.200 mangos.
01:561.500 mangos, que es lo que no quiere de ninguna manera convalidar el gobierno.
02:00¿Quién no quiere?
02:01El gobierno.
02:01El gobierno, porque es...
02:02El gobierno que vino a ordenar y que dice que el ajuste de a votos no se hagan.
02:06Pero Fabi, no olvidemos que el año pasado ya se actualizaron 600% los pasajes.
02:10Perdón, ¿cuánto vale un pasaje colectivo en Córdoba Capital?
02:13Sí, vale el doble.
02:14Bastante más.
02:15El doble de valer.
02:15Vos conocés, ¿cuánto vale?
02:16Sí, el doble de valer.
02:17El Rosario lo mismo.
02:18800, 900 mangos.
02:20Sí, 1.000 mangos también.
02:21Pero son otras distancias.
02:24Es otra historia.
02:25La gente en el interior toma un colectivo.
02:27Corta.
02:27La gente toma un colectivo, acá tomás tres.
02:30Bueno, pero eso es un tema que se viene...
02:32Y tarifa única.
02:33Que vienen los gobernadores del centro del país peleando por el boleto federal hace años.
02:37Hace años.
02:38Para, Robertino, ¿por qué esto tiene que ver con UTA y...
02:41¿Cómo se llama la otra?
02:42Ucra, Ucra.
02:42No, no, es la UTA dividida en dos.
02:45Teníamos un cuadrito, creo, por ahí.
02:47Si quieren para...
02:47Vámonos con los colectivos de fondo.
02:48Para repasar.
02:49Esto lleva varios años.
02:50Es una interna que empieza en el 2018, cuando el moyanismo...
02:55Bueno, esto es la...
02:56Estos son los que no paran.
02:57Pero acá lo curioso es que qué casualidad que supuestamente todos los choferes de UTA no paran.
03:05¿No paran por UTA o no paran por los choferes?
03:08No, los que no paran, no paran por Roberto Fernández y en silencio...
03:12¿O casualmente son de una misma empresa los que no están con Roberto Fernández?
03:15No.
03:16De dos.
03:16Lo que pasa es que...
03:17Y Metropoli y UTA.
03:18Perdón que voy a dar marcas.
03:19Es bastante oligopólico el mercado de UTA.
03:20Tenés un paro, ponele que tenés una medida de fuerza láctea.
03:23Sí.
03:24Paran los de la serenísima y no paran los de Sancor, ¿no?
03:27Es raro.
03:29No, el mercado está...
03:30Tomame que es raro.
03:31El mercado está repartido en pocos, insisto, ahora en un toquecito que repasamos estas placas que están buenas como servicio...
03:36Muy bueno.
03:36Para que la gente vuelva a ver bien cuáles no van a funcionar.
03:40A ver, no, vamos a enseñar todo porque es larguísimo.
03:42Colectivos relevantes, el 9.
03:45No digo que los otros no lo sean.
03:46Sí.
03:46El 21.
03:48Estoy hablando de los interurbanos.
03:49El 24.
03:49El 24.
03:50El 25.
03:54El 44, eso es capital.
03:57El 108, viene acá.
03:58El 26, 57, 60.
04:00Sí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada