00:00En sumar, vamos a oponernos desde el Gobierno a cualquier intento de alargamiento del calendario de cierre de las nucleares
00:06y rechazamos cualquier presión que, en este sentido, determinados intereses económicos están ejerciendo estos días
00:12y, particularmente, aprovechando una crisis que nada tiene que ver con las energías renovables.
00:20Nosotros, como fuerza de Gobierno, nos vamos a oponer de una manera categórica al alargamiento o al cambio,
00:26a la modificación del calendario de cierre de las centrales nucleares, porque creemos que es bueno para el país que se mantenga tal y como está previsto.
00:35Las nucleares, como ustedes saben, adolecen de varios problemas fundamentales.
00:40El primero es que todo el uranio que usan para su funcionamiento proviene del exterior y, por lo tanto, es una fuente de energía
00:47que no nos garantiza un tema que es clave hoy en día, como es la independencia energética.
00:51En segundo lugar, como ustedes saben, la energía nuclear tiene otro problema grande, como es la gestión de los residuos radioactivos,
01:01que se mantienen, como ustedes saben, radioactivos durante años.
01:04En estos momentos, los residuos radioactivos que producen las centrales nucleares españolas
01:09se generan en los propios APIs que están en las propias centrales nucleares,
01:13pero algún día habrá que enterrar esos residuos radioactivos.
01:15No tenemos todavía ni tan siquiera ubicación para enterrarlos.
01:19Es un problema todavía que tenemos que gestionar, que tendremos que gestionar.
01:22Alargar la vida de los nucleares es hacer todavía más grande la bola del problema que suponen los residuos radioactivos.
01:27Y, en tercer lugar, porque es una energía que es muy cara.
01:30Y también quiero decirlo de una manera categórica.
01:32Aquellos que están pidiendo el alargamento de las centrales nucleares,
01:35lo que están pidiendo es que del bolsillo de los contribuyentes tengamos que pagar entre todos
01:39el alargamiento de las centrales nucleares, porque habrá que reforzar las medidas de seguridad
01:45y habrá que, en muchos casos, ampliar los lugares donde van a parar los residuos.
01:49Y, por lo tanto, el alargamiento nos costaría a los ciudadanos españoles un dineral,
01:53dinero que no podríamos usar para seguir impulsando la transición ecológica y el impulso de las renovables.
01:58Por lo tanto, lo repito de una manera categórica, yo creo que para acabar de dirimir responsabilidades
02:04hay que esperar a tener que la investigación termine.
02:07Yo creo que el Gobierno también esto tiene que tomárselo de forma muy seria y responsable.
02:12Y yo creo que es verdad que saber exactamente qué es lo que falló concretamente
02:16tardaremos todavía unos días, porque ustedes saben que los puntos de la red eléctrica
02:21hay más de 60.000 puntos en la red eléctrica, por lo tanto, es muy difícil en pocas horas saber.
02:26Se sabrá, porque, como se ha explicado estos días, todo queda registrado en la trazabilidad
02:32del funcionamiento de la electricidad en España, pero antes de dirimir responsabilidades
02:36pues hay que esperar a tener toda la información y saber el origen del apagón.
02:42Lo que sí nosotros podemos decirles de sumar es que nosotros sí queremos abrir un debate
02:46sobre las reformas de fondo que hay que hacer en red eléctrica, eso sí.
02:50Y, desde luego, la primera cuestión, y lo repito, tiene que ver en que nosotros creemos que esa privatización
02:58de una… La SEPI tiene el 20% de red eléctrica, pero ese 80% que está en manos privadas
03:03y que se privatizó en varias fases, pero la primera gran fase creo que fue el 30 y pico por ciento
03:07que se privatizó en el primer paquete con José María Aznar a finales de los 90, fue un error.
03:12Como fue un error en general, la desinversión en sectores estratégicos…
03:17La SEPI tiene el 30 y pico.
03:19¡Gracias por ver el 20% de la población!
03:24¡Y no yours definitivamente su sale!
03:25¡Nos vemos, tienes que dejarles enraelí su Codexle y su love con Dios!
Sé la primera persona en añadir un comentario