Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
🏧 CUATRO DÍAS SIN BANCOS POR EL FERIADO

👉 Durante un periodo de cuatro días, las operaciones bancarias en el país estarán suspendidas, afectando tanto a bancos estatales como privados.

🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No va a haber bancos, los escuché también con Bernardo temprano hablando de este tema,
00:04de que no se trabaja en el Estado mañana.
00:08Pero tampoco hay bancos privados acá en este caso.
00:10Exactamente, tampoco...
00:11Si los bancos privados quieren hacerse caro, es un problema de los privados.
00:14Sí, sí, este es completamente privados.
00:17¿Qué se puede hacer y qué no se puede hacer hasta el lunes?
00:20Ayer un amigo me decía, che, pero el viernes puedo comprar dólares.
00:23Ahora que cobré mucha gente cobrando, le digo, no.
00:25Hasta el lunes no vas a poder comprar dólar oficial.
00:28Sí, ya muchos brokers ofrecen comprar 24-7, así que dólar MEP por algunos brokers pueden comprar,
00:35pero entonces dólares hasta el lunes no se pueden comprar.
00:38En realidad no puedes hacer nada, porque cualquier operación que hagas queda pendiente.
00:41¿Qué pasa si necesitas efectivo de acá al lunes, siendo cuatro días que es mucho?
00:45Bueno, lo puedes sacar en supermercados, en estaciones de servicio,
00:48y obviamente los cajeros automáticos funcionan.
00:51Claro, pero si vos querés hacer, por ejemplo, tenés dinero en el fondo.
00:54Sí.
00:55Y querés pasarlo a tu cuenta, no podés.
00:57Te queda pendiente para el lunes.
00:59Exactamente.
01:00En un money market que es instantáneo deberías poder, pero después...
01:03No, vas a entrar al banco y vas a ver que te...
01:05Claro, los bancos pueden ser ahí, están medio atrasados.
01:08En muchos lugares podés directamente...
01:09Operación pendiente...
01:10Claro, totalmente.
01:11Porque necesitas que abra el mercado, y no tenemos mercado hasta el lunes.
01:15Entonces, efectivo, pueden sacar supermercados, estaciones de servicio,
01:18en cajeros automáticos.
01:21Obviamente, toda operación de mercado, acciones, bonos, comprar dólar oficial, hasta el lunes no se puede.
01:29Acá pusieron las placas, me parece, del Bopreal.
01:32Sí.
01:32Ojo.
01:33Esa es la serie 4 para los dividendos de las empresas.
01:35Exactamente.
01:36Son otras placas.
01:37¿Y qué más no podés hacer?
01:39Bueno, obviamente, ir por caja, todo eso, sucursales completamente cerradas, hasta el lunes.
01:44Homebanking, operaciones muy limitadas.
01:47Y sí, billeteras digitales, medios de pago, si funciona todo, transferencia, funciona todo.
01:52Con todo el crecimiento de las billeteras virtuales, la demanda de efectivo en los cajeros debe haber bajado.
01:58En otro momento, en un feriado largo, como este, un extra largo, te quedabas sin dinero en los cajeros.
02:04Exactamente.
02:05Jueves o viernes podías tener dinero en los cajeros y después te quedabas así.
02:09Bajó mucho la utilización del efectivo, la mayoría de las transacciones son a través de billeteras digitales y eso ayuda muchísimo.
02:17Y después ayer, nada, te cambio de tema, es feriado, estamos relajados.
02:21Estaba hablando con algunas plataformas de venta online, viste que el presidente Millet dijo que no se mide el consumo a través de distintas plataformas.
02:30Bueno, mencionó a Mercado Libre.
02:32Es muy interesante como todas esas plataformas de venta online, Antonio, tienen datos diarios del consumo de lo que pasa.
02:38Y en general te tiro un datito de que es feriado, la gente cuanto más tiempo está en su casa, los días de paro, los días de feriado, consume más.
02:45No, pero de hecho tienen datos, a ver, todos los datos del mercado inmobiliario, por ejemplo.
02:52Exactamente, que lo comparten con muchas universidades para hacer estudios.
02:55¿Para todo a través de plataformas online?
02:57Sí.
02:57Es que es una base de datos instantánea gigantesca.
03:01Totalmente.
03:02Brillante para medir día a día cómo funciona la economía.
03:04¿Cuántos usuarios tienen un mercado libre?
03:07Entonces, es...
03:08Sí, y de Real Estate tenés otras plataformas.
03:12Bueno, pero son datos que los tenés en el momento, todos los días, digo, podés ir haciendo cantidad de estadísticas.
03:19Exactamente.
03:19Así que, como vos me decías, bueno, se usa menos efectivo, por las billeteras hay más transacciones, sí, está todo medido día a día.
03:25Así que...
03:25Perdón, siguiendo en esta cosa.
03:27Lo que no terminé de hacer, yo digo, todos los días voy a hacer la compra en el exterior, a ver, quiero saber cómo funciona.
03:34Tenemos que hacer una acá.
03:35Sí, a ver cómo, realmente el tiempo, porque sí te puedo contar, por ejemplo, unos amigos con mi hijo y unos amigos, se compraron camisetas de fútbol afuera, para un equipo de ellos.
03:48Todavía no las recibieron, pasaron como tres meses.
03:51Y están en la aduana y están en la aduana.
03:53Y sabes si fue en China, en Estados Unidos, en China.
03:55Bueno, me dijeron que China tarda mucho.
04:02Hay que ver igual que en plataformas, hay muchas, hay muchas plataformas.
04:04Está bien, pero debe haber sido Aliexpress, supongo yo, la común de China, pero...
04:08Claro, blockchain también.
04:09¿En la aduana?
04:10Claro.
04:11¿Y qué hacen en la aduana?
04:12¿Y en la aduana?
04:13Es que...
04:14¿Y qué hacen en la aduana? ¿Por qué no las liberan?
04:16Está bueno para evitar eso, comprar plataformas que te resuelvan todo hasta la puerta de tu casa, y ahí dependes mucho de cada plataforma.
04:23Un poco más cara.
04:24Claro, es más cara.
04:25Ahora, pues, obviamente vos viés los precios.
04:28No, los precios son...
04:29Una cosa.
04:30Yo tengo una amiga fanática de comprarle ropa al perro y compra cosas por uno o dos dólares.
04:35Sí.
04:36Ese es otro mercado.
04:37Tiene que llegar.
04:39Tiene que llegar, sí.
04:40Podemos probar la plataforma más conocida y después Saloninas Argentinas, viste, que si te juntás entre varios...
04:45Sí, está bueno.
04:46Y llenás una compra...
04:47Sí, está bueno.
04:48Por 30 días tenés abierto, podés ir mandando.
04:51Podemos mandar varios acá.
04:52Sí.
04:53Está bueno porque ahí sí el envío se te abarata.
04:56Es que la estrategia es esa, tenés que ir juntando durante un mes todo lo que querés o te juntás con algunos conocidos y ahí el envío es barato.
05:02Bueno, pues, bien, el sistema es, se abre una casilla de correo, cuando vos abrís la cuenta de Aerolínea, a esa casilla mandás todo lo que compras, dura 30 días y después ya te lo envían y es puerta a puerta, en teoría.
05:13Sí, sí. Está bueno.
05:15O puerta a puerta o lo vas a buscar en una oficina de Aerolíneas que te digan eso.
05:17Claro, y abrieron un lugar nuevo en Miami para hacer esto.
05:20Claro, exactamente.
05:21Pero hay que probarlo.
05:22Sí, hay que probarlo.
05:23No, pero además, ¿sabés qué? En serio, por una cuestión de precios, es tanta la diferencia, tanta la diferencia, que hay unas cosas que no hay que dejarse abusar por los precios acá.
05:31Bueno, atención este fin de semana con la cantidad de argentinos que cruzan a Chile, por este mismo tema.
05:35Ya te puedo contar ayer.
05:37Bueno.
05:38Ya te puedo contar lo que pasó en Aeroparque ayer, una cosa estallada.
05:43Sí. Chile, hay mucha diferencia de precios.
05:46Sí. Bueno, de hecho, ¿ves los que van llegando de Chile?
05:52Volvimos al televisor y lo que entra.
05:55Sí.
05:55Bueno, está bien.
05:56Si en la Argentina venden a precios ridículamente altos.
05:58Realmente, de tecnología, y ni hablar de indumentaria, un tercio más barato.
06:03Es mucha diferencia de ahí.
06:05Porque el problema es que en la Argentina, me lo escuchaba ayer a, creo que era Pepe Chatruc, si no me equivoco, en el programa de MP.
06:12Si no, me le pido disculpas.
06:14Me están hablando en el programa de una compra de una heladera.
06:17Lo que decís, lo que vemos todos nosotros es, la heladera costaba hace cuatro años mil dólares.
06:23Hoy cuesta ocho mil dólares.
06:26Sí, hay heladeras por seis mil dólares.
06:28Sí, es esto.
06:30Tienes que seguir valiendo mil dólares.
06:31Ponele que con la inflación implícita de Estados Unidos te cueste...
06:34Eso es, tuviste...
06:35...mil ciento cincuenta, mil doscientos dólares.
06:38Tuviste dos o tres años de casi hiperinflación en la Argentina, donde hacían lo que querían con los precios.
06:43Ahora se estabilizó y se calmó.
06:45Y queda en evidencia que de repente una heladera cuesta seis mil dólares.
06:48Pero vos subiste tus precios en dólares también.
06:50Decís, costaba mil dólares hace cuatro años.
06:54Porque no había referencia de nada.
06:55La inflación implícita de dólares y todo eso.
06:57Debería costar mil doscientos si querés.
07:00No, dos mil, tres mil, cuatro mil dólares.
07:02Es un delirio.
07:03Entonces, ¿saben qué?
07:04No se quejen si no venden.
07:05Ahora queda muy en evidencia y dices el cambio de mentalidad de los empresarios.
07:08Tienen que saber que ahora es mucho más fácil para nosotros comparar con un dólar estable, con una inflación estable.
07:14Y que sea más fácil comprar sería...
07:16Es lo que te falta.
07:18Porque si vos me la querés vender a cuatro mil dólares y en el país donde se hace vale mil,
07:22y bueno, ¿qué querés tener?
07:25Compraremos en el país donde se hace mil dólares.
07:27Esa misma heladera que acá costaba mil dólares antes.
07:30Ese es el problema.
07:32No es que nunca costó mil dólares.
07:33No, ahora te lo están robando.
07:35Sí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada