Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Amigas y amigos sean todos ustedes bienvenidos a la segunda emisión del noticiero como siempre un placer compartir a esta hora de la tarde mi querida Carla, buen día.
00:00:16¿Qué tal mi querido Felipe, amigos televidentes? Así es, bienvenidos a la segunda emisión del noticiero, por supuesto con todas las novedades del día.
00:00:22Mucha atención, empezamos. Tradicional ciudadela del norte de Guayaquil está acechada por robos, secuestros y asesinatos. Leonardo Flores con los detalles.
00:00:42Hemos venido a la ciudadela de la FAE, acá en el norte de Guayaquil, para atender denuncias ciudadanas.
00:00:48Sobre todo los habitantes de acá del sector están preocupados, porque la ciudadela, el sector se ha vuelto muy inseguro.
00:00:56Nos dicen que constantemente ocurren asaltos, ocurren robos, ocurren secuestros, ocurren extorsiones, ocurren todo tipo de delitos.
00:01:04Y sobre todo aquí había antes una unidad de policía comunitaria, sin embargo está abandonada, mi estimado.
00:01:10Los delincuentes actúan en el día y en la noche, a usted hasta le pelaron el carro.
00:01:14De día, de noche, de madrugada, de todo. A mí me pelaron el carro, se robaron cerebro, batería, depurador, sistema de inyección.
00:01:24Y hasta unas bolitas de tenis y una robarrota también se llevaron, creo que tenían hambre los delincuentes.
00:01:29¿Y después?
00:01:30Sí. Después tuve que investigar, investigar y nos contactaron y tuve que pagar, realmente me pedían más,
00:01:36pero se negoció en 1.100 dólares la recuperación de las cosas, porque uno...
00:01:40Me distorsionaron.
00:01:41Realmente me distorsionaron.
00:01:43Entonces, y...
00:01:44Necesitan más patrulla.
00:01:46Claro, y viendo un poco, analizando un poco y conversando con vecinos, al de la esquina le robaron,
00:01:52se subieron las rejas, le robaron el cerebro y le robaron los espejos.
00:01:55Al de al lado le robaron los espejos.
00:01:56Al de la vuelta se le quedó la llave, ni ella pudo abrirlo y los ladrones en la madrugada se lo pelaron en el carro.
00:02:02Otros vecinos, incluso con carros del Estado, también se lo habían pelado.
00:02:05Entonces, el robo es a toda hora, realmente.
00:02:08Terrible, terrible.
00:02:09Por aquí vienen en carros, vienen en motos, vienen a toda hora los delincuentes.
00:02:13Sí, vienen en moto, vienen armados, vienen en carros en la madrugada, se sacan los cerebros de los carros,
00:02:19se meten a robar bicicletas, televisores, lo que sea, dentro de las casas que no tienen la seguridad, pues no.
00:02:24Hay gente en bicicleta que viene a tomar fotos de las casas que están más fáciles de robar.
00:02:29Y todo eso es un operativo que los policías ni siquiera creo que pudieran imaginar hacerlo.
00:02:35Necesitan que vengan.
00:02:36Necesitamos presencia policial y si es posible en las Fuerzas Armadas alguien que pueda hacer bien su trabajo,
00:02:41que es única función, la seguridad ciudadana, nada más.
00:02:44Ahí está, oiga, es preocupante, ¿no?
00:02:46Porque actúan de día, de noche, extorsionan, roban.
00:02:50Es tarde, es todo.
00:02:50Cuando uno regresa de trabajar, entonces, a mí me robaron en el sector de allá.
00:02:54Oiga, para eso ya estaba aquí la policía, pero ahora justo que se ha desatado más, han quitado el pan.
00:03:00¿Qué tiempo es el UPC?
00:03:01Muchos años, como cuatro años que no funcionan aquí.
00:03:04Necesitan que se active.
00:03:05Se active, sí, exacto.
00:03:07Ahí está el pedido de la ciudadanía.
00:03:08Que se active esta unidad de policía comunitaria, este PAI, el puesto de auxilio inmediato,
00:03:14como se llamaba anteriormente, y que desde hace cuatro años dicen que no está activo.
00:03:18No quieren que patrulleros estén aquí, quieren que patrulleros vengan, que circulen por la zona,
00:03:23que den seguridad a los habitantes de la ciudadela La FAE, acá en el norte de Guayaquil.
00:03:31Muchísimas gracias, Leonardo, por esa información, amigos televidentes.
00:03:34Ahora les contamos que una pareja fue asaltada por motociclistas en la puerta de un hostal en el sur de Quito.
00:03:41Justo en la puerta del hospedaje, la joven esperaba a alguien.
00:03:48De un carro se bajaron los ladrones.
00:03:52Se metieron hasta el lugar para sustraer todos sus objetos de valor.
00:03:58Luego escaparon del sitio.
00:04:00Se ha robado a la pareja, creo que armados, con pistolas.
00:04:05Les fueron llevando los celulares, las mochilas, todo lo que habían tenido en la hora de la madrugada.
00:04:10Ese mismo carro ha sido visto varias veces asaltando a transeúntes durante las noches y también madrugadas.
00:04:16Ha habido robos en la otra calle, este lado de acá abajo, igual casi desmantelaron un carro, hubo balaceras.
00:04:22O sea, siempre en la calle siempre está la inseguridad.
00:04:25El hecho ocurrió en Fajardo, Cantón Rumiñahui, donde se ha denunciado la presencia de ladrones que hasta trepan paredes y roban en motos.
00:04:31La policía está tras los pasos de estos ladrones.
00:04:34Tratemos de no andar por tal vez lugares que no sean muy concurridos, que tratemos de no andar tal vez con cosas de valor.
00:04:42Tenga mucho cuidado, este carro se moviliza también en otros sectores de los cantones Rumiñahui y Mejía.
00:04:48Tome precauciones.
00:04:50Fernando Escurra, TC Televisión.
00:04:52Un ataque armado en el centro de Llanzaza, provincia de Zamora, Chinchipe, dejó una víctima mortal.
00:05:00La policía investiga.
00:05:06Las cámaras de seguridad del centro de Llanzaza, en la provincia de Zamora, Chinchipe, registraron un ataque violento en la noche de lunes.
00:05:13Dos sujetos se movilizaban en una motocicleta, dispararon a quemarropa contra un hombre,
00:05:18quien lamentablemente perdió la vida en el lugar.
00:05:20Agentes de la DINACEY criminalística acudieron al sitio para levantar indicios y recopilar evidencias,
00:05:27que serán analizadas conforme a los protocolos legales.
00:05:30El mismo que fallece inmediatamente.
00:05:33Luego de conocido el hecho, estos individuos salen en una motocicleta
00:05:39y Policía Nacional se activa con el eje indestinitivo, el eje de inteligencia y el eje preventivo.
00:05:46La Policía Nacional desplegó un operativo inmediato para localizar a los presuntos responsables del crimen.
00:05:53Como resultado, lograron la detención de los sospechosos, quienes fueron puestos a oro de las autoridades competentes para las respectivas investigaciones.
00:06:01Jurando localizar a la altura del río Zamora.
00:06:03Una vez consultados en el lugar, se hizo un barrido donde también se encuentra el arma de fuego que se presume fue utilizada para cometer este hecho violento.
00:06:13El cuerpo de la víctima fue trasladado al centro de Florencia de Loja, donde se le practicará la autosia de ley.
00:06:19Desde el canto de Yastaza, provincia de Zamora, Chichipe, informó Freddy Inga, Rueda, TC Televisión.
00:06:23Enseguida los detalles en Galápagos, el bloque de seguridad decomisó más de dos toneladas de droga y detuvo a 22 personas para investigaciones.
00:06:37Los detalles al regresar.
00:06:39Seguimos con más información y mucha atención porque 14 fusiles y dos pistolas encaletados en parlantes fueron detectados en la zona de carga del aeropuerto de Guayaquil.
00:07:01La aduana del Ecuador alertó a la Policía Nacional del ingreso de un paquete postal procedente de Miami, Estados Unidos.
00:07:09La Policía Nacional abrió una investigación para determinar el origen y el destino de las armas.
00:07:19Operativos policiales permiten incautar droga en diversos sectores del país. Tenemos un resumen.
00:07:26El bloque de seguridad identificó más de dos toneladas y media de droga en Galápagos y aprendió a 22 sujetos mediante operaciones de vigilancia y control en la zona insular ecuatoriana.
00:07:45A una distancia de 175 millas náuticas al noroeste de la isla San Cristóbal, la Policía Nacional en conjunto con la Armada del Ecuador realizaron una inspección a una embarcación en cuyo interior se encontró aproximadamente 71 bultos de droga donde fueron aprendidos 22 sujetos, incluidos un venezolano y un mexicano.
00:08:07Esta acción representa una contundente afectación a las bandas criminales que utilizan corredores marítimos del Pacífico para transportar grandes cantidades de droga hacia los mercados ilícitos de México y Estados Unidos.
00:08:20Asimismo, en la ciudad de Guayaquil, la policía detectó varios kilos de droga en producto de exportación.
00:08:27A través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, aprendieron a dos ciudadanos y más de 250 kilos de droga que tenían como destino Europa.
00:08:36El operativo policía denominado Ares 21 se llevó a cabo por parte de la Unidad de Investigación de Puertos y Aeropuertos UIPA en coordinación con la Unidad Nacional Canina, cuyo can detector dio una alerta positiva localizándose droga impregnada en un total de 2.857 láminas de las cajas de cartón con el producto, cuyo destino era España.
00:08:59Es así que durante el procedimiento fueron aprendidos Tania R., representante legal de la empresa y encargada del traslado de los cartones contaminados, y Carlos F., gerente general de la empresa exportadora.
00:09:11Además, se decomisaron dos equipos celulares y dos discos de almacenamiento para fines investigativos.
00:09:18Los aprendidos, junto con los indicios, fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para el trámite legal pertinente.
00:09:27Johanna Ceballos, TC Televisión.
00:09:31Y Durán registra un 62% menos delitos de extorsión en comparación con el año anterior.
00:09:38Los operativos del bloque de seguridad continuarán.
00:09:41Los operativos a toda hora en el Cantón Durán han logrado contener la cifra de nuevos delitos.
00:09:50La policía en este sector lucha contra el secuestro y la extorsión.
00:09:54Recientemente se liberó a un hombre que fue secuestrado por varias horas.
00:09:57Él estaba cautivo en el sector de los helechos.
00:10:01Estaba amarrado pies y manos, encapada la cabeza.
00:10:04Y me parece que este comando quedó casi 12 horas en ese estado.
00:10:14El jefe del distrito del Cantón Ferroviario sostuvo días atrás que desde el 1 de enero a la fecha
00:10:20se han registrado menos casos de extorsión que los denunciados en el 2024 en el mismo periodo.
00:10:26Está actuando con mano dura y esperemos que esto continúe así, para tranquilidad y todo,
00:10:30para poder andar y caminar donde quiera uno, aquí en este Cantón Durán.
00:10:33¿Continúa entonces el trabajo?
00:10:34Así es, que continúe, que bien van y que sigan yendo bien.
00:10:38Con este reciente caso, solo por el delito de extorsión, se registran ya 24 detenidos
00:10:44y en cuanto al número de liberados, asciende a 18 personas.
00:10:48De acuerdo a las acciones operativas y estrategias que se interrelacionan con Fuerzas Armadas, Policía Nacional,
00:10:55se dio con la localización y captura de dos ciudadanos que fueron involucrados en este secuestro e invención.
00:11:05La captura de sospechosos, la incautación de armas y las constantes denuncias de la ciudadanía
00:11:10contribuyen a seguir disminuyendo los delitos en Durán.
00:11:13Vanesa Filella, TC Televisión.
00:11:16Nos vamos a un nuevo corte comercial, pero al regreso les contamos que en Guayaquil
00:11:24delincuentes estarían recargando, como usted lo escucha, los casquillos de balas.
00:11:29En breve para usted les contamos todos los detalles.
00:11:31Gracias por seguir junto a nosotros.
00:11:48Les contamos que los baches han aumentado en la ciudadela Simón Bolívar.
00:11:52Cintia Naveda con el informe desde el norte de Guayaquil.
00:11:55¿Qué tal compañeros, amigos televidentes?
00:12:03Efectivamente, estamos en la ciudadela Simón Bolívar, norte de Guayaquil.
00:12:07Los moradores nos han pedido que vengamos hasta este punto para que podamos ser su voz
00:12:13y ayudarlos a que vengan a reparar estas calles.
00:12:15Miren en las condiciones en que se encuentran.
00:12:17Miren cómo caen los vehículos.
00:12:19Esto es terrible.
00:12:21Los vehículos se dañan, los vehículos se perjudican.
00:12:23También esta calle en la ciudadela Simón Bolívar, justo al pie de la iglesia,
00:12:27al pie de una institución educativa, es sumamente transitada
00:12:30y está causando graves daños.
00:12:32Graves daños a los vehículos y también problemas a los moradores.
00:12:36Aquí estamos, como les decía, al pie de una institución educativa diario.
00:12:39Vienen buses, vienen padres a dejar a sus niños.
00:12:42Acá tenemos otro bache, Pedrito.
00:12:43Miren nada más.
00:12:44Y tratemos de acercarnos también.
00:12:47Nos dicen que esto parece la luna de tanto hueco que hay.
00:12:50Hoy tenemos otro más en la parte de adelante.
00:12:54Miren, los vehículos tienen incluso que parar.
00:12:56Tienen que parar, tratar de esquivarlos, tratar de maniobrar para no perjudicar sus vehículos
00:13:04y que eso represente un gasto.
00:13:06Un gasto que de pronto, para el que uno no está preparado.
00:13:10Vamos a conversar con moradores de esta zona.
00:13:13Mi amigo, ¿qué tal?
00:13:13Gracias por llamarnos, por buscar a TC Televisión.
00:13:16Hay muchos problemas aquí en la ciudad de la Simón Bolívar.
00:13:18Al parecer sí, el problema que tenemos son los baches.
00:13:22Los carros pasan a velocidad muchas veces y se topan con la sorpresa de que tal vez hay muchos huecos en las calles.
00:13:30Ese es el inconveniente que tenemos en el sector.
00:13:33¿Y los vehículos se perjudican, mi señora?
00:13:35No, no solo tiene allí.
00:13:38Claro, yo vivo más allá.
00:13:39También hay un hueco allá de la Vuelta, hay otro hueco allá.
00:13:42Pero son huecos inmensos que los carros incluso se quedó una moto ahí trabada y casi le pasa el carro encima de la vallada.
00:13:47Estos huecos perjudican bastante.
00:13:49¿Y ustedes han pedido a las autoridades que vengan a reparar estos huecos?
00:13:52Se piden, pero son sordos, no escuchan, no vienen.
00:13:55Claro.
00:13:56Y con la lluvia no se ven, no se ven, ¿verdad?
00:13:59Aparentemente fueron arregladas, pero le pusieron una mano de gato y eso con el invierno se fue.
00:14:04Todo eso es pura piedrería, eso es un hueco hondo que está allí, hueco hondo que está allá y más allá.
00:14:09Se perjudica bastante, sobre todo cuando vienen las lluvias, vienen los carros a velocidad, los carros saltan y chispean el agua, las piedras.
00:14:16¿Cuánto tiempo tienen las calles en estas condiciones?
00:14:19Ya tienen bastante.
00:14:20Bastante, sí.
00:14:21Mi señora, usted que es madre de familia, ¿viene a dejar a su hijo acá a la escuela?
00:14:25Dificulta bastante, cuando vienen los niños a la escuela, los expresos se quedan a veces dañados ahí.
00:14:31Entonces dificulta cuando vienen los niños y los carros, puede haber hasta un choque, ha habido choques aquí por estos baches, porque se detienen y los carros vienen encima del otro carro.
00:14:41Perfecto. Muchas gracias por la información, compañeros y amigos televidentes.
00:14:45Está hecha la denuncia, hemos escuchado a moradores, a padres de familia que vienen a las escuelas aquí en la ciudadela Simón Bolívar.
00:14:52Miren nada más, eso está terrible y esperan un cambio, una solución.
00:14:56Tenemos más desde estudio. Muy buenas tardes, compañeros. Adelante.
00:15:01Gracias, Cintia, por la información.
00:15:03Cambiamos de tema para contarles que droga en frutas, carros y mochilas en contra de la policía luego de operativos ejecutados en Esmeraldas, Guayas, Manaví.
00:15:12Fernando Escurra con los detalles.
00:15:13Un duro golpe al narcotráfico asestó a la policía antinarcóticos con la incautación de más de dos toneladas de droga que estaba en un cargamento de piñas, también en doble fondos de carros y transportada por correos humanos.
00:15:28El despliegue de nuestros canes procede a verificar un cargamento de fruta en el cual las cajas traían la contaminación con sustancia líquida impregnada en dichas cajas que evitamos que lleguen al mercado internacional.
00:15:48Verifican un inmueble que era utilizado como bodega, esto es en el sector del Carmen, en Manaví, y proceden a la ubicación de 3.000 litros de amoníaco, el cual es un precursor químico que hubiese servido para la elaboración de 3.000 kilogramos de cocaína.
00:16:07Nuestro grupo especial móvil anterior estaba desplegado y al notar la presencia de ciudadanos que intentaban evadir el control policial, procede a interceptarlos y procede a aprender, junto con una funda plástica que arrojaron en la vía, dentro del cual se encontró 10 paquetes con 9 kilogramos 750 gramos de marihuana.
00:16:33Entre los detenidos para investigaciones están el gerente de la empresa exportadora y también el representante legal.
00:16:40El destino de la mercadería era parte para el mercado internacional y otro para el mercado interno.
00:16:45Más detalles de estos operativos los vamos a conocer en minutos nada más en esta emisión de El Noticiero. Manténgase en nuestra sintonía.
00:16:57173 sujetos aprehendidos por la policía por múltiples delitos en seis provincias.
00:17:03Dos detenidos por tráfico de cocaína hallada en cajas con piñas que iban a España.
00:17:12Presidente Novoa continúa gira en Europa y prevé inaugurar embajada en Emiratos Árabes Unidos.
00:17:21En lo internacional España y Portugal retornan de a poco a la normalidad tras el masivo apagón.
00:17:28En Guayaquil delincuentes estarían recargando los casquillos de balas. Aquí se lo contamos.
00:17:41En un taller cree la policía que estarían recargando los indicios balísticos o también conocidos como casquillos para volverlos a utilizar.
00:17:55Es lo que sospechan luego de que trasciendan estas decenas de municiones algo deformadas y que además lucen distintas.
00:18:04Aquí se encontraron perdigones y ojivas nuevas.
00:18:08Las municiones trascendieron en el operativo Apolo 14 ejecutado en el sur de Guayaquil.
00:18:13Para el especialista en seguridad Nelson Yepes, el tema genera preocupación pero también curiosidad.
00:18:21Si traes fragmentado, la ojiva, el casquillo y el fulminante y lo vuelves a armar.
00:18:27Si, ya te digo, los clubes de tiro, los deportistas tienen su propia máquina y ellos arman nuevamente su bala que disparan, recogen los casquillos y los vuelven a rellenar y los vuelven a disparar.
00:18:35Estas estructuras tienen dinero igual, ¿no?
00:18:37Obviamente, ¿no? Se ve que lo que utilizan es el bronce mismo, tienen el casquillo y me imagino que tienen que tener también el fulminante para volver a armar la vale, para volver a reutilizar nuevamente.
00:18:48Las evidencias encontradas muestran cómo las estructuras criminales tienen diferentes planes para rearmarse y generar temor.
00:18:56No se descarta que para reutilizar los cartuchos, ellos aprendieron a reciclar estos casquillos en internet, donde hay varios métodos para hacerlo.
00:19:07De allí, entonces, el interés por parte del gobierno para ubicar a quienes están detrás de estas acciones.
00:19:16Eso nos llamó la atención, que hemos encontrado ya lugares donde están haciendo recargas de municiones, de fusiles, cartuchos también que son utilizados en escopetas.
00:19:25Es un tema que vamos a entrar en una investigación para ver los lugares donde se están haciendo estos trabajos para que la policía y las Fuerzas Armadas puedan intervenir.
00:19:33Por eso es importante esta intensificación de las operaciones para saber cómo están actuando estos grupos delincuenciales organizados y nosotros hacer unas estrategias más potentes para evitar que atenten contra nuestros conciudadanos.
00:19:47Para Yepes, el hallazgo dejaría esta conclusión.
00:19:50El local de seguridad está trabajando de buena manera, están bloqueando las entradas por las fronteras.
00:20:00Esto significa que no hay mucho, no está entrando mucho contrabando para acá y eso hace que de pronto estén utilizando otros métodos para poder traer el armamento.
00:20:13Las unidades de inteligencia hoy trabajan en dar con el paradero de los responsables en reutilizar las municiones.
00:20:21Emilio Zamora, TZ Televisión.
00:20:25También les contamos, implicado en microtráfico fue detenido en un operativo en el suburbio de Guayaquil.
00:20:31Durante un operativo del grupo de operaciones motorizadas, la policía del distrito Portete detuvo a un hombre que estaba transportando droga.
00:20:43En el interior de una mochila se le encontró una cantidad de sustancias sujetas a fiscalización que al ser verificada y determinada por una sustancia verdosa tipo vegetal, que al ser sometido a pruebas de campo posiblemente da positivo para marihuana.
00:20:59Así también este individuo se le encontró en una motocicleta a la cual se estaba trasladando.
00:21:04El sospechoso que fue identificado como Jonathan intentó escapar del operativo, pero fue capturado tras una persecución.
00:21:11Él no tiene antecedentes penales, sin embargo la policía ya está investigando si guarda relación con alguna banda delictiva.
00:21:19Jonathan ya fue entregado a la fiscalía y está a la espera de la audiencia de flagrancia y formulación de cargos.
00:21:25Jeremio Bando, TZ Televisión.
00:21:31Mientras tanto la Policía Nacional intervino en el mercado Las Cuadras, esto en el sur de Quito, por denuncias de la venta de accesorios robados.
00:21:41En al menos cinco puestos ubicados dentro del mercado Las Cuadras, en el sur de Quito, se incautaron accesorios de vehículos, dispositivos móviles, herramientas y equipos electrónicos, cuyo origen no pudo ser justificado.
00:21:56Es el resultado del operativo denominado Intervención 1.0, que ejecutó la policía del distrito Quitumbe, al recibir denuncias de la venta de objetos de dudosa procedencia en ese lugar.
00:22:10Tenemos un incremento de robos de vehículos, de personas, como ustedes pueden ver aquí, evidenciaron aquí, las personas no pudieron justificar, por lo cual nosotros procedemos a llevarnos en conjunto con las autoridades locales.
00:22:23En el operativo participaron 80 uniformados, entre ellos, miembros de equipos tácticos de la Policía Nacional.
00:22:32Además, la Intendencia de Policía de Pichincha y la Agencia Metropolitana de Control acompañaron en esta intervención.
00:22:38Los puestos en donde se decomisaron los artículos recibirán una sanción y se abrirá una investigación por una presunta participación en el delito de recepción.
00:22:50Para que exista un delito siempre se necesita tres cosas, la víctima, el victimario y la oportunidad.
00:22:54Y aquí tienen la oportunidad los delincuentes, ¿para qué? Para venir a descargarse de los artículos robados y esto se convierta en cachinerías.
00:23:01Algunos de los comerciantes se mostraron molestos por el control, otros justificaron la procedencia de sus productos con facturas, colaborando así con la gestión de la policía.
00:23:12Todo tengo en regla, para no tener problema con la ley.
00:23:16También se hizo un recorrido en los exteriores del mercado, en donde comerciantes se colocaron en las veredas y parte de la avenida Mariscal Sucre sin autorización.
00:23:24El acta de advertencia le da un término de 60 días aproximadamente para que se puedan regularizar, esto es para que obtengan el permiso del espacio público.
00:23:31Fenecido este término, estaríamos notificando el acto administrativo sancionador que corresponde.
00:23:37Estos operativos continuarán en centros comerciales y de abastos para combatir la venta ilegal de artículos.
00:23:44Caterina Betancourt, TC Televisión.
00:23:46Asambleísta de ADN plantea una propuesta para las contravenciones de tránsito.
00:23:57Crisán Hidalgo con la información.
00:24:02Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están?
00:24:03Sí, hoy hubo un duro cuestionamiento por parte del asambleísta Adrián Castro a la falta de agilidad en el trámite de una propuesta de reforma al Código Orgánico Integral Penal que él planteó
00:24:13y que tiene que ver con sanciones en materia de tránsito.
00:24:17Plantea recategorizar algunas contravenciones, por ejemplo, hacer más fuerte la sanción para cuando una persona maneja con el celular en la mano
00:24:25porque dice que esa es una de las causas de accidentes más frecuentes en el país.
00:24:30A la par del cuestionamiento que él planteó esta mañana, también acá un colectivo que tiene que ver con defensa de los peatones junto al asambleísta Yajair Urresta
00:24:40presentaron un proyecto de reforma que ingresó hoy a la Asamblea Nacional y que en cambio plantea que la prisión sea la última sanción
00:24:48cuando se trata de una contravención de tránsito.
00:24:51Ellos proponen, por ejemplo, que si alguien tiene una cantidad de alcohol en la sangre mínima y está manejando
00:24:57sea sujeto a una sanción que no tenga que ver con cárcel, sino más bien que vaya a hacer labor comunitaria,
00:25:04que exista terapia en el caso que se identifique que tiene problemas de alcoholismo y más.
00:25:08Todos los detalles de estas dos propuestas, de los cuestionamientos que hubo esta mañana y de las explicaciones que dieron los legisladores
00:25:15más adelante, acá en la segunda emisión del noticiero. Los esperamos.
00:25:21Estaremos muy atentos. Gracias, Cristian.
00:25:24Por otro lado, el municipio y el Ministerio de Salud iniciaron una campaña de vacunación
00:25:28luego de la confirmación del primer caso de tosferina en la capital.
00:25:32Alejandra Cueva nos trae todos los detalles.
00:25:34Así es, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:25:39Después de la confirmación del un caso que se registró aquí en la Escuela Municipal Eugenio Espejo,
00:25:45autoridades justamente del municipio están haciendo el tamizaje respectivo
00:25:49de todas las personas que estaban alrededor de la niña.
00:25:52Y como ustedes pueden observar en este momento, también ya ha iniciado esta campaña de vacunación
00:25:56para los niños de cinco años hasta cinco años, once meses.
00:26:01Me encuentro con el secretario de Salud del municipio, el doctor Miguel Malo.
00:26:05Cuéntenos un poquito sobre primero el tamizaje que están realizando a las personas cercanas a la persona.
00:26:11Apenas identificó el caso, llegó a nuestra unidad y se disparó la alarma para el trabajo de vigilancia epidemiológica,
00:26:21lo que se llama el cerco epidemiológico, no es cierto, para el control del brote.
00:26:26Entonces, ¿qué significa eso?
00:26:27Tenemos un caso confirmado, ¿no?, con diagnóstico, es decir, identificada la bacteria
00:26:33y otro caso sospechoso de la hermana de él.
00:26:37Lo que está viendo usted ahora es un trabajo que se ha hecho ya permanentemente con el Ministerio de Salud
00:26:43para las dosis.
00:26:44No son los niños a los que les faltaba, digamos, que no tuvieron la dosis completa,
00:26:49sino están completando su dosis de vacunación normalmente.
00:26:53¿La idea es vacunar a todos los estudiantes de acá de este coro?
00:26:56No, no. La vacunación es para los niños de hasta los cinco años de once meses,
00:27:03que es el esquema de vacunación normal, digamos,
00:27:08y no se va a vacunar el Ministerio de Salud Pública, no está vacunando a los mayores.
00:27:12Perfecto. Más o menos, ¿cuántos tienen cinco años de aquí?
00:27:17La vacuna va a ser para alrededor de unos 250 niños.
00:27:23Muchísimas gracias, sistemado doctor.
00:27:24Y bueno, toda esta información ampliada la podremos ver en nuestra emisión del noticiero.
00:27:30Muy buenas tardes.
00:27:32Gracias, Alejandra, por la información.
00:27:34Ahora les contamos que Guayaquil es sede de la Cumbre Bananera 2025.
00:27:38La cita explora diferentes temas de la producción de la fruta.
00:27:42Uno de los eventos más importantes que reúne a líderes, empresarios, científicos, productores del sector en la Cumbre de Banano 2025,
00:27:53que ya cumple 30 años.
00:27:55Que luego de 1998...
00:27:58Una actividad con el objetivo de analizar temas técnicos del gremio productivo.
00:28:03Tratamientos nuevos de nutrición, manejo del agua, la cigatoca, la amenaza, el fusarium, el moco, temas de mercado, tendencias.
00:28:13En fin, todo lo que engloba el sector productivo bananero.
00:28:18Cómo lograr mayor eficiencias, entender qué pasa en el mercado, qué pasará con los precios.
00:28:22Esta oportunidad también se dio para explorar nuevas oportunidades que existen en el mercado.
00:28:29Creo que hoy más que nunca con el tema climático que enfrentamos, es muy importante podernos reunir y poder analizar las situaciones, las necesidades, las soluciones.
00:28:42Y poder mantener al país en el sitio que está actualmente, primer exportador de banano del mundo durante mucho tiempo.
00:28:49Más de 30 conferencias donde se tratará la incorporación de tecnologías emergentes como drones e inteligencia artificial en los procesos de producción agrícola.
00:28:59Además de medidas para evitar enfermedades que afectan a estas plantaciones.
00:29:03Tenemos que trabajar mucho en el tema de investigación, justamente dentro de los planes de este gobierno.
00:29:09Con los lineamientos del presidente, estamos dentro de los proyectos que tenemos.
00:29:14La creación del centro de investigación de banano, que está previsto hacerse en la provincia de Loro.
00:29:18Y parte de eso, justamente, creo que nosotros como primer exportador del mundo de banano, debemos también ser los referentes en cuanto a tecnología.
00:29:27Consolidó mercados en Norteamérica.
00:29:29En este evento también se rindió homenaje a uno de los empresarios más influyentes de Latinoamérica, Álvaro Novoa Pontón.
00:29:36Reconocido por su papel transformador en la industria bananera.
00:29:40Pilar en la construcción de las empresas ecuatorianas más grandes del país y del mundo.
00:29:46Carla Santana, TZ Televisión.
00:29:48El sector turístico se alista para el feriado del Día del Trabajo, que pasa al viernes 2 de mayo.
00:29:57Es otra oportunidad para reactivar la economía local.
00:30:00Mayo arranca con un feriado y la posibilidad de disfrutar de días de descanso obligatorio por el Día del Trabajo, que corresponde al jueves 1 de mayo.
00:30:12Sin embargo, el Día de Azueto se traslada al viernes 2 de mayo y, por lo tanto, se une al sábado 3 y domingo 4.
00:30:19En esta fecha, el sector turístico el año anterior generó más de 37 millones de dólares.
00:30:25Para este 2025, las expectativas son mayores.
00:30:30Va a ser superior al del 2024.
00:30:33Siempre hay que partir del año pasado, que generó 37 millones y se movilizaron 600 mil personas.
00:30:40Desde la Cámara de Turismo Nacional, su representante explica que durante los fines de semana largos, destinos como la Sierra, Costa y la Amazonía suelen registrar un aumento en la afluencia de visitantes.
00:30:52Hoteles y restaurantes ya se preparan para atender la demanda que permite la reactivación económica.
00:30:58Más clientes, más turistas, bajemos los precios para que sean más atractivos los feriados.
00:31:05Los feriados de por sí se venden solos.
00:31:07En las agencias de viajes, las promociones familiares buscan impulsar el turismo interno y dinamizar la economía local.
00:31:13Las rutas están planificadas para la Amazonía.
00:31:17El lado del Coca, Lago Agrio, Chuchufindi.
00:31:21Estamos hablando desde 120 dólares por persona, puede ser una noche, dos días.
00:31:28En las calles consultamos a los ciudadanos si ya tienen pensado viajar en este feriado.
00:31:34Sí, a baños, porque es una ciudad muy atractiva, muy cálida.
00:31:39Esta es la oportunidad ideal para que usted, amigo o televidente, pueda desconectarse de sus actividades habituales y disfrutar de sitios turísticos.
00:31:48Priscila Cadena, TC Televisión.
00:31:51Enseguida les contamos, amigos televidentes, un joven fue asesinado con 11 disparos en el suroeste de Guayaquil.
00:32:02La policía está investigando el caso.
00:32:04La información al regresar.
00:32:14Seguimos con más información.
00:32:15El Ministerio de Trabajo presentó ante el Consejo de Salarios la propuesta de reforma a la jubilación patronal.
00:32:21Daniel Borja con los detalles.
00:32:26Así es, amigos televidentes, compañeros.
00:32:28La ministra de Trabajo ante el Consejo Nacional de Salarios presentó la propuesta para que sea analizada en este cuerpo colegiado
00:32:35para reformar el Código de Trabajo y con ello poder ejecutar un cambio en la jubilación patronal.
00:32:41Un beneficio que solamente el 4% de los trabajadores puede acceder y que con esto lo que se busca es a que se pueda generar un fondo común,
00:32:50tanto entre trabajadores y los empleadores.
00:32:54Con ello, un fideicomiso que sirva a lo largo del tiempo y no se tenga que cumplir 20 años o 25 años de servicio
00:33:01para con ello poder garantizar un acceso digno a la jubilación patronal aquí en el Ecuador.
00:33:07Los detalles de esta información en pocos minutos más a través de la señal en vivo de TC Televisión.
00:33:12El Ministerio de Educación precisa que la mayoría de unidades están en óptimas condiciones para las clases en la costa y también en Galápagos.
00:33:33Estar en Vaquerizo con el detalle desde el Cantón Durante.
00:33:36Escuchamos.
00:33:36Así es, son cerca de 5 millones de dólares que el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación
00:33:47está invirtiendo en la infraestructura educativa.
00:33:52Precisamente ahora nos encontramos en la Unidad Educativa Fiscal Durán, en este cantón de la provincia del Guayas,
00:33:59donde se está repotenciando un laboratorio de computación.
00:34:04De ahí que es importante también aclarar acerca de lo que ha mencionado un grupo de representantes de la Unión Nacional de Educadores,
00:34:13quienes mencionan que, al menos en la provincia del Guayas, hay más de 1.300 unidades educativas en malas condiciones.
00:34:21Esto de aquí lo ha aclarado la Ministra de Educación, Alegría Crespo, y mencionó que hay 35 instituciones educativas
00:34:29que han sido afectadas por el fuerte temporal invernal, pero asimismo hay otras unidades educativas
00:34:36que necesitan un mantenimiento que no amerita de mucha inversión.
00:34:41Vamos a escuchar lo que mencionó la Ministra de Educación.
00:34:43Tenemos el 81% de 7.636 instituciones educativas con condiciones aprobadas,
00:34:57es decir, que sí pueden tener su proceso de aprendizaje dentro de la escuela.
00:35:04843 están en estado bueno y 5.385 instituciones educativas requieren intervenciones, sin duda.
00:35:15Ahora, el 17% requiere definitivamente una inversión aún mayor, puesto que necesita más presupuesto.
00:35:25Y volviendo a la Unidad Educativa Fiscal Durán, vamos a conversar con Elizabeth Vázquez.
00:35:32Ella es la rectora de este plantel para que nos hable sobre el trabajo que se está haciendo acá.
00:35:37Venga, mi estimada rectora, por favor, háblenos acerca de la implementación de este laboratorio,
00:35:42a cuántas personas va a beneficiar, a cuántos estudiantes específicamente.
00:35:47Buenas tardes.
00:35:48Buenas tardes. Yo, de mi parte, muy agradecida como representante de la Unidad Educativa Durán.
00:35:53Muy agradecida. Vuelvo, repito, esto beneficia un aproximado de 3.870 estudiantes
00:36:00y a un total de 152 compañeros docentes.
00:36:05Muy bien. Vemos acá que se están haciendo labores de albañilería, por un lado.
00:36:09Por otro lado, la parte eléctrica. Esto va a tener climatización.
00:36:13Sí, tengo el conocimiento de que van a tener 30 computadoras.
00:36:16Mencionaba yo también hace un momento, mi estimada rectora,
00:36:19que es importante la colaboración de los padres de familia.
00:36:22Pero aquí y en muchos planteles a nivel nacional, están trabajando también los ecuatorianos en acción,
00:36:29los jóvenes en acción, en estas labores de mantenimiento.
00:36:32Así es. Vuelvo, repito, muy agradecido también con el grupo de ecuatorianos en acción,
00:36:37que nos ha ayudado en la minga de limpieza y también en la organización de los archivos.
00:36:41Que también repotenciaron el centro de convenciones, que antes era bodega
00:36:45y que hoy pretendemos hacer un centro para reuniones para nuestros compañeros
00:36:50o para cualquier reunión de directivos más adelante.
00:36:53Perfecto. Ahí estábamos repasando algunas de las imágenes de lo que ella ha mencionado,
00:36:59de todas las adecuaciones que se están haciendo en esta unidad educativa.
00:37:03Pero recordemos que también se está trabajando a nivel nacional.
00:37:06Quizá en algunos lugares demore un poco más el trabajo,
00:37:11pero lo importante es que se han puesto manos a la obra.
00:37:14Esa es la información que por el momento les puedo proporcionar.
00:37:17Además, recordemos que se está impulsando esto del retorno a clases seguro
00:37:23y precisamente se está implementando también algunas materias en la malla curricular.
00:37:30Hablamos de cívica, ética e integridad.
00:37:33Eso es muy importante y lo vamos a tratar en un reportaje.
00:37:36Buenas tardes.
00:37:38Gracias, Estalín, por toda la información.
00:37:40Y en el centro de Guayaquil se registró gran afluencia de padres de familia para comprar útiles.
00:37:45Los locales con descuentos fueron los más concurridos.
00:37:48Cada vez se va viendo más aglomeración en varios locales del centro de Guayaquil.
00:37:55Padres de familia que en busca de los útiles escolares.
00:37:58Muchos ya van con presupuesto en mano y saben lo que necesitan.
00:38:02El fin de semana estuvo demasiado.
00:38:04Antes de esta semana está un poquito flojo.
00:38:06Más o menos, 30, unos 80 dólares, 90 por niño.
00:38:10Yo tengo tres niños, voy gastando como 300 dólares hasta ahorita.
00:38:13Hay papitos que se toman su tiempo yendo de lugar a lugar
00:38:17para conseguir los mejores precios.
00:38:19Sí, sí he recorrido, pero no demasiado.
00:38:22Máximo dos locales.
00:38:24Estoy llevando por mayor más de seis unidades para que me salga más económico.
00:38:30Otros acuden a sitios específicos,
00:38:32pues hay colegios que ya tienen convenios con las editoriales.
00:38:36En donde me mandaron del colegio de mi hija, ese es el precio,
00:38:40incluyendo los libros.
00:38:41Esos son los que valen más, los libros.
00:38:43De ahí los cuadernos, cositas así, no se gasta mucho.
00:38:45Más hay los libros.
00:38:47En muchos de los comercios obsequian regalos a los compradores
00:38:50cuando llevan más de una lista.
00:38:53Bueno, ya esta semana que pasó, ya vimos bastante movimiento.
00:38:57Gracias a Dios, ya las ventas se repuntaron.
00:39:00Aquí estamos ahorita a casa llena.
00:39:02Tenemos todo lo que es para los niños útiles escolares,
00:39:05para los iniciales también.
00:39:08Estando a pocos días del retorno escolar,
00:39:10se evidencia el aumento de compradores en varios sectores de la urbe.
00:39:14La gente que busca ofertas, precios bajos, beneficios,
00:39:18para conseguir lo necesario, pero de buena calidad.
00:39:21Y lo que anunciamos, profesionales ecuatorianos tienen la oportunidad de mejorar su inglés sin costo alguno,
00:39:34gracias a una iniciativa en línea promovida por la Embajada de los Estados Unidos.
00:39:38Ahora los profesionales tienen la oportunidad para mejorar su nivel sin costo alguno.
00:39:48La Embajada de Estados Unidos en Ecuador mantiene una convocatoria para acceder a cursos gratuitos de inglés en línea,
00:39:58como parte del programa de fortalecimiento educativo.
00:40:01Así lo explica la portavoz de la Embajada y Consulado de los Estados Unidos en Ecuador.
00:40:06No hay requisitos, no hay límite de edad, es para todos.
00:40:11Lo que recomendamos es que las personas que se inscriben tengan un nivel básico de inglés,
00:40:18entonces equivalente a dos aproximadamente, para sacar lo máximo del programa, para aprovechar al máximo.
00:40:25A través de la plataforma Open, los inscritos podrán acceder a una variedad de programas diseñados
00:40:31para mejorar sus habilidades lingüísticas y profesionales.
00:40:35La oferta incluye cursos en distintas áreas como negocios, emprendimiento, educación y turismo.
00:40:42Por ejemplo, si es guía turística, va a aprender todo alrededor del turismo.
00:40:47Es un curso en línea, masivo, de alta calidad, con contenido creado por universidades de los Estados Unidos.
00:40:56Para inscribirse, los interesados deben completar su registro en la web oficial de la Embajada
00:41:01o ingresar directamente a la plataforma Open.
00:41:04Es una oportunidad para aprender inglés y abrir nuevas puertas al mundo,
00:41:09enfatizó la vocera de la Embajada, Juan Pablo Ruiz, TC Televisión.
00:41:13El mandatario Daniel Novoa se reunió con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso,
00:41:21en el marco de su agente en España.
00:41:23Durante el encuentro se dialogó del fortalecimiento de lazos entre ambas regiones
00:41:27y el intercambio de experiencias e iniciativas que contribuyan con el desarrollo mutuo.
00:41:32Este martes se tenía previsto una reunión con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez,
00:41:37pero se suspendió debido al apagón eléctrico en Europa.
00:41:43El bloque de seguridad continúa su lucha contra las bandas delictivas a escala nacional.
00:41:54Manaví, realizamos un allanamiento a un inmueble que funcionaba como bodega
00:41:59de sustancias químicas para el procesamiento de droga.
00:42:02Con esta acción se evitó la producción de 30 millones de dosis de cocaína.
00:42:07En Quito, el operativo Alto Impacto 8 decomisó 7.000 gramos de marihuana y 387 gramos de cocaína.
00:42:1615 personas fueron detenidas, entre los cuales hay varios antisociales
00:42:20involucrados en el tráfico de drogas, robo y tenencia de armas.
00:42:25El oro.
00:42:26La Armada del Ecuador da un duro golpe al contrabando de combustible
00:42:30al decomisar más de 1.000 galones que tenían como fin la elaboración de estupefacientes.
00:42:35Santa Elena.
00:42:37Seguimos entregando recursos y personal para las fuerzas del orden.
00:42:4136 servidores policiales se suman a la seguridad en la provincia,
00:42:45quienes contarán con todo el equipamiento necesario,
00:42:48además de 16 patrulleros, armas de dotación y municiones.
00:42:52Salinas.
00:42:54Se detuvo dos embarcaciones de pesca artesanal,
00:42:57con 48 bultos de narcóticos y 18 bidones de combustible.
00:43:02Se capturó, además, cinco personas involucradas en el ilícito.
00:43:06La tranquilidad de los ecuatorianos es nuestra tarea.
00:43:10Servimos al país combatiendo el AMPA.
00:43:12Servimos al país combatiendo el AMPA.
00:43:42Desde el 21 hasta el 27 de abril,
00:43:45a través de la Dirección Nacional de Investigación de la Policía Judicial,
00:43:48el operativo ha denominado Tsunami 5.0 a escala nacional,
00:43:53que comprendió un total de 880 intervenciones.
00:43:57Ese trabajo investigativo de las unidades especializadas
00:43:59estuvo enfocado en contrarrestar delitos como robo de ejes viales,
00:44:03robo a personas, tráfico de drogas, estafa y contrabando,
00:44:07así como en delitos relacionados al almacenamiento, transporte, envasado,
00:44:12comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos.
00:44:15También en delitos como la flora y fauna silvestres, entre otros.
00:44:19De las 880 intervenciones ejecutadas,
00:44:22se destacan 202 intervenciones contra el delito de robo a motocicletas,
00:44:27161 contra el delito de receptación,
00:44:30144 por robo a automóviles,
00:44:3277 contra el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados,
00:44:38y 54 intervenciones contra el delito de tenencia y porte de armas.
00:44:42Asimismo, en el marco de este operativo tsunami 5.0,
00:44:46se obtuvieron 173 personas aprendidas en flagrancia,
00:44:50102 detenidos mediante boleta de captura,
00:44:5310 grupos delictivos, como ya lo mencionábamos, fueron afectados,
00:44:57157 armas de fuego,
00:45:001.757 cartuchos,
00:45:02149 vehículos fueron recuperados,
00:45:04mientras que 144 motocicletas también fueron recuperadas,
00:45:0873 vehículos fueron retenidos,
00:45:10205 motocicletas retenidas también,
00:45:13droga y dinero en efectivo.
00:45:15Es importante que la ciudadanía también denuncie estos hechos delictivos,
00:45:19para así acabar con estos delincuentes.
00:45:22Esta es la información que podemos dar hasta el momento, compañeros.
00:45:25Muy buenas tardes.
00:45:27Gracias, Yohana, por ese reporte.
00:45:28Amigos televidentes y tradicional ciudadela del norte de Guayaquil,
00:45:31está acechada por robos, secuestros y asesinatos.
00:45:38Los habitantes de la ciudad de Lafay, en el norte de Guayaquil,
00:45:42dicen que los delincuentes llegan a toda hora en carros y motocicletas,
00:45:47para asaltar, robar, estruchar,
00:45:49así como también para secuestrar y extorsionar a sus víctimas.
00:45:53Esta ciudad la pasó de ser tranquilo a ser ya roja casi.
00:45:58Aquí ha habido ya asalto directo y moto, con pistola, autos,
00:46:02se han llevado vehículos, se han llevado memoria, accesorio,
00:46:05secuestro también hemos tenido.
00:46:07En la zona, hay una pequeña unidad de policía comunitaria que está abandonada,
00:46:12por eso los afectados piden reactivarla de inmediato,
00:46:16para ahuyentar a los delincuentes de esta ciudadela.
00:46:20A toda hora, inclusive la semana anterior,
00:46:23aquí, 10 y 45, en la calle transitada,
00:46:26pasó una moto y lo robaron a una señora.
00:46:29Ah, sí, aquí en esta calle,
00:46:30y estando en la esquina de los militares del colegio.
00:46:33Muchos han sido víctimas de los maleantes,
00:46:35ellos dicen estar cansados porque la delincuencia aumenta
00:46:39y ya no pueden vivir tranquilos.
00:46:42Me pelaron el carro, se llama cerebro, batería, depurador, sistema de inyección,
00:46:47y después de un rato ellos mismos me contactan y tuve que pagarles mil cien dólares.
00:46:52Querían más, pero, y como uno necesita el carro para movilizarse donde la familia,
00:46:58donde los clientes, entonces tuve que pagar.
00:47:00Porque aquí las bandas roban en moto, en carro, roban carros, roban casas, roban celulares,
00:47:06encañonan a la gente.
00:47:07Si no quieres colaborar, te golpean y eso no puede, no podemos vivir con tanta violencia.
00:47:12Ante la denuncia ciudadana, la policía ha intensificado los operativos de control en la zona
00:47:18y en los próximos días aumentarán los patrullajes en toda la ciudad de la FAE
00:47:23para de esta manera garantizar la seguridad de sus habitantes.
00:47:29Leonardo Flores, TC Televisión.
00:47:35Asesinaron de 11 disparos a un joven en el suroeste de Guayaquil.
00:47:39La Policía Nacional investiga el caso.
00:47:44La balacera sucedió mientras el joven de 19 años estaba en los exteriores de una vivienda
00:47:49ubicada en las calles 22 y Francisco Segura.
00:47:52Hasta este sitio llegaron sujetos con armas en mano
00:47:55que tras identificar al hombre bajaron de una motocicleta para acribillarlo.
00:48:00No, no, venía caminando.
00:48:02Y de esta manera en la moto viene y de atrás,
00:48:07ya que el arma le dispara dos tiros, el man cayó.
00:48:10Le bajó a la moto y le remató con cinco tiros más.
00:48:13Uno de los tiros le reventó la vista.
00:48:15Esto lo disparó nomás y se bajó a rematar y se fueron huyendo en la moto.
00:48:22Una ambulancia llegó al sitio para verificar el estado del joven,
00:48:27pero los paramédicos solo pudieron confirmar su fallecimiento.
00:48:31Según versiones de testigos, los gatilleros ya estaban siguiendo a la víctima que vivía cerca del lugar.
00:48:37No, él no vive por aquí.
00:48:38Y dice que vivía por ahí al fondo.
00:48:40Dos motos, dice que lo cogieron y le dispararon y se fueron.
00:48:44¿Por cuántas ocasiones más o menos escuchó los disparos?
00:48:46Como siete, se escuchó.
00:48:49Artísimo.
00:48:49El fallecido no registra antecedentes penales.
00:48:53La policía encontró 11 restos de bala de calibre 9 milímetros en el sitio
00:48:57y ya se encuentran recabando los videos de las cámaras de seguridad
00:49:00para así identificar a los pistoleros.
00:49:03Jeremio Bando, TC Televisión.
00:49:07Y dos hombres fueron encontrados sin vida en la vía rural de Puerto Viejo.
00:49:11El hallazgo fue realizado por agricultores de la zona,
00:49:17quienes mientras realizaban sus labores diarias,
00:49:19se toparon con los cadáveres abandonados y semiocultos entre la maleza.
00:49:23Los trabajadores sorprendidos y consternados por la escena
00:49:26tardaron varios segundos en reaccionar antes de dar aviso a las autoridades.
00:49:30Indicios balísticos no existen, como les manifestaba.
00:49:35Aparentemente llega un vehículo tipo camioneta color rojo
00:49:38y procede a abandonar los cuerpos de aquí en el lugar.
00:49:41De inmediato, agentes de la Policía Nacional acudieron al sitio,
00:49:44acordonando el área y comenzar a levantar los primeros indicios
00:49:47y evidencias que serán fundamentales para las investigaciones.
00:49:51El objetivo es esclarecer las circunstancias del doble crimen
00:49:54e identificar a los responsables de este hecho violento.
00:49:57El uno es el sobrino y el otro es el tío.
00:49:59Tras las primeras dirigencias, las autoridades ordenaron el levantamiento de los cuerpos
00:50:03que fueron trasladados al Instituto de Ciencias Forenses
00:50:06para la realización de las autopsias correspondientes
00:50:09como parte de los trámites legales.
00:50:10Las víctimas fueron identificadas como John Jairo López Palacios, de 17 años,
00:50:15y Darío Palacios Mendoza, de 37 años.
00:50:18Las investigaciones continúan por parte de los agentes de inteligencia
00:50:21de la Policía Nacional para esclarecer este doble crimen.
00:50:24Desde la provincia de Manaví, informó Marcelo Ruiz, TC Televisión.
00:50:27La Policía y la Fiscalía investigan un atentado contra embarcaciones en la playa de Ayang,
00:50:37esto en la provincia de Santa Elena.
00:50:38Minutos de terror y angustia se vivieron en la madrugada cuando pescadores del sector
00:50:48se percataron de que varias embarcaciones, sillas y carpas ubicadas en la playa
00:50:53estaban siendo consumidas por las llamas.
00:50:56El fuego, que comenzó mientras la mayoría dormía, alarmó a moradores y visitantes.
00:51:02Según testigos, todo ocurrió de forma repentina, provocando caos y preocupación
00:51:07entre quienes se encontraban cerca del lugar.
00:51:09Al sitio acudieron efectivos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas,
00:51:28quienes recabaron información, levantaron indicios y empezaron la revisión de cámaras de seguridad
00:51:34con el fin de dar con los responsables de este incidente.
00:51:38Dicen que los dueños han salido a poner la denuncia a la Fiscalía.
00:51:41Si se oye decir, yo no he visto posible.
00:51:45Es lamentable cómo va a ser que van a quemar esto.
00:51:48¿A qué hora más o menos se presume que fue?
00:51:50Dicen que a las 3 de la mañana.
00:51:52La mayor preocupación ahora recae sobre los comerciantes y operadores,
00:51:57quienes temen que este hecho afecte la actividad turística y, por ende, la economía del sector,
00:52:03uno de los más visitados de la provincia por su playa.
00:52:06Edwin Salinas, TC Televisión, El Noticiero.
00:52:14Mucha atención, 200 millones de dólares se han destinado desde el 2008
00:52:18al Fondo Partidario Permanente y Promoción Electoral de los Partidos y Movimientos Políticos.
00:52:23Los datos fueron entregados a la Asamblea Nacional que debate la posibilidad de eliminar este rubro.
00:52:30La posibilidad de eliminar el financiamiento de los partidos y movimientos políticos va tomando fuerza.
00:52:38En la Asamblea Nacional ya tienen un primer informe que establece por qué podría concretarse esa eliminación.
00:52:44Hay que saber y entender qué participación han tenido los organismos de control.
00:52:48Están siendo rigurosos en el ejercicio porque no es menos cierto que las organizaciones políticas
00:52:53también le quedan debiendo a los ecuatorianos.
00:52:55También se supone que reciben fondos para capacitar, según el Código de la Democracia,
00:53:00y resulta que los candidatos son cualquiera menos de los de sus filas, a quien han capacitado.
00:53:05Vienen muchos, en muchos casos, aventureros de la política a ser candidatos,
00:53:10a aparecer en una papeleta y luego se fueron, no sacaron el 1% y desaparecieron.
00:53:15Los datos que fueron entregados a la Asamblea Nacional revelan que desde el 2008,
00:53:20160 millones de dólares fueron destinados para la promoción electoral de los partidos y movimientos políticos
00:53:25y 40 millones más para el Fondo Partidario Permanente.
00:53:28En total, 200 millones de dólares.
00:53:30Nos ha servido para fortalecer nuestro sistema democrático, fortalecer nuestro sistema de partidos.
00:53:36Más bien hemos visto partidos de alquiler que ven la política como un negocio
00:53:40y que luego no tienen resultados electorales.
00:53:42La propuesta es eliminar ese financiamiento y que los partidos o movimientos políticos
00:53:45que quieran participar en las elecciones busquen la forma de financiar una campaña electoral.
00:53:50Quienes dicen no estar de acuerdo con esa eliminación son los legisladores del correísmo.
00:53:53Son 23 millones alrededormente que se utilizaron para cumplir con este mandato constitucional
00:54:00que busca específicamente que los ciudadanos tengan la oportunidad de conocer todos los proyectos políticos.
00:54:08El análisis está aún en primer debate.
00:54:11Será la próxima Asamblea Nacional quien defina qué pasará con ese financiamiento.
00:54:14Cristian Hidalgo, TC Televisión.
00:54:18Gremio de Trabajadores comparte la reforma de la jubilación patronal.
00:54:23Apoyan la creación de un fondo con aportes mensuales de los empleadores
00:54:27que se ha manejado por la seguridad social.
00:54:35Que hay que reformar la jubilación patronal reconocen los trabajadores.
00:54:40Para precautelar el trabajo de obreros y empleados, tanto públicos como privados,
00:54:45que cada vez que ya llegan su periodo próximo a ya obtener la jubilación patronal son despedidos para no poderle pagar.
00:54:52De hecho, un estudio realizado por el Ministerio del Trabajo revela que sólo el 4% de quienes cumplieron más de 25 años
00:54:59laborando en el sector privado lograron acceder a ese beneficio.
00:55:03Virginia Piné, la presidenta de la Federación Democrática de Trabajadores del Guayas,
00:55:07recuerda que fue el gremio el primero en plantear cambios.
00:55:10Constan en el proyecto de reforma al Código del Trabajo que fue entregado a la Asamblea Nacional
00:55:14por el Frente Unitario de Trabajadores hace casi cuatro años.
00:55:18Esa propuesta sugería la creación de un fondo para la jubilación patronal.
00:55:22Que cada empleador en cada mes de trabajo pague un porcentaje que le corresponde por jubilación patronal
00:55:30en una cuenta que debe de ser manejada por el BIES.
00:55:33La idea es muy similar a la presentada por el gobierno, comenta Fabián Macías,
00:55:37quien está por asumir la presidencia del Frente Unitario de Trabajadores del Guayas.
00:55:41La ministra de Trabajo ha enunciado una propuesta en la que menciona que los trabajadores podemos,
00:55:46el monto aportado en una empresa, llevárnosla a otro sitio de trabajo y seguir sumando.
00:55:52Me parece muy buena idea. Los trabajadores aplaudimos esa postura.
00:55:57En lo que discrepan es en que los empleados también tengan que aportar al fondo,
00:56:01aunque no se cierran del todo.
00:56:02Habrá que preguntarles a todos los gremios del país si es que podemos ser, entre comillas,
00:56:10un poco más flexibles.
00:56:11Si un trabajador acepta que se le descuente, qué sé yo, un 2 o 3 por ciento de su salario,
00:56:16sería bajo la consigna de que ya cesen los despidos.
00:56:19Mientras llegue este debate, se preparan para conmemorar el primero de mayo.
00:56:22En Guayaquil, la mañana del jueves, habrá una marcha que recorrerá las principales calles del centro.
00:56:27Luisa María Heredia, TC Televisión.
00:56:29El municipio realiza el tamizaje de aproximadamente 300 niños cercanos al primer caso detectado de tosferina en la capital.
00:56:38Paralelamente, se realiza una campaña de vacunación.
00:56:45Los niños de las aulas en la Unidad Educativa Municipal, Eugenio Espejo, esta vez portan mascarilla,
00:56:51luego del primer caso confirmado de tosferina en la capital, que dio aviso para activar los protocolos.
00:56:57Como el uso de la mascarilla, las medidas de limpieza, y solicitamos el carnet de vacunación
00:57:03para que el departamento médico pueda contrastar y revisar cómo esté el esquema de vacunación de nuestros estudiantes.
00:57:10Una niña de nueve años fue la que recibió este diagnóstico, que se encuentra aislada al igual que su hermana.
00:57:16Todos los estudiantes que estuvieron cerca de ella están en proceso de tamizaje, una prueba de detección.
00:57:22Para identificar casos que tienen riesgo, es decir, casos que están con sintomatología,
00:57:28tuvieron o no tuvieron relación con el caso índice confirmado,
00:57:33tienen o no tienen relación en sus casas con los grupos de riesgo embarazadas menores de un año,
00:57:41para ir haciendo el cerco de lo que podría ser un contagio mayor.
00:57:46La propagación de esta infección respiratoria que tiene síntomas similares a un resfrío común
00:57:50y lleva consigo congestión nasal, estornudos y episodios de tos constantes,
00:57:56se trata con una vacuna que consta de varias dosis.
00:57:59Ante ello, estudiantes de hasta cinco años, once meses, la recibieron hoy.
00:58:04Doscientos niños en primero de básica.
00:58:06Recibiendo su última dosis de refuerzo de la DPT.
00:58:11Dipteria, tétanos, tosferina, ¿no?
00:58:14Y con eso acaba su, digamos, esquema de vacunación.
00:58:20Porque es una forma de las más importantes de disminuir o de prevenir esta enfermedad.
00:58:27También es importante identificar la manera de transmisión que es de persona a persona
00:58:32a través de gotas de saliva expulsadas al toser, estornudar o hablar.
00:58:37Aquí la mascarilla se vuelve clave y es uno de los protocolos que han tomado varias escuelas y colegios de Quito.
00:58:43Son las medidas higiénicas dentro de estas, hasta lavado de manos.
00:58:46Tener cuidado cuando estamos con personas alrededor con síntomas respiratorios.
00:58:52Pues el contagio más que nada se da en ambientes cerrados.
00:58:55En la comuna noroccidente de la capital, un parque permanece en total descuido.
00:59:10Cristian Usiña se encuentra en el lugar y tiene más detalles del tema.
00:59:17Así es, amigos televidentes, compañeros en estudios.
00:59:19Muy buenas tardes.
00:59:20Efectivamente, nosotros nos encontramos en uno de los parques del sector de la comuna.
00:59:26Noroccidente de la capital.
00:59:27Situación que preocupa, situación que agobia porque este es el espacio verde para que puedan, entre comillas, disfrutar niños, niñas, adolescentes, personas de la tercera edad.
00:59:38Pero aquí prácticamente se han tomado el espacio personas que liban, personas que consumen sustancias de estupefacientes.
00:59:44Muy buenas tardes, vecino.
00:59:45Atendiendo la denuncia.
00:59:46Situación complicada porque aquí nos decían que ya es tiempo que no se ha recibido o no se ha dado un mantenimiento idóneo al espacio.
00:59:54Sí, buenas tardes, señores.
00:59:55La verdad que sí, la comuna aquí, de verdad, este barrio siempre ha sido mantenimiento aquí.
01:00:02Siempre ha sido limpiado.
01:00:03Pero se han olvidado casi como unos, siquiera unos dos meses, siquiera que no limpian esto aquí.
01:00:08Y aquí abundan niños bastante, sinceramente, pero también gente que fuman, que hacen sus cosas aquí, vagos.
01:00:17Miren cómo están los colchones aquí.
01:00:18Entonces necesitamos, por favor, al municipio que tenga la bondad de venir a dar una limpieza, por lo menos, en vez de cuando, si me entiendes.
01:00:26Porque esto no puede ser que esté así, pues, o sea, imagínense aquí bastantes espectadores, niños, mujeres que pasan por aquí.
01:00:34Y la verdad que eso necesitamos del municipio, por favor, que venga a dar un mantenimiento aquí.
01:00:38Y es lo que preocupa, lo que usted dice y acaba de mencionar, incluso hasta colchones.
01:00:42Colchones aquí, miren, hay ropa, hay lugares que deberían ser idóneos para los chicos, pero incluso aquí hacen fogatas, ¿para qué? Para consumir bebidas alcohólicas.
01:00:52Exactamente, todo, todo, todo, solamente se drogan aquí, muchachos así, jóvenes, tantos adultos como, como, de todo, sinceramente, de todo caballero aquí.
01:01:02La verdad que sí, necesitamos la presencia también de la policía que esté aquí en la noche, porque esto aquí en la noche no se puede ni caminar.
01:01:09Muchísimas gracias, es el sentir, es el malestar de la comunidad, obviamente trasladado a través de nuestra pantalla.
01:01:16Lo que ellos solicitan es atención urgente, tanto en temas de seguridad, como ustedes lo acaban de escuchar, como también en un mantenimiento adecuado.
01:01:23Porque si no, estos lugares son mal aprovechados por personas que realizan actividades ilícitas.
01:01:29Compañeros en Estudios, muy buenas tardes.
01:01:31Continúen ustedes con más información desde Base Central.
01:01:33Muchísimas gracias, Cristian, por ese reporte, amigos televidentes.
01:01:37Y varios tramos de la ruta viva registran cráteres que provocan daños en vehículos.
01:01:43La colectividad exige que sean rellenados.
01:01:45Estas imágenes fueron captadas minutos después de que un vehículo cayera en un enorme agujero ubicado en la ruta viva.
01:01:59Con desazón y con cierta impotencia, los perjudicados no saben qué hacer.
01:02:04También se cayó en el hueco.
01:02:05Ya somos...
01:02:07Para nadie es ajeno que en ciertos tramos de la ruta viva se registran enormes cráteres que ponen en riesgo a la colectividad.
01:02:18Yo no tengo.
01:02:19Aquí, gracias.
01:02:22Este otro enorme agujero se encuentra en la entrada del sector de la cerámica, parroquia de Tumbaco.
01:02:28La colectividad señala que en más de una ocasión han enfatizado que han denunciado el desperfecto.
01:02:34Pero no han recibido ninguna respuesta, mucho menos el bacheo respectivo.
01:02:39Siempre hay accidentes por esta vía, por esos baches.
01:02:41Todo esto es puro bache nomás.
01:02:44Sí, en las lluvias se empeora.
01:02:47Y hay accidentes aquí que arreglen, que le den mantenimiento a esta vía un poco más.
01:02:52Los potenciales perjudicados señalan que realizar estos trámites de reposición
01:02:56y sobre todo de que alguien se haga responsable son tremendamente largos y engorrosos.
01:03:02Está demasiado feo, está demasiado horrible los cáteres.
01:03:05¿Qué perjuicios les genera usted?
01:03:06Daña los aros, las llantas.
01:03:08Hoy la ciudadanía solicita de manera inmediata atención urgente en la ruta viva.
01:03:13En esta vía que está tremendamente con tantos huecos lo que pueden haber es accidentes.
01:03:18Sea como motos, como vehículos pesados igual.
01:03:21Aquí es constante los percances mecánicos.
01:03:23Sí, son constantes y siempre, como le digo, siempre son los accidentes en esta vía
01:03:28porque es la vía principal que va al aeropuerto.
01:03:31Señalan que ya se han bachado en varios tramos,
01:03:34pero lo que se necesita ahí es el reemplazo total de la carpeta asfáltica.
01:03:40Cristian Uciña, TC Televisión.
01:03:43El suministro eléctrico se ha restablecido en España y Portugal tras un apagón de 10 horas.
01:04:01Ambos países trabajan en la recuperación de la normalidad.
01:04:04El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación de una comisión gubernamental
01:04:14para investigar a fondo las causas del extenso apagón que afectó al país este lunes.
01:04:19La investigación se suma a las pesquisas judiciales ya en curso,
01:04:23donde un tribunal buscará esclarecer si el fallo tuvo origen en un sabotaje informático.
01:04:28En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros,
01:04:32Sánchez enfatizó la determinación del Ejecutivo de llegar hasta el fondo en este asunto
01:04:36y de implementar las reformas y medidas necesarias para prevenir futuros incidentes de esta magnitud.
01:04:42El líder socialista subrayó la postura del gobierno de no descartar ninguna hipótesis
01:04:47hasta que tengamos los resultados de estos análisis.
01:04:51Esta declaración contrasta con las evaluaciones iniciales del gestor de la red eléctrica española
01:04:55y del gobierno de Portugal, quienes públicamente descartaron la posibilidad de un ciberataque
01:05:00como causa del apagón.
01:05:02Sánchez, si bien mostró respeto por las evaluaciones preliminares de los operadores,
01:05:07insistió en la necesidad de un análisis exhaustivo por parte del Ejecutivo
01:05:12para fundamentar las medidas preventivas futuras.
01:05:14En estas comunidades autónomas, los centros educativos permanecerán abiertos,
01:05:19pero sin actividad lectiva.
01:05:21Y en el caso de los trabajadores y trabajadoras del conjunto del país,
01:05:26pero principalmente de estos territorios en los que no se ha recuperado la capacidad de suministro eléctrico,
01:05:32lo que les pediría a los trabajadores y trabajadoras es que prioricen su seguridad
01:05:36y que aquellos trabajadores y trabajadoras de servicios no esenciales
01:05:40que tengan dificultades para desplazarse a sus lugares de trabajo
01:05:43o que hayan recibido de sus empleadores la instrucción de quedarse en casa, que lo hagan.
01:05:49Paralelamente, la justicia española, a través de la Audiencia Nacional,
01:05:55ha iniciado su propia investigación para determinar si el apagón pudo ser resultado
01:05:59de un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas.
01:06:05De confirmarse esta hipótesis, la Corte señaló que podría tratarse de un delito de terrorismo.
01:06:10A pesar de las especulaciones, Sánchez fue enfático al afirmar que no existen pruebas concluyentes
01:06:15que respalden la teoría de un ataque terrorista o un experimento.
01:06:19Por motivo de la emergencia, el presidente español canceló el encuentro previsto para hoy
01:06:23con el mandatario ecuatoriano Daniel Novoa, debido al masivo apagón eléctrico que afecta al país europeo.
01:06:30Cecilia Zavala, TC Televisión.
01:06:33Y los cardenales se suban a las ausencias en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.
01:06:39El cónclave que elegirá el sucesor del Papa Francisco tendrá dos ausencias.
01:06:49El Vaticano informó el martes que un cardenal español y un bosnio no podrán participar del encuentro
01:06:55que comenzará el 7 de mayo por motivos de salud.
01:06:58Aunque el portavoz de la Santa Sede no confirmó sus identidades,
01:07:02la Conferencia Episcopal Española indicó a AFP que uno de ellos será Antonio Cañizares,
01:07:06de 79 años y arzobispo de Valencia.
01:07:10Por su parte, el italiano Angelo Becciu desistió en su cruzada de presionar por su entrada al cónclave,
01:07:16después de que fuera excluido tras la decisión de Francisco de despojarlo de sus privilegios
01:07:21por una opaca operación inmobiliaria en Londres que lo llevó a la justicia.
01:07:25Por lo tanto, serán 133 los purpurados con derecho a voto
01:07:29y se requiere una mayoría de al menos dos tercios de los apoyos para elegir a un nuevo Papa.
01:07:33Los cardenales no tendrán acceso a sus celulares, ni a internet, ni a la prensa
01:07:38hasta que la fumata blanca anuncie el avemos Papa.
01:07:42Las últimas dos elecciones de pontífices tomaron dos días.
01:07:45Esperamos que se decidan pronto y esperamos sinceramente un Papa del pueblo,
01:07:53pero que venga del oriente, en este caso, incluso chino.
01:07:56Yo espero un Papa que sea capaz de traer más paz al mundo.
01:08:07Y sinceramente, como buena italiana, también espero que sea un Papa italiano,
01:08:11porque hace tiempo que no tenemos uno.
01:08:13No es que tenga nada en contra de los extranjeros, pero que fuera un italiano no me molestaría.
01:08:17Contro los extranjeros, pero el italiano no me dispiacería.
01:08:21Los llamados príncipes de la iglesia sostienen a diario reuniones a puerta cerrada
01:08:27en la Sala Pablo VI del Vaticano, en las que debaten las prioridades para el futuro de la institución.
01:08:33El martes las discusiones se centraron en la evangelización y el papel de la iglesia en la paz,
01:08:38y un día antes se abordó el tema de los abusos sexuales por parte del clero.
01:08:42El 80% de los cardenales electores fue designado por Francisco,
01:08:47que creó cardenalatos en zonas remotas históricamente olvidadas por la iglesia católica.
01:08:52Muchos, en consecuencia, no se conocen, por lo que llevan carnes con sus nombres para identificarse.
01:09:02El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará hoy un meeting en Michigan
01:09:06cuando se cumplen los primeros 100 días de su regreso a la Casa Blanca para un segundo mandato. Veamos.
01:09:12El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple 100 días al frente del gobierno estadounidense
01:09:20luego de que asumió el poder el 20 de enero de 2025 para su segundo mandato.
01:09:25Durante este tiempo, el republicano ha tomado decisiones que afectan directamente a México,
01:09:29uno de sus principales socios comerciales junto con Canadá, países con los que integra el tratado comercial T-MEC.
01:09:36En sus primeros 100 días de gobierno, Donald Trump rompe el récord histórico de decretos presidenciales.
01:09:43En este periodo, 33.311 mexicanos y 5.446 extranjeros han sido deportados de Estados Unidos.
01:09:52De acuerdo con el diario The Washington Post, Trump tiene el objetivo de deportar al menos a un millón de personas en 2025,
01:09:59más del doble de las deportaciones realizadas por el gobierno de Barack Obama en 2011.
01:10:05Desde que estaba en campaña, Trump había amenazado con imponer aranceles del 25% a México y Canadá
01:10:11como medida para que ambos países tomaran acciones contra el tráfico de fentanilo y de migrantes que ingresan a su país
01:10:17a través de ambas fronteras.
01:10:19Ya como presidente número 47, Trump hizo realidad tal amenaza y puso en marcha una guerra comercial
01:10:25no solo contra México y Canadá, sino contra el mundo entero, al imponer aranceles a los productos de varios países.
01:10:32Los productos de México y Canadá dentro del T-MEC están exentos del 25% de aranceles impuestos por Trump.
01:10:39Sin embargo, ambos países sí se ven afectados en otros sectores, como en la industria automotriz, el acero y el aluminio.
01:10:46El presidente Trump está en proceso de acero de nuevo.
01:10:50Este martes, Trump firmará un decreto sobre aranceles a los autos que no son fabricados en Estados Unidos.
01:10:56De acuerdo con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Ludnick,
01:10:59Trump reducirá el impacto de los aranceles que impuso a la industria automotriz.
01:11:05Cecilia Zavala, TC Televisión.
01:11:07Enseguida les contamos, la policía investiga el asesinato de un hombre y el atentado contra una menor en Guayaquil.
01:11:15Los detalles en minutos.
01:11:17Seguimos con más información, como lo habíamos anunciado, amigos televidentes,
01:11:29el vicealmirante Pablo Caicedo Salvador, oriundo de Ambato, es el nuevo comandante general de la Fuerza Naval.
01:11:35El oficial tiene una trayectoria de casi cuatro décadas.
01:11:39En diciembre de 1986, con la especialidad de infantería de Marina,
01:11:49en 1995 participó en el conflicto del CENEPA.
01:11:53Durante la década de los 2000, fue comandante de los batallones San Lorenzo y San Eduardo.
01:11:57En 2016, lideró las acciones de respuesta tras el terremoto en Pedernales y Esmeraldas.
01:12:03Cuatro años después, en 2020, encabezó la conducción del Cuerpo de Infantería de Marina
01:12:07durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
01:12:10En 2022, asumió la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos
01:12:13y en 2025 ha sido designado como comandante general de la Armada del Ecuador.
01:12:18A lo largo de su carrera operativa, tuvo un rol clave en varios puntos estratégicos del país.
01:12:22En la Laguna de Llambo participó en la búsqueda de los hermanos Restrepo.
01:12:26En la frontera norte, dirigió operaciones en San Lorenzo y Esmeraldas.
01:12:30Su capacidad de respuesta se evidenció durante el terremoto de 2016,
01:12:34especialmente en Pedernales y Esmeraldas.
01:12:36También estuvo al frente de la Dirección de Operaciones Navales en Guayaquil.
01:12:40En el grado de teniente de corbeta, participó en operaciones subacuáticas y de paracaidismo.
01:12:44Como capitán de fragata, fue comandante de batallones
01:12:47y vicepresidente del Consejo de Administración de Petroecuador.
01:12:50En el rango de capitán de navío, lideró las operaciones del norte del país
01:12:53y fue director de operaciones navales en el Comando Conjunto.
01:12:57Ya como contralmirante, estuvo al frente de la Virnea
01:12:59y ahora ocupa la máxima jefatura de la Armada.
01:13:02Su formación incluye tres maestrías, un MBA en Brasil,
01:13:05una maestría en planificación y dirección estratégica en la ESPE
01:13:08y otra en defensa y seguridad en España.
01:13:11La carrera del contralmirante Pablo Caicedo se ha destacado
01:13:13por su especialización en infantería de marina
01:13:16y su participación en operaciones clave para la seguridad nacional.
01:13:19Además, representó al Ecuador ante la Organización Marítima Internacional
01:13:22y ha reconocido por su compromiso en la lucha contra el narcotráfico
01:13:26y la corrupción en los espacios acuáticos.
01:13:29Isaías Cruz, TC Televisión.
01:13:33Mucha atención, una recategorización de las contravenciones más.
01:13:38Plantea una propuesta del asambleísta Adrián Castro. Veamos.
01:13:41Sucedió el 16 de abril.
01:13:47Una mujer y su hija murieron luego de ser atropelladas por el conductor de un vehículo.
01:13:52El accidente sucedió en la Panamericana Norte en el ingreso a Carapungo.
01:13:56Tiene 2.06 gramos de alcohol por litro de sangre.
01:14:00Lo mínimo es 0.3.
01:14:02A partir de 0.3 ya se considera que se encuentra cometiendo una contravención.
01:14:09El exceso de velocidad, conducir luego de ingerir alcohol y el uso del celular
01:14:14están entre las causas más frecuentes de accidentes de tránsito en el país.
01:14:18En la Asamblea Nacional está una propuesta para recategorizar las contravenciones de tránsito,
01:14:23pero el trámite no avanza.
01:14:25Ha pasado más de un año y hasta este instante la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados
01:14:31me ha pedido que sustente el proyecto reformatorio al Código Orgánico Integral Penal.
01:14:37Adrián Castro propone, entre otras cosas, que la sanción sea más fuerte para la persona que use el celular mientras conduce.
01:14:44Otra cosa que se mejora en la ley.
01:14:46Hoy en día en este país, por un vacío legal, si usted tiene una licencia de motocicleta, puede manejarla de un vehículo.
01:14:52Yo pregunto a quienes manejamos tanto vehículo como motocicleta,
01:14:57si es igual manejar uno u otro vehículo.
01:15:00Imposible.
01:15:01Y mientras el asambleísta de ADN, Adrián Castro, planteó esta queja acá en la Asamblea Nacional del otro lado,
01:15:08la asambleísta del Correísmo, Yanjaira Urresta, junto a varias personas que forman parte de un colectivo de defensa de los peatones,
01:15:16vinieron a la Asamblea Nacional para entregar un proyecto de ley que, en cambio, plantea que la cárcel sea la última opción
01:15:24cuando se trata, por ejemplo, de una contravención en materia de tránsito.
01:15:27¿Qué es lo que proponen ellos? Que, por ejemplo, si alguien está manejando con una cantidad mínima de alcohol en la sangre,
01:15:34no vaya a la cárcel, sino más bien tenga como sanción labor comunitaria, terapia en el caso de que se identifique
01:15:40que tiene algún problema de alcoholismo y más.
01:15:43Solo de las contravenciones, no de los delitos de tránsito.
01:15:47Cuando hay una persona fallecida o herida, ya se da otro tratamiento.
01:15:51La asambleísta Yanjaira Urresta apoya, en cambio, que la sanción con cárcel solo se aplique en casos extremos o reincidentes.
01:15:58Lo que es la capacitación, lo que es la formación incluso de nuestros niños en las escuelas
01:16:03y además de lo que es la capacitación de nuestros profesionales en el transporte.
01:16:09El análisis de las dos propuestas de reformas al Código Penal por temas de tránsito quedará para el próximo periodo legislativo.
01:16:15Cristian Hidalgo, TC Televisión.
01:16:16Gracias, Diego, por la información.
01:16:21Cambiamos de tema y les contamos que droga en piñas, autos y encomiendas
01:16:25incautó la unidad antinarcóticos de la Policía Nacional.
01:16:33La Policía Nacional del Ecuador ha ejecutado una serie de operativos en diferentes provincias del país,
01:16:38logrando desmantelar varias redes de narcotráfico y decomisar importantes cantidades de sustancias ilícitas,
01:16:44también precursores químicos para la elaboración de cocaína.
01:16:48La gran cantidad, las modalidades diferentes que tratan de utilizar estas estructuras
01:16:54y de igual forma también el despliegue operativo para neutralizar a estas estructuras.
01:17:00En Esmeralda se decomisaron nueve kilos de marihuana, mientras que en Orellana se incautaron doscientos.
01:17:04En Galápagos se intervino a una embarcación que transportaba dos toneladas de droga.
01:17:08También se halló cocaína en contenedores de fruta. Funcionarios de la empresa fueron detenidos para investigaciones.
01:17:15Ya que para generar la contaminación de las cajas se necesitaba, obviamente, mucho tiempo en bodega
01:17:21y un manejo en el aspecto logístico. Entonces, por eso fueron detenidos tanto el gerente como el representante legal.
01:17:29En otros operativos se decomisaron nueve kilos de pasta base de cocaína en Napo
01:17:32y otras redadas ejecutadas en carreteras, donde también se detuvo a correos humanos.
01:17:37El conductor lo que manifestó es que le entregaron el vehículo y tenía que trasladarse a Guayaquil a entregar ese vehículo.
01:17:47Entonces, estos narcotraficantes utilizan hoy, han utilizado lamentablemente a una familia.
01:17:55Los operativos continuarán para desmantelar las redes criminales transnacionales que operan en el país
01:17:59y proteger a la ciudadanía de la amenaza del narcotráfico.
01:18:03En la parte de la instrucción fiscal se verificarán a qué organizaciones delictivas pertenecían estas personas
01:18:10que fueron capturadas en alta mar y, obviamente, también en cada uno de los operativos realizados en el territorio ecuatorial.
01:18:16Fueron en total 32 detenidos y más de dos toneladas de droga las que se incautaron
01:18:20luego de los operativos ejecutados en las últimas horas.
01:18:23Fernando Escurra, TC Televisión.
01:18:25Y la policía investiga el asesinato de un hombre y el atentado contra una menor en Guayaquil.
01:18:38Por el sector donde caminaba el menor se estaba registrando una balacera.
01:18:43El muchacho intentó ponerse a buen recaudo.
01:18:46Sin embargo, una bala impactó en la cabeza, dejándolo gravemente herido.
01:18:51Se debate entre la vida y la muerte.
01:18:53¿Cómo supieron que el menor estaba herido de bala?
01:18:55Por el hermano que gritaba, ¿no?
01:18:57¿Gritaba mucho?
01:18:58Sí.
01:18:59¿Cómo pudieron auxiliar al menor?
01:19:01No sé, aquel puente ya estaba cerrada aquí la policía.
01:19:03No sé, no vimos cómo auxiliaron al muchacho, qué pasó con el muchacho.
01:19:10Junto al menor herido estaba su hermano, de 11 años.
01:19:13Milagrosamente, no le pasó nada.
01:19:15Esto pasó en la cooperativa Madrigal, que pertenece a la Trinitaria, en el sur de Guayaquil.
01:19:20No se le dio, la puerta estaba cerrada ya.
01:19:22¿Ya?
01:19:23Se escuchó nada más y...
01:19:25¿Ustedes salieron y llegaron?
01:19:26No salimos, la puerta está cerrada.
01:19:28Querían matar a un amigo de nosotros.
01:19:31¿Mandé?
01:19:32Querían matar a un amigo de nosotros.
01:19:34¿Y la bala le cayó al menor?
01:19:35A la bala perdida le cayó al que no era, al inocente.
01:19:39Y en otro hecho registrado en Pascuales, sujetos haciéndose pasar como policías asesinaron a un hombre ingresando a su casa.
01:19:46Los antisociales, durante el hecho, llamaron supuestamente a más policías para que resguarden el sectoro.
01:19:56¿Pero qué pasó? ¿Algún tipo de problema con alguien?
01:19:57No, no sabemos, eso sí no sabemos.
01:19:59Sabemos que al pobrecito lo mataron, o sea que lo dispararon, pero no sabemos de...
01:20:04Los sujetos forzaron la puerta principal para ingresar.
01:20:09Posterior, abrieron fuego y mataron al hombre.
01:20:12En el lugar, la Policía Nacional levantó algunos indicios balísticos.
01:20:16Esto pasó en el sector de Pascuales, en el norte de Guayaquil.
01:20:19Jorge García, TC Televisión.
01:20:25Una mujer fallecida y otra herida dejó un ataque armado en Babaoyo.
01:20:30El ataque ocurrió en el interior de esta vivienda ubicada en el sector Muro Las Cabras,
01:20:37en la parroquia urbana Barreiro del Cantón Babaoyo, sur de la provincia de Los Ríos.
01:20:42Esta vez el objetivo de los sicarios fue dos mujeres que se encontraban reunidas cuando recibieron los disparos.
01:20:50Según versiones, dos sujetos habían llegado en una motocicleta y procedieron a ingresar directamente
01:20:55a cometer este fatal hecho de sangre que se da acá en el sector de Barreiro.
01:21:00En el interior de esta escena, de este dormitorio, se encuentran varios casquillos,
01:21:05presumiblemente de arma 9 milímetros, los cuales ya personal especializado y criminalística hará el trabajo pericial.
01:21:12Como consecuencia del ataque, una mujer identificada como Isabel María Pareja, de 27 años,
01:21:19perdió la vida al instante y su cuerpo quedó sobre la silla en la que descansaba cuando fue sorprendida,
01:21:25mientras que la otra fue trasladada en una motocicleta hasta una casa de salud y su pronóstico es reservado.
01:21:32La policía inmediatamente se activó y salió tras la búsqueda de los victimarios,
01:21:38mientras que por otro lado, peritos de Dinased y criminalística levantaron los restos de la fallecida
01:21:44y los llevaron hasta la morgue de Babaoyo para los procedimientos de ley.
01:21:49Nilo Domínguez, TC Televisión.
01:21:53El Noticiero.
01:21:55Mucha atención en el país y se inundirán las lluvias en las siguientes semanas,
01:21:59de acuerdo al pronóstico del INAMI.
01:22:03Esta semana se registrará una reducción de precipitaciones a nivel país.
01:22:08En Guayaquil, por ejemplo, se experimentará una jornada cálida y parcialmente soleada,
01:22:15con temperaturas de 22 a 24 grados.
01:22:18Pero también las lluvias dependerán de las condiciones locales.
01:22:22Seguimos igualmente con estas condiciones y variaciones climáticas,
01:22:24sobre todo que se están presentando de los últimos días tanto de abril.
01:22:28Igualmente vemos el comportamiento de la atmósfera que está respondiendo al cambio.
01:22:32Ya las precipitaciones comienzan a descender, se dan precipitaciones a tipo locales.
01:22:35Igualmente no se descartan, igualmente acompañan con tormentas eléctricas de tipo aisladas.
01:22:42Sin embargo, las lluvias se han trasladado hacia el norte,
01:22:46donde se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones.
01:22:50Esmeralda esta semana puede tener lluvias importantes.
01:22:55O sea, más de 40 milímetros de lluvia en dos días.
01:22:59Y 40 milímetros de lluvia, dependiendo de la ciudad y dependiendo de las condiciones de infraestructura,
01:23:04puede ser importante.
01:23:07Se espera que recién en mayo haya este cambio, es decir, un proceso de transición de época lluviosa a seca.
01:23:14Ya que las precipitaciones igualmente actuales son igualmente aisladas,
01:23:20en comparación a inicios que eran totalmente constantes y continuas, ¿no?
01:23:23Desde la madrugada a parte de la mañana, igualmente seguían dándose.
01:23:26Se recomienda a la ciudadanía estar atenta a los boletines meteorológicos oficiales,
01:23:30especialmente si se tienen planes de viajar hacia las zonas mencionadas.
01:23:35Carla Santana, TC Televisión.
01:23:40Hundimiento en una vía principal del barrio La Dolorosa en la capital no ha sido solucionado.
01:23:45El evento ocurrió hace un mes.
01:23:47Hace dos meses se entregó esta calle rehabilitada en el barrio La Dolorosa en el sur de Quito.
01:23:55Un mes después, el pasado 26 de marzo, un tramo de la nueva vía se hundió a causa de las fuertes lluvias.
01:24:02De acuerdo con los moradores del sector, se advirtió a los encargados de la obra que esto podía ocurrir
01:24:08debido a que el agua lluvia no tenía lugar por donde desfogar,
01:24:11pues con la intervención no se dejaron ni cunetas ni sumideros adecuados.
01:24:16Vamos a terminar abril y no hay ninguna respuesta.
01:24:19Vinieron ese momento, como se dice, a ver, nos dijeron que nos van a ayudar pronto,
01:24:24pero no ha habido mayor respuesta.
01:24:27El socavón fue resuelto únicamente con tierra,
01:24:30la misma que cede poco a poco por las fuertes precipitaciones de los últimos días en Quito,
01:24:35preocupando a los habitantes porque dicen en cualquier momento puede colapsar de nuevo.
01:24:39Bajan todito a las casas de los vecinos.
01:24:42La otra semana se adentró la tierra a la casa de la otra vecina.
01:24:46Y estaban todos los pisos a la casa de tres pisos.
01:24:50Además, las malas condiciones de la vía los ha dejado sin transporte público.
01:24:55Los buses ya no suben por aquí, exponiendo a los moradores a la delincuencia y al abuso de taxis piratas.
01:25:01Personas que trabajamos hasta las nueve, nueve y media de la noche y no suben los buses,
01:25:05y es un peligro para nosotros.
01:25:06Entonces, estamos a la espera de que el municipio vengan y arreglen el camino lo más pronto posible.
01:25:14¡Queremos solución!
01:25:16¡Queremos solución!
01:25:18Los vecinos exigen una pronta intervención de parte del municipio
01:25:22antes que la vía se deteriore más y haya daños a viviendas que lamentar.
01:25:27Caterina Betancourt, TC Televisión.

Recomendada