Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/4/2025
En mayo de 2025, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán un aumento del 3,7% en sus haberes, ajustado según la inflación de marzo. Además, seguirá vigente el bono extraordinario de $70.000 para los beneficiarios que perciben la mínima y pensiones no contributivas.

Con el aumento, la jubilación mínima se eleva a $307.431,93, y sumando el bono, los beneficiarios cobrarán $366.481,75. También se actualizan los montos de la PUAM y las Pensiones No Contributivas.

El ajuste es parte del nuevo sistema de actualización mensual por inflación implementado desde julio de 2024, que reemplazó al esquema trimestral.

#Jubilaciones #ANSES #Aumento #BonoExtraordinario #CrónicaTV

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Atención, jubilados.
00:03En mayo aumentan las jubilaciones en 3,7%.
00:07Jubilación mínima, el bono quedará en 366.481 pesos.
00:15En vivo, el calendario de los jubilados.
00:19Y el que le pega una patada voladora a todos aquellos que quieran atentar contra los jubilados,
00:31es el doctor Fernando Rampazo. Bienvenido.
00:34Muy buenos días.
00:35¿Cómo andas?
00:36Muy bien. Estamos en un contexto muy difícil y a veces este tipo de columnas,
00:43en este contexto, lo hacemos cuesta arriba.
00:46Porque realmente a veces no tenemos buenas noticias.
00:50El 3,7% es el aumento más alto, pero que tiene un contrapunto,
00:56que es el aumento más alto porque es en base a la inflación más alta que tenemos en el último tiempo.
01:01Claro. Lo que sí es que no lo percibe el jubilado porque este aumento no contempla el bono.
01:08¿Qué va a ser? ¿Va a ser de un 3% ponerle más o menos con bono incluido?
01:12No, pero contanos lo del bono que es sumamente importante.
01:15Al no contemplar el bono, el aumento aplica solamente sobre el haber puro, sacando los 70.000 pesos.
01:21Lo que contamos siempre en todos los domingos que estamos acá, por eso te digo,
01:25si uno lo lleva al bruto en final, ¿qué va a ser?
01:27Más o menos ese 3,7% que es del neto, va a ser más o menos el 3% el aumento.
01:33Muy simple, 3,55 pasa a 3,66. ¿Cuánto aumenta el haber mínimo?
01:3811.000.
01:3911.000 pesos, ¿no? Bueno, ese es el aumento.
01:43Ahora, el que cobra más sí percibe el aumento completo en su haber.
01:48Por ejemplo, un jubilado que cobra, que hay, que cubre 1.100.000, 1.200.000,
01:52percibe el 3,7 sobre el total del haber.
01:56El menor sería que no haya bono.
01:57Un 3%.
01:58Si no hay bono, estarían cobrando 296 lugas, ¿no?
02:00No, pero yo considero que no tendría que haber bono,
02:04que ya tendría que haber integrado el haber jubilatorio
02:07y todos los aumentos tendrían que contemplar el total de lo que percibe el jubilado.
02:11¿Y por qué no se hace eso de sumarlo?
02:14¿Por qué?
02:14Porque tiene que subir todas las jubilaciones, no pueden subir solamente.
02:16No, pero acá...
02:17Además, el veto presidencial tiene que ver con eso.
02:20Claro. O sea, tiene que haber una ley que lo establezca y no tuvimos ley.
02:24Entonces, se siguen otorgando los aumentos por decreto.
02:26Ahora, Doc, no por vos, porque estás informando,
02:28pero le aumentan un kilo de carne al jubilado.
02:32Es un papelón, ¿eh?
02:33Un kilo de carne le están aumentando.
02:35No es un porcentaje de lo que cobran, que son jubilaciones que están totalmente...
02:39¿Vas a la carnicería?
02:40...degradadas de décadas, ¿no?
02:42Vale, yo no quiero dejar de pensar en esto.
02:45Norma Plá, chicos.
02:46Sí.
02:47Norma Plá.
02:48450 dólares.
02:49Década del 90, 150 dólares cobraba un jubilado en ese momento,
02:52150 pesos.
02:53450 pedía.
02:54Y pedía un mínimo de 450, ¿se acuerdan, no?
02:57Con cabalos llorando porque decía que la madre cobraba 10 mil pesos
03:00y no le alcanzaba la plata.
03:01¿Se acuerdan de eso también, no?
03:03150 pesos cobraba un jubilado y la madre cobraba 10 lucas
03:07y no le alcanzaba la plata.
03:08Es una de las grandes deudas que tenemos como país desde siempre.
03:13No es de ahora, pero bueno, hoy tenemos este contexto
03:16y lamentablemente se va haciendo cada vez más difícil para este sector.
03:19A mí me gusta, Fernando, porque siempre les da una mano...
03:22¿Te gusta, Fernando?
03:22Sí, me gusta mucho como profesional, porque siempre le da una mano a los jubilados
03:26y él arrancó a decir, tengo este contexto difícil, pero le vamos a ver algo bueno.
03:30Hay mucha gente que nos consulta el teléfono que tenemos en pantalla.
03:33Leo, ¿lo ves vos?
03:34Sí, 1176-3146-04.
03:37Mandato consultita, dale, para el doctor Fernando Rampasso, que ya mismo te responde.
03:39Male, vamos, dale.
03:40No la escuchamos a Male, ¿eh?
03:43¿No?
03:44No la escuchamos a Male, ¿eh?
03:45No la escuchamos a Male, se murió el micrófono.
03:47Bueno, le decía, por eso.
03:48Fernando Rampasso, en el contexto que sea, te contesta la consulta,
03:52así que lo tenés que mandar al teléfono que dijo Leo
03:55y mientras Male se pone el micrófono te pregunto justamente el calendario.
03:59O sea, ¿sabemos cuándo arranca?
04:01El calendario, por lo general, arranca el 9 o el 10 de cada mes
04:05con los haberes más bajos y después, a medida que avanza el mes,
04:09cobran los haberes más altos.
04:11Yo siempre le digo esto a la gente, es que todos los meses
04:15corroboren la fecha de cobro.
04:18La tienen que corroborar desde la página con la clave,
04:21ingresan ahí, ponen sus datos y chequen cuándo es tu día de cobro.
04:25¿Mate?
04:26Sí, tengo una pregunta que tengo de la semana pasada,
04:28esperando para el doctor que me llevó WhatsApp, dice,
04:30mi nombre es Nancy, soy de Tigre, no inicié mi jubilación
04:33porque estaba trabajando, pero ahora me quedé sin trabajo.
04:36¿Me podré jubilar ahora que se terminó la moratoria?
04:38Tengo varios años de aporte, aclaro.
04:40¿Ya tienes 60 años?
04:41No lo dice.
04:42Bueno, información importante, si no tenés 60,
04:45podés todavía completar con la moratoria,
04:47esa parte de la moratoria está vigente.
04:49Si ya tenés 60, va a depender de la cantidad de aportes
04:52que vos tengas para regularizar con una pequeña moratoria
04:56que está en vigencia y que te puedas jubilar.
04:58Bien, ahora sí, Male, te tenemos a ver.
05:00Ahora sí.
05:01¡Male, estás por ahí!
05:02Hola, hola, probando.
05:03Bueno, acá ya estoy en la pantalla para leer todos los mensajes
05:05que van lloviendo, los mensajes para el doctor Rampasso.
05:08Vamos con el primero.
05:09Hola, buen día.
05:09Mi marido es hipertenso, se puede hacer una pensión,
05:12tiene diabetes y problemas de cintura, es albañil,
05:15hace años no trabaja más en empresas de limpieza y seguridad
05:18y tiene 54 años.
05:20Muy difícil la situación de aquellas personas que quieren tramitar
05:26una no contributiva, estos beneficios que están suspendidos,
05:29que salen muy poquitos desde que comenzó el gobierno,
05:33podés hacer el trámite igual, pero por lo que me contás,
05:36no va a llegar al porcentaje que establece la normativa
05:39para este beneficio.
05:41Perfecto, continuamos.
05:42Doctor, acá nos consultan que tienen 38 años de antigüedad
05:45y 57 años de edad, es decir, le falta edad.
05:49Y nos preguntan si se puede jubilar y no tienen ningún problema
05:52de salud esta persona.
05:54No, no, no.
05:55La jubilación anticipada por desempleo sigue vigente,
05:58pero uno de los requisitos es estar desempleado a junio del 23,
06:02que no es el caso.
06:04Y si no tenés problema de salud, no podés adelantar tu jubilación,
06:07así que seguí trabajando, seguí sumando aportes
06:10que no van a estar de más.
06:11Ahora, te hago una consulta, vos dijiste,
06:13la jubilación anticipada sigue vigente.
06:15Este año termina, ¿no?
06:16¿Sabe si la van a prorrogar o qué va a pasar con ese beneficio?
06:20Yo no creo que se prorrogue porque seguimos con esta línea,
06:23esta política que ha direccionado el Fondo Monetario
06:26de bajar la cantidad de beneficios previsionales
06:28y también lo que cobran estos beneficiarios.
06:30No solamente los beneficios, sino lo que cobran.
06:33Termina en septiembre.
06:36Y vamos a ver de qué se va a tratar la reforma previsional,
06:39que se va a discutir en los próximos meses,
06:40que algo trascendió.
06:42Y una de las cuestiones que yo creo que es la más grave
06:44para la gente va a ser que se va a requerir 35 años de aportes
06:48y no 30.
06:48Eso sería terrible.
06:49Claro.
06:50Ya la edad no sería tan grave si el requisito de aportes
06:54que se va a exigir para poder jubilarse.
06:56Sí, sí, vos pensás, una persona en vida laboral,
07:01si llega a jubilarse un hombre con 65 años dentro de un contexto
07:05normal, no sería extraño que llegue a tener 35 años de aportes.
07:09El problema que tenemos es estos vaivenes continuos
07:11que tiene nuestro país a la hora de lo laboral, ¿no?
07:1311-61-76, no, ese no.
07:15Sáquenmelo, pónganmelo del doctor Fernando Rampasso, por favor,
07:17que ese es el teléfono nuestro.
07:2011-76-31-46-04.
07:22Más mensajitos, vamos.
07:23Así es, vamos, Leo.
07:25Hola, buen día.
07:26Soy discapacitado hace más de un año,
07:28tramité la pensión y no tengo respuesta.
07:30Mi padre es jubilado y discapacitado por ACB.
07:32¿Qué reclamo puedo hacer para que me ayuden?
07:35No tengo trabajo.
07:35Mirá, yo te voy a decir, el único reclamo con el que podés llegar
07:38a lograr un resultado es con un amparo.
07:40Que un juez le ordene al organismo que te paguen la pensión.
07:43No hay otro.
07:44Podés presentar un montón de notas, enviar carta de documento,
07:47pero el único trámite, el único proceso que puede lograr
07:51que vos cobres la pensión es un amparo.
07:52Perfecto, doctor.
07:54Continuamos.
07:54Muchas gracias.
07:55Hola, doctor.
07:56Tengo 56 años.
07:57Tengo 11 años de aporte.
07:59Soy extranjera.
08:00Tengo 24 años acá en la Argentina con 4 hijos.
08:04¿Me podré jubilar?
08:05Si vos empezás a aportar de acá para adelante, en algún momento
08:09vas a poder cobrar algo.
08:11Muy importante que empieces a aportar.
08:13Acordate, monotributo promovido, monotributo social,
08:15dos alternativas.
08:17Y cuando llegues, tal vez, 65, 70 años,
08:19vas a poder cobrar algo.
08:20Si vos no aportás, va a ser muy difícil y tal vez vas a poder
08:24acceder en algún momento a una pensión.
08:26Ahora, te pregunto, monotributo social o promovido,
08:29¿te conviene más que esta moratoria que contabas para los que
08:32tienen menos de 60, de 65 años?
08:34Sí, muy importante aclararlo porque la gente lo confunde.
08:37Yo lo que les digo es, con la moratoria regularizan para atrás.
08:40Con el monotributo empiezan a pagar para adelante.
08:43Entonces, con la moratoria más los que empiecen a aportar de acá
08:46para adelante, van a llegar a la cantidad de aportes necesarios
08:49para poder jubilarse.
08:5111 76 31 46 04.
08:53Más mensajitos, vamos.
08:55Seguimos.
08:56Me llamo Oscar.
08:57Me jubilé hace un año y me descuentan 53 mil pesos por mes
09:00por 10 años.
09:01Tengo casi 15 de aportes.
09:03Está bien, cobro la mínima.
09:06La moratoria es automática y está bien.
09:09No es que te están cobrando de más.
09:11No podés ya rever tu trámite, por más que vos...
09:14Hay mucha gente que tenía recibos de sueldo,
09:16que no se los computaron, completaron con moratoria.
09:18Bueno, ya ahora no podrías rever ese trámite.
09:21Pero como te digo, es automático.
09:22No es que alguien puede disponer o cambiar lo que te están
09:26descontando de moratoria a criterio.
09:28Eso es automático.
09:30Bien, seguimos.
09:31Hay una catarata de mensaje, doctor.
09:34Buen día, soy de San Juan, soy jubilado.
09:37Cobro un poquito más de la mínima y el bono este mes fue de 4 mil pesos
09:40para que esté igual que la jubilación mínima.
09:42¿Esto está bien?
09:43Soy jubilado de la construcción.
09:46Claro.
09:47Te pagan un pequeñito bono para que llegues al haber mínimo.
09:50Pero sí, es como lo establece el decreto.
09:53No es el bono de 70 para todos.
09:56Bien, seguimos.
09:58Seguimos.
09:58Buen día, tengo 54 años, no tengo aporte, siempre trabajé en negro y no tengo hijos.
10:03Ya tengo turno en ANSES para adherirme al plan de pago previsional.
10:06¿Qué tengo que tener en cuenta al momento del turno?
10:09El tema es que si no estás aportando, no vas a poder ingresar a esta moratoria.
10:14Yo le digo moratoria, es plan de pago.
10:15Uno de los requisitos es estar aportando.
10:18Entonces, cuando vayas te van a decir que no cumplís el requisito.
10:21De todas formas, van a dar el turno igual.
10:23Y consejo, tratá de aportar de acá para adelante, como le dije a la televidente anterior.
10:27¿Y le quedan cuántos? ¿6 años?
10:29No, yo creo que va...
10:31Más.
10:32Tienes 54.
10:34No, yo creo que la edad jubilatoria no va a ser menos hombres arriba de 68 y mujeres arriba de 65.
10:40¿Sí?
10:41Sí.
10:41O sea, le quedan como 11 años para aportar.
10:43Bueno, de última es una ventaja también porque tiene más tiempo para aportar.
10:45Vamos a hacer, vamos a pensar en lo que podría pasar.
10:50Una de las alternativas que a mi criterio se podría negociar, digo, en el Congreso con parte de la oposición,
10:56sea que salga esta jubilación proporcional para no dejar desamparado a la gente
11:01y que la mayoría no va a llegar a 35 años de aportes,
11:04sí que la gente se jubile con un mínimo de aportes.
11:07Es una de las posibilidades.
11:09Es uno de los proyectos que está en juego ahora.
11:11Claro, claro.
11:11Entonces, si vos tenés algo, 4, 5 años y empezás a aportar...
11:14Una submínima, digamos.
11:16Tal cual.
11:16Que vos empieces a aportar a la cámara delante.
11:17Pero el APOA no es un poquito eso también, una submínima.
11:20No, pero el APOA, ¿sabés qué tiene, Leo?
11:22Que tiene un socioeconómico.
11:24Y si vos tenés una cierta capacidad económica, un auto...
11:27Ah, no la obtenés.
11:27No la obtenés.
11:28No la obtenés.
11:28Entonces, esta jubilación proporcional, si no llegar a tener socioeconómico,
11:34le va a dar la posibilidad a mucha gente que con 15, 10 años, 17 años de aportes se pueda jubilar.
11:38Quiero decir algo.
11:39Hay dos cuestiones.
11:40Una, que me parece que es demasiado estricta esto del socioeconómico.
11:43Hay veces que alguien laburó toda la vida.
11:45Tiene más de una casa y ya está.
11:47Laburó toda la vida.
11:48Y llega a tener un autito y por ahí no tiene un auto de lujo y ya queda fuera.
11:54Ahora, por otro lado, alguien que tiene tres casas, que tiene un auto cero kilómetro,
11:59que tiene una camioneta, que tiene una casa de fin de semana y viene y te pide una puanta,
12:05me parece un despropósito también.
12:06No, no, pasa el socioeconómico.
12:08Me parece un despropósito.
12:09Por eso te digo, me parece que habría que flexibilizarlo un poquito el tema de la puanta.
12:13Sí, yo digo que hay que armonizar el sistema previsional, pero que no sea el único objetivo el ajuste.
12:20Porque si el único objetivo es el ajuste y vos dejás al 99% de la gente afuera sin ningún beneficio,
12:26deja de cumplir el rol o lo que tiene que cumplir el sistema previsional,
12:33que es contemplar una contingencia de los individuos dentro de la sociedad.
12:38Bueno, lo que estás diciendo justamente es muy interesante.
12:40El 74% de las mujeres se quedarían afuera con cualquier solución
12:44porque la prestación proporcional establece un piso para las mujeres, que no llega.
12:50No, por eso. Igual estamos hablando cuestiones que se podrían dar.
12:54Hay que ver qué se termina discutiendo y qué se termina votando.
12:57Pero yo creo que lo más grave acá va a ser los 35 años de aportes.
13:04Yo pregunto, de los que aportan, porque sabemos cómo funciona el sistema previsional, ¿no?
13:09Vos aportás durante tantos años y llegada a determinada edad te jubilás.
13:13¿De los que aportan se van a poder jubilar?
13:15¿De los que aportan?
13:18De nosotros, por ejemplo.
13:19Y que lleguen a la edad de jubilación con los aportes necesarios.
13:23Claro, el tema es este.
13:24Vamos...
13:25Pero pregunta esa, ¿se van a poder jubilar esos?
13:27Se van a poder jubilar si cumplen el requisito.
13:29Por eso, por eso.
13:30Los que cumplen el requisito de aportar en este momento 30 años
13:32y las mujeres a los 60, a los 65, supongamos que después cambie.
13:35Pero vamos a lo de hoy en día.
13:3730 años de aporte.
13:38Mujeres 60, hombres 65 años.
13:39¿Se pueden jubilar?
13:40Sí.
13:41Bueno, eso es justo.
13:42Después hay otra cuestión que no se discute.
13:44Se sabe que es así, ¿no?
13:45Hay otro tema muy importante que no se discute,
13:47yo creo que se va a discutir cuando se trate de la reforma previsional,
13:51que es, si volvemos a las AFJP,
13:54¿qué pasa si la mayoría de los trabajadores eligen pasarse a AFJP
13:58y vos desfinanciás el sistema público,
14:01¿con qué vas a pagar los beneficios?
14:03Es imposible volver a las AFJP.
14:05Y te voy a explicar por qué.
14:05¿Por qué?
14:06Porque, sí, te voy a explicar por qué.
14:09¿Quién se animaría?
14:12A invertir en una empresa de AFJP
14:16si después viene el gobierno y te chupa toda la guita
14:17como pasó en su momento.
14:19Yo tengo guita y tengo la posibilidad de poner una empresa,
14:21no la pongo, ¿eh?
14:22Porque nosotros sabemos que...
14:23Yo te lo puedo responder a eso.
14:24Este gobierno son unos años
14:25y después, a partir del siguiente gobierno,
14:29no sabemos qué pasa, ¿eh?
14:30Acá nadie pierde.
14:31Yo te lo puedo responder.
14:32No necesitas crear una empresa.
14:34¿Quiénes van a ser las que van a empezar a operar?
14:36Las compañías de seguros.
14:38Claro.
14:38¿Sí?
14:38Y no hay nada más rentable.
14:41Y te lo voy a dar en un ejemplo concreto.
14:43¿Por qué las compañías, cuando promocionan o venden el seguro de retiro,
14:48por ejemplo, pagan comisiones muy altas a sus vendedores?
14:51Porque saben que el riesgo o que la ganancia que van a tener
14:54por administrar esos aportes de esos trabajadores
14:57que se van a jubilar dentro de tal vez 20, 30 años,
15:00es altísima.
15:01Es más, van a ser cola para administrar los fondos de los trabajadores.
15:05Acordate lo que te digo yo.
15:06¿Vos decís?
15:07Sí.
15:08¿Mate?
15:08Sí, tenía una consulta para el doctor,
15:10volviendo, obviamente, a la cuestión más de consulta particular.
15:13Soy docente y tengo 54 años, dice Sandra.
15:16¿Podría comprar moratoria para cuando me jubile?
15:18Se jubila con 57, ¿no?
15:20Docente ANSES, sí.
15:21Docente, docente ANSES, puede comprar años con moratoria.
15:26Docente provincial, ejemplo IPS,
15:27no porque tu caja no te lo va a aceptar el día de mañana.
15:31Ah, está bueno eso que estás aclarando, ¿no?
15:33Las distintas cajas, porque muchas veces la gente se confunde.
15:35Sí, y hubo muchos docentes o trabajadores
15:40que están aportando a IPS que compraron moratoria
15:42y que no se asesoraron y no les va a servir.
15:45Claro.
15:45Y otra cosa que no sé si Mal le tiene preguntas,
15:47yo le hago una cortita.
15:48Si vos tenés una pensión,
15:50¿hoy podés entrar en el plan de pago este que está vigente,
15:53el de menos de 60 o menos de 65 años?
15:56Sí, sí, teniendo una pensión podés.
15:58Ahora, hay otra moratoria vigente también,
16:00depende de la edad que tenga la persona
16:01y cuál de las dos moratorias puede comprar.
16:05Pero sí puede.
16:06Ya vamos con el tipo que tiene una preguntita.
16:08Acá Bubi me pregunta, dice,
16:10yo trabajo desde los 12 años y tengo 43
16:13y pocos aportes.
16:15¿Cómo se hace?
16:16Primero que empiece a pagar un monotributo ahora.
16:17Fundamental.
16:19Fundamental.
16:20Empezá a aportar desde ahora.
16:21Bueno, aparte 43.
16:22Cuando llegue la edad de jubilar,
16:23se te va a tener jubilado con 85 años, más o menos.
16:26Así que mira si tiene años para aportar.
16:27Sí, y tratar, si está dentro de su economía,
16:29de hacer un ahorro privado por otro lado
16:31para no depender exclusivamente del haber previsional.
16:33Claro, bueno.
16:34Habría que hacer más educación previsional.
16:37Gracias, Leo.
16:38Doctor, acá no firma quién es,
16:40pero me parece una pregunta muy interesante.
16:42Buen día.
16:42Los monotributistas,
16:43¿podemos hacer la jubilación anticipada
16:45por problemas de salud?
16:47Sí, la particularidad que tiene el monotributista
16:50es que tiene que tener los pagos en tiempo y forma.
16:54Vos necesitás 18 meses como mínimo de acá para atrás
16:56para hacer el retiro por invalidez
16:59o jubilación anticipada por problemas de salud,
17:01pero los pagos tienen que estar en tiempo y forma.
17:03Si vos venís pagando,
17:04hay gente que paga 5 o 6 meses juntos,
17:06por ejemplo,
17:07bueno, tenés que esperar a cumplir el requisito
17:09de los 18 meses en término
17:11para recién ahí poder iniciar el trámite.
17:13Doc, si alguno, por ejemplo, no pagó
17:16y tiene el dinero, difícil,
17:18pero tiene el dinero para pagar esos 18 meses juntos,
17:21¿vale igual?
17:22No, para este trámite no.
17:24Tiene que estar pago en tiempo y forma los 18 meses.
17:26Tiempo y forma, ahí está.
17:27Claro, ese es uno de los impedimentos
17:29con los que se encuentra muchas veces el monotributista
17:32que tiene un problema de salud,
17:34va a hacer el trámite para retirarse
17:35y no viene pagando en tiempo y forma.
17:38Ahora, esta solución que estás dando
17:40para la gente que tiene un problema de salud
17:41es muy buena porque no muchos la conocen.
17:43¿Podrías explicar qué necesitan, por ejemplo,
17:46para acceder a un retiro por invalidez?
17:48Sí, y recordar que hay dos beneficios en vigencia
17:52y que los dos son muy importantes,
17:53los dos tienen requisitos diferentes.
17:55Recuerden esto, retiro por invalidez,
17:57yo se lo explico a la gente y le digo
17:58jubilación anticipada por problemas de salud
18:00para que la gente entienda.
18:01Me gusta, sí.
18:01Sí, bueno, necesitas como mínimo 18 meses de aporte
18:04de que vas a iniciar el trámite para atrás
18:06y se te tienen en cuenta todos los problemas de salud.
18:09No necesitas tener un problema de salud grave,
18:11para retirarte de esta manera.
18:13Ese es un trámite.
18:14El otro trámite es la jubilación por minusvalía
18:17que requiere 10 años de aportes
18:20y 10 años con la antigüedad en el problema de salud
18:23o los problemas de salud.
18:25Pero la diferencia entre uno y otro
18:26es que la minusvalía requiere 33% de incapacidad
18:30y el retiro por invalidez 66%.
18:33Y aclaro esto y con esto cierro.
18:34¿Cuánto voy a cobrar con uno o con otro?
18:36Pero jubilación por minusvalía es lo mismo
18:38que si te jubilaras a los 60 o a los 65
18:40y con el retiro por invalidez
18:42es el 70% del promedio de los últimos 5 años.
18:46Explota el WhatsApp.
18:471176-3146-04.
18:491176-3146-04.
18:53Arroba Fernando Rampaso en Twitter,
18:56perdón, en TikTok.
18:57Es el abogado tiktokero el que defiende tus derechos.
19:00Así te lo digo.
19:00Mirá, a ver, Mariano.
19:01Bueno, Leito, continuamos con las consultas
19:03de nuestros televidentes,
19:04que cada uno nos cuenta su situación, ¿no?
19:05Como por ejemplo acá Belén que nos dice,
19:07buen día, mi papá tiene 73 años,
19:10está en cama con una CV,
19:12¿cómo podemos hacer para jubilarlo?
19:15Bueno, dos posibles trámites.
19:17A ver, estoy evaluando.
19:18Interpreto que no debe estar aportando.
19:20Bueno, si aportó,
19:21podrías tramitarle el retiro por invalidez
19:23por edad avanzada,
19:24por más que tenga más de 65 años.
19:26Es una alternativa.
19:28¿Sí?
19:28Hay que ver la cantidad de aportes que tiene.
19:30Por eso te aconsejo primero esta opción.
19:32Y la otra opción es jubilación ordinaria
19:34o POAN si no tiene aportes.
19:36Cualquiera de los dos trámites,
19:37lo que podrías hacer es pedir
19:39que se acerque un funcionario del organismo
19:41a tu casa a certificar los formularios
19:44con los que vas a iniciar el trámite.
19:47Y si es el retiro por invalidez,
19:49también podés pedir que vayan a revisarlo,
19:51hacerle la revisación médica a tu domicilio
19:53ante esta imposibilidad de movilizarse
19:55que me contás.
19:56Bien, continuamos, doctor.
19:58Hola, consulto.
19:59Yo ya voy a cumplir 60 años
20:01y tengo de aportes 12 años como docente.
20:03¿Me puedo jubilar, doctor?
20:06En tu caso,
20:08tenés 12 años como docente,
20:09estoy pensando en vivo tu respuesta.
20:12Bueno, podrías completar
20:13con 24,476,
20:15que es de 24,476,
20:17acordate.
20:17La barata es.
20:18Claro, la económica,
20:19con los 12 años que tenés como docente,
20:21te baja la edad
20:22y ahí podrías completar el requisito.
20:24Esa sería una alternativa.
20:25Bien, doctor.
20:26Muchas gracias.
20:27Bueno, acá una consulta dedicada más a los jóvenes,
20:29¿no?
20:29Porque nos consulta.
20:30Hola, mi hija tiene 39 años,
20:32es desempleada,
20:33no tiene ningún aporte.
20:35¿Qué tendría que hacer para poder tener una jubilación
20:37llegado el momento?
20:38¿Sacar monotributo o cuál?
20:41Monotributo promovido es lo que yo te recomiendo,
20:43que vale 11,800 pesos por mes.
20:44Solamente pagás el aporte previsional,
20:47te das de alta muy fácil por la página de Arca,
20:49vos o cualquier persona
20:50y empezás a pagar mes a mes.
20:52Es una cifra pequeña
20:54que eso a vos te va a dar la posibilidad
20:56el día de mañana de poder jubilarte.
20:58Calculo que algún tipo de emprendimiento debe tener,
21:00¿no?
21:00¿30 años tiene?
21:0139 años.
21:0239 años.
21:0239 años, ningún aporte.
21:03Ningún aporte.
21:03Y bueno, es una madre que está consultando
21:05por la situación de su hija,
21:06seguramente muy preocupada, ¿no?
21:08Sí, seguramente la madre sí.
21:09Porque quizás hasta la puerta del monotributo
21:11te abre a conseguir otros trabajos
21:13o a poder regularizar quizás
21:15si tenés un emprendimiento personal.
21:16Y te da ganas, por lo menos.
21:17Tenés que pagar 11 lucas por mes,
21:18bueno, ¿de dónde las saco?
21:19Y bueno, moves un poquito las cachas,
21:20te busca un laburito,
21:22conseguís 50 y te quedan 39 arriba de la mesa
21:25para algún gastito que tengas ahí.
21:27Calculo, de alguna forma debe vivir,
21:28no sé si la mantendrá la madre todavía,
21:29¿no?
21:29Para que siga con 39 años.
21:31Claro.
21:31Es un poquito que hace.
21:32Pero es la situación de muchos jóvenes, ¿no?
21:34Que empezaron su vida a laborar en la informalidad
21:36y luego pasaron los años
21:37y se dan cuenta que no aportaron nunca.
21:39Yo te digo que es la realidad
21:40de la mayoría de los argentinos,
21:43no solamente de los jóvenes, ¿sí?
21:44Por eso es que vos empezás,
21:46yo les digo que hagan este ejercicio,
21:48pregunten en su entorno con sus amigos,
21:50digan, bueno, a ver,
21:51¿cuántos años de aportes tenés vos?
21:52¿Cuánto tenés vos?
21:53Y vas a ver que no es la regla
21:57de que vengamos aportando con regularidad.
21:59Pero ¿sabés que esa pregunta se da más?
22:01Yo tengo 40 años
22:02y ya mis amigas con esto de la laboratoria,
22:05tengo 44.
22:06No, no, digo.
22:06Hoy me está matando con la edad de...
22:08No, no, no, ¿qué tenés con la edad?
22:09Yo digo, yo tengo 47.
22:10Yo me empiezo a preguntar por la jubilación,
22:13todavía no me empecé a preguntar.
22:14Yo me empecé a preguntar
22:15a raíz de la terminación de la moratoria,
22:17porque tenés esta posibilidad
22:18de poder organizarte, básicamente.
22:21Siempre tuviste la posibilidad,
22:22digo, siempre tuvimos la posibilidad
22:23de poder organizarnos.
22:24Lo que pasa es que...
22:24Es como que estabas tranquilo, digamos.
22:26Y ojo, porque hoy pasa esto.
22:29A la edad que dentro de 30 años,
22:31Tami, vos que tenés 35, así no te enojas.
22:34Cuando te tengas que jubilar,
22:36no tenemos ni idea lo que puede llegar a pasar.
22:38Ah, ya me subió 5 la edad jubilatoria,
22:40me mandó a los 65.
22:41Yo te digo esto, Leo.
22:42Te va a tener jubilada a los 65 en ese momento.
22:44Hace 16 años que me dedico a esto.
22:46Cuando llega el momento,
22:47como ahora que las mujeres no se pueden jubilar,
22:51que no tenés obra social,
22:52no tenés ingresos
22:53y no hay trabajos para elegir.
22:57Entonces te encontrás
22:57en una situación muy compleja.
22:59Yo a mis hijos y a los amigos
23:01les recomendé que empiecen
23:03a hacer algún aporte,
23:05pero también a aportar con un seguro de retiro.
23:07Esa es una buena opción.
23:08El seguro con retiro te conviene
23:09si lo haces con tiempo, ¿no?
23:10O sea, yo si a los 40 arranco un seguro de retiro,
23:12¿me conviene?
23:13Sí.
23:14Ah, mirá.
23:14Sí, te conviene.
23:15Te conviene porque vos, por ejemplo,
23:17pactás con la compañía
23:19retirar los fondos dentro de 20 años,
23:21dentro de 15 años
23:22y te da una previsibilidad.
23:24Y es una forma de ahorrar obligatoria.
23:27Pero te puedo decir algo
23:28desde mi misión
23:30y no me quiero meter
23:33en el laburo de nadie, ¿no?
23:34Si me preguntás a mí,
23:35preguntáme a mí,
23:35¿querés un seguro de retiro?
23:38Yo no vendo igual seguro de retiro,
23:39yo llevo algo previsional.
23:40Lo digo como una opción,
23:41¿querés un seguro de retiro?
23:42No.
23:43¿Por qué?
23:44Porque lo considero un gasto.
23:46Ahora, hoy, por ejemplo,
23:47con tu economía.
23:48Claro, yo hoy lo considero un gasto
23:49y que calculo que es muy probable
23:51que sea lo que le sucede
23:52al 99,9% de la gente.
23:55Bueno, yo te pongo mi ejemplo,
23:56yo tengo 29
23:57y la verdad es que
23:58yo y todo mi entorno,
24:01la verdad es que no tenemos
24:01tanta estabilidad económica
24:03en la situación
24:04en la que estamos viviendo
24:05como para decir,
24:06bueno, me sumo un gasto fijo
24:07con un seguro de retiro.
24:09La verdad es que
24:09te genera incertidumbre,
24:11te genera riesgos
24:12y siempre terminás optando
24:14por un no.
24:15¿Cuánto es un seguro?
24:16Para saber más o menos.
24:17¿Cómo funciona?
24:18Vos podés contratar,
24:20es como contratar un seguro
24:21para tu casa,
24:22para un auto,
24:23es una póliza.
24:24Vos ahorras en pesos o en dólares
24:26de lo que vos podés ahorrar,
24:27pero es una alternativa.
24:28Yo asesoro de forma integral
24:30a mis clientes
24:31y me dicen,
24:31bueno,
24:31pero yo quiero tener
24:32una mejor jubilación.
24:33Bueno,
24:33en Argentina hoy no podés
24:34tener una mejor jubilación.
24:36Vos tenés,
24:37podés aportar más,
24:39no podés aportar más.
24:40Entonces,
24:40¿qué alternativa te queda?
24:42Un seguro de retiro.
24:43Con una compañía líder,
24:44no con cualquier compañía,
24:45yo digo que
24:46para que realmente
24:47sirva el día de mañana
24:48desde 50 dólares en adelante,
24:51si vos podés pagar menos,
24:53pero realmente
24:53vas a ahorrar muy poquito.
24:55Un montón de plata,
24:5650 dólares,
24:56estamos hablando de 60 lucas,
24:58por lo menos.
24:58Eso le iba a decir recién
25:00a Malen cuando ella comentaba
25:02que el contexto
25:02no ayuda tampoco.
25:04Dame dos consultitas más
25:05para el doctor.
25:05Voy con dos consultitas más.
25:07Hola,
25:07soy Elizabeth
25:07y cumplo los 60 años
25:09en enero.
25:09¿Cuándo puedo presentar
25:10la documentación
25:11para la jubilación?
25:12Escuché que
25:13con tres meses antes
25:14se podía.
25:16Dos cuestiones.
25:17Primero,
25:17tenés que tratar,
25:18tratar no,
25:20hacerlo.
25:21Fijate que esté todo en orden,
25:22que no tengas deuda
25:23como autónomo,
25:23que salgan todos tus aportes
25:24por sistema,
25:26que no tengas aportes
25:27en otras cajas.
25:28Todo eso hay que verlo
25:29con tiempo,
25:29porque si vos vas
25:30el tres meses antes
25:31de tu cumpleaños
25:32o el día de tu cumpleaños
25:33y tal vez por eso
25:34no te podés jubilar,
25:35comenzá antes.
25:36Sí podés ir tres meses antes
25:37si tenés los 30 años
25:38de aportes.
25:39De todas maneras,
25:40hay que ver
25:40cómo sigue todo
25:41de acá que vos cumplés
25:42la edad,
25:42que todavía falta un montón,
25:44enero del año que viene.
25:45Bien,
25:45tenemos una más.
25:46Una más,
25:47Leito,
25:47sí,
25:48con todos los datos
25:48de esta consulta.
25:49Hola,
25:49buenos días,
25:50soy Alejandra de Mar del Plata,
25:51tengo 61 años,
25:5320 años aportados por ANSES,
25:5510 años por IPC,
25:56dos hijos.
25:57¿Me puedo jubilar?
25:58¿Y se pueden mezclar
25:59las dos jubilaciones
26:00para la totalidad
26:01de los 30 años?
26:02Tu caja otorgante
26:04va a ser ANSES
26:04porque es donde
26:05tenés más aportes,
26:06lo que tenés que hacer
26:07es hacer reconocer
26:09esos 10 años
26:09que tenés en IPS,
26:11te va a armar
26:11un expediente IPS
26:12y ese expediente
26:14lo llevas a ANSES
26:14para jubilarte por ANSES.
26:16Se pueden sumar
26:16los aportes
26:17pero vas a tener
26:18una jubilación.
26:19Bien,
26:19explota el WhatsApp,
26:201176-3146-04,
26:23seguí mandando tu consulta,
26:24doctor Fernando Rampasso
26:24te responde.

Recomendada