- 26/4/2025
El juicio de Jesús en Jerusalén hace 2000 años es un evento histórico que ha dejado una huella indeleble en la humanidad. Este proceso, llevado a cabo en una Jerusalén ocupada por los romanos, se caracteriza por su falta de justicia y sus desenlaces trágicos. Pero, ¿quiénes son los verdaderos responsables de la muerte de Jesús?
Examinando las evidencias históricas, se presentan tres figuras clave: Caifás, el sumo sacerdote del Templo de Jerusalén, quien desempeñó un papel crucial en la condena religiosa; Poncio Pilatos, el gobernador romano, que decidió la ejecución a pesar de las dudas sobre la culpabilidad de Jesús; y, sorprendentemente, el mismo Jesús, cuya vida y enseñanzas desafiaron las normas establecidas y lo llevaron a una confrontación con las autoridades. Este análisis no solo aborda el contexto político y religioso de la época, sino que también invita a la reflexión sobre la responsabilidad colectiva en los eventos que llevaron a la crucifixión.
La muerte de Jesús no debe ser vista simplemente como un hecho aislado, sino como un evento que refleja las tensiones de su tiempo y la complejidad de la condición humana. Conocer la historia de este juicio nos permite entender mejor las raíces de muchas creencias y conflictos que aún persisten en la actualidad.
#Hashtags: #JuicioDeJesus, #HistoriaCristiana, #ResponsabilidadHistórica
muerte de Jesús, juicio de Jesús, Caifás, Poncio Pilatos, Jerusalén, historia cristiana, crucifixión, responsabilidades históricas, sumo sacerdote, análisis histórico.
Examinando las evidencias históricas, se presentan tres figuras clave: Caifás, el sumo sacerdote del Templo de Jerusalén, quien desempeñó un papel crucial en la condena religiosa; Poncio Pilatos, el gobernador romano, que decidió la ejecución a pesar de las dudas sobre la culpabilidad de Jesús; y, sorprendentemente, el mismo Jesús, cuya vida y enseñanzas desafiaron las normas establecidas y lo llevaron a una confrontación con las autoridades. Este análisis no solo aborda el contexto político y religioso de la época, sino que también invita a la reflexión sobre la responsabilidad colectiva en los eventos que llevaron a la crucifixión.
La muerte de Jesús no debe ser vista simplemente como un hecho aislado, sino como un evento que refleja las tensiones de su tiempo y la complejidad de la condición humana. Conocer la historia de este juicio nos permite entender mejor las raíces de muchas creencias y conflictos que aún persisten en la actualidad.
#Hashtags: #JuicioDeJesus, #HistoriaCristiana, #ResponsabilidadHistórica
muerte de Jesús, juicio de Jesús, Caifás, Poncio Pilatos, Jerusalén, historia cristiana, crucifixión, responsabilidades históricas, sumo sacerdote, análisis histórico.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00No ha habido juicio ni ejecución en la historia con un desenlace tan trascendental como el proceso a Jesús en la Jerusalén ocupada por los romanos hace dos mil años.
00:16Desde esa época, la muerte de Jesús ha llegado a considerarse una ejecución que poco distó del asesinato.
00:30Las pruebas históricas indican que hay tres sospechosos principales.
00:37Caifás, el sumo sacerdote del gran templo de Jerusalén.
00:43Poncio Pilatos, el gobernador romano de Judea.
00:48Y sorprendentemente, el mismo Jesús, que tuvo mucho que ver en su propia muerte.
00:56¿Quién fue entonces responsable de la muerte de Jesús?
01:00Las escrituras.
01:13¿Quién mató a Jesús?
01:21El proceso que se le siguió a Jesús fue angustioso, rápido y brutal.
01:30Para examinar las pruebas, debemos retroceder a la fatídica semana antes del asesinato de Jesús.
01:36Jerusalén, año 30 antes de Cristo.
01:55Miles de personas llegan a la ciudad para celebrar la festividad de la Pascua.
01:59Jesús, un rebelde de Galilea, causa un gran revuelo.
02:10Entra en la ciudad montado en un asno, cumpliendo antiguas profecías sobre la llegada del Mesías.
02:18Al día siguiente, dentro del gran templo, Jesús ataca a los cambistas por mancillar el lugar sagrado.
02:24Los sumos sacerdotes del templo convocan una reunión secreta.
02:34Consideran a Jesús una amenaza para su poder y autoridad.
02:38Hay que ponerle freno.
02:41Al día siguiente, los romanos son alertados.
02:45Para ellos, Jesús podría alentar una sublevación contra la Roma imperial.
02:49Esa noche, los guardias del templo detienen a Jesús en el huerto de Getsemaní.
02:59Lo llevan a juicio ante Caifás, el sumo sacerdote del templo.
03:05Y luego ante Poncio Pilatos, el gobernador romano.
03:08En menos de 24 horas, condenan a Jesús a morir crucificado.
03:25Hay tres principales sospechosos de la muerte de Jesús.
03:29Y las pruebas son contundentes contra todos ellos.
03:32El sospechoso número uno es Caifás, el sumo sacerdote del templo de Jerusalén.
03:41Sus huellas están en todas partes.
03:43Y tenía motivos para querer que Jesús muriese.
03:55Caifás fue el sumo sacerdote más poderoso de la historia de Judea.
03:59Fue un hombre de enorme influencia en la vida de Jerusalén.
04:04Fue sumo sacerdote durante 18 años cuando el promedio en el cargo era sólo de cuatro años.
04:12También poseía notables dotes políticas.
04:15Y gran astucia para colaborar con éxito con los romanos, los supremos gobernantes de Judea.
04:20Para Helen Bond, Caifás es una figura enigmática.
04:32Esta mujer investiga su vida y la estructura de poder de los sumos sacerdotes del templo de Jerusalén,
04:37así como su relación con los romanos.
04:39Caifás es un acaudalado aristócrata de Jerusalén.
04:45Procede de una rica familia de sacerdotes y tiene influencias.
04:49Su prestigio es enorme entre los poderosos en Jerusalén debido a su posición.
04:55Es el sumo sacerdote del templo de Jerusalén.
04:58Y por tanto está en la cúspide de la sociedad de Judea.
05:01Aunque Judea estaba controlada por los romanos,
05:06la ley civil y religiosa estaba en manos del Sanedrín, el Consejo Supremo de los Judíos.
05:14Constaba de 71 miembros, casi todos sumos sacerdotes,
05:17y lo presidía el sacerdote supremo, Caifás.
05:23La organización política partía del gobernador, que era nombrado por Roma,
05:27y a su vez el gobernador nombraba al sumo sacerdote.
05:29En este caso, Caifás y Pilatos, al parecer, tenían una relación muy estrecha.
05:35El sumo sacerdote Caifás y los otros sumos sacerdotes
05:38dependían por completo de la aprobación romana,
05:42y, para conservarla, tenían que mantener el orden social.
05:48La posición y el poder eran precisamente lo que Caifás y los demás sumos sacerdotes temían perder
05:53si la gente empezaba a seguir a Jesús.
05:55Podía cundir el descontento, quizás incluso una revolución en Judea.
06:02Y temían perder otra cosa mucho más tangible.
06:11Las excavaciones están revelando que, aunque eran sacerdotes del templo,
06:15Caifás y los suyos llevaban una vida de lujo.
06:18James Strange ha pasado gran parte de su vida profesional
06:26buscando pruebas sobre los hechos narrados en los evangelios.
06:31Strange cree que hay muchas evidencias arqueológicas
06:34de que Caifás y los sumos sacerdotes llevaban una vida de lujo
06:37y en la mejor zona de la ciudad.
06:39Las casas que hemos excavado y nos han aportado más datos
06:45están en la ciudad antigua de Jerusalén, en el barrio judío.
06:49Se hallaron bajo casas modernas que se estaban renovando.
06:57La construcción de estas antiguas casas era de la mejor calidad.
07:01Sus moradores tenían dinero.
07:06Los interiores estaban ricamente decorados,
07:09con suelos de mosaico, techos pintados y elegante mobiliario.
07:16Podemos imaginarnos qué tipo de vida llevaban.
07:20Tenían mucho espacio, contaban con amplias habitaciones,
07:24mucho más grandes de lo que solemos hallar en casas antiguas.
07:31Los arqueólogos al excavar bajo los suelos de estas lujosas casas
07:35hicieron un descubrimiento aún más importante.
07:43Desenterraron un baño ritual.
07:46Los judíos utilizaban el baño ritual para purificarse
07:50antes de cualquier ceremonia de culto.
07:56Pero estas casas contaban con tantos baños rituales
08:00que sólo podían pertenecer a los sumos sacerdotes.
08:07Este descubrimiento evidenció algo más que Caifás podría perder.
08:12Lucrativos ingresos.
08:17Según la ley judía,
08:19la mayoría de las personas que llegaban a Jerusalén para la Pascua
08:22eran consideradas impuras.
08:23Eso significaba que si
08:27recientemente habías tenido contacto con algo
08:30que crease impureza como un cadáver
08:34o si habías tenido relaciones sexuales
08:36con una mujer con menstruación,
08:38tenías la obligación de purificarte.
08:42Antes de que pudiesen entrar en el templo,
08:44todos tenían que someterse al ritual.
08:47La inmersión en el agua de un baño ritual
08:49aseguraba la purificación.
08:50Los sacerdotes hacían colocar baños
08:55en lugares estratégicos fuera del templo
08:57para uso público.
09:02Todo el mundo,
09:03hasta los más pobres,
09:04tenían que pagar por este ritual
09:06y no era barato.
09:10Los baños aportaban
09:11considerables ingresos a los sacerdotes.
09:13Pero Jesús predicaba
09:18que los costosos rituales
09:19de purificación
09:20no eran necesarios.
09:24Toda la complicada organización
09:26del templo
09:27estaba pensada
09:28para generar ingresos
09:29por cosas sencillas
09:30como la purificación,
09:32el perdón de los pecados,
09:34de faltas leves.
09:35Esa fue una de las grandes discrepancias
09:37que Jesús tiene con el templo
09:39y los sumos sacerdotes.
09:40Jesús declara
09:42que el reino de Dios
09:43puede alcanzarse
09:44sin todos esos elaborados
09:45y costosos rituales
09:46de purificación.
09:48Está abriendo el reino de Dios
09:50a los mendigos y pecadores
09:51y a los que no pueden pagarse
09:53los rituales y sacrificios
09:54para que todos puedan recibir
09:56la bendición de Dios
09:58sin pagar por ello
09:59según la organización del templo.
10:03Jesús no sólo atacaba
10:04el control de los sacerdotes
10:05sobre la economía,
10:07sino que planteaba
10:09un desafío general.
10:12A los ojos de los judíos,
10:14Jesús desafiaba directamente
10:16la autoridad de Caifás.
10:20Caifás mantenía
10:21un férreo control
10:23sobre la vida religiosa
10:24de los judíos,
10:28no sólo sobre los judíos
10:29de Jerusalén
10:31o sobre los judíos de Judea,
10:33sino sobre toda la comunidad judía
10:35en general.
10:38Jesús no fue desde luego
10:40el primer judío
10:41que se rebeló contra Caifás.
10:44Pero esta vez Caifás
10:45tenía un buen motivo
10:46para preocuparse.
10:49Jesús había escogido
10:50la semana más importante
10:51del año
10:52para plantear su desafío,
10:53la Pascua,
10:54la fiesta anual
10:55más larga
10:56del calendario judío.
10:57Los peregrinos
11:01acudían a Jerusalén
11:02de todas partes del mundo,
11:05algunos desde tan lejos
11:06como Babilonia e Italia.
11:10Ante tan nutrida muchedumbre,
11:12Caifás
11:12no podía permitir
11:13que lo humillase.
11:14A los sumos sacerdotes
11:19y a Caifás
11:20les debió de preocupar
11:21mucho Jesús.
11:22Cualquier predicador
11:23que acudiese a una Jerusalén
11:24atestada de gente
11:25por la Pascua
11:26era una amenaza
11:27en potencia.
11:29Les debió de preocupar
11:30por una parte
11:31por su autoridad,
11:32dado que Jesús
11:34lograba muchos adeptos
11:35entre el pueblo,
11:36el cual prestaba
11:36más atención a Jesús
11:38que a los propios sacerdotes.
11:40Pero quizás
11:41hay algo más importante
11:42y es lo que Jesús
11:43podía organizar
11:44en el templo.
11:46¿Y si daba lugar
11:47a una revuelta
11:48o a un disturbio
11:49en el templo?
11:52Es probable
11:53que Jesús
11:54fuese alguien conocido
11:55para Caifás
11:55y los sumos sacerdotes.
11:59Nada escapaba
12:00a su control
12:01en la ciudad sagrada
12:02y durante la Pascua
12:04seguro que seguirían
12:05todos sus pasos.
12:09Era un escenario
12:10explosivo
12:11para lo que iba
12:12a suceder.
12:18En el templo,
12:20Jesús realizó
12:21su primer acto.
12:29Acusó a los cambistas
12:30y a los vendedores
12:31de palomas
12:32para sacrificios
12:32de extorsión
12:34y de transformar
12:35el templo
12:35en una cueva
12:36de ladrones.
12:38Pero este acto
12:39también poseía
12:40un fuerte simbolismo.
12:42Jesús estaba diciendo
12:43que Dios
12:44destruiría
12:44el templo
12:45y toda su corrupción.
12:52Los sumos sacerdotes
12:53debieron alarmarse
12:54mucho
12:55al observar
12:56este acto,
12:57este disturbio
12:58en el patio
12:58del templo
12:59en la época
13:00de Pascua.
13:00El templo,
13:02el templo,
13:02por supuesto,
13:03era el lugar
13:04donde los sumos
13:05sacerdotes
13:05ejercían su dominio.
13:07Ellos eran
13:08los sacrosantos
13:09sumos sacerdotes
13:10que realizaban
13:11los sacrificios
13:11en nombre
13:12de todo el pueblo
13:13y a su entender
13:14este acto de Jesús
13:15era simplemente
13:16una blasfemia.
13:17es un acto
13:22de arrogancia.
13:23Ese hombre
13:24cree que es
13:25alguien
13:25que puede
13:26entrar en el templo
13:27y hacer cosas así.
13:29Es un acto
13:29insultante.
13:31Es un acto
13:32que muestra
13:33el profundo
13:34descontento
13:35con la forma
13:35en que están
13:36las cosas.
13:37Se realiza
13:38en un momento
13:39muy concurrido
13:40cuando cientos
13:42de personas
13:43lo presencian.
13:43En mi opinión
13:45es un acto
13:46que preocupa
13:47mucho a Caifás
13:48y a su consejo
13:50y que les hace ver
13:52que Jesús
13:53es peligroso.
13:56Una forma
13:57de explicar
13:57su peligrosidad
13:58es la siguiente
13:59si fue capaz
14:00de hacer eso
14:02¿qué hará
14:02a continuación?
14:03Tal vez
14:04no haya forma
14:05de controlarlo.
14:07¿Qué haces
14:08con un hombre
14:09que no puedes controlar
14:10que tiene carisma
14:12y tiene adeptos
14:13y os le pones freno?
14:24Poner freno
14:25a Jesús
14:25fue exactamente
14:26lo que Caifás
14:27se dispuso a hacer.
14:30Convocó
14:30una reunión
14:31secreta
14:31de los sumos sacerdotes
14:32en su casa
14:33situada
14:33en la ciudad antigua.
14:36El Evangelio
14:37según San Mateo
14:38dice que Caifás
14:39los apremió
14:40a tomar medidas.
14:41Había que matar
14:42a Jesús.
14:42debatieron
14:44sobre cómo
14:44y cuándo.
14:46Si mataban
14:47a Jesús
14:47ahora en Pascua
14:48habría disturbios
14:49generalizados
14:50en la ciudad.
14:55Debatieran
14:56lo que debatieran
14:57sabemos
14:57que Caifás
14:58decidió atacar.
15:04Es de madrugada.
15:05Las calles
15:06de Jerusalén
15:07están desiertas.
15:09Toda la gente
15:09está en casa
15:10celebrando la Pascua.
15:12Caifás
15:13puede actuar
15:13en secreto
15:14y con rapidez.
15:22Tras la cena
15:23Jesús está rezando
15:25mientras sus discípulos
15:26descansan
15:27en el huerto
15:27de Getsemaní
15:28en el monte
15:28de los olivos.
15:29Sus rezos
15:32son interrumpidos
15:33por la llegada
15:34de un destacamento
15:34de guardias
15:35del templo
15:36enviados
15:36para prenderlo.
15:45Caifás
15:46podría alegar
15:47en su defensa
15:47que la detención
15:48de Jesús
15:49fue del todo legal.
15:50Simplemente
15:51se detenía
15:52a un conocido rebelde
15:53que amenazaba
15:54la paz pública.
15:55No podría
15:59acusársele
15:59de complot
16:00para asesinarlo.
16:07Caifás
16:08somete a juicio
16:08a Jesús.
16:13Pero los expertos
16:14creen
16:14que en ese momento
16:15Caifás
16:16deja a un lado
16:17la ley.
16:19En el aspecto
16:19legal
16:20el juicio celebrado
16:21es una farsa.
16:25El juicio
16:26al que sometieron
16:27a Jesús
16:27tal como se narra
16:28en los evangelios
16:29es una parodia
16:30de la justicia.
16:31Sabemos
16:31cómo se realizaban
16:32las vistas judías
16:33por posteriores
16:34narraciones
16:35conocidas
16:35como la Mishnah
16:36que nos dan
16:37una amplia idea
16:38sobre cómo
16:39debían celebrarse
16:40los juicios
16:40y casi todo
16:41lo acontecido
16:42en el de Jesús
16:43es ilegal.
16:46Se celebra
16:47por la noche
16:47lo cual no es lícito.
16:49No se celebra
16:49en la sala normal
16:50del consejo
16:51sino en la casa
16:51del sumo sacerdote.
16:53Tiene lugar
16:54en un día de fiesta
16:54lo que tampoco
16:55estaba permitido.
16:58Las únicas fuentes
16:59que poseemos
17:00sobre lo que ocurrió
17:01en el juicio
17:02son los cuatro evangelios.
17:04Varían entre ellos
17:05pero refuerzan
17:06la sospecha
17:06de que lo ocurrido
17:07aquella noche
17:08no fue del todo legítimo.
17:13Caifás actúa
17:15a la vez
17:15como juez supremo
17:16y fiscal del juicio.
17:18Este cometido
17:19suele desempeñarlo
17:20una persona
17:21designada
17:21por el tribunal.
17:22los demás jueces
17:24están presentes
17:25para darle cobertura
17:27para que él pueda decir
17:28el juicio
17:29fue del todo legal.
17:31Se celebra
17:32de noche
17:33a escondidas
17:33y solo están presentes
17:35aquellos
17:36a quienes
17:36Caifás convoca.
17:40Caifás creía
17:41que tenía
17:41una causa sólida
17:42contra Jesús.
17:44Lo detuvo
17:44porque había amenazado
17:45con destruir el templo,
17:47una ofensa
17:47contra Dios
17:48y traición
17:48contra el Estado.
17:49Jesús
17:55se enfrentaba
17:56a la acusación
17:57de blasfemia
17:58y sedición.
18:01El problema
18:02era que necesitaba
18:03testigos.
18:06La Biblia
18:07dice que
18:07Caifás
18:08presentó testigos
18:09que declararon
18:09que habían oído
18:10decir a Jesús
18:11que destruiría
18:12el templo.
18:13según la ley judía
18:18al menos
18:19dos testigos
18:19varones
18:20debían declarar
18:20en concordancia
18:21y casi
18:22palabra por palabra.
18:28Pero los testigos
18:29se contradijeron
18:30mutuamente
18:30y también
18:31a sí mismos.
18:35En medio
18:36de un revuelo
18:37les ordenaron
18:38retirarse.
18:39El cargo
18:41de sedición
18:42no se había
18:43aprobado
18:43así que
18:44Caifás
18:44tenía un problema.
18:46Su problema
18:47era sencillo
18:48quería matarlo.
18:51Los testigos
18:52no lograron
18:53su cometido
18:53lo teníamos
18:54lo teníamos
18:56amenazó
18:57con destruir
18:57el templo
18:58y ese es el motivo
18:59que lo hace
19:00tan peligroso
19:01por eso
19:01tenemos que
19:02deshacernos
19:02de él.
19:04Diga lo que diga
19:05yo voy a decir
19:07que merece
19:08la muerte.
19:09La convocatoria
19:10del juicio
19:10más toda
19:11la paracernalia
19:12ficticia
19:13le otorgan
19:13cobertura legal.
19:15Celebré un juicio
19:16puede decir después
19:17no lo ejecuté
19:18de forma arbitraria.
19:22Sin testigos
19:23Caifás
19:23tuvo que cambiar
19:24de táctica.
19:26Si podía provocar
19:27que Jesús
19:27dijese algo blasfemo
19:29quedaría atrapado
19:30por quebrantar
19:31la ley judía.
19:34Le preguntó
19:35a Jesús
19:35a bocajarro
19:36¿Eres
19:40el hijo
19:41de Dios?
19:42¿El hijo
19:43del Altísimo?
19:44¿Eres
19:45el Mesías?
19:46Aquí
19:47los evangelios
19:47varían
19:48y solo
19:49en el de San Marcos
19:50responde
19:50Jesús
19:51afirmativamente.
19:54Caifás
19:54declaró
19:54que Jesús
19:55había dicho
19:55una blasfemia.
19:58Los demás
19:58miembros
19:58de su tribunal
19:59coincidieron.
20:00La pena
20:01para eso
20:01era la muerte.
20:02creo que
20:06no importaba
20:07mucho
20:07lo que Jesús
20:08pudiese contestar.
20:10Cuando Caifás
20:11decidió detenerlo
20:12había decidido
20:13ejecutarlo.
20:15Las pruebas
20:16contra Caifás
20:17parecen incontestables.
20:19Detiene a Jesús,
20:20lo somete
20:21a un juicio
20:21amañado
20:22y lo condena
20:23por un delito
20:24religioso.
20:24Solo hay un pequeño
20:33problema.
20:36Judea
20:36está sujeta
20:37al férreo
20:37dominio
20:38de los romanos
20:38y Caifás
20:39no tiene permiso
20:40para ejecutar
20:41una sentencia
20:42de muerte.
20:42Caifás
20:54tenía el motivo
20:55pero no el poder.
20:57Al final
20:58no importa
20:59lo mucho
20:59que quisiese
20:59ver muerto
21:00a Jesús
21:00no podía
21:01ejecutarlo.
21:04Las pruebas
21:04contra Caifás
21:05son muy sólidas
21:06pero para
21:08averiguar
21:09quién mató
21:09a Jesús
21:10tendremos que
21:11mirar
21:11en otra parte.
21:12Judea
21:23en tiempos
21:24de Jesús
21:24es una provincia
21:26judía gobernada
21:26por el imperio romano.
21:30Todo el poder
21:31incluido
21:32el que rige
21:32la vida
21:33y la muerte
21:33reside en un hombre
21:35el gobernador romano
21:37Poncio Pilatos.
21:39Pilatos
21:40cuenta con
21:41seis mil soldados
21:42de élite
21:42bajo su mando
21:43no muy lejos
21:44en Siria
21:45cuenta con
21:46otros 30 mil
21:47soldados
21:47para prestarle
21:48apoyo.
21:51La verdad
21:51es que Roma
21:52sólo llevaba
21:5325 años
21:54gobernando
21:54Judea
21:55en tiempos
21:55de Jesús
21:56así que el control
21:57aún era bastante
21:58débil
21:58e inseguro.
22:02El principal
22:03cometido
22:03de Pilatos
22:04es asegurar
22:04el mantenimiento
22:05de la ley
22:05de la ley
22:06y el orden
22:06en Judea.
22:10Si de entre
22:10todos hay un
22:11evidente sospechoso
22:12de la muerte
22:13de Jesús
22:13es Poncio
22:14Pilatos.
22:16Pilatos fue
22:17el hombre
22:17que envió
22:18a Jesús
22:18a que lo
22:18crucificase.
22:19Tiene que ser
22:20el primer
22:20sospechoso.
22:25En la Biblia
22:26Pilatos aparece
22:27retratado
22:27como inocente
22:28de la muerte
22:29de Jesús
22:29pero tal vez
22:31no sea esta
22:32toda la historia.
22:34De hecho
22:35todas las fuentes
22:36externas
22:37a la Biblia
22:37ofrecen
22:38un retrato
22:39muy diferente
22:39de este hombre.
22:43Según el historiador
22:45Filo
22:45cronista
22:46de la época
22:46Pilatos era
22:48calculador
22:48cruel
22:49y a menudo
22:50brutal.
22:53También sentía
22:54bastante antipatía
22:55por los judíos.
22:59Tanta antipatía
23:00que instaló
23:01su cuartel general
23:02en la ciudad
23:02de Cesárea
23:03en la costa
23:04mediterránea
23:05y no en la capital
23:06judía
23:06Jerusalén.
23:11Cesárea
23:12estaba a 96 kilómetros
23:14de Jerusalén
23:14un viaje
23:15que duraba
23:16dos días
23:16y medio.
23:18Poncio Pilatos
23:19al parecer
23:20era arrogante
23:21sedero
23:21y bastante insensible
23:22en cuanto a su trato
23:23hacia los judíos.
23:25Es probable
23:25que sintiese
23:26el típico
23:26desdén romano
23:27por cualquier otra
23:28cultura
23:28y que pensara
23:29que no eran
23:30tan civilizados
23:31como los propios
23:32romanos.
23:34Pero Pilatos
23:35no podía eludir
23:36su visita anual
23:37a Jerusalén
23:38en Pascua.
23:40Como gobernador
23:40romano
23:41en Judea
23:41era parte
23:42de sus deberes
23:43oficiales
23:44asistir
23:44a la festividad
23:45más importante
23:46del calendario
23:46judío.
23:50Para hacer
23:50su viaje
23:51más soportable
23:52Pilatos
23:53viajó a Jerusalén
23:54con su esposa.
23:56Aún así
23:56se sentía
23:57bastante inquieto.
23:59Pilatos
24:02estaría
24:03bastante
24:03preocupado
24:04por el mantenimiento
24:05de la ley
24:05y el orden
24:05en Pascua.
24:06Era la gran
24:07fiesta nacional
24:08que celebraba
24:08la salida
24:09de los israelitas
24:10de Egipto
24:11rumbo a la tierra
24:12prometida
24:13llevados allí
24:13por su Dios
24:14liberándolos
24:15de la opresión
24:16extranjera.
24:17Así que era lógico
24:17que en la época
24:18de Pascua
24:18el pueblo
24:19empezase a pensar
24:20en los dominantes
24:21romanos,
24:22empezase a pensar
24:23en el nacionalismo
24:24y en los opresores
24:25extranjeros.
24:26No es ninguna
24:27casualidad
24:28que casi todos
24:28los disturbios
24:29que se dieron
24:30en el siglo I
24:31tuvieran lugar
24:32en Pascua.
24:34Si se iba
24:35a producir
24:36una revuelta judía
24:36probablemente
24:37ocurriría aquí
24:38en Jerusalén
24:39y casi seguro
24:40en el templo.
24:41Si algo amenazaba
24:42con alterar la paz
24:43Pilatos lo habría
24:44sofocado de inmediato.
24:47Pilatos contaba
24:48con una amplia red
24:49de espías
24:50e informadores
24:51por toda la ciudad.
24:53Seguramente
24:53tendría información
24:54sobre Jesús
24:55y sus adeptos
24:56sobre el incidente
24:57ocurrido
24:58la víspera
24:58en el templo
24:59y ahora
25:00sobre el juicio
25:01que Caifás
25:02había celebrado
25:02la noche anterior
25:03y la sentencia
25:04de muerte.
25:10Estamos en el amanecer
25:11del día después
25:12del juicio.
25:15Caifás
25:16envía a Jesús
25:17para que comparezca
25:18ante Pilatos
25:19porque sólo
25:20el gobernador romano
25:21puede ejecutar
25:21una sentencia
25:22de muerte.
25:23Pilatos
25:25era bien conocido
25:26por haber ejecutado
25:27a prisioneros
25:28incluso sin juicio
25:29pero poco preparado
25:31podía estar
25:31para el extraño
25:32caso de Jesús
25:33de Nazaret.
25:39La acusación
25:40que Caifás
25:41había presentado
25:42contra Jesús
25:42era de blasfemia
25:43un delito judío
25:45que no tenía relación
25:46con la ley romana
25:47pero de repente
25:48la acusación
25:49había desaparecido.
25:51No había razón
25:52alguna
25:52para que Caifás
25:53mencionara
25:54la blasfemia
25:54en la sentencia.
25:56No era necesario
25:57que recurriese a ella
25:58porque tenía
25:58una buena acusación
25:59contra Jesús
26:00que Pilatos
26:01escucharía
26:01de inmediato
26:02y esta era
26:03que Jesús
26:04era culpable
26:04de sedición.
26:06Jesús pensaba
26:07o sus seguidores
26:08pensaban
26:08o la gente
26:09decía
26:09que él era
26:10el rey
26:11de los judíos
26:11eso lo convertía
26:12en culpable
26:13de un crimen
26:14muy grave
26:14contra Roma
26:15y le acarrearía
26:16la muerte
26:17sin demora.
26:22Esto alarma
26:23a Pilatos
26:24la causa
26:25ahora
26:26tiene fundamento
26:27legal
26:27según la ley romana
26:28es un cargo
26:30de sedición
26:30y traición
26:31penado
26:32con la muerte.
26:35Pilatos
26:36debe tomar medidas
26:37y como mínimo
26:38concederle
26:39una vista
26:40a Jesús.
26:48Los juicios
26:49romanos
26:50a menudo
26:50eran públicos.
26:53Una multitud
26:54empezó
26:54a congregarse
26:55en la atmósfera
26:56tensa de Pascua
26:57en Jerusalén
26:57cuando se propagó
26:59la noticia
26:59de que a Jesús
27:00de Nazaret
27:01podían condenarlo
27:02a muerte.
27:09Pilatos
27:18entonces
27:18le preguntó
27:19a Jesús
27:19si se denominaba
27:20a sí mismo
27:21rey de los judíos.
27:22Jesús
27:23dijo poco
27:24o nada.
27:26Pilatos
27:27no encontró
27:27pruebas
27:28contra Jesús
27:28y dijo
27:29este hombre
27:30es inocente.
27:34En ese momento
27:36Pilatos
27:36podía haber
27:37desestimado
27:38la causa
27:38pero debió
27:39tener en cuenta
27:40un factor
27:40inesperado
27:41la multitud.
27:46Su veredicto
27:46de inocencia
27:47enfadó
27:48a los reunidos.
27:49Empezaron
27:49a gritar
27:50que se crucificase
27:51a Jesús.
27:53Es bastante
27:53posible
27:54que los presentes
27:55fuesen
27:55una muchedumbre
27:56hostigada
27:56por los sumos
27:57sacerdotes
27:58para que presionase
27:59a Pilatos.
28:01Pilatos
28:02se enfrentó
28:03entonces
28:03a un dilema.
28:05Si liberaba
28:05a Jesús
28:06quizás
28:06habría disturbios
28:07pero debía
28:09ejecutar
28:10a un hombre
28:10inocente?
28:14Pilatos
28:15se ve
28:15en una posición
28:16difícil
28:16porque
28:17todo lo que
28:18sabemos
28:18de él
28:19por otras fuentes
28:20aparte de los evangelios
28:21como el historiador
28:22Josefo
28:23que escribe
28:23sobre él
28:24deja patente
28:25que a Pilatos
28:25en realidad
28:26no le importa
28:27ofender al pueblo
28:28y de hecho
28:29cuando miró
28:30a Jesús
28:30y leyó
28:31los informes
28:31que le habían
28:32dado
28:32sus agentes
28:33vio que Jesús
28:34no lideraba
28:34una revolución
28:35militar.
28:36por eso
28:36Pilatos
28:37dice
28:37no lo encuentro
28:38culpable
28:38de nada
28:39no creo
28:39que sea
28:40culpable
28:40de estas
28:40acusaciones.
28:45Pilatos
28:45entonces
28:46toma una decisión
28:47que le parece
28:47un golpe maestro
28:48hay una amnistía
28:50en Pascua
28:50que permite
28:51que el gobernador
28:52romano
28:52indulte a un prisionero
28:53dice a la multitud
28:57que elija
28:58entre Jesús
28:58y Barrabás
28:59que está encarcelado
29:00por asesinato
29:01en ese momento
29:15Pilatos
29:16se ve
29:16ante un dilema
29:17aún mayor
29:17en el evangelio
29:21según San Mateo
29:21la esposa
29:22de Pilatos
29:23se acerca
29:24a este
29:24muy preocupada
29:25le ruega
29:26a su esposo
29:27que no haga daño
29:27a Jesús
29:28porque la noche
29:29anterior
29:30vio en sueños
29:30que Jesús
29:31era inocente
29:32pero a Pilatos
29:36lo interrumpe
29:36la multitud
29:37que grita
29:38que libere
29:38a Barrabás
29:39y crucifique
29:40a Jesús
29:41incapaz
29:46de tomar
29:46una decisión
29:47clara
29:48Pilatos
29:49trata de contentar
29:50a ambas partes
29:50dicta
29:56una sentencia
29:56sorprendente
29:57declara
30:00que Jesús
30:00es inocente
30:01pero sin embargo
30:03lo condena
30:03a morir
30:04crucificado
30:05este solo acto
30:12basta
30:12para incriminar
30:13a Pilatos
30:14como sospechoso
30:15después Pilatos
30:18se lava simbólicamente
30:19las manos
30:20ante la multitud
30:21para expresar
30:22que es inocente
30:23de la muerte
30:23de aquel hombre
30:24a Jesús
30:28se lo llevan
30:29para azotar
30:29pero pese a todos
30:33sus esfuerzos
30:33por desentenderse
30:34del asunto
30:35el hecho
30:36de que a Jesús
30:37lo crucificasen
30:38pone a Pilatos
30:39bajo firme sospecha
30:40Pilatos podría
30:44aducir
30:45en su descargo
30:46que era su deber
30:47como gobernador romano
30:48ejecutar a los rebeldes
30:50que amenazaban
30:51al estado
30:51¿fue por tanto
30:56Poncio Pilatos
30:57el hombre
30:57que mató
30:58a Jesús?
30:59tenía el poder
31:00pero era Caifás
31:02quien tenía el motivo
31:03Pilatos dio
31:06la orden
31:06de ejecución
31:07pero la multitud
31:08la pedía a gritos
31:09exigiendo
31:10la crucifixión
31:11así que
31:14la acusación
31:15contra Pilatos
31:16sigue sin demostrarse
31:17pero hubo
31:19otro sospechoso
31:20más
31:20estuvo en el centro
31:23de los acontecimientos
31:24en todo momento
31:25y muchos expertos
31:27creen que él
31:27más que ninguna
31:28otra persona
31:29fue el verdadero
31:30responsable
31:31de la muerte
31:32de Jesús
31:32para examinar
31:40las pruebas
31:41retrocedemos
31:42ligeramente
31:42hasta el inicio
31:44de la semana
31:44de Pascua
31:45igual que cientos
31:50de otros peregrinos
31:51Jesús viajó
31:52hasta Jerusalén
31:53su entrada
31:54en la ciudad
31:55se ha convertido
31:56en una leyenda
31:57entró en Jerusalén
32:02a lomos
32:02de un asno
32:03en apariencia
32:06es un hecho
32:06muy común
32:07pero hay más
32:10de lo que parece
32:10a simple vista
32:11este acto
32:13de Jesús
32:14resulta muy provocativo
32:15desde la época
32:24de Moisés
32:25los textos religiosos
32:27hebreos
32:27habían vaticinado
32:28la llegada
32:28de un gran mesías
32:30un líder poderoso
32:31enviado por Dios
32:32que traería
32:33una época
32:34llena de bonanza
32:35la derrota
32:36de todo mal
32:36y un nuevo reino
32:37de Dios
32:38en la tierra
32:39uno de los profetas
32:44Zacarías
32:45predijo
32:46que el mesías
32:47entraría
32:47en la ciudad
32:48de Jerusalén
32:48montado en un asno
32:50exactamente
32:50lo que hizo Jesús
32:52parece como si
32:56con Jesús
32:57todos los fragmentos
32:58de la vida
32:59de Israel
33:00se uniesen
33:01y él estuviese
33:02en el centro
33:02la profecía
33:05en concreto
33:06que él parece
33:06representar
33:07de forma deliberada
33:08se refiere
33:09al verdadero
33:10rey de Israel
33:11el ungido
33:11el mesías
33:12llegado al fin
33:13y que será
33:14el enviado
33:15de Dios
33:15para liberar
33:16a Israel
33:16Jesús parece
33:18estar diciendo
33:18llegó la hora
33:20esta pascua
33:21es el momento
33:22en que me revelaré
33:23como el verdadero
33:24mesías
33:24por tanto
33:26tiene mucha importancia
33:27como se consideraba
33:28a sí mismo
33:29dentro del plan
33:30de Dios
33:30en ese momento
33:31el sospechoso
33:35final
33:36es el propio
33:37Jesús
33:37hay un considerable
33:40número de detalles
33:41que indican
33:42que todos sus actos
33:43estaban planeados
33:44deliberadamente
33:45y que él sabía
33:46qué consecuencias
33:47tendría
33:49que resultó
33:55controvertida
33:56su entrada triunfal
33:57en Jerusalén
33:58no habría sido suficiente
33:59para que matasen a Jesús
34:01pero no se detuvo ahí
34:03corrió más riesgos
34:05durante años
34:11los cambistas de moneda
34:12y vendedores de animales
34:13y aves para sacrificios
34:14habían comerciado
34:16en los patios del templo
34:17la pascua
34:20era la época
34:21más ocupada
34:21y lucrativa del año
34:22los fieles
34:25pagaban la contribución
34:26anual religiosa
34:27que los judíos
34:28de todo el mundo
34:29pagaban al templo
34:30de Jerusalén
34:30pero el tipo de cambio
34:33era desfavorable
34:34diciendo que el templo
34:44era un lugar de oración
34:46y no una cueva
34:47de ladrones
34:47Jesús realizó
34:49su acto
34:49más provocativo
34:50de esta semana
34:51extraordinaria
34:52fue un ataque
34:59contra la actividad
35:00comercial
35:00de los cambistas
35:01pero fue
35:03sobre todo
35:04un ataque simbólico
35:06contra el propio templo
35:08podemos estar seguros
35:14de que Jesús
35:15sabía el riesgo
35:16que corría
35:17que conocía
35:19las potenciales
35:20consecuencias
35:20sabía lo que significaba
35:22anunciar la destrucción
35:24del templo
35:24declarar
35:26que se estaba creando
35:28un nuevo reino
35:28el reino de Dios
35:30sabía que se arriesgaba
35:33a que lo detuviesen
35:34lo juzgasen
35:35y lo condenasen
35:36a muerte
35:37la hipótesis
35:47de que Jesús
35:48fue cómplice
35:49de su propio destino
35:50resulta cada vez
35:52más convincente
35:53a medida que transcurren
35:54estos días terribles
35:56tras su batalla
35:58con los cambistas
35:59del templo
35:59Jesús
36:00bien podría
36:01haber abandonado
36:02Jerusalén
36:02podría haber evitado
36:04todo posible
36:05problema
36:05en vez de ello
36:08se quedó
36:09en la ciudad
36:09y celebró
36:11la Pascua
36:11con sus discípulos
36:12hay detalles
36:17claros
36:17en la última cena
36:18de que Jesús
36:19era consciente
36:20de que su futuro
36:21estaba sellado
36:22cuando él
36:25y sus discípulos
36:25se sentaron
36:26a cenar
36:26dijo que el pan
36:28que estaban comiendo
36:29era su cuerpo
36:30quebrantado
36:30y que el vino tinto
36:32que bebían
36:32era su sangre
36:34derramada
36:34parece como si Jesús
36:44estuviese prediciendo
36:46su propia muerte
36:46y que estaba haciendo
36:48todo lo posible
36:49para acelerar
36:50ese fin
36:50su siguiente acto
36:57respalda esa idea
36:58con claridad
36:59Jesús
37:02identifica
37:03a la persona
37:03que lo traicionará
37:04Judas Iscariote
37:07uno de los discípulos
37:09escogidos por él
37:10en uno de los evangelios
37:18Jesús le dice
37:19a Judas
37:19haz lo que tengas
37:21que hacer
37:22pero hazlo rápido
37:23que se pusiera
37:26directamente
37:27en peligro
37:28y de forma
37:28tan constante
37:29podría sugerir
37:30que Jesús
37:31sufría algún tipo
37:31de crisis
37:32pero debemos
37:37recordar
37:38que él creía
37:39sin dudarlo
37:40que era un enviado
37:41de Dios
37:41ocurre un incidente
37:46final
37:47esta noche
37:47que confirma
37:49que Jesús
37:49era consciente
37:50de lo que hacía
37:51tras la última cena
37:55él y los discípulos
37:57fueron al huerto
37:57de Getsemaní
37:58fuera de las murallas
38:00de la ciudad
38:00los evangelios
38:04dicen que aquí
38:05por primera vez
38:06Jesús
38:08empezó a tener dudas
38:09sobre su destino
38:10se describe
38:14lo ocurrido
38:14como la agonía
38:16de Jesús
38:16le preguntó a Dios
38:26si podía evitarle
38:27el terrible destino
38:28que le aguardaba
38:29en ese momento
38:33la complicidad
38:34de Jesús
38:35en su propia muerte
38:36se revela del todo
38:37según dice
38:39el evangelio
38:40según San Lucas
38:41Jesús suda sangre
38:43y gotas de su sangre
38:44caen en el suelo
38:45ante él
38:46los expertos
38:49siempre han creído
38:50que se trataba
38:50de un detalle inventado
38:51por el narrador
38:52de un evangelio
38:53un recurso literario
38:55dramático
38:55para expresar
38:56el temor
38:56y el nerviosismo
38:57de Jesús
38:58pero la patología
39:01forense
39:01dice que este detalle
39:03quizás se dio
39:03de verdad
39:04y ello
39:06nos da la mejor prueba
39:07de que Jesús
39:08conocía el destino
39:09que le aguardaba
39:10los médicos
39:13se basan
39:14en que
39:15las glándulas
39:16sudoríparas
39:17de nuestro cuerpo
39:18están conectadas
39:19a pequeños capilares
39:20pequeños vasos
39:21debido a la tensión
39:24los capilares
39:25pueden romperse
39:26y salir sangre
39:27con el sudor
39:28formando una mezcla
39:29de sudor
39:30y sangre
39:30el término médico
39:32para esto
39:33es hematoidrosis
39:35sudar sangre
39:36al leer el evangelio
39:39según San Lucas
39:40y ver que dice
39:41que Jesús
39:42sudó sangre
39:43no me sorprende
39:44porque conocemos
39:45desde hace mucho
39:46la relación
39:46entre mente y cuerpo
39:47y cuando está sometido
39:49a una gran tensión
39:50esta se libera
39:51de muchas formas
39:51en el caso de Jesús
39:53en forma muy extraña
39:54provocada por el estrés
39:55y cuando estaba
39:57en el huerto
39:58preparado
39:58para que lo llevasen
39:59a juicio
39:59fue un momento
40:01de gran tensión
40:01que de una forma
40:03u otra
40:03iba a liberarse
40:04y se liberó
40:06con un extraño
40:07fenómeno
40:08sudó sangre
40:09la idea
40:13de que Jesús
40:14fue cómplice
40:15de su propia muerte
40:16puede parecer polémica
40:17pero todos los detalles
40:19concuerda
40:20en muchas ocasiones
40:22Jesús tuvo la oportunidad
40:23de abandonar Jerusalén
40:25pero siempre rehusó
40:29tomar la salida fácil
40:30en ningún momento
40:34durante esta funesta semana
40:35Jesús intentó escapar
40:37lo aguantó todo
40:41Judas lo traicionó
40:44con un beso
40:45y el terrible final
40:46se puso en marcha
40:48todo lo que Jesús
40:54había hecho
40:55desde el primer día
40:56a las puertas
40:56de Jerusalén
40:57cada paso
40:59que daba
40:59parecía estar
41:01predestinado
41:02las pruebas
41:05contra Jesús
41:06son contundentes
41:07pero no importa
41:11que se pusiese
41:12siempre en peligro
41:13él
41:14no se quitó
41:14la vida
41:15eso lo hicieron
41:17otros
41:17revisemos las pruebas
41:26el primer sospechoso
41:32Caifás
41:32quería ver muerto
41:34a Jesús
41:34consideraba a Jesús
41:36una amenaza
41:37para su poder religioso
41:38y su estilo de vida
41:39privilegiado
41:40celebró un juicio
41:42farsa
41:42y condenó a Jesús
41:43por blasfemia
41:44el culpable
41:47es naturalmente
41:48Caifás
41:49creo que él
41:51es el verdadero culpable
41:52es quien tomó
41:53la decisión
41:54aquella noche
41:54así que él
41:56es en mi opinión
41:56el responsable
41:57Pilatos tal vez
42:00desempeñó
42:01una función involuntaria
42:02en este crimen
42:03él no vio a Jesús
42:05como una amenaza
42:06lo declaró inocente
42:07pero Pilatos
42:09tenía el poder supremo
42:11fue él
42:12quien ordenó
42:13la ejecución
42:13de Jesús
42:14por supuesto
42:17el que lo condenó
42:18y sentenció
42:19a muerte
42:20fue Pilatos
42:21el gobernador romano
42:22es incuestionable
42:23Pilatos es el responsable
42:25de ese crimen
42:26el sospechoso final
42:33Jesús
42:34sabía exactamente
42:36lo que hacía
42:37y por qué
42:37provocó deliberadamente
42:39a Caifás
42:40con sus actos
42:41jamás trató
42:43de escapar
42:43y se negó
42:44a defenderse
42:45en su juicio
42:46Jesús
42:48consiguió
42:49alcanzar
42:49su objetivo
42:50su destino
42:52creo que
42:55en última instancia
42:56fue el propio
42:57Jesús
42:57el responsable
42:58de su crucifixión
42:59porque creía
43:00a pies juntillas
43:01que era voluntad
43:02de Dios
43:02que muriera
43:02en la cruz
43:04¿quién es por tanto
43:08el responsable
43:09de la muerte
43:10de Jesús?
43:12las pruebas
43:13son claras
43:14contra los tres
43:15sospechosos
43:15está claro
43:17pero no es tan simple
43:19todos son culpables
43:22en cierto sentido
43:24los tres lo son
43:25pero de diferente
43:26forma cada uno
43:27Pilatos es desde luego
43:28culpable
43:29tiene sangre en las manos
43:30si lo sabe
43:31Caifás también es culpable
43:33es un astuto
43:35y viejo político
43:36que envía a un inocente
43:37a la muerte
43:38Jesús
43:39yo no diría
43:41que Jesús
43:41fue culpable
43:42en ese sentido
43:43Jesús es fiel
43:44fiel a su vocación
43:46aunque ello
43:47le lleve a la muerte
43:48Poncio Pilatos
43:50mató a Jesús
43:52pero Pilatos
43:53tuvo ayuda
43:54tuvo ayuda
43:55de Caifás
43:56y de los sacerdotes
43:57del templo
43:58que acusaron
43:59a Jesús
43:59claro que Caifás
44:02es responsable
44:03de eso
44:03y Pilatos
44:04tuvo ayuda
44:05de Jesús
44:06que corrió
44:07un gran riesgo
44:08al predicar
44:09su mensaje
44:10y sufrió
44:11las consecuencias
44:12los romanos
44:15eran maestros
44:16de la crucifixión
44:17la ejecución
44:18pública de Jesús
44:19se hizo para dar
44:20una lección
44:20a toda Jerusalén
44:21según dicen
44:26los evangelios
44:27a la madre de Jesús
44:28la llevaron
44:29a ver a su hijo
44:29los discípulos
44:33se habían dispersado
44:34probablemente
44:35temiendo por su vida
44:36podrían ser
44:37los siguientes
44:38tras seis horas
44:42en la cruz
44:42Jesús murió
44:45un capítulo
44:55de la vida
44:56de Jesús
44:56había llegado
44:57a su fin
44:58pero el relato
45:00aún no había acabado
45:02¿qué dice la historia
45:13sobre el destino
45:14de los tres sospechosos?
45:21Pilatos
45:21tuvo que ir a Roma
45:22para responder
45:24sobre su brutal
45:25trato
45:25hacia los judíos
45:26pero el emperador
45:28Tiberio murió
45:28y Pilatos
45:30nunca tuvo
45:30que comparecer
45:31en juicio
45:32se cree
45:33que se suicidó
45:34en el año 37
45:35después de Cristo
45:36no mucho después
45:37de la crucifixión
45:38a Caifás
45:42lo cesaron
45:43de su cargo
45:44poco después
45:44de la muerte
45:45de Jesús
45:46y vivió tranquilo
45:47en su granja
45:48cerca de Galilea
45:49lo enterraron
45:51en Talpiot
45:52en Jerusalén
45:53Jesús
45:56siempre seguirá
45:58siendo
45:58una figura
45:59fundamental
46:00en la historia
46:00mundial
46:01y en la fe
46:02religiosa
46:03en el año 37
46:04y en el año 37
46:06¡Gracias por ver el video!
46:36¡Gracias por ver el video!