Sigüenza (Guadalajara) ha visto cómo su población "ha repuntado" una vez concluida la ejecución de su Plan de Sostenibilidad Turística, que no solo ha logrado la "modernización" y "transformación" del municipio sino que ha colaborado a que su población haya pasado de 4.300 habitantes a los 4.800, lo que supone un incremento del 11,6%, en casi seis años.
00:00El Plan de Sostenibilidad Turística de Sigüenza ha concluido propiciando la transformación de esta zona de Guadalajara,
00:07pero también un incremento de la población en toda la comarca.
00:10Sin duda, el crecimiento en población en la Sierra Norte de Guadalajara, específicamente en Sigüenza,
00:16ha venido dado gracias a ese Plan de Sostenibilidad Turística y a muchas más inversiones,
00:21y sobre todo a esa apuesta decidida porque tengamos oportunidades similares que en una ciudad.
00:26Cuando nosotros llegamos al gobierno local en Sigüenza, contábamos con 4.300 habitantes
00:32y a día de hoy, cinco años y medio después, casi seis años después, estamos en más de 4.800.
00:38Este mecanismo, ideado por el gobierno central, junto a otras inversiones de la Diputación y el gobierno regional,
00:44están ayudando enormemente a los pueblos a mantener su vida.
00:47Durante unos años es verdad que hubo una decadencia total y hubo una caída en el número de personas que vivían en nuestros pueblos enorme.
00:55No podemos obligar a nadie a que se venga a vivir, pero podemos darle los mecanismos y podemos darle las oportunidades para que se queden.
01:02La inversión de más de millón y medio de euros que el Plan de Sostenibilidad ha dejado en Sigüenza
01:07ha sido determinante para revertir esas cifras, pero también para la modernización y transformación en todos sus ámbitos de la ciudad y sus pedanías.
01:15Yo creo que el Plan de Sostenibilidad ha supuesto ese antes y ese después,
01:18porque hemos podido hacer pequeñas o grandes inversiones, pero en muchos sitios.
01:24Yo creo que la conclusión es buenísima.
01:26Actuaciones que han permitido realizar eventos más allá de los fines de semana,
01:30pero también acometer mejoras a nivel patrimonial en distintos espacios como la Iglesia de Santiago,
01:36el Centro de Arte, la Plazuela o la Oficina de Turismo.
01:39Para Sigüenza el haber podido contar con ese Plan de Sostenibilidad Turística ha supuesto todo un revulsivo.
01:46Ya no solo porque se han acometido muchas mejoras a nivel patrimonial, de recuperación de espacios.
01:52Tenemos ahora, por ejemplo, un espacio nuevo que es el Centro de Arte de la Plazuela,
01:56con una fundación, con una sede de la Fundación Antonio Pérez,
02:00que antes no existía, era un edificio que estaba totalmente en desuso.
02:03Se han hecho muchas, muchas mejoras a nivel patrimonial,
02:06pero sí que es verdad que también nos ha impulsado lo que son las actividades,
02:11especialmente con ese objetivo que tenemos de desestacionalizar el turismo.
02:15El cambio de la señalización turística del mobiliario urbano,
02:19aparcamientos disuasorios o nuevas pavimentaciones,
02:22han sido posibles gracias al Plan de Sostenibilidad Turística,
02:25haciendo que la ciudad siga siendo uno de los destinos más relevantes de Castilla-La Mancha.
02:30Sigüenza sigue siendo uno de los destinos top en cuanto al número de visitantes en Castilla-La Mancha.
02:36Recibimos más de 100.000 visitantes al año.
02:39Sigüenza era muy conocido y era un destino consolidado a nivel de turismo de interior
02:44por su riqueza patrimonial, que es muy conocida a nivel nacional, podríamos decir.
02:50Pero sí que es verdad que se ha hecho mucho esfuerzo también desde el Plan de Sostenibilidad
02:54en dar a conocer todos esos recursos que tenemos tanto a nivel de naturaleza,
02:59los propios recursos de Sigüenza junto con los de sus pedanías.
03:03Uno de esos recursos naturales es el Castro Celtibero de Castilviejo,
03:06ubicado en lo alto de un cerro entre las pedanías de Cubillas del Pinar y Guijosa.
03:10Las actuaciones que se han llevado a cabo en el Castro, sobre todo, han sido de señalización y de accesibilidad.
03:18Se ha arreglado la senda que accede al Castro, desde el pie de carretera que va desde Sigüenza hasta Cubillas del Pinar.
03:26Se ha señalizado el acceso a donde se pueden dejar los coches.
03:29Se ha puesto cartelería tanto al inicio de la ruta junto con postes de seguimiento de la ruta
03:36y otros dos carteles interpretativos sobre qué nos vamos a encontrar
03:41y un importante mirador hacia todo el alto valle de Lenares.
03:47Un plan que ha dado un empuje a Sigüenza y la sierra norte de Guadalajara,
03:51propiciando inversiones pero ayudando también a que la gente se mantenga en estos pueblos
03:55con oportunidades similares a las que ofrece una ciudad.