Tras recibir la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, las iglesias se han llenado de feligreses en todo su país natal, rindiendo respeto.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Un gusto saludarlos.
00:02Mira, nos hemos trasladado a cuatro cuadras de la casa donde nació Jorge Mario Bergoglio
00:06a la Basílica San José de Flores.
00:09Y porque aquí, él fue parro con este lugar, pero fue aquí en un confesionario que está adentro
00:13y que vamos a intentar mostrarles porque comenzó la misa.
00:17No podemos despachar exactamente desde adentro, pero sí vamos a entrar muy despacito
00:21para que ustedes puedan ver este punto de encuentro popular.
00:24Flores, un barrio importante en Argentina donde creció Jorge Mario Bergoglio
00:29y donde recibió el llamado de Dios para hacer el sacerdocio.
00:34Y fíjate, aquí se nos acercó un vecino. ¿Cómo estás, Roberto?
00:39Bueno, acaba de empezar la misa. Él se llama Roberto, vecino de aquí, histórico de Flores.
00:44Un punto muy importante hoy, sobre todo.
00:47Sí, siempre. Hoy más que nunca porque Bergoglio, Jorge, como lo llamamos nosotros,
00:56tenemos como una familiaridad porque yo estuve en el hogar, viviendo en el hogar acá.
01:03Y lo he conocido, bendiciendo la mesa del hogar, cuando no era papa, obviamente, acá no vi.
01:10La gente lo quiere mucho por la humildad y por la manera que tiene de ser con la discriminación.
01:23O sea, creo que renovó la iglesia.
01:27Él mismo dijo que tuvo muchos encuentros con su mismo clero, que no lo aprobaba.
01:36Pero él siempre opinó que el único que perdonó es Dios.
01:41Tuviste la oportunidad de conocer a Jorge Mario Bergoglio.
01:44Sí.
01:45Efectivamente, un hombre humilde. Cuéntanos un poco.
01:47Humilde, humilde.
01:49Usaba unos zapatos que prácticamente parecían que no se habían gustado nunca.
01:55Y él decía, no, mire los zapatos, mira acá.
01:57Que los zapatos se pueden cambiar.
02:01Lo que es difícil cambiar esto.
02:03Y nos bendecía la mesa y comía con nosotros.
02:06Comía una o dos veces en el hogar.
02:09Y el confesionario que está acá, cuando entrés, a tu izquierda, es donde él empezó a confesar.
02:16Como sacerdote de acá.
02:18Y bueno, todos los queremos.
02:19Martín Buídez, a la hora que está a cargo de la iglesia, el sacerdote.
02:24Y lo bueno y lo importante es que él era de una rama jesuita.
02:31Que responden al Papa.
02:34Nada más.
02:35Y él se sentía identificado con eso.
02:38Porque era, como se puede decir, un curavillero.
02:42Iba contra las normas constituidas.
02:45Él opinaba que, más allá de ver el pecado, había que ver cómo perdonar.
02:52Y sobre todo, saber que el que perdona, Dios, no es él.
02:56¿Cómo recibieron la noticia acá en Flores de su partida?
02:59Triste, triste.
03:00Igual ya sabíamos que no estábamos.
03:03Él tenía una neumonía bilateral.
03:07Y a la noche tuvo un derrame cerebral.
03:10No se pudo hacer nada.
03:13Esas son las noticias que llegan de allá.
03:17Y bueno, esperábamos.
03:20Cuéntanos, sabemos que su casa natal está aquí, a cuatro cuadras, muy cerquita.
03:26Y que, bueno, que es una casa que puede estar en peligro de demolición.
03:29Ha salido un poco en la prensa.
03:30No, no creo.
03:31No creo.
03:32Menos ahora.
03:33No creo.
03:34Aunque a muchos les hubiera gustado demolerla.
03:37Lo único que uno lamenta es que no le ha venido.
03:43Yo creo que él no vino, que es la pregunta de todos, por la política.
03:50Tenía miedo que lo usaran para ir a favor de un presidente o en contra de otro.
03:58Por eso no vino.
03:59Pero yo creo que ha llorado no poder haber venido.
04:03A su casa era el barrio, todo.
04:04De hecho, él viajaba en subte, viajaba en colectivo.
04:08En metro.
04:09En metro, ¿no?
04:10En metro 3.
04:10Claro, en metro.
04:12Y viajaba como cualquiera.
04:13Invitaba a un diarero a tomar el café.
04:16O sea, no diga nada de quién soy, por la duda que no se den cuenta.
04:21Era extraordinario.
04:22Era un hombre muy humilde.
04:24Era lo que espera un cristiano de alguien que representa a Dios.
04:30O que quiere seguir el camino de Jesús, porque él era jesuita.
04:34Y la misericordia, el perdón, incluyó a los trans, incluyó a todas las personas que estaban excluidas.
04:45Inclusive había gente de la iglesia que, no voy a dar el nombre, era un cargo importante de la iglesia que dijo que había que hacer una isla y mandar a todos los gays y sensuales a una isla.
04:57Era como si fueran leprosos, ¿no?
05:00Que él se horrorizó.
05:03Además pidió perdón por las cosas que la iglesia había cometido.
05:09Es grande, es grande.
05:10Es grande.
05:11Él pidió perdón.
05:12Bueno, Roberto, te agradecemos mucho este testimonio.
05:15Roberto, vecino de Flores, además conoció.
05:18Sí, Roberto, vecino de Flores.
05:18Rosés.
05:20Y ya que esto sale...
05:22Estamos en vivo.
05:23Está en vivo.
05:24Bueno, aquí voy a mandar un saludo.
05:26¿Puedo mandar un saludo?
05:26A Lorena Gil, de Romo Mejía, que es una amiga que giró mucho, entre comillas.
05:34Y a Cristiana Aranzabe, que es de Mar del Plata, que es enfermera, en un hospital materno infantil.
05:40Así que, bueno, les agradezco mucho y, bueno, es su casa.
05:45Es su casa, la casa de todos.
05:46Muchas gracias, Roberto.
05:47Muy amable, muy amable.
05:49Gracias.
05:49Bueno, comenzó la misa.
05:51Vamos a ver si tenemos un chancecito para que podamos entrar un poquito para que puedan ver cómo se desarrolla esta misa.
05:56Y para qué...
05:58Ah, justo acaba de finalizar.
05:59Excelente.
06:00Vamos a ver, vengan para acá, miren.
06:02Vamos a hablar de cómo interferir a la cantidad de fieles que están llegando hasta este lugar.
06:09Podemos ver ese confesionario que está al fondo.
06:11Ahí, Jorge Mario Bergoglio, siendo muy jovencito, el 21 de septiembre de 1953, justamente con un sacerdote, mientras hacía el sacramento de la confesión, recibe este llamado, siente el llamado de Dios para entonces entregar su vida al sacerdocio, que finalmente lo lleva hasta Roma, hasta el Vaticano, para encabezar como sumo pontífice la iglesia católica.
06:40Y hasta acá, un punto de barrio, una basílica muy grande, preciosa, donde él fue párroco, pero que se ha ido convirtiendo lentamente realmente en un punto de peregrinación, justamente por la importancia que tiene este confesionario donde inicia la carrera finalmente, en el sacerdocio, Jorge Mario Bergoglio.
07:06Vemos cómo ha sido un punto de peregrinación, la gente está llegando hasta la basílica San José de Flores, el barrio de Jorge Mario Bergoglio, y donde ejerció como párroco.
07:19A cuatro cuadras de aquí está su casa, vamos a ir para en el próximo contacto poder conocer un poco la vida del barrio de quien fue el Papa Francisco, y que recuerdan sus vecinos.
07:33Y esta noticia, además, que se ha conocido en redes sociales, donde es, digamos, un rumor que esta casa podría ser demolida, y ya organizaciones sociales se están operando para que esto no ocurra.
07:46Ahora, hemos conversado con los fieles y con los vecinos de esta basílica, y la verdad es que nadie puede creer que eso vaya a ocurrir, menos ahora que ha partido el Papa Francisco.
07:54Una jornada, hoy, que también se espera intensa, tercer día de duelo nacional, y les preparamos una crónica para que nos acompañen ustedes también a través de las pantallas de Telesur en este viaje a Buenos Aires, a los barrios, a las catedrales, a los templos, a las villas.
08:11Veamos esta crónica que preparamos para que nos acompañen paso a paso en este camino por Buenos Aires.
08:16Llegar a Buenos Aires por estos días es conversar sobre Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, que no dejó indiferente a nadie, el Papa de los pobres, que siendo argentino, nunca visitó su patria como sumo pontífice.
08:35Esperaban en la visita del Papa porque todos lo apreciaban en la gente humilde, ¿no?
08:41Mariano es uno de ellos, maneja toda la noche, y sí, quería ver al Papa aquí, en su tierra, pero explica que ese gesto no fue casual.
08:51Él no quería hacer preferencias.
08:54Uno siempre habla, dice, el mejor jugador fue Maradona, después ahora Messi, ahora tenemos al Papa, argentino.
09:03Así se amanece en Buenos Aires. Serán siete días de duelo nacional y en la conferencia episcopal se preparan para una de las tantas misas en memoria de Francisco.
09:14Pero esta es diferente.
09:17El diálogo interreligioso ha sido algo fundamental en la vida del Papa Francisco y es uno de los diálogos modélicos aquí en la Argentina, inspirados por él.
09:25Así que, bueno, nos vamos a juntar ahora, miembros del Episcopado Argentino, el presidente del Episcopado, con pastores, rabinos, imanes, para rezar juntos por el eterno descanso de Francisco.
09:35En la catedral, Daniel nos cuenta lo mismo.
09:39Vienen de todas las religiones, dice emocionado, con un manejo de la información que estremece.
09:45Vende café en la calle.
09:47Soy de los humildes de Francisco.
09:49Repite.
09:50Bueno, porque siempre trabajé, trabajé desde los nueve años, trabajé y nada, no tengo jubilación, no tengo nada.
09:55Así que, este, siempre trataba con la gente y, bueno, siempre trabajé. Es lo único que tengo, el referente.
10:04Adentro, el ambiente es distinto a lo habitual.
10:07El máximo templo católico de Buenos Aires se abre a todos, como Francisco quiso hacerlo con su iglesia.
10:14Muy importante el diálogo interreligioso, especialmente para conocer lo uno al otro muy bien.
10:19Deberíamos aprender una cosa muy importante, respetar la diferencia.
10:24Llorar.
10:25Al mundo le hace falta llorar, decía Francisco.
10:28Hoy el mundo llora.
10:30Ojalá sea para limpiar con las lágrimas la mirada y ver más claro y ver con esperanza el futuro.
10:37En la que el legado de Francisco palpita, marcando un antes y un después.
10:43El padre Marco fue vocero de Bergoglio durante nueve años.
10:47Pronto viaja al Vaticano, pero quiso comenzar la despedida aquí, en la Catedral de Buenos Aires, donde compartió con él.
10:54Algo que con él se va, que es algo único, es su ser de haber sido el primer papa latinoamericano, haber sido el primer papa argentino,
11:04y dentro de su argentinidad, haber sido porteño, muy porteño, y haber llevado nuestra cultura, de alguna manera, en su ser más profundo.
11:18En su manera de hablar, en sus gestos, en su gusto por el fútbol, en su apreciación de las comidas,
11:23en este tipo de encuentros que tienen que ver mucho con la inmigración, con lo que hemos construido en la Argentina.
11:31Y que está presente en el fervor popular callejero, ese que no entra a los grandes templos y que hace su homenaje aquí.
11:40Nosotros que los conocemos acá, sabemos que se metió en lugares donde nadie se metía, abrió temas de conversación como el LGTB,
11:51o como no necesariamente hay el sentir católico, sino como una apertura en total, ¿no?
12:02Me parece que no es tanto marketing, sino que es real.
12:05Tan real como ese perro, que se resguarda del frío cuando todo acaba por hoy.
12:12Justo abajo de la foto de Jorge Mario Bergoglio, que escogió el nombre Francisco para su papado,
12:18y así poder llevar el mensaje de San Francisco de Asís, patrono de los más desvalidos que hoy lo honran.
12:26Los más desvalidos que hoy lo honran en este barrio, su barrio, Flores.
12:34A mis espaldas entonces la Basílica de San José, que ya comienza a ser un centro de peregrinación,
12:40muy cerquita de la casa donde nació Jorge Mario Bergoglio,
12:45y que pronto vamos a llevar a las pantallas de TeleSol.
12:48Nos vemos en el próximo contacto.
12:49Gracias.
12:50Gracias.
12:51Gracias.