Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/4/2025
Pobladores respaldan construcción de la planta de tratamiento de basura en Anzaldo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Justamente al hablar del cierre técnico del relleno sanitario de Caracara, también se habla de la planta industrializadora de basura, en este caso que debe ser emplazada en el municipio de Ansaldo, pues han sido pobladores de Pucara Baja quienes están de acuerdo con el emplazamiento de esta planta industrializadora, sin embargo señalaron que no permitirán el ingreso de basura hasta que la planta esté concluida.
00:24Pobladores de Pucara Baja y comunidades aledañas donde se pretende emplazar la planta industrializadora de residuos sólidos están a favor de su construcción.
00:35Nosotros de la comunidad garantizamos y siempre hemos dicho lo vamos a garantizar, por eso vuelvo a decirles aquí ha entrado el compañero Primo Rojas, incluso el compañero es declarado persona no grata del municipio, entonces nosotros hemos garantizado y lo vamos a garantizar.
00:52Abarca mis comunidades, son cuatro comunidades, en la realidad nosotros este proyecto queremos que se haga en este uno de mis comunidades y entonces para qué, porque de aquí hay mucha migración.
01:03Sin embargo dejaron en claro que primero quieren la conclusión de la planta antes del ingreso de residuos sólidos.
01:09Lo que queremos es planta de industrialización y entonces y no queremos basura nosotros que meta la empresa inmediatamente, lo que queremos que se construya primeramente tal como hemos visto en Potosí, tal igualito queremos que se construya y recién meter la basura.
01:26Entonces hay algunas personas que nos dicen que ya le están metiendo basura, esto es lo que están viendo aquí una pequeña basura es de nuestro municipio.
01:34Lamentan que algunos dirigentes que no son del lugar hayan dado declaraciones rechazando este proyecto que está aprobado por ellos.
01:42Advierten que estos dirigentes no tienen por qué tomarse atribuciones que no les compete.
01:47Por ejemplo más personal es el Primo Rojas, el compañero Nelson Bezeira.
01:53Ellos, el Nelson Bezeira es ejecutivo provincial, ni siquiera aquí en nuestro municipio él no ocupa ningún cargo, el Primo igualito el Primo Rojas.
02:04Reiteraron que no permitirán que la maquinaria de la empresa se retire del lugar, es más harán vigilia.
02:10Nosotros no vamos a dejar estas maquinarias que se muevan, nosotros queremos el proyecto, sí, y nos vamos a quedar de vigilia aquí ya los que somos los dueños de los terrenos y los que somos los afiliados del sindicato.
02:24Incluso pedirán al alcalde que se autorice este proyecto.
02:28No sé por qué el compañero alcalde también es, si bien sabe él que el proyecto es por bien de nuestro municipio, no sé qué pasó con nuestro compañero alcalde también.
02:38De la noche a la mañana se ha volcado y verdaderamente lo lamento lo que ha pasado.
02:43Bueno, usted lo escuchó ahí, los pobladores aceptan, ellos quieren que se construya la planta en el lugar, sin embargo la basura no ingresará por el momento.
02:53Ellos esperan que con la construcción de la planta y a residuos pueda traer beneficios para su comunidad, caminos y también fuentes de empleo.
03:00De esta forma, pobladores de Pucara Baja y otras aledañas en Ansaldo garantizan la ejecución del proyecto de construcción de una planta industrializadora de residuos sólidos.
03:19Aseguran que esta les traerá muchos beneficios.
03:22Tal vez la empresa nos haya informado que el municipio puede tener un monto que nos ha mencionado, un monto de 400 mil bolivianos, que eso sería como regalías, eso es para el sector del trabajo, eso es lo que nos han indicado la empresa.
03:40Entre estos se encuentra la mejora de caminos, los cuales lamentablemente están en mal estado.
03:45Por la realidad que vivimos, nosotros no tenemos ni camino, no tenemos ningún proyecto en la comunidad, en tiempo de lluvia nosotros aquí ni siquiera llegamos, tenemos que venir a pie desde la carretera, desde donde pasa Torotoro, desde ahí tenemos que entrar a pie.
04:00Se sienten incomunicados.
04:02Ustedes están viendo que no hay nada de servicios para que viva la gente, no tienen luz, no tienen agua.
04:08Yo tengo escuelita aquí en Pucarapampa y mi escuelita hace años funciona, pero ahorita pueden ver al pasar, hermanos, es de adobe, ni siquiera no es de ladrillo, nada, una pobreza fatal aquí nosotros vivimos, ¿no?
04:22Pueden ver, para comprar un kilo de arroz, para comprar un kilo de macazón, de aquí esta subida tenemos que cruzar, de aquí hasta Ansaldo al municipio son una hora y media.
04:33Advierten que al construirse esta planta, esta generará empleos para la población, evitando la migración.
04:39Es un proyecto grande a lo que hemos visto, ¿no? Es un proyecto que va a dar empleo incluso a todo el municipio, ¿no?
04:46Entre choferes, entre peones, etcétera, etcétera, ¿no? Entonces eso es lo que nosotros queremos para nuestro municipio.
04:52Mis compañeros, nuestros hijos, por falta de empleo se están yendo a otros departamentos, a otras naciones incluso se están yendo.
05:00Entonces nosotros queremos que vuelvan nuestras familias para vivir en nuestras comunidades.
05:06Y la empresa Consorcio Industria Verde ha señalado que hoy lunes retomarán los trabajos de construcción de la planta industrializadora de basura.
05:14Señalaron que prevén que el tiempo de culminación de estos trabajos sea en 12 meses.
05:20Este es uno de los lugares donde se instalará una celda de emergencia en la comunidad Carabaja, en Ansaldo.
05:30La empresa Consorcio Complejo Industrial Verde busca construir una planta industrializadora de residuos sólidos en esta comunidad.
05:38Sin embargo, parte de los trabajos se encontraban pausados.
05:42Este lunes retomarán las obras al continuar la maquinaria pesada en el lugar.
05:46Un lugar que cuenta con 35 hectáreas y está aproximadamente a 80 kilómetros de cercado.
05:53El tiempo de duración de su construcción es de 12 meses.

Recomendada