Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Transmitimos desde el Panteón Nacional y Mausoleo del Libertador Simón Bolívar este 19 de abril de 2025
00:08a propósito del acto con motivo del 215 aniversario del inicio del proceso de independencia en Venezuela.
00:17Presentes en este recinto histórico autoridades gubernamentales, integrantes del Tren Ministerial,
00:24representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quienes rinden honores al hombre más grande de América,
00:31el Libertador Simón Bolívar.
00:33En este momento proceden las autoridades a conversar con los cadetes de la Universidad Militar Bolivariana
00:43para lo que será el acto de la izada de la bandera nacional aquí en el Panteón Nacional y Mausoleo del Libertador.
00:52Este día se impuso la dignidad, orgullo y sentir patrio de los venezolanos quienes en su lucha contra el colonialismo
01:01levantaron su voz para consagrar el primer grito de libertad después de años de dominación imperialista.
01:08Y es que fue justamente el 19 de abril de 1810 esta fecha revolucionaria que marcó el camino para nuestra independencia
01:17lo que permitió también que la Capitanía General de Venezuela, dominada por los españoles,
01:23se convirtiera en República Libre, una república con destino propio.
01:28Seis provincias de Venezuela desconocieron en ese entonces el mandato del Capitán General Vicente Emparan,
01:37máximo representante de la Corona Española.
01:40Por ello, en esta fecha cada año se conmemora el inicio del proceso de independencia.
01:47Y es en ese contexto que proceden los cadetes de la Universidad Militar Bolivariana
01:52a desplegar el tricolor nacional, nuestros símbolos patrios que ratifican la defensa de la soberanía,
02:02la independencia nacional y esta lucha histórica que iniciaron nuestros héroes de la independencia venezolana,
02:09justamente al frente del hombre más grande de América, el libertador Simón Bolivar,
02:17que honra la memoria de los héroes independentistas que acompañaron el fin de la dominación de la Corona Española
02:26en el territorio de Venezuela.
02:28Un acto lleno de mucha simbología, lo que representan nuestros colores del tricolor nacional,
02:36el amarillo, el azul, el rojo, las ocho estrellas que hablan de la independencia y la defensa de la soberanía de nuestro país.
02:46Proceden los cadetes de la Universidad Militar Bolivariana para, en breves segundos,
02:53realizar el desplazamiento dentro del mausoleo al libertador Simón Bolivar.
03:00Debemos recordar que este proceso emancipador se desarrolló entre 1810 y 1823
03:08con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la entonces Capitanía General de Venezuela y el Imperio Español.
03:15Se trató de un proceso histórico en el que se cumplieron distintas fases que culminaron con la liberación de Venezuela.
03:24Inicia el desplazamiento de los cadetes de la Universidad Militar Bolivariana
03:30para, en breves segundos, participar en el acto de izada de la bandera nacional.
03:37El cuerpo castrense representado en hombres y mujeres que ratifican la independencia de la República Bolivariana de Venezuela.
03:48Fechas históricas que ratifican este compromiso del pueblo bolivariano y de las autoridades gubernamentales.
04:02Aquel día, el pueblo, sectores de la Fuerza Armada, el clero y los intelectuales de la época
04:08dieron su apoyo al acto con el cual pretendían dar pie a una sociedad distinta en lo político, social, económico y cultural,
04:17instalando lo que fueron las primeras autoridades de gobierno en la historia del país,
04:23conocida como la Junta Suprema de Caracas y el primer Congreso de Venezuela.
04:29Posteriormente, a la renuncia de Emparan, se constituyó la llamada Junta Suprema de Caracas
04:35conservadora de aquellos derechos de Fernando VII, instancia conformada por miembros del Cabildo de Caracas,
04:44que progresivamente propuso conformar un gobierno independiente
04:49y obtendría apoyo de otras provincias de la Capitanía General de Venezuela,
04:54como Mérida, Margarita, Trujillo, Jumaná, Barcelona y Barinas.
05:00La Junta Suprema abolió el comercio de esclavos y el tributo indígena
05:05y eliminó las restricciones comerciales como los cargos a la exportación.
05:12El propósito de este acto independentista era emancipar a los hombres y mujeres suramericanos del Reino de España
05:21y formar una idea general del concepto de libertad a través de un gobierno
05:27que garantizara la equidad entre las personas de la sociedad
05:32con el fin de mantener la perdurabilidad del ideal de libertad.
05:37El proceso independentista estuvo precedido por el ideal de libertad de nuestros próceres
05:48por Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Francisco de Miranda, José Félix Rivas,
05:56Rafael Urdaneta y Carlos Zublet, entre otros.
05:59...tán general de Venezuela por las autoridades neapolónicas.
06:07Sin embargo, antes de embarcarse a la Capitanía General,
06:10juró fidelidad a Fernando VII, que lo ratificó en el cargo.
06:15El 19 de abril 1810, en horas de la mañana,
06:19los miembros del Cabildo Municipal de Caracas
06:21se reunieron para discutir sobre los asuntos locales
06:25y sobre la situación de los acontecimientos en la península.
06:30Allí se encontraron con la celebración de un Cabildo extraordinario
06:33que Empara no había convocado.
06:36Empara contó por todo el debate,
06:39alegando que era hora de asistir a los oficios de Semana Santa en la catedral.
06:44Cruzó la Plaza Mayor en medio de la inquietud de multitud
06:47que allí se concentraba.
06:50Al llegar a las puertas del templo, se oyeron voces de Acabildo, Acabildo,
06:55y Francisco Salias, hermano de uno de los autores de nuestro himno nacional,
06:59tomó enérgicamente Empara por el brazo y le exigió volver al Cabildo.
07:04¡Gracias!
07:05¡Gracias!
07:06¡Gracias!
07:07¡Gracias!
07:30Izada de la bandera nacional por la ciudadana Koromoto Godoy,
07:34ministra del Poder Popular de Comercio Exterior.
07:38El ciudadano Eduardo Piñate,
07:41ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo.
07:45El ciudadano Mayor General José Serrano Gotera,
07:49Contralor General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
07:53El ciudadano Julio Serpa García,
07:55ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario.
07:59El ciudadano Ernesto Villegas Poljap,
08:01ministro del Poder Popular para la Cultura.
08:04Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela,
08:15Gloria al Bravo Pueblo,
08:17interpretado por la banda marcial de la 31 Brigada de Infantería Mecanizada
08:20del Ejército Bolivariano,
08:22dirigido por el Capitán Eudomar Prieto.
08:25Con vista a la bandera nacional,
08:32atención presente en...
08:35¡Ar!
08:36¡Ar!
08:37¡Ar!
08:38¡Ar!
08:39¡Ar!
08:40¡Ar!
08:41¡Ar!
08:42¡Ar!
08:43¡Ar!
08:44¡Ar!
08:45¡Ar!
08:46¡Ar!
08:47¡Ar!
08:48¡Ar!
08:49¡Ar!
08:50¡Ar!
08:51¡Ar!
08:52¡Ar!
08:53¡Ar!
08:54¡Ar!
08:55¡Ar!
08:56¡Ar!
08:57¡Ar!
08:58¡Ar!
08:59¡Ar!
09:00¡Ar!
09:01¡Ar!
09:02¡Ar!
09:03¡Ar!
09:04¡Ar!
09:05¡Ar!
09:06¡Ar!
09:07¡Ar!
09:08¡Ar!
09:09¡Ar!
09:10¡Ar!
09:11¡Ar!
09:12¡Ar!
09:13¡Ar!
09:14¡Ar!
09:15¡Ar!
09:16¡Ar!
09:17¡Ar!
09:18¡Ar!
09:19¡Ar!
09:20¡Ar!
09:21¡Ar!
09:22¡Ar!
09:23¡Ar!
09:24¡Ar!
09:25¡Ar!
09:26¡Ar!
09:27¡Ar!
09:28¡Ar!
09:29¡Ar!
09:30¡Ar!
09:31¡Ar!
09:32¡Ar!
09:33¡Gracias por ver!
10:03¡Gracias por ver!
10:33Recordemos que luego de estos acontecimientos, la guerra de independencia se extendió durante más de 13 años.
10:43En 1821, las tropas del libertador Simón Bolívar derrotaron al principal ejército realista en la batalla de Carabobo
10:51y en 1823, las últimas fuerzas realistas se rindieron.
10:55... conservadoras de derechos de Fernando VII.
10:57Hoy recordamos esa histórica fecha en la que se da inicio el proceso de independencia,
11:04cuyo espíritu continúa en el presente.
11:06Hoy recordamos la siembra de esa semilla de libertad que germinó por toda nuestra América,
11:14por la que debemos luchar para conservar la participación protagónica del pueblo,
11:18como en aquella jornada del jueves santo de 1810,
11:21en hora de continuar el camino del legado por nuestros antepasados
11:28y sigamos mostrándole al mundo la ruta para asegurarnos la independencia definitiva
11:33de cualquier imperio que quiera someternos.
11:36¡Descansen!
11:37¡Descansen!
11:39¡PAR!
11:44¡Adiscre!
11:46¡Cion!
11:50Lectura y firma del acta.
11:53¡Atención!
11:55¡PIR!
11:57República Bolivariana de Venezuela,
12:00Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores,
12:03Justicia y Paz,
12:04Viceministerio de Política Interior y Seguridad Jurídica,
12:08Dirección General del Ceremonial y Acervo Histórico.
12:13¡Adiscre!
12:15¡Cion!
12:17Hoy, 19 de abril de 2025,
12:21se dio de efecto la ceremonia de izada de la bandera nacional
12:23en el acta principal del Foro Libertador,
12:26en presencia de las altas autoridades de la Nación,
12:29con motivo de celebrarse el docentésimo décimoquinto aniversario
12:34del inicio del proceso de independencia.
12:37Se rindieron los honores de rigor
12:39y en fe de los antes expuestos,
12:41se firma la presente acta.
12:46Ciudadana Koromoto Godoy,
12:48Ministra del Poder Popular de Comercio Exterior.
12:51Ciudadano Eduardo Piñate,
13:17Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo.
13:20Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo.
13:50Armada Nacional Bolivariana.
14:20Armada Nacional Bolivariana.
14:30Ciudadano Ernesto Villegas Polhat, Ministro del Poder Popular para la Cultura.
14:35Armada Nacional Bolivariana.
15:05El 9 de abril de 1810, una fecha revolucionaria que marcó el camino para nuestra independencia, lo que permitió también que aquella Capitanía General de Venezuela, dominada por los españoles, se convirtiera.
15:18Señoras y señores, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz,
15:27se les anuncia que ha concluido la ceremonia de izada de la bandera nacional con motivo de celebrarse el duzentésimo décimo quinto aniversario del inicio del proceso de independencia.
15:39Por su amada atención y asistencia, muchas gracias. Muy buenos días.
15:43Bien, de esta manera simbólico, el pueblo venezolano, las autoridades gubernamentales, representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, rinden homenaje a los héroes de la independencia venezolana.
15:59Al libertador Simón Bolívar queda oficialmente izada la bandera de la República Bolivariana de Venezuela y el compromiso de estos hombres y mujeres y del pueblo bolivariano de defender la independencia,
16:13la soberanía nacional y la lucha contra el colonialismo y el antiimperialismo.
16:19Con estas imágenes que compartimos con ustedes desde el Panteón Nacional y Mausoleo al libertador, vamos a retornar el contacto a los estudios de Venezolana de Televisión. Adelante.

Recomendada