En Colombia, la celebración de la Semana Santa resulta un espejo de la identidad cultural de cada pueblo, en la que se hace el recorrido de siete templos y simboliza el acompañamiento espiritual a Jesús hacia el Calvario. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A través de nuestra multiplataforma informativa, como tú lo decías, pues Colombia y la comunidad católica todavía siguen teniendo muy arraigadas esas tradiciones de la Semana Santa.
00:11Ayer tuvimos la oportunidad de estar en algunos casos dando cuenta de la participación de la gente en las disturgias,
00:19la tradición que aún se tiene por ese arraigo a la Semana Santa, lo que significa los tres días más importantes para los católicos,
00:32el jueves santo, el viernes santo, el sábado santo y el domingo santo, donde se conmemora de alguna manera la vida, la muerte y la resurrección de Cristo.
00:45Y en ese contexto pues hay una serie de actividades que hace la comunidad católica a nivel nacional.
00:51También hay que decir que se caracteriza esta época porque la comunidad católica de varios municipios, diversos departamentos del país,
01:03pues tienen como tradición el viacrucis.
01:07Es una tradición que inclusive en algunas partes del país es muy importante.
01:14En la ciudad de Popayán, por ejemplo, fue categorizada como patrimonio de la humanidad en el año 2009 por su caracterización,
01:23por lo que simboliza, por lo que trae como tradición de alguna manera los hombres y mujeres
01:32que sobre sus hombros se cargan lo que fue el sufrimiento de Jesús.
01:40Hoy es un día muy importante.
01:41Hoy acuden a las iglesias y acuden a ese viacrucis las personas dando cuenta de lo que fue el sufrimiento y padecimiento de Cristo
01:51cuando fue crucificado y hace parte de ese arraigo católico aún que se mantiene en el país.
02:01Ayer también les comentaba, tuvimos la oportunidad de hablar con algunos de los sacerdotes en las iglesias de Bogotá
02:07y nos aseguraba que pese a que ya no se ve efectivamente acudir a la gente,
02:12todavía sigue manteniéndose esa tradición católica por la Semana Santa
02:17y sobre todo con esos actos que recuerdan la pasión de Cristo, lo que fue la crucifixión.
02:24Y para el día de hoy, pues muy importante, se ven las personas acudiendo a esos actos litúrgicos
02:30y a esos actos que de alguna manera recuerdan lo frágil que es la humanidad,
02:35pero sobre todo el arrepentirse, el arrepentimiento, el recogerse, el estar agradecido por la vida,
02:43el estar agradecido porque, según nos comentan los fieles, se tiene la posibilidad de generar,
02:51obtener recursos para comer, que sus familiares están bien y también para eso sirve esta semana,
02:57para agradecer a Dios, para regocijarse, para estar con sus seres queridos.
03:03Algunos otros aprovechan esa temporada de descanso para salir a viajar.
03:09Algunos pueblos de algunos municipios con esa tradición católica, como les decía Popayán,
03:17algunos van a Montpós en el departamento de Bolívar, algunos otros aquí en el centro del país
03:23van a la capital del departamento de Ollacatuja, donde también hay muchas actividades de carácter católico
03:30y que recuerdan precisamente en el marco de esta Semana Santa lo que fue la vida, la pasión,
03:38la muerte de Jesús y la resurrección del mismo en esta Semana Santa.
03:42Muchas actividades que irán de aquí hasta, o que comenzaron más bien el Domingo de Ramos
03:47e irán hasta el Domingo de Resurrección aquí en Colombia mostrando tradición católica
03:53que aún existe en el país.