Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/4/2025
Una expedición científica en las Islas Galápagos (Ecuador) consiguió recabar nuevos datos para avanzar en la conservación de la singular iguana rosada (conolophus marthae), una especie considerada en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una reciente expedición científica en el volcán Wolf, en la isla Isabela de las Galápagos,
00:05en Ecuador, permitió recopilar valiosa información sobre la iguana rosada, especie única en el mundo
00:11y considerada en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación
00:16de la Naturaleza. Se documentaron seis nuevos individuos en el marco del Plan de Conservación
00:22y Manejo de la Iguana Rosada 2022-2027. El equipo, conformado por guardaparques del Parque
00:29Nacional Galápagos y expertos de Galápagos Conservancy, registró 53 machos, 15 hembras
00:34y un juvenil. Aunque no se hallaron neonatos, se destacó la disminución de rastros de gatos
00:40ferales, lo que indica avances en el control de especies invasoras, una de las principales
00:45amenazas. Además, se observaron variaciones en las tonalidades rosadas de las iguanas,
00:51posiblemente vinculadas a la edad o adaptación al entorno. La expedición utilizó tecnología
00:57como GPS, telemetría y cámaras trampa, además de recolectar muestras biológicas para estudios
01:03sobre su dieta y comportamiento alimenticio.

Recomendada