00:00Sí se ve el primer vagón del metro y no, no es de cartón, es la frase con la que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán,
00:08comparte este video que ustedes ven hasta ahora y que, digámoslo de paso, no es una conquista personal de Peñalosa, de Galán, de Claudia López
00:16o una provocación en contra del presidente Gustavo Petro que no quiere el metro así, no.
00:20No, ver una imagen de esta manera como la estamos viendo, saber que el avance de la primera línea superó ya el 50% debería ser una buena noticia para todos los bogotanos,
00:33para los de la izquierda, para los del centro, para los de la derecha, para los de aquí y para los de allá, para todos, por lo menos nosotros lo vemos así.
00:41A ver, don Miguel, usted está en uno de los puntos de avance del metro en Bogotá, que ya tiene vagones de prueba en China.
00:52Ampliemos esta noticia con la que abrimos esta emisión hoy. Buenas noches, Miguel.
01:00Buenas noches, José. Mire, avenida Villavicencio con carrera 79A. Esto es un área de avance de la subestructura.
01:08Así como usted lo mencionaba, allá hay avances, pero acá también. Estos vehículos llegan cada hora, llegan con cemento y allá en el fondo, los que hacen posible todo esto.
01:17Cerca de 12 trabajadores, mire, ellos empezaron a la una de la tarde y van derecho porque están haciendo el tema de fundir una de las zapatas y esto puede tardar hasta 15 horas.
01:28Un importante avance, no solamente acá en Colombia, sino como usted lo decía, también allá en China, con esas primeras pruebas en movimiento del primer tren del metro de Bogotá.
01:40¿Qué más avance hay respecto a la mega obra? Y por supuesto, ¿cuál es la tendencia? ¿Cómo va ese avance en cuestión de cifras? Todo en el siguiente informe.
01:49En China se realizó la primera prueba en movimiento del primer tren del metro de Bogotá.
01:57Fue remolcado a baja velocidad para evaluar el desempeño en una curva, el rendimiento y los niveles de ruido.
02:03La primera línea del metro de Bogotá tiene un avance de obra del 51,82%.
02:09Con 23,9 kilómetros, Bogotá tendrá una de las primeras líneas más extensas del continente, por encima de Quito, Panamá, Santiago de Chile, México, Río de Janeiro y Buenos Aires.
02:21Hace pocos días se levantó la primera estructura del puente que conectará el patio taller ubicado en Bosa con el viaducto.
02:26Este es el patio taller, sitio destinado al mantenimiento, reparación y para guardar los primeros 30 trenes de 124 metros de largo por 3 metros de ancho,
02:38cada uno con 6 vagones y capacidad para 1,800 pasajeros, con una velocidad promedio de 42 kilómetros por hora.
02:46Se han construido en el patio taller 2 kilómetros de vías férreas.
02:50Las vigas lanzadoras en el patio taller avanzan sus trabajos, así como en la avenida Caracas con calle 26,
02:56las vigas también fueron instaladas.
02:59Con corte abril de este año se han construido 360 columnas y se fundieron 226 capiteles,
03:06es decir, la estructura superior de la columna.
03:09En marzo de 2028 se espera inicia la operación del Metro de Bogotá.
03:13Y es que eso es una rigurosidad impresionante por medio de ese tubo, pasan ese cemento, pasa por otro proceso que tiene que ver con un laboratorio
03:27y así continúa el avance de las obras del Metro.
03:31Mire, un dato relevante, incluso en Semana Santa estas personas van a seguir trabajando día y noche porque son varios turnos
03:39y lo que dicen es que la intención es avanzar lo que más se pueda en todo este proceso.
03:44Los voy a dejar con las imágenes de esas personas trabajando y ustedes tendrán más noticias en RCN.
Sé la primera persona en añadir un comentario