Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Metro de Bogotá dejó de ser un sueño y ya pisa suelo colombiano. En la madrugada del 2 de septiembre llegaron a Cartagena los primeros seis vagones de la obra más ambiciosa de la capital. Tras recorrer más de 14.000 kilómetros desde China, comienza ahora una de las etapas más impresionantes: su traslado hacia Bogotá.

En este video conocerás todos los detalles del histórico arribo: la ruta que recorrerán los trenes, el gigantesco operativo de seguridad y logística, y las características técnicas que marcarán un antes y un después en la movilidad de millones de capitalinos.

La megaobra avanza con más del 60 % de ejecución y, con la llegada de los vagones, se enciende la ilusión de ver rodar por primera vez el Metro de Bogotá. ¿Qué significa esto para Colombia y para los ciudadanos? Aquí te lo contamos.

#MetroDeBogotá #NoticiasColombia #Infraestructura

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la madrugada de este 2 de septiembre del 2025 llegaron a Cartagena los seis vagones
00:05que conformarán la primera línea del Metro de Bogotá. El proyecto, considerado uno de
00:09los más importantes del país, presenta un avance superior al 60% y promete transformar
00:15la movilidad de miles de capitalinos. Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, fue el
00:19primero en confirmar la noticia a través de su cuenta en la red social X, donde publicó
00:23el primer tren del Metro de Bogotá está en Colombia, el barco ya llegó al puerto.
00:28El mandatario acompañó el mensaje de una fotografía en la que se observa la embarcación
00:31que transportó los vagones. Con este anuncio se oficializa el inicio de una nueva etapa
00:36en la construcción de la mega obra de la capital. La empresa Metro de Bogotá anunció que realizará
00:41una transmisión en vivo a partir de las 2 de la tarde hora local a través del canal
00:45de YouTube de la Alcaldía Mayor de Bogotá. El objetivo es dar a conocer detalles sobre
00:49la llegada de los primeros vagones y explicar cómo se llevará a cabo la operación logística
00:53para trasladarlos desde Cartagena hasta la capital del país.
00:57Los seis vagones partieron el pasado 3 de agosto de 2025 desde el puerto de Qingyao,
01:02en China, tras superar rigurosas pruebas técnicas y dinámicas realizadas junto a la empresa
01:06fabricante. En total, recorrieron más de 14.000 kilómetros en un viaje de 30 días a través
01:12del Océano Pacífico hasta llegar al puerto de Cartagena.
01:16Desde allí se puso en marcha un complejo operativo logístico que incluye el descargue de cada
01:20vagón, un proceso que tarda cerca de ocho horas, su respectiva nacionalización y el traslado
01:26en un convoy especial hacia Bogotá bajo custodia de la fuerza pública. El recorrido de los
01:30vagones hacia la capital contempla su paso por Santa Marta, Bosconia, San Alberto, Puerto
01:35Boyacá, Guaduas y Villeta hasta llegar a Bogotá por la calle 13. Su destino será el patio taller
01:41ubicado en la localidad de Bosa, donde se almacenarán los primeros 30 trenes de la primera
01:45línea del metro. Cada tren de la primera línea del metro de Bogotá estará compuesta por seis
01:49vagones, de los cuales cuatro serán motorizados y dos remolcados. Tendrán una longitud total de 135
01:55metros, un ancho de 2,90 metros y una altura de 3,90 metros. De acuerdo con información de la
02:02alcaldía de Bogotá, cada tren tendrá la capacidad de transportar aproximadamente 1.800 pasajeros.
02:08Además alcanzará una velocidad promedio de 42,5 kilómetros por hora y una máxima de 80 kilómetros por hora.
02:19Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada