00:00Vaya tomando nota, Joan y amigos, ese nuevo templo, esa nueva capilla para completar el recorrido, es este donde me encuentro, es en la capilla de Santo Domingo de Guzmán.
00:11Aquí la estamos observando. Les cuento. Anteriormente, dentro de este recinto funcionaba el Museo del Arte Religioso Colonial.
00:19Siempre fue una capilla, pero durante los últimos años estuvo habilitada como el museo.
00:23Ahora, lo que han hecho las autoridades y lo que nos están contando es que todos los elementos que estaban dentro de este recinto, que eran parte del museo, fueron retirados y están, desde luego, bajo custodia del Ministerio de Cultura.
00:36Entonces, lo que están haciendo es rehabilitando el interior de la que siempre fue una capilla para que ahora pueda recibir a visitantes y también se convierta en uno de los siete templos dentro del casco antiguo de la ciudad.
00:48Me han dicho que, por favor, les espere unos cuantos días porque de aquí a la otra semana van a tenerlo todo listo para mostrar al público el interior y ver cómo ha quedado el reacondicionamiento de esta capilla.
01:00En este momento están haciendo trabajos de pintura, están sellando el piso, están haciendo unas reparaciones de grietas y filtraciones para acondicionarlo todo e ir poco a poco trayendo las imágenes de esta capilla y también preparar el monumento para la próxima Semana Santa.
01:16Esta capilla de Santo Domingo de Guzmán, como le están mostrando las imágenes de Nelson Joel Govea, está ubicada justo al lado del convento de Santo Domingo,
01:25que es este edificio histórico construido por allá por el año de 1678, es decir, el mejor conocido como el Arco Chato.
01:34Justo al lado está esta nueva capilla de Santo Domingo de Guzmán para que usted también pueda completar su recorrido de los siete templos dentro del casco antiguo.
Sé la primera persona en añadir un comentario