Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
Las inundaciones recientes en el nororiente de Cali y en el municipio de Supía en Caldas han creado situaciones alarmantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y ahora vamos al Pacífico porque las lluvias siguen causando estragos y tragedias en diferentes zonas del país.
00:07Vamos a estar en Rizaralda, perdón, mejor en Caldas, vamos a estar aquí en el Valle del Cauca con tales detalles de lo que ha ocurrido
00:13durante la noche y la madrugada, porque aquí donde estamos, en el nororiente de la ciudad de Cali, pues hay inundaciones todavía no bajo el nivel del agua.
00:21Los canales de agua se desbordaron, las quebradas también se salieron.
00:25Este punto es el barrio San Luisito, llegamos hasta aquí literalmente colgados de las rejas porque el agua subió casi un metro
00:32y bueno, estamos aquí en una de las viviendas afectadas, la gente sigue sacando el agua, lleva sacos de arena y estamos en la casa de la señora Ana.
00:41En esta casa viven, me decía señora Ana, gracias por atendernos, tres niños, ¿cierto?
00:46Tomás, por favor, sigue mientras la señora Ana nos va contando, por favor, tres niños, cuatro adultos.
00:51Los niños, me decía, doña Ana, venga para acá, por favor, no pudieron ir al colegio, pero además los adultos, ustedes son vendedores ambulantes
00:58y literalmente perdieron el día de trabajo, me dice, porque no pudieron salir a trabajar.
01:04¿Qué fue lo que pasó esta madrugada?
01:05Se inundó, a las cinco de la mañana empezaron a salir el agua del piso y ya empezó a inundar y se dañó la cocina, el arroz, ya todo se inundó de una
01:23porque salieron de los dos lados del agua y estamos así ya todo el día ya.
01:29¿Qué perdieron? Porque vemos que incluso en las habitaciones.
01:32La cama, mire, la cama, la nevera, eso es lo que se dañó ya con esta agua.
01:39¿Literalmente todo?
01:40Sí, señora.
01:41¿No pudieron ir a trabajar?
01:42No, no hemos trabajado, ningunos.
01:44El día terminó así, ya está más profundo, entonces llegamos hasta este punto.
01:47Pues mire, esta situación solamente es una de las decenas de casas afectadas.
01:52Ellos están esperando que la alcaldía llegue aquí con gestión de riesgo para ver cómo les van a dar una mano.
01:58Pero miren, mi compañero Diego Candelo también estuvo en otro punto de esta zona del norte de la ciudad afectada y esto fue lo que se encontró.
02:07Pero da ni esperanza, vea qué va.
02:11Se perdió absolutamente todo.
02:13Bajo el agua quedó la casa de Doña Blanca con todas sus cosas luego del fuerte aguacero que se vivió desde esta madrugada en Cali.
02:21O sea, las camas mojadas.
02:23Ahí lo único que es la nevera que pudo subir en ladrillos porque por acá no encuentran ladrillos hasta ahorita porque la mayoría de gente se los lleva para poder subir sus cosas.
02:33Todo, todo, el buffet usted ve, el mueble, ese mueble, mueble que hay atrás.
02:38Las precipitaciones se sintieron con fuerza en la zona de ladera donde las vías quedaron bajo el agua y dos viviendas en riesgo de colapso.
02:45Mientras tanto, en el nororiente de la ciudad hay varias calles inundadas.
02:49En estos momentos en el nororiente de la ciudad tenemos una situación de estancamiento e inundación en algunos barrios.
02:56Ellos son Calimío Norte, Petecoy 1, 2 y 3, San Luis y San Luisito.
03:01La comunidad de esos barrios a la orilla del canal espera una intervención para evitar nuevas emergencias.
03:06Pues que las autoridades no dicen nada, o sea, nosotros no dicen nada, nada, absolutamente nada.
03:12¿Por qué se inundan? No sé.
03:14Organismos de emergencia atendieron caída de árboles, vías inundadas y vehículos atrapados en el sur de la ciudad
03:19y desbordamiento de quebradas en la zona de ladera y en el norte de la capital, Vallecaucano.
03:24Nosotros, por supuesto, estamos aquí al lado de la gente, al lado de la comunidad que ha resultado muy afectada.
03:30Y es que no es simplemente que no vayan a trabajar, es que ese trabajo es lo que les representa a ellos para muchos.
03:35El ingreso diario para poder sostener a su casa, a su familia.
03:39Miren, la vía hacia Cali-Yumbo también afectada con muchas inundaciones, quebradas, desbordadas,
03:45trancones hasta de cuatro horas, gente que no pudo llegar a los colegios, al trabajo,
03:49porque no lo permitía la movilidad.
03:51Ese reporte ya les vamos a contar.
03:53Mi compañero Diego Candelo ha estado durante toda la madrugada y la mañana
03:56acompañando también a la gente en esta zona de la capital, Vallecaucana.
03:59Pero también vamos a estar con reporte desde Caldas,
04:02porque allá también Johnny Saavedra se registró una emergencia.
04:05Pero empezamos con Diego.
04:06Diego, buenas tardes.
04:08Bueno, ¿cuál es la situación en el punto en el que usted está?
04:15Sí, miren, la situación es muy complicada.
04:18Hemos hecho ese recorrido por varios barrios del nororiente de la capital, Vallecaucana.
04:22Una de las zonas más afectadas, el barrio Calemido de Cepas, uno de ellos.
04:25Y lo que quiero es que ustedes vean las imágenes, que son bastante estremecedoras.
04:29Los vehículos bajo el agua, esa agua que ustedes ven ahí, ingresó a varias viviendas
04:34y dejó, por supuesto, daños en enseres.
04:36Pero lo que nos ha indicado la comunidad es que la causa de esta situación
04:40sería lo que viene ocurriendo en este canal de aguas lluvias
04:43que pasa por todos estos barrios y es que está colmatado de basura.
04:47Lo que la gente dice es que esto hace más de cinco años,
04:50no tiene ningún tipo de limpieza ni intervención de las empresas municipales,
04:53por lo que el llamado es precisamente que se haga todo lo pertinente
04:57para evitar que las aguas que van por este canal de aguas residuales
05:01pues terminen en estas calles y por consiguiente dentro de las viviendas.
05:06El problema mayoritario que tenemos aquí en el barrio de San Luis y Calimido
05:08es que hace más de cinco años no le hacen limpieza al caño.
05:12La mitad de lo que es el agua en estos momentos
05:14se puede decir que es pura tierra y basura del caño.
05:17Entonces nosotros le pedimos al gobierno que por favor vengan
05:19y hagan alto de presencia cuando sea con dos palitas
05:22que nosotros ayudamos a erradicar esa basura que hay allá
05:26porque es mucho los montes que hay allá.
05:29La situación en otras zonas de la ciudad como en el oriente
05:32de la capital Vallecaucana fue de inundación en vías,
05:35también esos vehículos atrapados en varios sectores.
05:38En el sur de la ciudad hubo también desbordamiento
05:40de canales de aguas residuales y en la zona de ladera
05:43también está esta situación que tiene que ver con desbordamiento de quebradas
05:47que hace una semana también se registró, hoy vuelve y se repita aquí en Cali.
05:50Y por supuesto el llamado es a las autoridades para que intervengan
05:53en lo que viene ocurriendo en esa temporada de lluvia.
05:56Sigan con más noticias de recién.
05:58A Diego en Cali, gracias.
05:59Vamos ahora al departamento de Caldas porque allí también hay emergencias.
06:03Allí se desbordó un río.
06:05Esto ocurrió en la municipalidad de Zupida
06:10donde las calles se convirtieron prácticamente en una quebrada
06:13que inundó viviendas.
06:14Noticias RCN también está allí al lado de la comunidad.
06:17Johnny Saavedra, Panorama a esta hora.
06:20Buenas tardes.
06:25Hola, ¿qué tal?
06:25Muy buenas tardes.
06:26Seguimos acompañando a la comunidad del barrio popular del municipio de Zupida, Caldas,
06:29que vivió anoche una grave emergencia
06:31cuando esta, la quebrada Rapao, se desbordó, se salió de su cauce
06:35y convirtió estas calles en un río corrientoso.
06:39La fuerza de esta corriente pues ingresó a las viviendas
06:42y los tomó por sorpresa.
06:43No alcanzaron a sacar sus enseres
06:45y aproximadamente 15 viviendas resultaron afectadas.
06:48A esta hora todavía las personas continúan sacando pantano
06:52y todo el barrio que llegó hasta sus viviendas.
06:56Caía un fuerte aguacero en Zupida, Caldas.
06:58Amparo Valencia estaba acostada cerca de la medianoche.
07:01Un estruendo la hizo saltar de su cama.
07:03La quebrada Rapao se salió de su cauce
07:07y en cuestión de minutos inundó su casa y la de sus vecinos.
07:10Todavía no he podido tranquilizarme un poquito
07:13porque ese fue un susto que nos cogió así de afán esa borrasca.
07:18Nosotros éramos a salir y todo abierto
07:21y todo viendo ese río y para arriba, de río y para arriba.
07:25No, no, todavía tengo mucho susto.
07:26Qué cosa tan horrible.
07:28La fuerza de la corriente convirtió las calles del barrio popular
07:30en un río que arrasaba con todo a su paso.
07:33Se mojan los colchones, la ropa, las cobijas
07:37y cosas de la cocina que se les lleva el agua, la saca de la casa.
07:41Las autoridades municipales realizan el censo de los damnificados
07:44y piden ayuda al departamento y al gobierno nacional.
07:47Hasta el momento tenemos más de 15 familias damnificadas.
07:51En la noche y en la madrugada estuvimos sacando agua,
07:54haciendo recorrido y monitoreo con el cuerpo de bomberos
07:56y a esta hora nos desplazamos a hacer el levantamiento total del censo.
08:00No es la primera vez que este barrio se inunda en Zupía.
08:02Cada vez que hay temporada de lluvias,
08:04la quebrada, Rapau y el río Zupía se desbordan.
08:06Si bien la emergencia ya fue superada,
08:11los habitantes de Zupía temen que con nuevas lluvias
08:14ocurran más inundaciones, como les ha ocurrido en años anteriores.
08:18Por eso piden una solución de fondo.
08:20La información que tenemos desde Zupía, Caldas.
08:22Johnny Saavedra, Noticias RCN.
08:23Muy buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada